Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si han manipulado las producciones en 200 o 300 mil Tns., nos vamos a dar cuenta muy pronto, porque entonces quedaría muchísimo menos de lo que dicen. Por ahora todo cuadra, porque no es normal que en agosto se hayan tirado a comprar como lo han hecho, y lo están haciendo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

No creo que las haygan manipulado si no de donde han sacado tanto aceite? Para acabar con el enlace! Y enlace hay seguro! Yo diria que hay para llegar a diciembre,, y desde diciembre vender de la cosecha,,el enlace sera malo el año que viene! Y si encima aumenta el consumo en 300000toneladas en el mundo que puede pasar,, eso nos viene como perlas,, ese esta año come poco mio otra vez!
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Juancar q no hay lo q la gente dice. Infaoliva subiendo,qudando los aceites mas pobres, los italianos igual. Como septiembre siga sin llover veremos los perros corres como dicen por ahi. Me reafirmo entre 1.3 y siendo optimista 1.4. Al tiempo....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Corpas! Todo es aceptable!1254000el año pasado! Y ahora ya lo que quieras,,, pero seguro 100%hay mas,,, tu mira luque aforando 1650000el otro dia!y yo digo que menos! Yo ya no cambio mas aforos,,con los 2que puse vomos sobraos! El alto no acierto seguro,, mey declino mas. Por el bajo..pero bueno, luego son todo sorpresas como el año pasado! La cuestion es venderlo! Y que sea rapido,, italia,, compre,,500000toneladas,, y estados unidos,,400000,,con eso tenemos el aceite vendido! Y lo malo es los granujas,,que se enriquecen a base de precios altos y luego asi no aumentamos el consumo! Que con que cobraramos a 3,3ivamos bien! Y los 4euros en tienda,,va bien digo yo! Y se vende,,pero subiendo a 5 o a 6euros eso no es bueno!
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

mentesa_bastia escribió:El fenómeno dijó 1.5 y los precios en 2.5.

Cepeda: ¿estás haciendo algo o no estás haciendo nada con lo de las firmas...?.

Pd: Aquí las aguas han venido como miel sobre hojuelas. Buen calibre, sin precisar, y cargamento.

El aforo del Luque: http://www.oleumxauen.es/el-presidente- ... un-culpab/
Lo siento Mentesa, no tengo tiempo para poder dedicar, a montar la plataforma..
Tengo muchos frentes abiertos, y no se ni donde acudir..
Magnun Sess
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

https://www.olimerca.com/noticiadet/rec ... bd4a747fd5

Luque no tiene aceite , lo tiene Jaen.

Ahí está la jugada.
cuartero
Usuario Avanzado
Mensajes: 633
Registrado: 19 Ene 2015, 18:57

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cuartero »

Luque habla en esa entrevista y en otras posteriores de algunos aspectos en condicional, como que si llueve bien, en los proximos 3 o 5 años vamos a tener 500.000 tm mas de produccion.

Predice futuro como que habrá 400.000 tm de enlace, cuando ya se percibe que puede estar mas cerca de las 300.000. Que habrá 1,5 millones de produccion, luego meses despues lo sube a 1.65 millones.

En fin eso y culpar de no haber vendido los demas porque pensaban que podia subir el aceite por encima de 4€. Claro y tu tambien lo pensabas porque no llovia y era posible.

Tras esas lluvias y la cosecha exterior que apuntaba que habia sido superior a lo estimado, pues era logica una bajada del precio. Lo que no era logico es que bajara a los niveles que lo hizo sin aun haber cuajado una aceituna y eso se produjo fundamentalmente por su culpa debido a un nerviosismo consecuencia de la actividad operadora de dcoop que le puso en bandeja a los envasadores el mercado. Esos mismos envasadores que ahora se quejan porque esa estrategia les ha llevado a que el aceite pueda subir ahora mas de los deseable para ellos puesto que el precio bajo a activado el resorte del consumo y con unas perspectivas de atraso de cosecha y menor enlace, todo lo ganado antes pueden verlo disminuido en los proximos meses.

Pienso que el envasador de siempre sabia que se produciria una bajada de precio en la primavera por las lluvias pero no queria un descenso tan alto sino mas moderado y operar con precios estables
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

cuartero escribió:Luque habla en esa entrevista y en otras posteriores de algunos aspectos en condicional, como que si llueve bien, en los proximos 3 o 5 años vamos a tener 500.000 tm mas de produccion.

Predice futuro como que habrá 400.000 tm de enlace, cuando ya se percibe que puede estar mas cerca de las 300.000. Que habrá 1,5 millones de produccion, luego meses despues lo sube a 1.65 millones.

En fin eso y culpar de no haber vendido los demas porque pensaban que podia subir el aceite por encima de 4€. Claro y tu tambien lo pensabas porque no llovia y era posible.

Tras esas lluvias y la cosecha exterior que apuntaba que habia sido superior a lo estimado, pues era logica una bajada del precio. Lo que no era logico es que bajara a los niveles que lo hizo sin aun haber cuajado una aceituna y eso se produjo fundamentalmente por su culpa debido a un nerviosismo consecuencia de la actividad operadora de dcoop que le puso en bandeja a los envasadores el mercado. Esos mismos envasadores que ahora se quejan porque esa estrategia les ha llevado a que el aceite pueda subir ahora mas de los deseable para ellos puesto que el precio bajo a activado el resorte del consumo y con unas perspectivas de atraso de cosecha y menor enlace, todo lo ganado antes pueden verlo disminuido en los proximos meses.

Pienso que el envasador de siempre sabia que se produciria una bajada de precio en la primavera por las lluvias pero no queria un descenso tan alto sino mas moderado y operar con precios estables
Muy buen y acertado análisis de lo que ha ocurrido este año. Ya en el mes de enero en delcopon estaban ya hablando de bajada de precios y en la práctica ya estaba el grifo abierto y cerrando contratos de futuros a la baja. Una puñalada trapera para todo el sector. Lo normal, era lo lógico, es que el precio fuera bajando paulatinamente, no que se despeñara.
Delcopon, este año ha hecho algo inaudito por las fechas en las que se han llevado a cabo, lleva 3 pagos a los olivareros, fruto de las ventas "a la baja" desde primeros de año, mucho antes de que cayera una sóla gota del cielo:
< Primer pago..... finales de febrero
< segundo pago.... principios de mayo
< tercer pago..... finales de julio
El resto de la cosecha está comprometido con los contratos de futuros, a precios bajos. Por eso no pueden consentir que ahora el precio del mercado vuelva a subir, y ahora el capo del grupo vuelve a hablar de excedentes y de lluvias.
Ventas tempranas a la baja, contratos de futuros decrecientes, importaciones de aceite de Túnez unos para triangularlos a USA, otros para meterlos en el mercado nacional, estrategias inimaginables en un grupo cooperativo que, parece, quiere crecer a costa de todos los demás.

Salu2
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Mientras tanto, ya hay medios que hablan de una hipotética tramitación, el próximo año, ante el Congreso de los Estados Unidos, de una "marketing orden", para imponer aranceles al aceite de oliva español, como ya ha ocurrido con la aceituna negra.
Ante esa amenaza, delcopon podría estar cubierto con el paraguas de popea, y estaría, afirman, inmune ante el peligro. Eso explicaría muchas cosas.

https://www.alimente.elconfidencial.com ... r_1610185/


Salu2
Venga, alégrame el día
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Muy buenos los dos comentarios anteriores.

Por ahí hay una entrevista al Luque, antes de los aranceles, en los que vaticinaba el arancel, y que iba a comprar una empresa usana.

Y lo del aceite está a huevo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jhontravol »

Oleae escribió:
cuartero escribió:Luque habla en esa entrevista y en otras posteriores de algunos aspectos en condicional, como que si llueve bien, en los proximos 3 o 5 años vamos a tener 500.000 tm mas de produccion.

Predice futuro como que habrá 400.000 tm de enlace, cuando ya se percibe que puede estar mas cerca de las 300.000. Que habrá 1,5 millones de produccion, luego meses despues lo sube a 1.65 millones.

En fin eso y culpar de no haber vendido los demas porque pensaban que podia subir el aceite por encima de 4€. Claro y tu tambien lo pensabas porque no llovia y era posible.

Tras esas lluvias y la cosecha exterior que apuntaba que habia sido superior a lo estimado, pues era logica una bajada del precio. Lo que no era logico es que bajara a los niveles que lo hizo sin aun haber cuajado una aceituna y eso se produjo fundamentalmente por su culpa debido a un nerviosismo consecuencia de la actividad operadora de dcoop que le puso en bandeja a los envasadores el mercado. Esos mismos envasadores que ahora se quejan porque esa estrategia les ha llevado a que el aceite pueda subir ahora mas de los deseable para ellos puesto que el precio bajo a activado el resorte del consumo y con unas perspectivas de atraso de cosecha y menor enlace, todo lo ganado antes pueden verlo disminuido en los proximos meses.

Pienso que el envasador de siempre sabia que se produciria una bajada de precio en la primavera por las lluvias pero no queria un descenso tan alto sino mas moderado y operar con precios estables
Muy buen y acertado análisis de lo que ha ocurrido este año. Ya en el mes de enero en delcopon estaban ya hablando de bajada de precios y en la práctica ya estaba el grifo abierto y cerrando contratos de futuros a la baja. Una puñalada trapera para todo el sector. Lo normal, era lo lógico, es que el precio fuera bajando paulatinamente, no que se despeñara.
Delcopon, este año ha hecho algo inaudito por las fechas en las que se han llevado a cabo, lleva 3 pagos a los olivareros, fruto de las ventas "a la baja" desde primeros de año, mucho antes de que cayera una sóla gota del cielo:
< Primer pago..... finales de febrero
< segundo pago.... principios de mayo
< tercer pago..... finales de julio
El resto de la cosecha está comprometido con los contratos de futuros, a precios bajos. Por eso no pueden consentir que ahora el precio del mercado vuelva a subir, y ahora el capo del grupo vuelve a hablar de excedentes y de lluvias.
Ventas tempranas a la baja, contratos de futuros decrecientes, importaciones de aceite de Túnez unos para triangularlos a USA, otros para meterlos en el mercado nacional, estrategias inimaginables en un grupo cooperativo que, parece, quiere crecer a costa de todos los demás.

Salu2
No se donde obtienes la información sobre las liquidaciones de las cooperativas de Dcp pero en principio las discuto. Solo hemos recibido dos liquidaciones, una a mediados de Mayo y otra a finales de Julio. Lo digo como dato, independientemente de la interpretación que cada uno pueda hacer.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Jhon!eso no es asi! En eso no te atranques! Hombre,,que van 3liquidaciones,,,la primera del aceite entregado antes de enero! La otra en abril o mayo! Del otro tanto por ciento del aceite anterior a ese mes,,y la de julio pues 20pesetas o, 20centimos,, de todo el aceite entregado en campaña,,y asi va eso,, ahora dan otro tanto! Y ek resto,,, pues octubre,, Novembre o diciembre,,,. Asi hacen las liquidaciones,,, y en otras,,de Dcoop,,, pues le quitan,, 1peseta o 2,,y le pagan todo los meses,,,unas pesetas por kilo y liquidan en octubre o noviembre,, ejemplo en iznajar ko hacen asi! En la mia en 4 o 5pagos la cosecha.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y esto va en contra de nuestro tejado,, pero no de Dcoop,,, luque ha promovido el arancel ,,junto a marruecos y las empresas de EeUu,,,si pensais el ya lo sabia,,, y ahora sabe que el año que viene,, sacan el arancel al aceite! Y ya sabeis todo esto es poolitica y dinero ,,, igual que las peliculas,,, se juntan unos cuantos,,le pagan a los de estados unidos para promover el arancel! Y ala hay lo teneis! Y si no al tiempo,,, y ahora el problema! Y gordo! Dcoop se ha hecho con todo el mercado del aceite,,, y eso quiere decir que o se unen ahora a Dcoop,, o el año que viene para entrar en Dcoop las cooperativas tendran que pagar disparates! Esto es lo que me da a mi a entender lo que esta haciendo ese hombre!
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jhontravol »

juancardelga escribió:Jhon!eso no es asi! En eso no te atranques! Hombre,,que van 3liquidaciones,,,la primera del aceite entregado antes de enero! La otra en abril o mayo! Del otro tanto por ciento del aceite anterior a ese mes,,y la de julio pues 20pesetas o, 20centimos,, de todo el aceite entregado en campaña,,y asi va eso,, ahora dan otro tanto! Y ek resto,,, pues octubre,, Novembre o diciembre,,,. Asi hacen las liquidaciones,,, y en otras,,de Dcoop,,, pues le quitan,, 1peseta o 2,,y le pagan todo los meses,,,unas pesetas por kilo y liquidan en octubre o noviembre,, ejemplo en iznajar ko hacen asi! En la mia en 4 o 5pagos la cosecha.
He repasado las liquidaciones y efectivamente vienen a ser 3 aunque realizadas en 5 pagos. Los primeros pagos (hasta el 30 de Abril) se consideran anticipos, pero vienen a completar una liquidación a cuenta de 0,9 €/kilo aceite, luego en Mayo se recibe otra liquidación a cuenta y por último (hasta el momento) otra liquidación a cuenta a final de Julio. Dependiendo los casos se pueden recibir hasta 6 ingresos en la cuenta por eso mi confusión, pero si que han sido 3 liquidaciones a cuenta que suponen casi 1,9€ por kilo de aceite.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

La normativa usana OBLIGA a identificar la procedencia del aceite de oliva. Sea la marca que sea, porque Deoleo también tiene a Bertolli; caso de sacar arancel no se libra ni Pompeian ni Bertolli. Ni supongo que los aceites de la UE como son los italianos, los griegos y los portugueses. Es imposible porque sería una discriminación entre Estados integrantes de la Política Común.

Cosa distinta es que el Luque intente meter el aceite español vía Marruecos. En ese caso estaríamos hablando de un DELITO que podría enmierdar a Marruecos, y Marruecos no se va a enmierdar ni de coña.

Así que menos asustaviejas.

Pd: No sé si os estáis dando cuenta de la colaboración de poli bueno y poli malo de Dcoop. Poli bueno (John), y poli malo (JuanCar).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Vaya,...parece que desde que Dcoop se ha quedado sin aceite los precios, poco a poco, y pese al alto volumen REPUNTAN.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Me iba a partir de risa si subiesen bastante.

Cuando sin aceite se queda Dcoop, el PoolRed no tiene Stop.
Adjuntos
poolredagosto201802.jpg
poolredagosto201802.jpg (177.79 KiB) Visto 450 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Los olivos crecen por minutos y hermosean.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno pues he ido a mercadona! Por culpa la mujer! Ya llevaba yo 2meses castigandolo! Y he mirado precios del aceite,,,1litro de extra 3,9,,,3litros de extra,,a 3,69el litro ,,esas de hacendado! Y ahora hay aceite de jaen! Y resulta,, garrafa de 5litros,, a 3,35,,,pa que veas jaen lo bien que vende,,mente! ,Dcoop lo tiene mas caro,, en cooperativa sale a 58euros,,sobre,3,9el litro,,mas o, menos,, asi que luego ya veremos,,,pero viendo jaen coop como le vende a mercadona esa cooperativa no pinta bien!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y en Internet, a 52euros con algo,,,, Dcoop a 58,asi que la mayor cooperativa de Jaén necesita vender el aceite para liquidar,,, otra que vende barato y siendo picual y resulta que sale al socio a poco más de 3euros,,,este año al final casi todos liquidamos parecido. El que vendimos antes seguro nos ha salio mejor.
Responder