Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

El año pasado la media de rendimiento graso del total de la producción fue más alta de lo normal entorno un par de puntos, distinto es que hubiera zonas puntualmente peores, pero hablo de la media de toda la producción, y aquí se decía como este año, que los rendimientos serían catastróficos etc etc....

Aquí hablamos demasiado por hablar muchas veces sin ningún criterio, por afán de protagonismo o vete tú a saber... cuando se vean las cosas donde dije digo dije Diego y ya está....

Un saludo Andrés.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose6230 escribió:El año pasado la media de rendimiento graso del total de la producción fue más alta de lo normal entorno un par de puntos, distinto es que hubiera zonas puntualmente peores, pero hablo de la media de toda la producción, y aquí se decía como este año, que los rendimientos serían catastróficos etc etc....

Aquí hablamos demasiado por hablar muchas veces sin ningún criterio, por afán de protagonismo o vete tú a saber... cuando se vean las cosas donde dije digo dije Diego y ya está....

Un saludo Andrés.
Los rendimientos fueron catastróficos salvo las zonas privilegiadas, por tanto, quien dijese eso acertó de pleno.

Y para muestra una imagen que vale más de mil palabras tontas sin ton ni son.

Rendimientos brutos de una cooperativa de Torredelcampo (Jaén) a finales de diciembre del pasado año. Aceitunas de campiña secano.

Como sabéis, o deberíais de saber, para picual en Jaén la GSMS que determina que una aceituna está completamente formada y con todo el aceite hecho está en el entorno del 45/47.

Ni uno de los rendimientos está en esos parámetros, y todas las hojas lo mismo, salvo cuatro excepciones. Destacando una partida con un 29.

¿Por tanto,...quién es el tonto que dice tonteces?...pregunto.

Por sí fuese poco, adjunto fotografías del tamaño de las aceitunas, y ya para esas fechas, cayeron palomas o heladas que desgraciaron más aun los rendimientos.

Utilizando las mismas palabras, aquí algunos sus únicas intervenciones son siempre para lo mismo, esas son sus aportaciones. Vamos de listos por la vida y luego la vida nos castiga con la cruda realidad.
Adjuntos
RENDIMIENTOS.jpg
RENDIMIENTOS.jpg (355.33 KiB) Visto 312 veces
RENDIMIENTOS02.jpg
RENDIMIENTOS02.jpg (330.63 KiB) Visto 312 veces
RENDIMIENTOS03.jpg
RENDIMIENTOS03.jpg (396.67 KiB) Visto 312 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Recolección en el momento óptimo como criterio en la obtención de aceite de calidad en la zona de denominación de origen "SIERRA MÁGINA".

Para la época primera, todas las zonas tienen valores superiores al 3.5 de IM y observamos que los rendimientos grasos sobre materia seca, cumplen los porcentajes establecidos para la variedad (42-45% GSMS).

En la zona 4, con un 3,58 de IM para la época primera y un 4.75 para la segunda, el % GSMS no varía con la época, de un 45.09 al 45.05. Concluimos que para esta zona el momento de iniciar la recolección será con índices próximos al 3.5; esperar a que madure más el fruto, NO VA A REPERCUTIR SOBRE EL AUMENTO DE SU PORCENTAJE DE GRASA.

Para la zona 3, los índices varían desde el 3.59 al 4.92 y la GSMS desde el 46.26 al 47.41. Aumentando en un punto el índice de madurez, sube en un punto la grasa, por tanto el momento óptimo en esta zona será con niveles de madurez próximos al 4.5...CON LOS QUE RECOLECTARÍAMOS LOS FRUTOS CON EL TOTAL DE SU ACEITE PRÁCTICAMENTE SINTETIZADO (alrededor de un 47% de GSMS).

Ocurre lo mismo con la zona 2, en la que el IM ideal para realizar la recolección con la mayoría de aceite formado en sus frutos estaría próximo al 4.75 para alcanzar un 49 de GSMS.

Y por último la zona 1, en la que tenemos que seguir subiendo el IM hasta 5 y el % de GSMS buscarlo alrededor del 50%.

...

https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q ... L6Lv1zxMJ-
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Y después de leer el artículo, vuelvo a plantear la pregunta:

¿Esas aceitunas con un treinta y tantos de GSMS en campiña secano Jaén...tenían RENDIMIENTOS ESPECTACULARES?.

Esas aceitunas se han dejado en el campo más de un 20% del aceite en casi todos los casos. Y eso, repito, era a últimos de diciembre.

El que diga lo contrario,...QUE LO DEMUESTRE, porque sin foto no hay pez, ni "venao".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En cuanto al tema de unión, grande vs pequeño y etc., yo s,us planteo una cuestión.

Tenemos una feria local con todo el pueblo dispuesto a consumir. ¿Es justo que el circo internacional de los PAYAZOS reciba subvenciones porque es grande, trabaja más gente, y hace "payazadas" en el extranjero...?.

Lo mismo el circo de los PAYAZOS está quebrado, los leones sin dientes, los elefantes lisiados, y los payasos con Alzheimer, por tanto...todas las subvenciones son dinero tirado.

Allí trabajan cientos de pequeñas empresas, el de los bocatas, las patatas asadas, el del vinillo dulce, kebab, tómbolas y etc., todos pagan sus impuestos y la mayoría son rentables. Con las subvenciones del circo de los Payazos se podría mejorar el ferial, poner servicios decentes, mejor iluminación o bajar los impuestos, pero como resulta que el circo de los Payazos les pasa bajo cuerda parte de la subvención al político que se las concede, y tiene contratados a familiares del político...mejor dárselas a los payazos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo conozco personalmente un caso del dinero público de las subvenciones de Andalucía para los cursos de formación. Y lo conozco personalmente porque el que recibió las subvenciones es familiar directo de...digamos X, que por la cercanía prefiero omitir el nombre o la relación.

Ese señor, políticamente afín al partido gobernante y militante...recibió más de 11 millones de las antiguas pesetas en subvenciones...en el año 1998, y estuvo recibiendo subvenciones mucho tiempo.

La historia era demostrar con facturas falsas el dinero que les daba la Junta, y luego devolverle a la Junta parte de ese dinero...BAJO CUERDA, y a las personas designadas para ello. Lo que viene a ser "el taco", o los "billetes de 500 euros".

Con el revuelo de los casos ERE,s ha tenido que emigrar al extranjero, pero ha trincado lo más grande, tanto para él...como para los suyos del partido. Casas de lujo, coches de gama alta, mariscadas sin hartura, bellas señoritas...y etc.

Por aquí andan algunos:

https://www.juntadeandalucia.es/boja/1998/30/23
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Las empresas grandes, y las subvenciones a las empresas grandes, y las grandilocuencias sobre la unión, músculo y etc., son una patraña que se han inventado los funcionarios para controlar y cobrar del tejido productivo.

¿Por qué os pensáis que los funcionarios (políticos) ponen a funcionarios (políticos) en los consejos de dirección de las grandes empresas...?.

Una "gran empresa" es algo que no controla nadie, completamente opaco y fuera del control fiscal e incluso judicial. Ahí está encerrado el ganado y bien pastoreado. Sería imposible pastorear y mangonear en empresas pequeñas o medianas, y por ello se han inventado todas esas patrañas, palabrerías y oratoria barata sobre la necesidad de la unión.

Ya digo, estamos gobernados por funcionarios, con leyes promulgadas para favorecerlos, medrando del sistema productivo y hasta que no cambien las cosas, nos seguirán haciendo la puñeta. En EEUU la cosa es distinta, y así les va...que son los number one. ¿Os podéis imaginar al Amancio Ortega o al Roig de presidentes del Gobierno...?.

No hombre no,...eso no mola, esos no son funcionarios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Sánchez se reune en Moncloa con los grandes del IBEX:

http://www.expansion.com/economia/2018/ ... b45a8.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

A ver listo, a ti que se te da también buscar y poner datos, busca la producción total a nivel nacional de kilos de aceituna y el rendimiento medio de esta, y pones un gráfico haciendo una comparativa con otras campañas, a ver qué sale.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Búscala tú, ¿qué te piensas que soy tu secretario...?.

Las cifras de la producción y rendimientos de la pasada campaña están manipuladas; ya lo dije y lo estamos viendo. La manipulación la íbamos a ver en septiembre,...y no,...ha sido antes.

La pasada campaña hubo menos kgs. y menos rendimientos REALES, cualquier cooperativa de la zona tuvo sobre un 35% menos de producción que la pasada campaña y menos aceite, y en zonas como Fuerte del Rey, incluso bastante menos. Por ahí me dijeron que hasta un 50% menos.

No sabemos si ha sido manipulación total premeditada, o que hayan metido el aceite del moro como aceite nuestro; en cualquier caso manipulación clara y flagrante.

Y el que no lo quiera ver es que está ciego,...o está tonto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

En secanos campiña Jaén,...lo menos lo menos un 20% del aceite con respecto al pasado año se lo llevó la sequía, y en peso lo menos un 30% o más con respecto al pasado año. Hablo de lo que conozco y son de las zonas más productivas del mundo en tradicional secano.

Y aceites asquerosos, porque de aceitunas malas y precisadas salen aceites malos.

Los datos del riego los desconozco, y por tanto...no puedo hablar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Por tanto para que nos entendamos, los datos o la información que no sean para darte a ti la razón o que demuestren "tu verdad", están manipulados o son falsos. Pues por eso no entra uno pa decir na, si con que hables tú sobramos todos los demás. Deberías de cambiarte el nick a "verdad absoluta" o "única verdad" o algo así...

Yo no tengo tiempo de hacer gráficos ni de esas cosas y menos desde el móvil, pero seguro que hay algo por ahí, a ver si alguien lo pone por gusto de enterarnos la diferencia de rendiemiento de la pasada campaña con las anteriores, que aunque sea más alta tú vas a decir que es mentira, pues ya está...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

La información que he dado está contrastada con la analítica de una cooperativa; cualquiera puede pedir los datos en sus cooperativas y ver que eso es así.

La campaña pasada me cogí el coche en plan carriles, -nada de por la carretera-, visité varios términos municipales, parándome en muchos sitios y era todo un auténtico desastre. ¿De dónde va a salir la aceituna y el aceite...?.

En diciembre las aceitunas eran conguitos, con hueso y pellejo nada más, y para colmo se helaron en muchas zonas.

Y para más abundar nos llega el Luque con sus futuros e importando aceite para terminar de arruinar a miles de familias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

carlonso escribió:En mi caso, a pesar del secano, en una de las parcelas, se pasó del 27 % (industrial) en la cornicabra.
¿Tienes foto...?, hombre, ya que vas con la cámara a todos lados fotografiando todo, supongo que una cosa así de transcendente, sería digna de foto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Por cierto, ayer estuve con un Huawei P20 pro y vaya pasada de cámara tiene, y vaya presencia de ser un gama altísima. Un maquinón en mayúsculas. Al lado del P10 pro de mi señora, el P10 parece de juguete...y eso que es un 6 gigas de Ram, 128 de almacenamiento interno, triple cámara y etc.

Estuvimos haciendo fotos sin luz y sin flash con el P20 pro, y salían perfectas. La pantalla espectacular.

En octubre sale el Mate 20 pro que es aún más pasotidas y con tecnología de 7 nanómetros en los procesadores. Los últimos Qualcomm como el que monta el Samung Note 9, que ha salido hace nada, tienen 9 nanómetros. Por tanto el Mate 20 pro que es el equivalente al Note de Samsung tiene que ser una auténtica bestia.

Y para transferir fotos, basta con pegar los dos huaweis y ya está.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Tres cámaras en la trasera, más la frontal cuatro cámaras y 8 gigas de ram.

A mediados de octubre sale.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 83562.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

carlonso escribió:
Jose6230 escribió:El año pasado la media de rendimiento graso del total de la producción fue más alta de lo normal entorno un par de puntos, distinto es que hubiera zonas puntualmente peores, pero hablo de la media de toda la producción, y aquí se decía como este año, que los rendimientos serían catastróficos etc etc....

Aquí hablamos demasiado por hablar muchas veces sin ningún criterio, por afán de protagonismo o vete tú a saber... cuando se vean las cosas donde dije digo dije Diego y ya está....

Un saludo Andrés.
Es cierto.
Yo me moví por muchas zonas de Andalucía y Castilla La Mancha, y asi fué. Y así pasó a nivel nacional. Otra es que en algunas parcelas que llegaran fundidas con olivos de mucha leña que mantener, secano y malos suelos, sufrieran y no pudieran hacer aceite.
En mi caso, a pesar del secano, en una de las parcelas, se pasó del 27 % (industrial) en la cornicabra.
pues yo igual en todo lo que manejo -eso sí casi todo riego, en comarcas de la loma y sierra magina y algo en cazorla- hubo rendimiento mayor que el año pasado (que tb fue bueno) y casi todo el mundo coincidió en mayores rendimientos.. ahora bien puede que en otras zonas no fuera asi.. y compañeros de la zona de jaen, Linares Andújar etc coincidían también en esto
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por 68Jose »

Por aquí no estuvo mal el rendimiento
Adjuntos
Screenshot_20180909-133200_Gallery-288x5.jpg
Screenshot_20180909-133200_Gallery-288x5.jpg (32.92 KiB) Visto 183 veces
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

68Jose escribió:Por aquí no estuvo mal el rendimiento
Pero esos rendimientos son brutos, y riego.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Carlonso: La cornicabra que es prácticamente la misma que la que nosotros llamamos cornezuelo, tiene infinitamente menos rendimiento que la picual; de hecho, las cuatro aceitunas que se quedan en el árbol después de ordeñarlas para aderezo, nadie las recoge en la recolección, porque como te cojan algunas para la muestra te baja el rendimiento un fenómeno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder