Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Si mirais las ventas son del extra es normal que suba! Si no hay! Es logico,,queda mucho virgen y no se vende noticias de jaen ,,de hoy leido,,
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

vicamasde3 escribió:
vicamenosde2 escribió:Parece que mañana va a llover bien ...
Llevas medio año metiendo miedo con teorias superelaboradas de mercados y gilipolleces y al final lo unico que os queda para acojonar es lo de siempre, las lluvias
Relájate amigo, era solo un comentario.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

vicamenosde2 escribió:
vicamasde3 escribió:
vicamenosde2 escribió:Parece que mañana va a llover bien ...
Llevas medio año metiendo miedo con teorias superelaboradas de mercados y gilipolleces y al final lo unico que os queda para acojonar es lo de siempre, las lluvias
Relájate amigo, era solo un comentario.
Ok
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

vicamenosde2 escribió:
vicamasde3 escribió:
vicamenosde2 escribió:Parece que mañana va a llover bien ...
Llevas medio año metiendo miedo con teorias superelaboradas de mercados y gilipolleces y al final lo unico que os queda para acojonar es lo de siempre, las lluvias
Relájate amigo, era solo un comentario.
Pues ojalá no llueva mucho este año y se coman un mojón los envasadores y delcopon.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

mentesa_bastia escribió:De Jaén s,us vais a comer un mojón en Antequera. Cuatro mierdecillas esquiroles que bien harían en salirse de vuestra secta, y que seguro que lo harán.

Ahí s,us quedáis con las hojiblancas y el Luque, a ver si s,us atraganta el aceite, y tenéis para engrasaros bien el ojete, que os lo va a poner como la bandera del Japón.
A veces pienso que con tu nick escriben varias personas, dedicas tiempo a éste foro y haces aportaciones geniales y luego escribes mensajes como éste...no me extraña que acabes discutiendo con la mayoría de los foreros, muchos de ellos que también aportaban al foro acabaron aburridos contigo.
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

A ver si le bajan el IVA al aceite y se consume mas

http://www.eleconomista.es/economia/not ... estos.html
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Vicamenos,,buena noticia! Pero yo ahora te digo! Hacer eso ,,,,,como lo hagan nos van a crujir vivos! Piensa ,,las pensiones y las bajas hay que pagarlas,,,,las van a sacar de impuestos al medioambiente! Y a muchas cosas que nos van a perjudicar! Seguro subiran,,,todo los tipo de fitosanitarios,,,luego si la recaudacion lo hicieran tipo iva,,a los productos que tienen el iva reducido! Pues con eso se compensa todo! Pero igualando el iva al 12%el minimo hasta el 21como esta! Como bajen impuestos,,y suban el salario! Nos van a crujir vivosvivos,,,,os aseguro que ahora si que van a cabrear a los agricultores,,,ya lo vereis,,, cuando lo hagan! Un año no aguanta la gente! Hay que bajar salarios altos,, y subir los bajos,,una cosa compensa a la otra,,asi se hacen esas cosas! Las pensiones,,bajar las altas,, un poco y subir las bajas,,, y si suben el iva con eso compensan los presupuestos buenos,, y quitar trabajadores del estado,,coches oficiales,,, casas a funcionarios,, muchas cosas de esas fuera,,, alemania 400000trabajadores,,,y el doble de habitantes,,, llevan el pais 400000,,personas,,y aqui no se cuantisimas masmas! Si 1millon,,llevan a 44millones de españoles,, en unfin dia,,se pueden llevar los papeles de todos,,, asi que,,,la alegria para mi es buena,,por que va a rebentar todo haciendo eso!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Como brilla eso carlonso! Parece que Le has hechao cerveza, jejejje,, bueno por otro lado, el aceite de octubre de Portugal, a 3euros los contratos,,, cosecha poca en Italia! 140000toneladas,,tunez poca también, y si miramos las ventas del año! Sabemos que vamos a vender todo el aceite,,, si lo hacen bien,, es sencillo, el año pasado ha estado el precio hasta junio alto! En los supermercados y donde lo venden, este año estará a menos precio así que habrá más consumo, pero podemos tener una media de 3,1esta bien creo yo! Así que el año no es malo,,, y esperando que llueva están para bajar precios.
Estimación de cosecha,, 1600000TONELADAS,,,LO QUE YO Le dije al mente que guardará pal año que viene,,, 1580000,en fin que suba, esto y todos contentos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Dicen que las aceitunas son capaces de realizar la fotosíntesis lo mismo que si se tratasen de hojas. En su interior hay azúcares que se forman gracias a la energía del sol. A partir de esos azúcares se empiezan a sintetizar los ácidos grasos que darán lugar al aceite. Conforme avanza la maduración empiezan a disminuir los azúcares, e incrementarse el aceite.

La formación de las grasas (lipogénesis), se da al mismo tiempo que el cambio de color de la aceituna, que al perder la clorofila empieza a manifestar un color verde amarillento, y posteriormente rojo violáceas (envero).

Lo mismo el mes de retraso que lleva la aceituna se suple al no haber existido parada estival, y nos llevamos una sorpresa con los rendimientos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

No entiendo vicamenos,, si va a,llover! Por que hoy compran mas aceite que ningun dia de la semana? No lo entiendo,,sabiendo que puede bajar al llover! Y va a,resultar que no hay aceite! Y que se vende por que lo saben! Asi que se va a subir un poquito el precio!
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

mentesa_bastia escribió:Dicen que las aceitunas son capaces de realizar la fotosíntesis lo mismo que si se tratasen de hojas. En su interior hay azúcares que se forman gracias a la energía del sol. A partir de esos azúcares se empiezan a sintetizar los ácidos grasos que darán lugar al aceite. Conforme avanza la maduración empiezan a disminuir los azúcares, e incrementarse el aceite.

La formación de las grasas (lipogénesis), se da al mismo tiempo que el cambio de color de la aceituna, que al perder la clorofila empieza a manifestar un color verde amarillento, y posteriormente rojo violáceas (envero).

Lo mismo el mes de retraso que lleva la aceituna se suple al no haber existido parada estival, y nos llevamos una sorpresa con los rendimientos.
Mentesa, este comentario, habrá que recordarlo este año, cuando acabe la recolección..
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pues sencillo, ponerlo que creéis que va a haber más rendimiento o menos? Y yo opino, el olivo que no está que se viene abajo! Ese tiene menos rendimiento, pero el que está a media carga como el año pasado tiene más rendimiento, eso pienso yo! En comparación al año pasado, y al final habrá mucha más producción, como 350000 o 400000toneladas más,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Perdón,, totalmente equivocado, el comentario, el olivo que no se viene abajo tiene más rendimiento y el cargado, menos,, pero en general comparando el año pasado tendra más rendimiento, eso se mira en aceituna gorda, yo de azúcares no entiendo pero de aceituna gorda a más pulpa más aceite,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

cepeda escribió:
mentesa_bastia escribió:Dicen que las aceitunas son capaces de realizar la fotosíntesis lo mismo que si se tratasen de hojas. En su interior hay azúcares que se forman gracias a la energía del sol. A partir de esos azúcares se empiezan a sintetizar los ácidos grasos que darán lugar al aceite. Conforme avanza la maduración empiezan a disminuir los azúcares, e incrementarse el aceite.

La formación de las grasas (lipogénesis), se da al mismo tiempo que el cambio de color de la aceituna, que al perder la clorofila empieza a manifestar un color verde amarillento, y posteriormente rojo violáceas (envero).

Lo mismo el mes de retraso que lleva la aceituna se suple al no haber existido parada estival, y nos llevamos una sorpresa con los rendimientos.
Mentesa, este comentario, habrá que recordarlo este año, cuando acabe la recolección..
El periodo de maduración comienza a las 30 semanas después de la floración, y conlleva grandes cambios en el fruto tales como la respiración, modificaciones en la fracción lipídica, evolución de ácidos grasos, variación del contenido de hierro como metabolizante de hormonas de abscisión, evolución de los polifenoles...etc.

Sin embargo el signo más evidente de la maduración es el cambio de color, pasando del verde al verde amarillento.

Posterior al verde amarillento, se produce una síntesis de antocianinas (morado-negro), que va cubriendo el fruto superficialmente, hasta que llega al mismo hueso.

Aquí el final de la floración sucedió entre principios-mediados de junio.

Por tanto, con 30 semanas nos vamos a mediados-finales de diciembre. Y eso es el comienzo de la maduración, y para los que somos tempraneros del mes de noviembre.

Eso es lo que dice la ciencia, ya veremos lo que dice la experiencia.

Por eso digo...que ya veremos ya...cuando vuelve a haber aceite en el mercado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Para aquellos que disfrutan leyendo, s,us aconsejo leer el siguiente artículo; muy interesante la parte que habla sobre la carotenogénesis, y la manera de autentificar aceites monovarietales en función del contenido carotenoide.

https://www.researchgate.net/publicatio ... industrial
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

He leído el artículo de mente! Y resulta que Jaén lo dice también,,,lo dicen en diario Jaén, la noticia de que empezareis en Jaén en diciembre, nada de noviembre y asustados por el enlace! La gente llama a sus trabajadores para decírselo! Y por otro lado irán en noviembre a comprar a portugal. Así que más aceite para España, veréis cuando tengamos todo el aceite no defienden el precio y lo tiran más aún!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Ya lo veremos!, ojalá que esté equivocado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Diario Jaén: http://www.diariojaen.es/jaen/la-aceitu ... -AF4575828

Y eso llevo diciéndolo bastante tiempo, no hace falta que lo publiquen para que lo sepa. La aceituna está lustrosa pero pequeña, y ni cambio de color ni gaitas.

La aceituna viene con cantidad de retraso: floración tardía, verano fresco, otoño anticipado...etc.

Y más por el norte.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

carlonso escribió:Eso lo empezaremos a ver con los primeros análisis en la segunda quincena de septiembre.

La Arbequina nos servirá de termómetro. La comparativa de los análisis de este año y el pasado de las mismas fincas, nos servirá para ver por dónde van los tiros.
No hace falta esa comparativa. El cuajado llegó tarde y todo lo posterior llegará tarde. Eso está más que demostrado pues los procesos posteriores al cuajado necesitan siempre el mismo periodo

El rendimiento será inferior al año pasado en las mismas fechas es otra evidencia, máxime cuando el año pasado fue de rendimientos altos y este año con mayor cosecha y retraso pues blanco y en botella
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Error,,todos equivocados,, esto por el agua,,la mitad p mas quitada! Y ahora,,lo que dice carlonso ,,,ya vereis como llevamos la,razon! Hay mas rendimmiento,,, la mas gorda primeor y hay seguro mas rendimiento! Los cargados por logica,despues! Y el rendimiento en enero hecho! Y mucho mas que el año pasado! 1punto ! Lo menos,cosecha sera mayor,,,y kilos olivo y de aceite tambien! Precio menor,,,pero la media mas o menos la misma del año! ,,este pa guardarlo!!!desvelao por que no llueve y mosqueao! De to lo que ponia,,, muchos dias y poca agua!
Responder