Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Buena gente el compañero Carlonso.
Me gustaría que hubiese estado más tiempo, es gente que gusta escuchar y sin duda se aprende con él.
Un abrazo y ya sabes dónde tienes un amigo, la próxima sin tanta prisa.
Gracias.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Casi na! Y lleno aceite! Jajajaja,,,,casi na con lo que fuma! A lo que le va a saber el aceite! Jajajaja,,,,a hierva tosta! Jajajajja,,,,gasta cuidao! A ver si te escuece y pica! Jajajajaja
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Cordobésssss¡¡¡¡¡¡
De Rute tenías que ser¡¡¡¡
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Casi na! Y lleno aceite! Jajajaja,,,,casi na con lo que fuma! A lo que le va a saber el aceite! Jajajaja,,,,a hierva tosta! Jajajajja,,,,gasta cuidao! A ver si te escuece y pica! Jajajajaja
...
Adjuntos
BEBE-Y-FUMA-02.gif
BEBE-Y-FUMA-02.gif (493.84 KiB) Visto 383 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Asi nos vamos a quedar! Jajajaja
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Geniales Lucio. Enhorabuena.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Buenas aceitunas y buenos olivos. A esos no le faltan ni Gloria Bendita. Están desbordados.

La penúltima foto te ha quedado muy raro el efecto de desenfoque Carlonso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Como asesor todos te cuestionan carlonso pero pa fotos eres un makina ya saves si entra la crisis en el olivar por lo menos de fotógrafo te puedes buscar la vida ajjaj bonitos olivos
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

https://www.diariodesevilla.es/economia ... 71437.html

Dcoop conquista EEUU: de 10 a 130 millones de euros en ventas y líder en virgen extra
la alianza con Pomepian le lleva a superar de largo en cuota de mercado a Deoleo en la categoría de más calidad. El país representa entre el 20 y el 25% de su facturación en aceite de oliva

Productos de la marca Pompeian en los linealesProductos de la marca Pompeian en los lineales
Productos de la marca Pompeian en los lineales / M. G.

T. MONAGO
Sevilla, 17 Octubre, 2018 - 06:19h
FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS

El mercado del aceite de oliva está ante tiempos de cambio en EEUU. El país más consumidor fuera de la UE –unos 300 millones de litros al año– ha visto cómo sobre todo en virgen extra la alianza Dcoop-Pompeian, surgida en noviembre de 2015, ha cogido distancia respecto a sus competidores. En la calidad más alta, ha pasado de estar en el mismo nivel que Bertolli, la marca estrella de Deoleo allí, en torno al 11% en junio de 2015 al 17,5% del pasado verano. Ahora Bertolli, en segunda posición, queda relegado al 10% más o menos. Aunque en la evolución hay dientes de sierra, el hueco entre ambas se hace cada vez mayor, y aún mayor con la tercera en discordia, la italiana Filippo Berio, con algo más del 5% de cuota.

Ese crecimiento de la marca Pompeian, empresa norteamericana propiedad de la familia de origen marroquí Devico, ha sido posible gracias a la alianza con la primera cooperativa andaluza. Esta consistió, a finales de 2015, en la entrada de la firma andaluza en el 20% del capital de la estadounidense, que a su vez compró un 20% de Mercaoleo, la división industrial de Dcoop. En octubre de 2017, las participaciones mutuas se elevaron al 50%.

EN VOLUMEN, DCOOP HA PASADO DE EXPORTAR 500.000 KILOS DE ACEITE A 30 MILLONES ENTRE ENVASADO Y GRANEL

La estrategia fue “ir a por el mercado de EEUU”, en palabras de Antonio Luque, presidente de Dcoop, con la española surtiendo de aceite a la americana. La cooperativa pasa de exportar entre 500.000 y 600.000 kilos entre granel y envasado a 30 millones en dos años. Desde España van a EEUU ya envasados tres millones de litros, la mayor parte bajo la marca de Pompeian, aunque también algo para marca del distribuidor. Lo que viaja a granel se envasa también en su mayoría en las dos plantas de Pompeian en el país. En euros, se pasa de entre dos y cuatro millones en aceite y seis o siete en aceituna a entre 130 millones en 2017 y con previsión de estar entre 150 y 200 en el corto plazo. EEUU ya es el principal país de destino de Dcoop, con entre el 20 y el 25% de las ventas.

Hacia una división aceitunera que lo envase todo
En el sector de la aceituna de mesa también existe la vocación clara de crecer. La compra del 20% de Bell-Carter, una de las empresas californianas que denunciaron al sector español de la aceituna negra, ha supuesto en cierto modo un golpe de mano que, sin embargo, no ha conllevado ningún ataque por parte del sector a Dcoop. “Supongo que sí se podrán molestar, pero en el sentido de que ojalá se les hubiera ocurrido a ellos. Es una industria muy profesional”. La otra operación conocida recientemente es la entrada en el 5% de la portuguesa Maçarico, líder en su país. “Dcoop produce entre 90 y 100 millones de kilos, 60 envasados y 30 a granel. Nuestro objetivo, con estas operaciones, es que pasemos a 110 envasados y crecer con la incorporación de cooperativas”.

En los últimos meses, a Dcoop-Pompeian se la ha acusado de lograr este avance a base de hundir los precios. Luque lo niega. Sí admite que los ha reducido, de unos 9 a entre 7,5 y 8 dólares, mientras su principal competidor, Bertolli, los mantenía en 10, pero justifica esta política en una máxima: “Vender el aceite al precio más alto posible para que se venda todo”. Si para dar salida a la producción hay que hacer ajustes, se hacen, porque la alternativa, no vender, es mucho peor.

De todas formas, Luque considera que el precio actual del litro de Pompeian virgen extra en EEUU “da para que el distribuidor pueda ganar dinero” con unos márgenes bastante superiores al mucho más agresivo, en cuanto a los precios, mercado español. “Ojalá pudiera mantener ese precio en los próximos años”, afirma, en referencia a que las previsiones de aumento de producción en los próximos años pueden llevar a un stock tan grande –de hasta 750.000 toneladas– que haga que se hundan los precios en origen.

LUQUE ADMITE QUE HA BAJADO LOS PRECIOS, PERO AÚN CON BUENOS MÁRGENES DE BENEFICIO PARA EL DISTRIBUIDOR

Por eso avisa de que la prioridad “de todo el sector” debe ser cómo lograr nuevos consumidores, “no los ataques de niño chico”. En EEUU, el consumo se ha mantenido casi inalterado en 300 millones de litros en los últimos años. No ha crecido. Y si Pompeian ha elevado ventas ha sido a costa del descenso de sus principales competidores. Según la visión de Luque, Deoleo siempre estuvo interesada en mantener altos márgenes con Bertolli, con el objetivo de lograr un Ebitda alto que mitigara los problemas de deuda de la firma. Por su parte, Filippo Berio –igual que Deoleo con su adquisición por parte de CVC– ha vivido cambios accionariales al ser comprada por una empresa china. Todas esas circunstancias han sido aprovechadas por Pompeian-Dcoop para comerles terreno. En ventas totales –aceite virgen extra y refinado– Pompeian ya le pisa los talones a Bertolli, y, de hecho, según Luque, en las últimas semanas los principales competidores han empezado a llenar los lineales de precios “más agresivos” para frenar la sangría.

Este panorama puede llevar a una guerra de precios que el presidente de Dcoop, pese a las acusaciones, no quiere. Luque insiste en que hay que hacer un esfuerzo comercial para que “se pase de 300 millones a 400 o 500 en EEUU los próximos tres años, de un litro por habitante y año a 1,5 o 2”. “Estaría encantado de vender el aceite un euro más caro, porque eso generaría 200 millones más al año. ¿Alguien piensa que no quiero eso? Pero hay que tener los pies en el suelo y no entrar en una dinámica de excedentes que en tres, cuatro o cinco años ocasione un desplome de los precios”, dice
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

De excedentes en el futuro nada. Verás cuando el cambio climático diga aquí estoy yo, que ocurrirá dentro de no mucho.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues ya he comprado los fjtos!COBRE NOVO70,,,a 9,05,,,,casa Dcoop,,,,Euro cobre incoloro 50%,,,a 4,42kilo,,,bas foliar olivo,,14,_5_28-2a 2,10,,regulador mojante,,y ph,,Triple acid,,a 2,2 y fertiormont potasio a 2,89,,,si con eso no engordan,,,y no se ponen buenos que le den morcilla! Jajajaja,,,,,y bueno ,,ustedes aconsejais meterle urea,,,,aunque sea 8kilos cuba 1500litros,? O lo dejariais eso sin urea,,,,,tengo alli de la buena,,,pero no se que hacer! Y precios de amoniaco 21,,,18centimos,,,, vale,,en la coope todo! Habeis probado alguno el fertiormont?muchas preguntas y, haber si las respondeis...gracias,,,,lo de la urea si me interesa y bastante! Si con lo otro asimila bien los productos no meto urea y la guardo para primavera.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

carlonso escribió:
Lopmar escribió:Como asesor todos te cuestionan carlonso pero pa fotos eres un makina ya saves si entra la crisis en el olivar por lo menos de fotógrafo te puedes buscar la vida ajjaj bonitos olivos
Jaja, pero yo creo que ha convencido la explicación que di a los aporte del foliar que he hecho. No te tenido respuesta.
Como os dije, os dejaba yo mi finca con agua y todo para que pasarais una temporada inolvidable. El tema del frío es un problema constante.
Al final llegamos a la misma conclusión, los abonos compuestos no tienen la garantía suficiente para dar respuesta a las necesidades planteadas, sobre todo cuando de macronutrientes estamos hablando. Acudimos en este caso a los abonos simples, el sulfato de potasio para garantizar el suministro adecuado de K.
En cuanto al tema del frío, niveles adecuados de K son, efectivamente, fundamentales para la estrategia de defensa del olivo frente a las heladas. El K viene a ser "el anticongelante" de la planta en la parte aérea. Pero no deberías olvidar la actuación de otros elementos clave en esa estrategia defensiva. El B, en la estabilidad de las paredes celulares, del cobre en cuanto a la dotación de lignina y, por supuesto, P/Mg en cuanto al papel estelar que tienen en el crecimiento radicular y la absorción de agua y nutrientes a traves de las raices (proceso que se ve duramente castigado con la congelación del suelo) y que permite dar pronta respuesta a la recuperación de la planta.
En el lado opuesto, elementos como N, riegos, AAAA u otros biostimulantes lo que hacen es trabajar en la dirección contraria.

Salu2
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¿El ferti-k ese parece muy light no...?.

https://www.terralia.com/vademecum_de_p ... rk_id=3122

¿Esos precios que son con IVA o sin IVA...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

En calidad y precio los mejores foliares desde mi punto de vista son Nitrofoska foliar olivo y Basfoliar olivo. Los dos son muy completos en micronutrientes.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Andonino »

Hoy me han ingresado el 48% de la PAC, pago básico y pago verde.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

juancardelga escribió:Bueno pues ya he comprado los fjtos!COBRE NOVO70,,,a 9,05,,,,casa Dcoop,,,,Euro cobre incoloro 50%,,,a 4,42kilo,,,bas foliar olivo,,14,_5_28-2a 2,10,,regulador mojante,,y ph,,Triple acid,,a 2,2 y fertiormont potasio a 2,89,,,si con eso no engordan,,,y no se ponen buenos que le den morcilla! Jajajaja,,,,,y bueno ,,ustedes aconsejais meterle urea,,,,aunque sea 8kilos cuba 1500litros,? O lo dejariais eso sin urea,,,,,tengo alli de la buena,,,pero no se que hacer! Y precios de amoniaco 21,,,18centimos,,,, vale,,en la coope todo! Habeis probado alguno el fertiormont?muchas preguntas y, haber si las respondeis...gracias,,,,lo de la urea si me interesa y bastante! Si con lo otro asimila bien los productos no meto urea y la guardo para primavera.
¿A como te sale la cuba de 2000 litros con el lote de Delcopón?
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Sin iva,mente! Y lo iva a poner pero se ma io!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Oleae,,, por ejemplo,, el Novo es de Dcoop lo demás no! Dcoop tiene su marca novo,, lo demás es de otras casas y traen a mi cooperativa, bueno y mente! El fertiormont, pues si lleva k, un 30%no está mal y te aseguro sin hecharlo eso cuando se lo meta se chupa la hoja el sulfato,,, para eso es bueno, me lo ha dicho el de la oficina el administrativo,, es como humicos! Pero con potasa, y el basfoliar 12kilos Cuba 1500,,yo creo que va bien! Os pregunte hoy si sería bueno meterle Urea o no? Para que me haga mejor rendimiento que será mejor,,, las aceitunas gordas las tengo bastante bien,, mejor que nunca
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Andonino,,, eres de Jaén? Que suerte yo no mirao un duro,, pero como dije aller pal banco los anticipos hay que devolverlos,, así que hasta diciembre. I un duro veo,,,, ni uno!
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

porqué metes 2 cobres diferentes?
Venga, alégrame el día
Responder