Que variedad plantó??
Re: Que variedad plantó??
Yo creo que hay un punto de inflexión entre tener pocos olivos y hacértelo todo tu, donde todo es beneficio y tener algo o mucho más y tener que hacer muchas cosas a jornal, donde todo se lo queda la empresa de servicios. Una cosa está clara, el olivar y el campo en general tiene una relación directamente proporcional entre "Riñones y euros". A más riñones gastes en tu campo más euros te quedan en el bolsillo y viceversa
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Que variedad plantó??
Hay las dao! Frank,,,, pero hay campos que comen mas riñones y otros menos,, resulta que los que menos riñones comen!-mas,producen,, entiendes,,,-llano,, riego,, y super,, come menos que pecho,, menos producen y secano! Y esos comen mas riñones pero sin posibilidad dee mas ganancia! Has visto como la logica tiene mas cosas que pensar?
Re: Que variedad plantó??
Llevas razón. A igual riñón no tiene porqué acabar siendo igual el bolsillo.
Re: Que variedad plantó??
Está claro lo de los riñones... Yo le voy a echar los 2 que tengo y si hace falta los co... También. No le tengo ni le he tenido miedo al trabajo nunca
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Que variedad plantó??
Está directamente relacionado con la ley de los rendimientos decrecientes:Frankpoz escribió:Yo creo que hay un punto de inflexión entre tener pocos olivos y hacértelo todo tu, donde todo es beneficio y tener algo o mucho más y tener que hacer muchas cosas a jornal, donde todo se lo queda la empresa de servicios. Una cosa está clara, el olivar y el campo en general tiene una relación directamente proporcional entre "Riñones y euros". A más riñones gastes en tu campo más euros te quedan en el bolsillo y viceversa
Si aumentamos la cantidad de un factor productivo y dejamos fija la cantidad empleada del resto, llegará un momento en el que el beneficio que obtenemos es menor a medida que vamos produciendo más y más. Puede incluso llegar un momento en el que al aumentar una unidad de factor empleado (por ejemplo, trabajo o maquinaria) el beneficio disminuye.
Añadir un factor no solo no aumenta el beneficio, sino que puede llegar a provocar una disminución gradual del mismo.
Ejemplo: Tengo un olivar y necesitaría un tractor.
Lo compro financiándolo y puede pasar:
A) En el mejor de los casos la mitad de mi beneficio se lo come el tractor.
B) Viene un año malo y no se come la mitad del beneficio, se lo come todo.
En realidad estoy cambiando tiempo y trabajo por dinero. Tendré más tiempo libre y haré menos trabajo, pero tendré menos beneficio. Para que te salga rentable, tendrás que dedicar parte de ese tiempo y trabajo extra en más tiempo y trabajo haciendo servicios a terceros o comprando más tierra.
Tienes más tierra y decides comprar un ariete, tendrás que contratar a otra persona para que conduzca el ariete o el tractor, aparte tendrás que contratar a más gente, y cada vez el beneficio será menor y es la pescadilla que se muerde la cola.
Tienes un bar muy pequeño y concurrido que te manejas tú solo con ayuda de la mujer; decides ampliar pensando que vas a ganar más, para ello compras otro local y te hipotecas. Tienes que contratar a más camareros. Por cada cerveza que vendas, ahora a cada cerveza le tienes que meter el extra de la hipoteca, los camareros, más factura de luz, y más impuestos. Si antes a cada cerveza le sacabas 50 cts., con la ampliación le sacas 16 cts. Aun doblando o triplicando los clientes, el beneficio sería el mismo antes de hacer la ampliación.
Por tanto, hay que buscar siempre el equilibrio total, una cosa harto difícil en economía.
Recordad el cuento del Titanic: Si el Titanic hubiese sido más pequeño, lento y maniobrable, podría haber esquivado al Iceberg. Ser grande y rápido fue su perdición.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Que variedad plantó??
El Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como es el mejor exponente del máximo de beneficio al que puede llegar cualquier negocio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Que variedad plantó??
El hacerlo todo uno tiene un límite. No es lo mismo tener 100-1000-5000 olivos.
Es una locura comprar un tractor para 100 olivos lo mismo que no tenerlo con miles de olivos.
La maquinaria ayuda en comodidad y en tiempo pero es carísima y una vez que empiezas a tirar de ella no puedes parar.
En la empresa que trabajaba había gente con miles de olivos y no tenían nada de hierros. Al pasar el año, juntando las cubas,pases de arado, abono, recogida y demás le salía por media finca.
El hombre decía que no compraba ni una hacha, que eso era tirar el dinero.
Al tener bastante trabajo las horas de tractor las pagaba más baratas y en ocasiones si tenía razón. Te sale una avería medio gorda y se come el trabajo de muchos días, muchos.
Es una locura comprar un tractor para 100 olivos lo mismo que no tenerlo con miles de olivos.
La maquinaria ayuda en comodidad y en tiempo pero es carísima y una vez que empiezas a tirar de ella no puedes parar.
En la empresa que trabajaba había gente con miles de olivos y no tenían nada de hierros. Al pasar el año, juntando las cubas,pases de arado, abono, recogida y demás le salía por media finca.
El hombre decía que no compraba ni una hacha, que eso era tirar el dinero.
Al tener bastante trabajo las horas de tractor las pagaba más baratas y en ocasiones si tenía razón. Te sale una avería medio gorda y se come el trabajo de muchos días, muchos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Que variedad plantó??
No quiero decir que en muchas ocasiones es rentable, quiero decir que esa teoría es cierta para muchos supuestos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Que variedad plantó??
Los Juan palomo, con precios bajos sostenidos, son los primeros que caen.
Una exploración con 1000 olivos y 40000 o 50000 kilos de media, como no tenga otros ingresos, en un par de años de sequía, tienes que cambiar de actividad si no quieres ser un trabajador pobre.
Por poco que gaste uno, cuando los años normales tengas de presupuesto para la casa y el campo, 15 o 20000 euros, ya me dirás.
En muchos gremios ya pasó.
Una exploración con 1000 olivos y 40000 o 50000 kilos de media, como no tenga otros ingresos, en un par de años de sequía, tienes que cambiar de actividad si no quieres ser un trabajador pobre.
Por poco que gaste uno, cuando los años normales tengas de presupuesto para la casa y el campo, 15 o 20000 euros, ya me dirás.
En muchos gremios ya pasó.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Que variedad plantó??
La explicación de la ampliación del bar es justamente lo que me pasó a mí cuando tenía negocio que tuve que cerrar hace ahora 5 años.. tal cual.. pero cambiando el bar por fruta.