Página para recoger firmas contra DCOOP.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Esta muy bien,, meter más médicos y quitar las guardias con ese dinero,, es mucho más beneficioso para todo el mundo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Eso díselo a la marea blanca y verás cómo se pone negra...la marea.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Este año no habla pele trineos! Para criticarme! Jajajaja ja,,,,, ni Dcoop va bien! Y de cosecha seguro esta peor que otros,,,, en fin que averigüe hay por esas antequera las cuentas que como sea verdad lo que puso lucio va a ver Dcoop tambalear,,,, pero no literalmente! Si no enserio,,, van a ver socios cabreados,,, cooperativas salirse. Y un tío Fuera por no saber vender y por hecharsd al bolsillo,, lo que no es suyo.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Dcoop con el escándalo que ha montado, y sus cuentas, está finiquitada. Le falta la puntilla que un día de estos llegará.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Amigo juancardelga,no tengo tiempo de escribir, si de leer, los motivos, entre laborales y familiares (padres de casi 90 ambos, con los achaques propios de esa edad y único vástago),no te preocupes que os sigo en la medida de lo posible. Sois extraordinarios todos. Por cierto, Muy interesante la última jornada de Antonio Luque en el santo Reino, celebrada estos últimos días, en pro de la unión de las copes de primer grado en grandes copes de segundo como dcoop, oleoestepa, Jaéncoop etc. En mi opinión es el único camino
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Ok,,,crei que ivas a contestar bordemente! Bueno asi habemos mas,,,pelentrines. ,,yo con 34años,,, el unico hijo,, mi madre gloucomas en los 2ojos,, uno perdido ,,mi padre cataratas le queda un hojo por, operarse y, a ver si acabo en estos 2ańos,,le han sacado arritmia y, no lo pueden operar mientras,,, mi madre si,,, bueno pues uno con 81,,,el mismo año y mes que el rey! Y mi madre 75,,,,y con un ictus encima gordo! Pero se maneja bien por ahora,,, bueno ciqndo se nos junta eso parece un palo gordo,,,, yo por eso estoy mas mirando el foro que en el campo,, necesita uno relaxx y fuera problemas,,charlar con gente si no eso es una bomba! Encima! Y bueno que se mejoren tus padres,, y solo seguir para delante! Que si no nos hacemos viejos pronto algo podremos disfrutar,,,,cojo,,,neeesss,,,un saludo,,,
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Buenos días.
Ayer, un amigo, me invitó a asistir en Granada a un desayuno coloquio en donde el Presidente de Dcoop nos daría una lección magistral a todos los asistentes.
Pues bien, resumo brevemente lo que dijo.
Que representa a 75000 familias. (todas engañadas)
Que maneja una facturación bruta de más de 1.000 millones y que quiere doblar en los próximos años. (no dice que es por la incorporación de nuevos socios no así por el crecimiento propio de su actividad)
Que sólo ha importado 5.000 tms de terceros paises, que además nos deja 3 céntimos por kilo (¿eso se reflejará en mi próxima liquidación?)
Que a la pregunta sobre la sanción o sanciones de hacienda, ni contestó. (de vergüenza)
Que han comprado varias empresas y que van a mejorar la presencia en muchos países por los acuerdos comerciales de suministro. (lo que no explica es que el valor añadido que se realiza en nuestra tierra desaparecerá)
Que están negociando con una gran grupo empresarial familiar de Sevilla la adquisición por parte de Dcoop, dijeron de dos Hermanas, esto es Ybarra - Migasa (que se sabrá dentro de varios meses)
Que con todo el conglomerado empresarial que están adquiriendo quieren hacer una empresa para que cotice en bolsa y así dar liquidez y salida a los socios que no quieran seguir (adios, hasta la vista y qué van a realizar con el dinero de la salida a bolsa, repartiran dividendos, etc.)
Que además están hablando con Jaencoop su posible fusión pero que se enfrenta a problemas de localismo y personalismos, esperemos que no se alcance el objetivo (y yo me pregunto para cuando el relevo del presidente de Dcoop)
Que tienen presencia en varios sectores agrarios como aceite, aceituna de mesa, vino, ganadería, leche, etc y que ahora han entrado en la almendra, sobre la cual tiene un gran futuro y sobre todo pretende realizar la competencia a los EEUU porque sus socios americanos se han interesado por la almendra española (y ahí no me eché a reir por vergüenza de todo lo que había dicho anteriormente) A este tio no le han dicho que los americanos producen el 85% de la almendra mundial y que España, tercer país productor, sólo tiene el 5% mundial.
¡vaya fantoche!
Tenía ganas de escuchar hablar a este pájaro.
Por cierto, el salón lleno de políticos y señores enchaquetados, protocolo riguroso y por invitación personal, agricultores pocos o ninguno, para que aquel que no conozca el sector quede cautivado con sus enseñanzas a los agricultores, verdaderos interesados en el tema, nada.
https://www.granadahoy.com/granada/Sali ... 71419.html
Por cierto, salgo en esa foto de portada, mi amigo está muy bien relacionado.
Ayer, un amigo, me invitó a asistir en Granada a un desayuno coloquio en donde el Presidente de Dcoop nos daría una lección magistral a todos los asistentes.
Pues bien, resumo brevemente lo que dijo.
Que representa a 75000 familias. (todas engañadas)
Que maneja una facturación bruta de más de 1.000 millones y que quiere doblar en los próximos años. (no dice que es por la incorporación de nuevos socios no así por el crecimiento propio de su actividad)
Que sólo ha importado 5.000 tms de terceros paises, que además nos deja 3 céntimos por kilo (¿eso se reflejará en mi próxima liquidación?)
Que a la pregunta sobre la sanción o sanciones de hacienda, ni contestó. (de vergüenza)
Que han comprado varias empresas y que van a mejorar la presencia en muchos países por los acuerdos comerciales de suministro. (lo que no explica es que el valor añadido que se realiza en nuestra tierra desaparecerá)
Que están negociando con una gran grupo empresarial familiar de Sevilla la adquisición por parte de Dcoop, dijeron de dos Hermanas, esto es Ybarra - Migasa (que se sabrá dentro de varios meses)
Que con todo el conglomerado empresarial que están adquiriendo quieren hacer una empresa para que cotice en bolsa y así dar liquidez y salida a los socios que no quieran seguir (adios, hasta la vista y qué van a realizar con el dinero de la salida a bolsa, repartiran dividendos, etc.)
Que además están hablando con Jaencoop su posible fusión pero que se enfrenta a problemas de localismo y personalismos, esperemos que no se alcance el objetivo (y yo me pregunto para cuando el relevo del presidente de Dcoop)
Que tienen presencia en varios sectores agrarios como aceite, aceituna de mesa, vino, ganadería, leche, etc y que ahora han entrado en la almendra, sobre la cual tiene un gran futuro y sobre todo pretende realizar la competencia a los EEUU porque sus socios americanos se han interesado por la almendra española (y ahí no me eché a reir por vergüenza de todo lo que había dicho anteriormente) A este tio no le han dicho que los americanos producen el 85% de la almendra mundial y que España, tercer país productor, sólo tiene el 5% mundial.
¡vaya fantoche!
Tenía ganas de escuchar hablar a este pájaro.
Por cierto, el salón lleno de políticos y señores enchaquetados, protocolo riguroso y por invitación personal, agricultores pocos o ninguno, para que aquel que no conozca el sector quede cautivado con sus enseñanzas a los agricultores, verdaderos interesados en el tema, nada.
https://www.granadahoy.com/granada/Sali ... 71419.html
Por cierto, salgo en esa foto de portada, mi amigo está muy bien relacionado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Delcopon de cacería por Jaén a ver si suma pardillos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
En vez de darle tantas comilonas lo tenían que violar!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
La presunta o supuesta entrada en bolsa es sencillamente porque no tiene ni un pu.to céntimo; así de claro, y así de duro. Quiere liquidez como sea, y la manera de conseguirlo es con papelitos vendidos a pardillos. Y la quiere rápido, porque está hasta las cejas, que precisamente no son baladí.
Si sale bien...cojonudo, y si sale mal pechan todos los socios con las pérdidas. Porque ahora mismo son socios, y quiere quitarle ese estatus para convertirlos en accionistas, y poder limpiarlos.
S,us recuerdo el caso Rumasa, y su entrada en bolsa, timo monumental que intenta emular.
Cuando la cosa va bien,...no hace falta ni acciones ni nada, ahí está el dueño de Mercadona por ejemplo.
Y espero que Jaencoop pase de ese tío olímpicamente y lo mande al carajo. Ese tío es una ruina para nuestro sector.
Si sale bien...cojonudo, y si sale mal pechan todos los socios con las pérdidas. Porque ahora mismo son socios, y quiere quitarle ese estatus para convertirlos en accionistas, y poder limpiarlos.
S,us recuerdo el caso Rumasa, y su entrada en bolsa, timo monumental que intenta emular.
Cuando la cosa va bien,...no hace falta ni acciones ni nada, ahí está el dueño de Mercadona por ejemplo.
Y espero que Jaencoop pase de ese tío olímpicamente y lo mande al carajo. Ese tío es una ruina para nuestro sector.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
A ese elemento lo que hay es que quitarle las ganas de dar discursitos, aunque haya que correrlo a gorrazos. Cuando sale a cantar, es porque está frito, es más simple que el mecanismo de un chupete.
Este año ni Dios se pasa por Antequera.
Este año ni Dios se pasa por Antequera.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
alianza con jaencoop? me parto de risa jjj
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Este personaje es una auténtica bomba de relojería para delcopón y para todo el sector. Está anunciando su proyecto, cargarse la cooperativa y sutituirla por un grupo privatizado y financiado en bolsa. Y lo más gracioso de todo es que, todavía, la Junta de Andalucía sigue siendo su principal valedor.Sabina-40 escribió:Buenos días.
Ayer, un amigo, me invitó a asistir en Granada a un desayuno coloquio en donde el Presidente de Dcoop nos daría una lección magistral a todos los asistentes.
Pues bien, resumo brevemente lo que dijo.
Que representa a 75000 familias. (todas engañadas)
Que maneja una facturación bruta de más de 1.000 millones y que quiere doblar en los próximos años. (no dice que es por la incorporación de nuevos socios no así por el crecimiento propio de su actividad)
Que sólo ha importado 5.000 tms de terceros paises, que además nos deja 3 céntimos por kilo (¿eso se reflejará en mi próxima liquidación?)
Que a la pregunta sobre la sanción o sanciones de hacienda, ni contestó. (de vergüenza)
Que han comprado varias empresas y que van a mejorar la presencia en muchos países por los acuerdos comerciales de suministro. (lo que no explica es que el valor añadido que se realiza en nuestra tierra desaparecerá)
Que están negociando con una gran grupo empresarial familiar de Sevilla la adquisición por parte de Dcoop, dijeron de dos Hermanas, esto es Ybarra - Migasa (que se sabrá dentro de varios meses)
Que con todo el conglomerado empresarial que están adquiriendo quieren hacer una empresa para que cotice en bolsa y así dar liquidez y salida a los socios que no quieran seguir (adios, hasta la vista y qué van a realizar con el dinero de la salida a bolsa, repartiran dividendos, etc.)
Que además están hablando con Jaencoop su posible fusión pero que se enfrenta a problemas de localismo y personalismos, esperemos que no se alcance el objetivo (y yo me pregunto para cuando el relevo del presidente de Dcoop)
Que tienen presencia en varios sectores agrarios como aceite, aceituna de mesa, vino, ganadería, leche, etc y que ahora han entrado en la almendra, sobre la cual tiene un gran futuro y sobre todo pretende realizar la competencia a los EEUU porque sus socios americanos se han interesado por la almendra española (y ahí no me eché a reir por vergüenza de todo lo que había dicho anteriormente) A este tio no le han dicho que los americanos producen el 85% de la almendra mundial y que España, tercer país productor, sólo tiene el 5% mundial.
¡vaya fantoche!
Tenía ganas de escuchar hablar a este pájaro.
Por cierto, el salón lleno de políticos y señores enchaquetados, protocolo riguroso y por invitación personal, agricultores pocos o ninguno, para que aquel que no conozca el sector quede cautivado con sus enseñanzas a los agricultores, verdaderos interesados en el tema, nada.
https://www.granadahoy.com/granada/Sali ... 71419.html
Por cierto, salgo en esa foto de portada, mi amigo está muy bien relacionado.
Delcopón se ha convertido en un proyecto personalista, donde la participación, y el control democrático de los socios ha desaparecido por completo. Sólo se escucha una voz, que parece la de dueño.
Está claro que cuanto más crezca mas peligroso será para todo el sector, ya lo hemos visto año como su actuación ha sido determinante para el mercado y para la caída de precios padecida. Las importaciones de aceites de baja calidad, la banalización del producto en el mercado americano, los contratos futuros a la baja, el nulo interés por defender la calidad,.. ponen de manifiesto que el grupo necesita, urgentemente, un cambio de timón que pasa por la desaparición de este personaje, antes de que el daño sea mayor, para los socios y para todo el sector.
Jaedecop no tiene nada que ganar en una hipotética integración, y si mucho que perder. Más vale estar solos que mal acompañados.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Y me hace mucha gracia lo de "personalismos y localismos". No puede haber nadie más que él, y nada más que Antequera; cualquiera que defienda otra postura es un personalista y localista. Soy yo, Antequera y la Hojiblanca.
Siempre el mismo rollo hartizo.
Siempre el mismo rollo hartizo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Alguien conoce o pertenece al grupo cooperativo Jaen coop? Me gustaría comparar la trayectoria de este grupo en comparación con Delcopon. Muchos pensaréis que lo que pretendo es defender a Delcopon pero yo también puedo pensar que quien denosta y critica a Delcopon debiera hacer lo mismo con Jaen coop, o al menos reconocer que ambos se crearon supuestamente para cumplir unos mismos objetivos pero evolucionaron de manera distinta y los ha llevado a distintos niveles en la actualidad.
Si la evolución hubiera sido al revés y Jaén fuera la que reparte el bacalao en vez de Málaga y Córdoba, pensaríamos que todo lo que se ha hecho está mal? Es admisible una concentración cooperativa en Jaén? Si las cooperativas de Jaen se hubiesen asociado el resultado sería un monstruo 10 veces mayor que Delcopon?
Yo creo que todos queremos ocupar un mismo lugar que normalmente está en lo más alto, pero que no cabemos todos y el que no llega no le queda más que intentar derribar al de arriba para ocupar su sitio.
Son reflexiones que me vienen a la cabeza.
Si la evolución hubiera sido al revés y Jaén fuera la que reparte el bacalao en vez de Málaga y Córdoba, pensaríamos que todo lo que se ha hecho está mal? Es admisible una concentración cooperativa en Jaén? Si las cooperativas de Jaen se hubiesen asociado el resultado sería un monstruo 10 veces mayor que Delcopon?
Yo creo que todos queremos ocupar un mismo lugar que normalmente está en lo más alto, pero que no cabemos todos y el que no llega no le queda más que intentar derribar al de arriba para ocupar su sitio.
Son reflexiones que me vienen a la cabeza.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Aquí en Jaén estamos muy bien como estamos, y lo que queremos es que ni Córdoba, Sevilla o Málaga nos toquen los huevos.
Nosotros somos como los granaínos e incluso los almerienses, que no somos graciosos y tenemos malafollá; se ve que la influcencia de Córdoba, Sevilla y Málaga (los graciosos por excelencia), no nos afecta ni por casualidad.
Andalucía es un bodrio infumable y artificial, de hecho Andalucía (en cuatro líneas) eran 4 reinos independientes: Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada. La auténtica españolización de la Península. Al-Ándalus y la actual Andalucía, que ni siquiera se corresponde territorialmente con el gentilicio musulmán, es una ficción política, producto de la dominación musulmana.
Estamos hartos, y hablo por más gente que piensa igual que yo, de que el tangay de la Junta y sus "graciosos" acólitos no paren de tangarnos y chulearnos. En Andalucía no hablamos como los cuatro payaZos de la Junta que presuntamente nos representan. Ni hablamos,...ni mucho menos pensamos.
A los moros de Al-Ándalus, le pusimos freno en Jaén, a mayor abundamiento en las Navas de Tolosa, y le seguiremos poniendo freno en Jaén.
El Floripondio o el Delcopón, que se quede en territorio moro, y pare de incordiar.
Nosotros somos como los granaínos e incluso los almerienses, que no somos graciosos y tenemos malafollá; se ve que la influcencia de Córdoba, Sevilla y Málaga (los graciosos por excelencia), no nos afecta ni por casualidad.
Andalucía es un bodrio infumable y artificial, de hecho Andalucía (en cuatro líneas) eran 4 reinos independientes: Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada. La auténtica españolización de la Península. Al-Ándalus y la actual Andalucía, que ni siquiera se corresponde territorialmente con el gentilicio musulmán, es una ficción política, producto de la dominación musulmana.
Estamos hartos, y hablo por más gente que piensa igual que yo, de que el tangay de la Junta y sus "graciosos" acólitos no paren de tangarnos y chulearnos. En Andalucía no hablamos como los cuatro payaZos de la Junta que presuntamente nos representan. Ni hablamos,...ni mucho menos pensamos.
A los moros de Al-Ándalus, le pusimos freno en Jaén, a mayor abundamiento en las Navas de Tolosa, y le seguiremos poniendo freno en Jaén.
El Floripondio o el Delcopón, que se quede en territorio moro, y pare de incordiar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Solo pedía una opinión sobre Jaenccoop, creo que ambos grupos surgieron en la misma época y con los mismos objetivos, luego se desarrollaron de manera desigual pero ambos disputaron la carrera de la integración y de la hegemonía en el sector del aceite de oliva, luego cada uno está donde está, pero la idea era la misma.mentesa_bastia escribió:Aquí en Jaén estamos muy bien como estamos, y lo que queremos es que ni Córdoba, Sevilla o Málaga nos toquen los huevos.
Nosotros somos como los granaínos e incluso los almerienses, que no somos graciosos y tenemos malafollá; se ve que la influcencia de Córdoba, Sevilla y Málaga (los graciosos por excelencia), no nos afecta ni por casualidad.
Andalucía es un bodrio infumable y artificial, de hecho Andalucía (en cuatro líneas) eran 4 reinos independientes: Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada. La auténtica españolización de la Península. Al-Ándalus y la actual Andalucía, que ni siquiera se corresponde territorialmente con el gentilicio musulmán, es una ficción política, producto de la dominación musulmana.
Estamos hartos, y hablo por más gente que piensa igual que yo, de que el tangay de la Junta y sus "graciosos" acólitos no paren de tangarnos y chulearnos. En Andalucía no hablamos como los cuatro payaZos de la Junta que presuntamente nos representan. Ni hablamos,...ni mucho menos pensamos.
A los moros de Al-Ándalus, le pusimos freno en Jaén, a mayor abundamiento en las Navas de Tolosa, y le seguiremos poniendo freno en Jaén.
El Floripondio o el Delcopón, que se quede en territorio moro, y pare de incordiar.
Por cierto, el informe de gestión de 2017 se puede descargar en la pagina web de Delcopon.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Datos: Fecha creación Delcopon 1987
Fecha creación Jaendelcopon 1986
Fecha creación Jaendelcopon 1986
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Jhon,,,,Delcopon,,no se creo en 1987,,,no se ni si quiera si estaria hojiblanca en aquella fecha! Pero Delcopon,,,ha salido de una union de Coopes en 2010 o asi! No recuerdo el año pero cerca de 2010, hojiblanca antes,,,y eran 10coopes o asi! De la provincia de malaga,,,Luego he perdido la memoria yy no recuerdo como se formo Dcoop,,,pero ha sido con el grupo tierras Altas,,que es Donde estaba mi coope,, y eran 16cooperativas unidas,,,y luego ha cogido todas las restantes,les ha lavado el cerebro,,,y sinceramente si ellas se tuvieran que quedar solas! O hacian un aceite buenisimo! O no venden un mojon..
Re: Página para recoger firmas contra DCOOP.
Por cierto, se me olvidó comentar también.
Manifestó expresamente que de las 900 mil toneladas exportadas, las denominaciones de orígen sólo habían exportado el 1%, es decir, 9 mil toneladas. En este momento mi mente se fue a Oleoestepa, otro grande que sí que no quiere cuentas con DCOOP porque ellos sí que están preservando la calidad frente a la cantidad y en términos medios creo que está funcionando mejor, pero esto son ya consideraciones personales.
Manifestó expresamente que de las 900 mil toneladas exportadas, las denominaciones de orígen sólo habían exportado el 1%, es decir, 9 mil toneladas. En este momento mi mente se fue a Oleoestepa, otro grande que sí que no quiere cuentas con DCOOP porque ellos sí que están preservando la calidad frente a la cantidad y en términos medios creo que está funcionando mejor, pero esto son ya consideraciones personales.