Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
DON-MUSGO-CUADRADA-03.jpg
DON-MUSGO-CUADRADA-03.jpg (372.88 KiB) Visto 443 veces
DON-MUSGO-45.jpg
DON-MUSGO-45.jpg (385.19 KiB) Visto 443 veces
ENSALADA-VERANIEGA.jpg
ENSALADA-VERANIEGA.jpg (472.45 KiB) Visto 443 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Cornezuelo de Jaén:
Adjuntos
CORNEZUELO.jpg
CORNEZUELO.jpg (290.62 KiB) Visto 439 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Os dejo el enlace a una aplicación gratuita para diseño de edificaciones en 3d, se llama Sweet Home 3d, y ahí podéis diseñar vuestra mini almazara, una nave, casa de aperos...o cualquier otra edificación simple o compleja, con una o varias plantas y etc.

Tenéis tutoriales en Youtube.

Va muy bien y es muy simple. Luego la idea se la pasáis al constructor o al técnico.

http://www.sweethome3d.com/es/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cateto »

Hola, una curiosidad a la comunidad olivarera.

De qué forma preparais las olivas para consumo en verde, en ensaladas y demás.

No se si es tema apropiado para exponerlo aqui. Si no lo es, nada lo siento.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

En YouTube tienes mil formas de recetas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que estuvimos diciendo, las aceitunas en crudo son incomestibles por la presencia de europeína, que es un glucósido polifenólico formado por hidroxitirosol, GLUCOSA y ácido elenólico.

Para hacerlas comestibles hay que quitar esa europeína.

Los romanos quitaban esa europeína añadiendo al agua cenizas y haciendo una lejía (agua+cenizas=lejía), básicamente un hidróxido sódico; proceso que se ha sustituido hoy en día con la sosa caustica, y también se puede hacer sin lejía mediante el lavado continuo y repetitivo alargando muchísimo más el proceso. Al final de lo que se trata es de producir una hidrólisis, es decir, una ruptura de una molécula en agua (hidro= agua, lisis= ruptura), de ahí que un lisiado sea una persona que sufre una ruptura o deformación duradera.

Una vez que se ha quitado el amargor, consecuencia de la eliminación de la europeína bien por el método de lavado repetitivo, bien por el método de sosa caustica, entra el segundo proceso llamado de fermentación, mediante el cual hay que dejar actuar a las bacterias beneficiosas, que usan los azúcares presentes en las aceitunas para convertirlos en ácido láctico, eso que se forma en nuestro cuerpo después de un gran esfuerzo físico y nos produce las agujetas, y se combate con bebidas alcalinas mineralizadas y azúcar.

Este segundo procedimiento es imprescindible y necesario para la conservación de las aceitunas, puesto que el ácido láctico INHIBE la formación de bacterias perjudiciales que corrompen las aceitunas; por tanto, hay que proporcionar un medio idóneo a las bacterias beneficiosas para que produzcan ese ácido láctico, que básicamente es Ph y salinidad. Si el Ph no es idóneo y la sal está en demasía o escasez no se desarrollarán y por tanto, arruinarán la fermentación.

Otra de las ventajas de utilizar sosa caustica es que la sosa descompone mucho mejor a la europeína que el lavado, y si queda europeína en las aceitunas puede inhibir la fermentación láctica.

Ese es el fundamento, por tanto, destruir la europeína y segundo procurar la fermentación.

El agua es fundamental, mejor no utilizar agua con cloro. Para ello se puede dejar el agua en reposo durante un día, o se puede hervir y luego dejar enfriar. El cloro destruye bacterias, buenas y malas, y aparte el cloro puede reaccionar con materias orgánicas presentes en el agua, y formar subproductos de cloración que son cancerígenos.

A partir de ahí, hay cientos de recetas en youtube y no youtube.

Por ejemplo, mediante el método de lavado.

https://www.youtube.com/watch?v=TEV0ZS8ioPY&t=186s

Y aquí una Maruja que explica muy bien el método con sosa caustica.

https://www.youtube.com/watch?v=XFdqtnaId_w
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Con el método de la sosa como os podéis dar cuenta, no hace falta ni siquiera rajar o machacar las aceitunas, porque la sosa penetra hasta el hueso de la aceituna. Ahí ya entran en juego otros procesos como la química, ósmosis y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si habéis visto el vídeo, la Maruja echa vinagre en el último momento del aliño. El vinagre es un iniciador de la fermentación láctica, por ello, para convertir la leche en queso, también se inicia con vinagre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cateto »

Con la sosa mi madre las aliñaba, no se si ponía tambien alguna hierba, ahora la mujer las parte pero se pasa media vida cambiándoles el agua y a veces después están ya malas, marrones. Me dice que el problema es el agua. hummm no quiero discutir y le doy la razón.

A ver que vea el yotuber.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Carlonso, el problema es cuándo caerán esos 30-40 litros. Por que lo que pronostican ahora mismo para las dos próximas semanas son cuatro gotas.
Última edición por paco_798 el 07 Oct 2018, 11:17, editado 1 vez en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cateto »

mentesa_bastia escribió:Lo que estuvimos diciendo, las aceitunas en crudo son incomestibles por la presencia de europeína, que es un glucósido polifenólico formado por hidroxitirosol, GLUCOSA y ácido elenólico.

Para hacerlas comestibles hay que quitar esa europeína.

Los romanos quitaban esa europeína añadiendo al agua cenizas y haciendo una lejía (agua+cenizas=lejía), básicamente un hidróxido sódico; proceso que se ha sustituido hoy en día con la sosa caustica, y también se puede hacer sin lejía mediante el lavado continuo y repetitivo alargando muchísimo más el proceso. Al final de lo que se trata es de producir una hidrólisis, es decir, una ruptura de una molécula en agua (hidro= agua, lisis= ruptura), de ahí que un lisiado sea una persona que sufre una ruptura o deformación duradera.

Una vez que se ha quitado el amargor, consecuencia de la eliminación de la europeína bien por el método de lavado repetitivo, bien por el método de sosa caustica, entra el segundo proceso llamado de fermentación, mediante el cual hay que dejar actuar a las bacterias beneficiosas, que usan los azúcares presentes en las aceitunas para convertirlos en ácido láctico, eso que se forma en nuestro cuerpo después de un gran esfuerzo físico y nos produce las agujetas, y se combate con bebidas alcalinas mineralizadas y azúcar.

Este segundo procedimiento es imprescindible y necesario para la conservación de las aceitunas, puesto que el ácido láctico INHIBE la formación de bacterias perjudiciales que corrompen las aceitunas; por tanto, hay que proporcionar un medio idóneo a las bacterias beneficiosas para que produzcan ese ácido láctico, que básicamente es Ph y salinidad. Si el Ph no es idóneo y la sal está en demasía o escasez no se desarrollarán y por tanto, arruinarán la fermentación.

Otra de las ventajas de utilizar sosa caustica es que la sosa descompone mucho mejor a la europeína que el lavado, y si queda europeína en las aceitunas puede inhibir la fermentación láctica.

Ese es el fundamento, por tanto, destruir la europeína y segundo procurar la fermentación.

El agua es fundamental, mejor no utilizar agua con cloro. Para ello se puede dejar el agua en reposo durante un día, o se puede hervir y luego dejar enfriar. El cloro destruye bacterias, buenas y malas, y aparte el cloro puede reaccionar con materias orgánicas presentes en el agua, y formar subproductos de cloración que son cancerígenos.

A partir de ahí, hay cientos de recetas en youtube y no youtube.

Por ejemplo, mediante el método de lavado.

https://www.youtube.com/watch?v=TEV0ZS8ioPY&t=186s

Y aquí una Maruja que explica muy bien el método con sosa caustica.

https://www.youtube.com/watch?v=XFdqtnaId_w

Gracias por la completa información.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Agarraros los machos los riegos, porque este año la lleváis clara. Los secanos están a tope, salvo cuatro manchas malas, pero a tope.

Viendo lo que he visto en la campiña de secano, superamos el record sin problema.

Por eso está el Luque "kagao", porque este año no influye nada de nada, es un CERO PATATERO, Y CERO A LA IZQUIERDA.

Esta mañana estuve de caminante en una finca que tengo con mis hermanos en Torredelcampo; los olivos están a 13 mts. Luego tenemos otra que están a 16 mts., pero después de la caminata de hoy estaba fundido para trasladarme a la otra.

Están a tope, y aceituna gordísima, pero en general y por todo el camino todos los olivos están doblados.

De esa finca sacaba el aceite; casi nunca suele precisarse, y los aceites buenísimos, de esos de 0,1º de acidez y frutados a tope.

Os subo unas fotos:
Adjuntos
berrueco03.jpg
berrueco03.jpg (427.58 KiB) Visto 231 veces
berrueco02.jpg
berrueco02.jpg (456.45 KiB) Visto 231 veces
berrueco01.jpg
berrueco01.jpg (440.03 KiB) Visto 231 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco06.jpg
berrueco06.jpg (487.55 KiB) Visto 228 veces
berrueco05.jpg
berrueco05.jpg (362.99 KiB) Visto 228 veces
berrueco04.jpg
berrueco04.jpg (391.74 KiB) Visto 228 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco09.jpg
berrueco09.jpg (367.42 KiB) Visto 226 veces
berrueco08.jpg
berrueco08.jpg (418.79 KiB) Visto 226 veces
berrueco07.jpg
berrueco07.jpg (457.87 KiB) Visto 226 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco12.jpg
berrueco12.jpg (484.99 KiB) Visto 224 veces
berrueco11.jpg
berrueco11.jpg (410.62 KiB) Visto 224 veces
berrueco10.jpg
berrueco10.jpg (398.65 KiB) Visto 224 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco15.jpg
berrueco15.jpg (487.78 KiB) Visto 223 veces
berrueco14.jpg
berrueco14.jpg (404.05 KiB) Visto 223 veces
berrueco13.jpg
berrueco13.jpg (381.72 KiB) Visto 223 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco18.jpg
berrueco18.jpg (374.22 KiB) Visto 401 veces
berrueco17.jpg
berrueco17.jpg (472.42 KiB) Visto 401 veces
berrueco16.jpg
berrueco16.jpg (391.56 KiB) Visto 401 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco21.jpg
berrueco21.jpg (393.29 KiB) Visto 409 veces
berrueco20.jpg
berrueco20.jpg (397.42 KiB) Visto 409 veces
berrueco19.jpg
berrueco19.jpg (409.04 KiB) Visto 409 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

...
Adjuntos
berrueco24.jpg
berrueco24.jpg (412.8 KiB) Visto 408 veces
berrueco23.jpg
berrueco23.jpg (434.82 KiB) Visto 408 veces
berrueco22.jpg
berrueco22.jpg (487.76 KiB) Visto 408 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y de propina...
Adjuntos
berrueco26.jpg
berrueco26.jpg (434.94 KiB) Visto 407 veces
berrueco25.jpg
berrueco25.jpg (474.2 KiB) Visto 407 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder