Cobres y sus precios

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por moskynava »

No entiendo la diferencia entre el cuprogreen oxicloruro al 70% líquido y el zz ese de sigenta. Algún ensayo de que es mejor uno que otro?
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por 68Jose »

Yo no soy tan generoso con el cobre, y eso de las cantidades, a mí juicio son leches.

Hay olivos que necesitan 4 veces más que otros, y como digo siempre, a olivo tratado a las 7 am le cae doble producto que a uno tratado a las 14 horas, misma Cuba, misma velocidad.

Tengo dos parcelas que la parte de arriba nunca les echo cobre ni otros fungicidas, y a la parte de abajo las trato con bastante cobre, luego también les echo flint.
Pues las de abajo tienen bastante más repilo que las de arriba, de echo este año ni les he tenido que soplar la.hoja.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por juancardelga »

Zz,,mejor,,seguro,,,pero mas caro un pedazo.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por paco_798 »

El cobre me parece a mí que un año más nos lo podemos ahorrar en otoño.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por mentesa_bastia »

El color azul es un chivato que nos dice el área que estamos tratando. Los productos que son "especiales", suelen llevar chivatos. No es muy bueno abusar del cobre ya que no discrimina entre auxiliares beneficiosos y perniciosos. Más o menos lo mismo que los antiácidos estomacales, que perjudican a las bacterias "amigas" y a las malas.

La ventaja de utilizar un oxicloruro (cobre 70% flow) frente a un sulfato (caldo bordelés), es que el oxicloruro tiene una solubilidad mucho más baja frente a un sulfato, por tanto el cobre se va liberando de forma más lenta que en el sulfato y actúa durante más tiempo en la hoja.

Por otra parte, igualmente importante es que el oxicloruro tiene un potencial de ionización muchísimo más alto que el sulfato; y es precisamente el ion cobre el que tiene la acción fungicida frente al repilo.

Por último, otro factor importantísimo en el cobre es el tamaño de la partícula; cuanto más pequeña sea la partícula más superficie cubre, el lavado por lluvia es menor, al igual que el riesgo de fitotoxicidad.

Ya casi todos los cobres decentes vienen con tamaño de partícula inferior a 1 micra. Tanto el de Syngenta como el de otras marcas.

Por tanto y sabiendo todo lo anterior, mejor un oxicloruro que un sulfato o el caldo bordelés.

En cuanto a la proporción o unidades de cobre en los oxicloruros flow viene expresada en forma de m/v, que es lo mismo que %m/v.

V= es una constante y son 100 ml, y también 100cc, lo mismo da que da lo mismo.

Por tanto cuando un cobre 70% declara m/v 70% significa que por cada 100 ml de producto, el contenido de cobre es de un 70%, y el resto 30% serán otras cosas: adherentes, coadyuvantes, dispersantes, agua y etc.

Por tanto el peso, chominada es, el cobre no es un borrego que se venda por peso, se vende por unidades de cobre, y el cobre es igual en un syngenta que en otra marca cuando el 70% m/v es igual en uno y en otro.

Así es como se explican las cosas JuanCar, y no el Syngenta es mejor porque pesa más y lo digo yo que soy el más sabeor de los sabeores y mi linde es la mejor del mundo.

Y cuando uno lleva la razón el otro o contesta con fundamentos válidos, asiente, o se da un punto en boca, y no vuelve a soltar una retahíla choricera de vivencias personales y elocubraciones sin fundamentos por donde agarrarlos, como el bocadillo y el caramelo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por juancardelga »

Un 10,,eso querian que te dieran! Jajajajaa,,,,,pero no te has dado cuenta ,,que explicas todo eso bien explicado y te flta decir,,, no es lo mismo un zz,cuprocol que un 70% de otra marca! Ala ahora explicale eso! Ni en peso ,,de garrafa,, ni en aderencia,, ni en cubricion,,,ya tienes para explicarle mas,,,,que ya no atinas por que!
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por moskynava »

mentesa_bastia escribió:El color azul es un chivato que nos dice el área que estamos tratando. Los productos que son "especiales", suelen llevar chivatos. No es muy bueno abusar del cobre ya que no discrimina entre auxiliares beneficiosos y perniciosos. Más o menos lo mismo que los antiácidos estomacales, que perjudican a las bacterias "amigas" y a las malas.

La ventaja de utilizar un oxicloruro (cobre 70% flow) frente a un sulfato (caldo bordelés), es que el oxicloruro tiene una solubilidad mucho más baja frente a un sulfato, por tanto el cobre se va liberando de forma más lenta que en el sulfato y actúa durante más tiempo en la hoja.

Por otra parte, igualmente importante es que el oxicloruro tiene un potencial de ionización muchísimo más alto que el sulfato; y es precisamente el ion cobre el que tiene la acción fungicida frente al repilo.

Por último, otro factor importantísimo en el cobre es el tamaño de la partícula; cuanto más pequeña sea la partícula más superficie cubre, el lavado por lluvia es menor, al igual que el riesgo de fitotoxicidad.

Ya casi todos los cobres decentes vienen con tamaño de partícula inferior a 1 micra. Tanto el de Syngenta como el de otras marcas.

Por tanto y sabiendo todo lo anterior, mejor un oxicloruro que un sulfato o el caldo bordelés.

En cuanto a la proporción o unidades de cobre en los oxicloruros flow viene expresada en forma de m/v, que es lo mismo que %m/v.

V= es una constante y son 100 ml, y también 100cc, lo mismo da que da lo mismo.

Por tanto cuando un cobre 70% declara m/v 70% significa que por cada 100 ml de producto, el contenido de cobre es de un 70%, y el resto 30% serán otras cosas: adherentes, coadyuvantes, dispersantes, agua y etc.

Por tanto el peso, chominada es, el cobre no es un borrego que se venda por peso, se vende por unidades de cobre, y el cobre es igual en un syngenta que en otra marca cuando el 70% m/v es igual en uno y en otro.

Así es como se explican las cosas JuanCar, y no el Syngenta es mejor porque pesa más y lo digo yo que soy el más sabeor de los sabeores y mi linde es la mejor del mundo.

Y cuando uno lleva la razón el otro o contesta con fundamentos válidos, asiente, o se da un punto en boca, y no vuelve a soltar una retahíla choricera de vivencias personales y elocubraciones sin fundamentos por donde agarrarlos, como el bocadillo y el caramelo.
La duda me sigue rondando, un saco de caldo bordelés caffaro al 20 lleva 20 unidades de cobre por 100 kilos. Cuántos litros de cuprogreen 70% tengo que echar para igualar las unidades de los 100kilos de bordelés, 28,57???
Dicho de otro modo, 100 litros del cuprogreen serían 70 unidades de cobre real?
Eso he entendido sr.mentesa
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por juancardelga »

Pues imaginate! Como te vas a comer la cabeza,,,, yo ya no pongo más nada creo que esta bien explicado,, entre mente y yo! Y el bordeles,, es para primavera,, otra cosa es lo que veo aquí! Mente explícale por que n seguir! Jajjajajaja
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por juancardelga »

Imagínate,, el bordeles al 20%y el otro al 70%la cuenta,,, si no la sabes,,, no entiendo yo es que de cuentas estoy fatal!
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por paco_798 »

Sólo puedo decir por experiencia, que si no se le echa cobre ni ningún tratamiento en otoño, no pasa nada de nada. Y la aceituna se cae mejor además cuando luego se varee. Si encima no está lloviendo, blanco y en botella. Yo no he tratado los últimos años en otoño ni lo haré, y a los olivos no les ha pasado nada. Ni han pillado repilo, ni se han puesto amarillos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por lucio350 »

Paco. eso son zonas. En mi zona como no sulfates 3veces con cobre se me ponen los olivos como el árbol del ahorcado.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17153
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por juancardelga »

Paco! Yo creo que si tienes arroyos o cañadas o corrientes de aires,,, y el olivo con mucho ramon ,,yo que se! Pero no tratar ahora,,, ni idea solo lo hice un año ! Y se callo la hoja del repilazo! No lo hago mas que me costo trabajo recuperarlos,,, y por otro lado me viene bien para criar y que heche otra vez el año que viene,, y mas este año como llueva ahora y haga calor el arbol se menea,,,en fin ,,,, no pongo nada de cobres por que estan jugando con nosotros ,,,o no nos damos cuenta! Esto lo quieren ya to mascao! Y hecho ,,,que aprendan a base palos!
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por Firy »

hombre hay zonas y zonas.. este año lo mismo nos ahorramos los cobres.. lo mismo caen las lluvias a mediados-finales de octubre, como parece va a ser, con temperaturas ya demasiado bajas para los hongos, quien sabe..

de todas maneras en sitios endémicos y si son pocas cubas, conviene tratar y no jugársela..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por mentesa_bastia »

moskynava escribió:Buenas tardes compañeros,
Estoy evaluando un poco el precio del cobre porque voy a tener que gastar bastante y me sale que el cuprogreen oxicloruro al 70% sale a 22 euros los 1000
Litros en dosis máxima (2,5l) y el caldo bordelés caffaro blue, a 31,5€ a dosis máxima también(10kg). Que cobre os gusta más calidad precio. Tengo que decir que me han aconsejado gastar el más barato por unidad de cobre y el señor se dedica a hacer ensayos serios.
Un saludo
Caldo bordelés 20%: 10 kgs. los 1000 lts. unidades de cobre 2%.

Cobre 70%: 2,5 lts. los 1000 lts. unidades de cobre 1,75%.

Si quieres saber cúal es más económico por unidad de cobre puedes hacer una regla de 3.

Si un 2% de caldo bordelés me cuesta 31,5€...¿cuánto me costará un 1%...?.

Y sale que te cuesta 15,75€ el 1%.

Igual para el oxicloruro.

Si un 1,75% me cuesta 22€...¿cuánto me costará un 1%...?.

Y sale que te cuesta 12,57€ el 1%.

Por tanto a tu pregunta de cúal es más económico, la respuesta es el oxicloruro de cobre 70%.

Salvo que me haya equivocado en las cuentas por el Alzheimer y etc.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por Firy »

ese señor hará ensayos serios y talycual, pero quizás debería estudiar que cada cobre tiene unas propiedades, en cuanto a persistencia, disolubilidad, tiempo de acción, tiempo de entrada en acción, forma de actuacion, consecuencias sobre la fisiología del cultivo etc.. por tanto no hay que mirar solo el precio, cada formula puede ser mas recomendable según que época, que condiciones de tiempo, que condiciones del cultivo etc etc..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por paco_798 »

En caso de echar cobre, siempre uno bueno y de grano fino adherente. Pero que no esté año ni los otros se han dado razones que justifiquen echar cobre, salvo zonas de ríos y valles, como la de Lucio.

Antes que tratar ahora, prefiero gastarme la pasta en echarle un buen abono de calidad como el Yara Mila o el Nitrofoska Super, eso sí que se va notando a medio y largo plazo, después de llevar muchos años echando esos magníficos abonos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por paco_798 »

En caso de echar cobre, siempre uno bueno y de grano fino adherente. Pero que ni esté año ni los anteriores se han dado razones que justifiquen echar cobre, salvo zonas de ríos y valles, como la de Lucio.

Antes que tratar ahora, prefiero gastarme la pasta en echarle un buen abono de calidad como el Yara Mila o el Nitrofoska Super, en febrero, y eso sí que se va notando a medio y largo plazo, después de llevar muchos años echando esos magníficos abonos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por mentesa_bastia »

El caldo bordelés es muy bueno pero en las huertas, porque también controla insectos parásitos.

Ahora bien, cuidadito con los polvos mojables y respirar ese polvo que se queda en suspensión en el aire, el cobre es extremadamente tóxico; y también penetra por la piel, por ello manchan tanto los cobres, para que los manipules con extremado cuidado y sepas por dónde andan. Aparte de los clásicos mareos, vómitos y etc., producen daños hepáticos y renales graves, incluso la muerte.

Yo hace muchos años que no uso cobre en polvo por eso.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por paco_798 »

No sé si es peor respirar el cobre o sistémicos como el folicur.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cobres y sus precios

Mensaje por mentesa_bastia »

paco_798 escribió:En caso de echar cobre, siempre uno bueno y de grano fino adherente. Pero que ni esté año ni los anteriores se han dado razones que justifiquen echar cobre, salvo zonas de ríos y valles, como la de Lucio.

Antes que tratar ahora, prefiero gastarme la pasta en echarle un buen abono de calidad como el Yara Mila o el Nitrofoska Super, en febrero, y eso sí que se va notando a medio y largo plazo, después de llevar muchos años echando esos magníficos abonos.
Paco,...ya veremos, a 35 o 40 cts. el kg. de aceituna ni Yara, ni vara. Vamos, ni mirarlos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder