Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues por aquí, por zonas, ha llovido con ganas. Muchos "arroyaeros" muy anchos, de haber corrido el agua con fuerza. Los 12 lts. en el pueblo, tienen que haber sido 20 o 30 por otros lados. Y la tierra súper húmeda.

Aquí, salvo contratiempos de última hora, está la aceituna asegurada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20181011_113349-min.jpg
IMG_20181011_113349-min.jpg (508.12 KiB) Visto 271 veces
A las 10 empecé la campaña de verdeo, para la hora de la cerveza creo que quedará poco.
Con mi máquina "made un yo" cunde una ARTÁ.
AL HOMBRE PARÁO LE TIENTA EL PECAO.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ah,...ja,ja,ja, ¡qué bueno!, yo estoy liado con las cornezuelo pero las estoy preparando con sosa, para ahorrarme machacarlas. Ya estoy en la fase de ir cambiando el agua hasta que salga limpia. Parece que me lees el pensamiento.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20181011_122541_HDR-min.jpg
IMG_20181011_122541_HDR-min.jpg (481.28 KiB) Visto 260 veces
Prepárate una de estas, con unas tablas de palé y dos tornillos vas sobrado.
En YouTube te explican.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya, ya,...pero la presencia que tiene la aceituna con sosa (entera y verde), y la rapidez en aliñarla, no es comparable con el método del machaqueo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Son gustos. La partida toma mejor los aliños pero dura menos.
Cuáles son más guapas??? Las rubias o las morenas???
Jajajaja
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Ustedes machacar! Que luego eso dura 10sentas! Jajajaja,,,,,bueno los datos de septiembre apuntan sobre las 120000toneladas,,, lo que no se es las existencias y lo importado,,el aceite,,,ahora mismo con los mismos datos que el año pasado,el precio, no sube,,cuando el año pasado era de 3,7,,,y sabiendo que hay menos que el año pasado en el mundo,,, en fin estos saben mucho y el agricultor tiene que saber defenderse,, y estas cosas se hacen no cogiendo ni unaaaa,,,si quedab 370000toneladas,, tenemos octubre y noviembre,,, 2meses,,,230000toneladas menos! Asi que con 160000en diciembre nos podemos ver,,, ya veremos! No me gusta un pelo!y mientras italia no gaste su aceite y los demas paises yo digo que no veremos subidas,, y como en españa la cosecha que viene no sea buena habra subidas en mayo,,, pero hasta eso queda mucho que,pasar el agricultor
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Los datos de septiembre de la AICA no han salido. ¿De dónde sacas esos datos...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Pues he visto cisternas hoy. Hay movimiento de aceite.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lee,,,por hay mente! Los encontratas,,y sobre todo de uno que siempre pone menos de lo que sale! Asi que si pone 120,,,pueden ser un pelin mas! A ver cuando salgan lo qie me equivoco! Pero en las cuentas de la reunion de el Coi,,,ya lo puse aller,,datos y de hay salen esas cuentas tambien! Y por otro lado,,,una cosilla que ha hablado el señor sanchez haro! Que me he resultado raro! En una noticia que viene al movil,, y sale que la produccion mundial de 2750000toneladas! Asi que no entiendo por que los otros ponen eso! O este pone eso en los datos,,,asi que ellos mismos no saben lo qe dicen!y si te fijas por que retrasan los datos estos? Ya. Veras como ha salido esa cantidad,,y octubre lleva el mismo camino! Y asi mientras no hayga aceite nuevo,,, noviembre saldra algo! Pero las ventas seguiran iguales,,, asi que no tiene esto por que repercutir en precios bajo,,,y a menos de 2,6no estaran,,,pero claro siempre tenemos las chuminas de invenciones de los presidentes,,,en todos los aspectos que hay aceite,,,y sabemos todos lo que vemos,,y seguro que el coi tira hacia arriba,,, y donde nos engañaron el año pasado fue marruecos e ITALIA,,,ya sabemos por que es, meramente los echufados,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Paco! Y como siempre esas compras se compran con contratos pues ahora las retiran! Pero que por lo menos vemos que se vende! Y 120000toneladas,, por 14meses,,,1680000,,,asi que de. Enlace queda,,poco! Pero lo hay! Y si bajan mucho el aceite ,,,se pierde todo y pronto! Que a 3euros litro,,,prefiero eso que ningun girasol,, y en cualquier casa,asi que el consumo lo dispararian,,,,italia si mirais vende muchisimo mas caro! Y aqui se lo regalamos,,manda,,,eggs
Apuleius
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 19 Feb 2016, 14:15

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Apuleius »

Hay bastante desconocimiento en el foro acerca del funcionamiento de los mercados de envasado, refino y distribución, algo por lo demás entendible en un ámbito que sabe mucho de campo, pero que errónea (y a veces fatuamente) piensa que entiende de todo lo demás que rodea el sector de aceites vegetales, oliva en este caso.

Al contrario de lo que suele ocurrir en el mercado de aceituna de mesa, con negociación mayoritariamente anual de los contratos de venta, en el aceite los contratos se suelen hacer por más corto plazo de tiempo, en particular en períodos de fuerte volatilidad de precios de la materia prima.

El industrial (envasador, refino, comercializador) tiene por un lado un libro de pedidos y por otro un libro de existencias, pero el primero no tiene por qué estar respaldado por existencias físicas o por compromisos de compra al 100%.

Como el mercado de aceites de oliva no dispone de un mercado organizado de futuros, la cobertura del libro de pedidos (parcial, por lo general) se realiza mediante las existencias en almacén o los compromisos de compra a futuro.

Ejemplo: Tengo que entregar a la cadena comercial X 10 millones de kilos de AOVE entrega marzo de 2019 en las condiciones habituales a un precio, por poner, de 3,05 €/Kg. En mis almacenes tengo 3 millones de kilos que compré, por poner, a un precio de 2,70 €/Kg.

Puedo hacer dos cosas: No cubrirme (que es una forma de especular, realmente) y esperarme a marzo y comprar a mercado 7 millones de kilogramos al precio que esté en ese momento, o bien cubrirme (total o parcialmente): Le digo a fulanito que es productor, “te compro para retirar en marzo 7 millones de kilogramos a un precio de 2,65€/Kg”.

¿Significa eso que el precio de mercado va a ser en marzo 2,65 €/Kg? No. O más bien, no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que yo ya he cerrado el margen de mi actividad:
Ingreso: 3,05 €/Kg
Coste: 30% * 2,70 €/Kg +70% * 2,65€/Kg + 0,30 €/Kg (envasado más distribución) =2,965 €/Kg
Margen =8,5 céntimos de € por Kg.

¿Qué pasa si llega a marzo y (Dios no lo quiera por la salud espiritual de los asiduos al foro) el precio baja a 2,40 €/Kg? Que me aguanto y cumplo, pagando los 2,65 €/Kg, aunque sigo ganando dinero. Si por el contrario sube mucho, yo ya he asegurado el margen, y el problema lo tiene el que no haya cubierto su libro de pedidos y tenga que ir al contado a comprar, con el agravante de que a veces, si la subida es muy acelerada, no encuentras contrapartida de mercado físico, especialmente para volúmenes significativos.

¿Por qué cuento esto? Para argumentar el por qué en ocasiones vemos cotizaciones que nos puedan sorprender, tanto al alza como a la baja. Yo he visto precios fuera de mercado en muchos céntimos de euros que alguien que no sepa cómo funcionan los mercados a plazo puede pensar que son anómalos, pero si detrás de ellos ya sabemos que puede haber compromisos de largo plazo firmados, ya sí tienen lógica.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Gracias Apeleius,,,,,bueno pues Mente! Ahora cuando puedas coges y miras ,,,asaja jaen,,,y hay tienes los datos publicados,,, y por otro lado si te vas a alimerca pues los encontraras mas bajos! A 114000,,,septiembre y, en asaja 120000lo puesto! Se sabe alimerca trabaja sin las importaciones,,y nunca se dice que las vendemos tambien! Bueno pues ,,,,375000toneladas lo que se dijo hace ya 2meses,,,pero no 400000como decian otros,,, y bueno,, el mercado sigue! Ya veremos si no cogieramos nI una hasta el dia de la loteria! Veriais como a los de jaen os llovian millones! Pero asi pues el mercado sube poco! Luego mandaran las aguas de primavera esa mandara en los precios de despues de cosecha
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Esto ya es enserio! Sabiendo que nosotros empezamos mas tarde! Podiais ganar mucho dinero,,, pero eso ya es cosa de cada agricultor...no se va a esperar ni Dios,, el dia 15de noviembre estoy seguro que esta muchisima gente liada! Y para el 15de diciembre hay en el mercado ya 200000toneladas.,,,en fin asi es esto y que nos suban los precios,,, que tener que rebendicar eso Extremadura,,,en vez de Andalucia,,, por que dicen que el aceite ha bajado 1euro desde marzo! Y eso no se nota en las ventas de envasado,,hay ha bajado mucho menos! Y por eso os dije el margen de ganancia en esa gente es mucho mas grande que el año anterior y para el agricultor mucho menorr,que ya lo iremos viendo en las liquidaciones,,,,,, y hombre cuando liquideis no esconderse y, poner a lo que os sale y rendimeinto,,, y que de donde es! Para que veamos si Dcoop,,, es normal o nos a engañado muchisimo.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

DenunciarCitar
Re: Cosecha olivar 2018/19
por mentesa_bastia 11 oct 2018, 11:43
¡Macho,...tú tienes un problema psicológico, y grave!.

En serio, un psicólogo te vendría muy bien. Y también un logopeda, para superar complejos y evitar frustaciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.


Gracias por el consejo lo tendré en cuenta.

Solo te he puesto como ejemplo esos comentarios tuyos para que aprendas el significado de prepotencia, chulería, insultar a otros foreros etc etc..., que parece que no los tienes muy claros y confundes los términos.

También para que os deis cuenta tú y los demás, que te equivocas muchas veces, tantas como aciertas, si es que aciertas alguna.

En fin, que a mí me da igual lo que digas o escribas, pero esto es un foro público y tengo tanto derecho como cualquiera a opinar, te parezca bien o no. Si tú eres respetuoso yo lo seré y sino lo eres no. Si sigues tocando en lo personal yo también lo haré, así que tú verás.

Si tú escribes y opinas sobre algo aquí, es de lógica que la gente te responda, te guste la respuesta que te den o no te guste, es tan fácil como eso, aceptar la opinión de los demás igual que los demás aceptamos la tuya aunque no estemos de acuerdo.
Última edición por Jose6230 el 11 Oct 2018, 18:50, editado 1 vez en total.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Apuleius escribió: ¿Qué pasa si llega a marzo y (Dios no lo quiera por la salud espiritual de los asiduos al foro) el precio baja a 2,40 €/Kg?
=)) =)) =))
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Apuleius escribió:Hay bastante desconocimiento en el foro acerca del funcionamiento de los mercados de envasado, refino y distribución, algo por lo demás entendible en un ámbito que sabe mucho de campo, pero que errónea (y a veces fatuamente) piensa que entiende de todo lo demás que rodea el sector de aceites vegetales, oliva en este caso.

Al contrario de lo que suele ocurrir en el mercado de aceituna de mesa, con negociación mayoritariamente anual de los contratos de venta, en el aceite los contratos se suelen hacer por más corto plazo de tiempo, en particular en períodos de fuerte volatilidad de precios de la materia prima.

El industrial (envasador, refino, comercializador) tiene por un lado un libro de pedidos y por otro un libro de existencias, pero el primero no tiene por qué estar respaldado por existencias físicas o por compromisos de compra al 100%.

Como el mercado de aceites de oliva no dispone de un mercado organizado de futuros, la cobertura del libro de pedidos (parcial, por lo general) se realiza mediante las existencias en almacén o los compromisos de compra a futuro.

Ejemplo: Tengo que entregar a la cadena comercial X 10 millones de kilos de AOVE entrega marzo de 2019 en las condiciones habituales a un precio, por poner, de 3,05 €/Kg. En mis almacenes tengo 3 millones de kilos que compré, por poner, a un precio de 2,70 €/Kg.

Puedo hacer dos cosas: No cubrirme (que es una forma de especular, realmente) y esperarme a marzo y comprar a mercado 7 millones de kilogramos al precio que esté en ese momento, o bien cubrirme (total o parcialmente): Le digo a fulanito que es productor, “te compro para retirar en marzo 7 millones de kilogramos a un precio de 2,65€/Kg”.

¿Significa eso que el precio de mercado va a ser en marzo 2,65 €/Kg? No. O más bien, no lo sabemos. Lo que sí sabemos es que yo ya he cerrado el margen de mi actividad:
Ingreso: 3,05 €/Kg
Coste: 30% * 2,70 €/Kg +70% * 2,65€/Kg + 0,30 €/Kg (envasado más distribución) =2,965 €/Kg
Margen =8,5 céntimos de € por Kg.

¿Qué pasa si llega a marzo y (Dios no lo quiera por la salud espiritual de los asiduos al foro) el precio baja a 2,40 €/Kg? Que me aguanto y cumplo, pagando los 2,65 €/Kg, aunque sigo ganando dinero. Si por el contrario sube mucho, yo ya he asegurado el margen, y el problema lo tiene el que no haya cubierto su libro de pedidos y tenga que ir al contado a comprar, con el agravante de que a veces, si la subida es muy acelerada, no encuentras contrapartida de mercado físico, especialmente para volúmenes significativos.

¿Por qué cuento esto? Para argumentar el por qué en ocasiones vemos cotizaciones que nos puedan sorprender, tanto al alza como a la baja. Yo he visto precios fuera de mercado en muchos céntimos de euros que alguien que no sepa cómo funcionan los mercados a plazo puede pensar que son anómalos, pero si detrás de ellos ya sabemos que puede haber compromisos de largo plazo firmados, ya sí tienen lógica.
Apuleyo, muchas gracias por la exposición, pero creo que a quien deberías informar es a tus amigos de la distribución, que se están equivocando, que este año no hay más aceite que el de España, y que los italianos vendrán a saco. Hacer una previsión de precios a 2,65 puede resultar muy corta y peligrosa. Tampoco se habrán enterado de la sequía que llevamos y el palo que le esta pegando a los secanos. Tú nos explica como funciona el mercadeo envasador/distribuidor y yo te pongo al corriente de como está el campo, para que no te lleves una sorpresa.

Salu2
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Oleae! El no se lleva una sorpresa! Nosotros si nos la llevaremos,,, rendimientos malisimos ahora mismo luego ya veremos,,, precios malisimos,, luego ya veremos,, sequia malisima,,luego va veremos,,y asi estamos en todos yo lo menos tratar nada de nada! Al fjnal que se caigan rapidito! Y cogere lo mas preciso primero y luego lo que tiene los,suelos apañados,,pero que hasta enero no veo rendimiento, y hasta diciembre no veo precio! Asi que lo que hay es que parar el mercado español agricola que manda ,,huevos como tienen el campo,,y sacan presupuestos y del campo no hablamos,,y que esas cosechas que dicen,, este año en el mundo no las hay,ya sabemos la veceria asi que baja en todos lados excepto españa,pero resulta que tenemos el mercado ,y se lo regalamos a los demas paises para que ellos ganen mas mercado al poder comprar aqui barato! Y aquiantenemos eo mismo pero no subimos precios para quedarnos con todo el mercado! Manda cojo,,,,esto cuando ve uno estas cosas se pone del to!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Los modelos esta tarde siguen sin ver absolutamente nada de agua, y algunos llegan hasta el día 27. Pienso que las 200000 toneladas se pierden casi seguro por rendimientos.

De 1500000 ya no pasamos, y como noviembre venga igual, se empezará a perder aceituna en algunos sitios y la que quede con rendimientos penosos. Creo que el total se va a quedar en 1400000 y eso teniendo en cuenta que llueva en noviembre, porque en caso contrario...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Ahora las dao!
Responder