TRATAMIENTO OTOÑO
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Perdón lo que últimamente vengo echando ahora y también después de la recolección es oxicloruro de cobre al 18'2%
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
El cobre es fitotoxico para todas las plantas, y especialmente cuando va junto a los aminoácidos. Lo que pasa que el olivo es durísimo y no causa daño. En las etiquetas de los aminoácidos pone no mezclar con cobre, excepto olivo. Evidentemente si se puede echar primero el cobre y luego los foliares mejor, pero como la mayoría solemos dar sólo un tratamiento... Pongo un ejemplo, aunque en otro como la folamina o el basfoliar Avant natura pone también parecido.


Última edición por paco_798 el 10 Oct 2018, 16:50, editado 4 veces en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Y por supuesto una buena dosis de potasa, lo que agradecería me aclararais si puedo tener problemas al mezclar el oxicloruro de cobre al 18,2% con la potasa y cuál es la más recomendable en este caso. Saludos y que llueva
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Chubuelo escribió:Y por supuesto una buena dosis de potasa, lo que agradecería me aclararais si puedo tener problemas al mezclar el oxicloruro de cobre al 18,2% con la potasa y cuál es la más recomendable en este caso. Saludos y que llueva
Ningún problema de incompatibilidad .
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
El problema de los cobres actuales, de buena calidad, es que tienen un tamaño de partícula muy pequeño, y junto a surfactantes penetrantes, bioestimuladores y especialmente quelatantes, puede penetrar dentro de la hoja, y cuando penetra es fitotóxico.
La función del cobre no es penetrar, es quedarse en la hoja pegado, pero ya veis que en muchas etiquetas del cobre pone "CORRECTOR DE CARENCIA DE COBRE", y un corrector la función que tiene es PENETRAR y CORREGIR esa carencia. Lo mismo que un quelato de hierro.
Los húmicos con cobre ni se os ocurra, los húmicos son un ácido que quelata casi lo mismo de bien que el gluconato, y meten los metales dentro de la hoja.
Esa es la teoría, luego ya que cada uno haga lo que le venga en gana.
Con las aceitunas precisadas, yo no metía aminoácidos junto a la potasa y el cobre ni de coña. Pero ni con las aceitunas precisadas ni sin precisar. El cobre lo ideal es hacerlo en un tratamiento específico.
Y no es lo mismo el cobre seco en hoja, que el cobre en mezcla con agitación.
No pasa nada,...no pasa nada...a ver, te dan una patada en los huevos y no te mueres, ves las estrellas y te retuerces, y lo mismo delvuelves; necesitas recuperarte, y si estás en una carrera, seguro seguro, que el primero no llegas.
La función del cobre no es penetrar, es quedarse en la hoja pegado, pero ya veis que en muchas etiquetas del cobre pone "CORRECTOR DE CARENCIA DE COBRE", y un corrector la función que tiene es PENETRAR y CORREGIR esa carencia. Lo mismo que un quelato de hierro.
Los húmicos con cobre ni se os ocurra, los húmicos son un ácido que quelata casi lo mismo de bien que el gluconato, y meten los metales dentro de la hoja.
Esa es la teoría, luego ya que cada uno haga lo que le venga en gana.
Con las aceitunas precisadas, yo no metía aminoácidos junto a la potasa y el cobre ni de coña. Pero ni con las aceitunas precisadas ni sin precisar. El cobre lo ideal es hacerlo en un tratamiento específico.
Y no es lo mismo el cobre seco en hoja, que el cobre en mezcla con agitación.
No pasa nada,...no pasa nada...a ver, te dan una patada en los huevos y no te mueres, ves las estrellas y te retuerces, y lo mismo delvuelves; necesitas recuperarte, y si estás en una carrera, seguro seguro, que el primero no llegas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Bien pues vistas las discrepancias, optaré por dar cuando llueva, pero de verdad, una buena pasada con potasa y dejar el cobre para después de la recolección.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Al 99% de los olivos de Jaen se les aplica el cobre con otros productos fitosanitarios, a ver quién puede poner alguna imagen o muestra (actual y tomada del campo y no de internet) de esa fitotoxicidad tan perjudicial para el olivo.
El cobre es preventivo, para tener tus plantas sanas y libres de hongos, no solo del repilo sino de muchos más.
A mí me sorprende que alguien se guíe para llevar su explotación por lo que se diga en este foro, y que desde este mismo foro se desacredite a técnicos con carreras universitarias etc...
El cobre es preventivo, para tener tus plantas sanas y libres de hongos, no solo del repilo sino de muchos más.
A mí me sorprende que alguien se guíe para llevar su explotación por lo que se diga en este foro, y que desde este mismo foro se desacredite a técnicos con carreras universitarias etc...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Al 99% no, hay más gente que tiene sesera. El nivel cultural de agricultor, salvo contadas y honrosas excepciones, es el que es, y muestra de ello son los comentarios de este foro, no hay más que ver que no se sabe ni escribir, ni expresar. Dicho lo precedente,...¿qué se puede esperar?.
Lo más bonito de todo es que no hay ni una molécula de querer aprender, mejorar o perfeccionarse. Malos rollos, acoso, chulería, prepotencia e insultos,...básicamente. L,orealismo del bueno.
Lo más bonito de todo es que no hay ni una molécula de querer aprender, mejorar o perfeccionarse. Malos rollos, acoso, chulería, prepotencia e insultos,...básicamente. L,orealismo del bueno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Creo que he dado sobrados argumentos de porqué no hay problema en mezclar cobre con nutrientes, pero tu sigue con lo del nivel cultural del agricultor y demás.
Cada uno tiene su método, y eso hay que respetarlo, pero que la mezcla no da problemas es mas que evidente.
Cada uno tiene su método, y eso hay que respetarlo, pero que la mezcla no da problemas es mas que evidente.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Tú los has dado, yo los he dado, ambos lo hemos dado.Seudo escribió:Creo que he dado sobrados argumentos de porqué no hay problema en mezclar cobre con nutrientes, pero tu sigue con lo del nivel cultural del agricultor y demás.
Cada uno tiene su método, y eso hay que respetarlo, pero que la mezcla no da problemas es mas que evidente.
A mí lo que me fastidia es que una persona que no tiene educación ni cultura, venga de prepotente por el foro, insultando y faltando, y lo mismo que no le dices nada a él, pues tampoco me lo digas a mí.
Que la mezcla no da problemas y es más que evidente te lo demuestro cuando quieras. Yo cojo un olivo y te lo defolio en menos que canta un gallo, con cobre y otras cosas. En dos o tres días tienes un olivo marrón y en una semana un olivo sin hojas.
Como te pases con cobre 70%, haga calor y sol o el olivo esté estresado, le metas bioestimulantes y etc., en vez de hacer un bien, te puedes cepillar la cosecha. Por tanto, mucho cuidadín con el cobre, que el cobre no es tan inocente como nos lo pintan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Si en este foro hay alguien chulo, prepotente, crellendo que lo sabe todo, que lo que él dice va a misa y muchas cosas más es el señor que más mensajes tiene en este foro y que se jacta de ello como si eso Le diera derecho a, avasallar a todo el mundo. Mucha ciencia y poca experiencia, en estas palabras queda todo dicho. Repito para los, que quieran tratar con la cuba al completo de nutrientes que es perfectamente compatible el cobre con foliares y demás macros y micros y aminoácidos, como bien dice José el 99% de los, agricultores lo hacemos así y JAMÁS hemos tenido un problema, el que quiera seguir otros consejos pues también está en su derecho.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Que no se debe aplicar el cobre con stress hídrico y altas temperaturas es algo que sabemos todos aquí, igual que eso puede crear defoliaciones. Intentar extrapolar eso a que la mezcla de cobre con fertilizantes es fitotóxico para el olivo es pasarse cuatro pueblos.
Yo también cojo un olivo y te lo defolio cuando quieras, puedes hasta elegir con que: urea, cloruro potásico, cobre... Casi todas las materias que usamos actualmente y son seguras pueden ser tóxicas si se te va la mano o se aplican en mal momento, eso no es ninguna novedad.
Yo tuve hasta un cliente al que los chavales que le hacían los tratamientos se equivocaron y le dieron una pasada foliar de glifosato a los pistachos, mira si se pueden hacer barbaridades.
Yo también cojo un olivo y te lo defolio cuando quieras, puedes hasta elegir con que: urea, cloruro potásico, cobre... Casi todas las materias que usamos actualmente y son seguras pueden ser tóxicas si se te va la mano o se aplican en mal momento, eso no es ninguna novedad.
Yo tuve hasta un cliente al que los chavales que le hacían los tratamientos se equivocaron y le dieron una pasada foliar de glifosato a los pistachos, mira si se pueden hacer barbaridades.
.
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
El cobre es buenísimo para todo y además se puede usar en ecológicos abra una cosa más delicada que una llema pues bien en manzanos no solo se aplica cobre si no cobre junto con aceite para que se pegue bien ahí a las llemas se usa en pinos en toda clase de árboles pero el problema que algunas hojas de frutales pues no les ace gracia y se caen madre mía la que tenis lia con el cobre ni que fuera eso acido nuclear
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
por Jose6230 10 oct 2018, 18:22
Al 99% de los olivos de Jaen se les aplica el cobre con otros productos fitosanitarios, a ver quién puede poner alguna imagen o muestra (actual y tomada del campo y no de internet) de esa fitotoxicidad tan perjudicial para el olivo.
El cobre es preventivo, para tener tus plantas sanas y libres de hongos, no solo del repilo sino de muchos más.
A mí me sorprende que alguien se guíe para llevar su explotación por lo que se diga en este foro, y que desde este mismo foro se desacredite a técnicos con carreras universitarias etc...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pido disculpas a todos los usuarios de este foro por este comentario en el que insulto y voy de prepotente. También por no tener sesera ni saber escribir ni expresarme correctamente..., que le voy a hacer, no doy para más.
Al 99% de los olivos de Jaen se les aplica el cobre con otros productos fitosanitarios, a ver quién puede poner alguna imagen o muestra (actual y tomada del campo y no de internet) de esa fitotoxicidad tan perjudicial para el olivo.
El cobre es preventivo, para tener tus plantas sanas y libres de hongos, no solo del repilo sino de muchos más.
A mí me sorprende que alguien se guíe para llevar su explotación por lo que se diga en este foro, y que desde este mismo foro se desacredite a técnicos con carreras universitarias etc...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pido disculpas a todos los usuarios de este foro por este comentario en el que insulto y voy de prepotente. También por no tener sesera ni saber escribir ni expresarme correctamente..., que le voy a hacer, no doy para más.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Fitotoxicidad por cobre en aplicación de primavera. Dosis 250cc/hl.
- Adjuntos
-
- TOXI-04.jpg (495.5 KiB) Visto 396 veces
-
- TOXI-05.jpg (490.91 KiB) Visto 396 veces
-
- TOXI-06.jpg (466.04 KiB) Visto 396 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
...
- Adjuntos
-
- TOXI-01.jpg (490.86 KiB) Visto 395 veces
-
- TOXI-02.jpg (379.43 KiB) Visto 395 veces
-
- TOXI-03.jpg (479.3 KiB) Visto 395 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
¡Y ahora vais y lo cascáis...!.
- Adjuntos
-
- TOXI-08.jpg (303.01 KiB) Visto 393 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Jolines Seudo, parece mentira que le busquemos 3 pies al gato. El cobre es fitotóxico para TODAS las plantas, sin excepción.
Algunas plantas son más resistentes, y otras lo son menos.
Algunas plantas son más resistentes, y otras lo son menos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: TRATAMIENTO OTOÑO
Y hay compuestos en las patatas tóxicos para los animales, pero como son tan reducidos y el daño no es relevante no decimos que las patatas son tóxicas. Dejo aquí el tema, no creo que valga la pena darle mas vueltas.
.