Precios de fertilizantes
Re: Precios de fertilizantes
Que cosas hay que leer
Yo si no hubiese tirado abono, no tenía ni legañas, así poco tengo pero vivo bien porque a la tierra no se la engaña, otra cosa es que gestiono casi 300 hectáreas con 2 tractores que no han costado ni 30.000 euros entre los 2, y no me conoce ningún comercial de chatarra nueva.
El que quiera vivir de la agricultura ROTACIÓN y ABONADO, con lógica y con una estrategia, y pocas inversiones en chatarra.
Me canso de ver muchos meses de septiembre a gente moviendo la tierra, si tiran 50 € de superfosfato y dejan el cultivador quieto ya tienen seguros A MAYORES 500 kilos de cebada, venga bueno o malo, y 500 kilos de cebada valen 85-100 euros, eso es ganar algo
Yo si no hubiese tirado abono, no tenía ni legañas, así poco tengo pero vivo bien porque a la tierra no se la engaña, otra cosa es que gestiono casi 300 hectáreas con 2 tractores que no han costado ni 30.000 euros entre los 2, y no me conoce ningún comercial de chatarra nueva.
El que quiera vivir de la agricultura ROTACIÓN y ABONADO, con lógica y con una estrategia, y pocas inversiones en chatarra.
Me canso de ver muchos meses de septiembre a gente moviendo la tierra, si tiran 50 € de superfosfato y dejan el cultivador quieto ya tienen seguros A MAYORES 500 kilos de cebada, venga bueno o malo, y 500 kilos de cebada valen 85-100 euros, eso es ganar algo
.
Re: Precios de fertilizantes
siento discrepar con vosotros dos pero en mis tierras eso no es cierto, y lo digo porque he usado el triple cero el 50kgs/ha, el 100kgs/ha, 150, 200, 250 hasta 300kgs/ha. Y lo más rentable para mis tierras malas, con 0,6% de m.o, escasez de potasio. y unos 380mm de agua al año... está en torno a 200 kgs. POr arriba y por abajo pringo. aprox de media interanual.Valentin31 escribió:Clotaldo escribió:
En la España seca (es decir, en la mayor parte del país) echar abono en el cereal es antieconómico. No se rentabiliza de ninguna manera. No se trata ya de que el triple cero sea una solución, es que es una NECESIDAD. La mayor parte de los agricultores están muy endeudados y siguen comprando abono como si no hubiera un mañana. Bueno, los que hacen cuentas no lo compran, pero como la mayoría no hace cuentas pues siguen comprando y endeudándose. Y luego todo el año llorando de que si no llueve, que si la tierra es mala, que si el calor en mayor, que si una escarcha en abril, que si el solano en junio y no ha granado bien...
Yo llevo muchos años tirando triple creo y reconozco que tengo unas producciones bajas pero creo que es muy rentable. Abono hay que tirar en los cultivos que dan dinero: vid, olivo, etc. Pero no en el cereal secano de la España seca. Eso es un disparate.
Ni mas ni menos,asi es! Para criar 2000 o 2500 kilos de cebada en el secano no hacen falta abonos
esto se va al garete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Precios de fertilizantes
Lo que sería buen saber es si en la España seca la mayoría de los agricultores económicamente ganan dinero, pierden dinero o empatan con el cereal. Entiendo que los que ganan deben seguir haciendo lo mismo. Los que empatan o pierden supongo que tendrán que tomar medidas para aumentar sus ingresos o bien para reducir sus gastos.
En mi zona este año, en el que es cierto que el invierno y la sementera fueron muy malos pero todo estaba nacido, a partir del 1 de marzo hasta la cosecha las condiciones de lluvia, temperatura, etc fueron inmejorables. Y ha habido muchos agricultores a los que la cebada les ha salido a 1.500 kgs. o 1.700 kgs., habiendo echado abono de fondo y de primavera. Esos han perdido mucho dinero seguro. Es cierto que otros agricultores dicen que les ha salido a bastantes más kgs/ha. la cosecha. Al menos eso es lo que dicen en el bar, pero yo no veía en el campo que sus siembras parecieran mucho mejores.
También es cierto que en otras zonas de la Mancha ha habido muchas cebadas a 3.000 kgs/ha. Esos este año han ganado dinero seguro, hayan echado el abono que hayan echado. El problema es que el año pasado echando el mismo abono les salió la cosecha a 1.000 kgs/ha. Es decir, la media de los dos años ha sido de 1.500 kgs/ha. Es decir, que en el conjunto de los dos años también esos agricultores han perdido dinero.
De hecho, el año pasado no es que no se amortizara el gasto en abono por la sequía, es que incluso el abono hizo daño y quemó las siembras. Es decir, se pagó dinero por una cosa que no es que no te hiciera ganar dinero sino que te hizo perderlo. Pero eso no se cuenta, claro.
En mi zona este año, en el que es cierto que el invierno y la sementera fueron muy malos pero todo estaba nacido, a partir del 1 de marzo hasta la cosecha las condiciones de lluvia, temperatura, etc fueron inmejorables. Y ha habido muchos agricultores a los que la cebada les ha salido a 1.500 kgs. o 1.700 kgs., habiendo echado abono de fondo y de primavera. Esos han perdido mucho dinero seguro. Es cierto que otros agricultores dicen que les ha salido a bastantes más kgs/ha. la cosecha. Al menos eso es lo que dicen en el bar, pero yo no veía en el campo que sus siembras parecieran mucho mejores.
También es cierto que en otras zonas de la Mancha ha habido muchas cebadas a 3.000 kgs/ha. Esos este año han ganado dinero seguro, hayan echado el abono que hayan echado. El problema es que el año pasado echando el mismo abono les salió la cosecha a 1.000 kgs/ha. Es decir, la media de los dos años ha sido de 1.500 kgs/ha. Es decir, que en el conjunto de los dos años también esos agricultores han perdido dinero.
De hecho, el año pasado no es que no se amortizara el gasto en abono por la sequía, es que incluso el abono hizo daño y quemó las siembras. Es decir, se pagó dinero por una cosa que no es que no te hiciera ganar dinero sino que te hizo perderlo. Pero eso no se cuenta, claro.
La Mancha
Re: Precios de fertilizantes
dudo mucho que con 100 kgs de abono se queme nada y seguro que cada kg de ese abono produjo bastante más de 3 kgs de trigo
esto se va al garete
Re: Precios de fertilizantes
todo eso del triple 0, y no gastar en nada , no da resultado , eso si , no gastamos abono ni tratamos con hrbicida , pero cuando vemos una hierbecita en un barbecho ya vamos con nuestro tratoraco a quitarla como si no costara .
Yo lo que veo por aqui , por toledo , que el que no gasta nada , no coge nada ,yo creo que aplicando abono en base a lo que cogemos normalmente , es lo correcto
Yo lo que veo por aqui , por toledo , que el que no gasta nada , no coge nada ,yo creo que aplicando abono en base a lo que cogemos normalmente , es lo correcto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: Precios de fertilizantes
Clotardo:no me creo nada de lo q dices,si coges 1500 kg este año,mejor q te dediques a otra cosa.eso es imposible pues estarías arruinado desde muchos años atrás.IMPOSIBLE
Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: Precios de fertilizantes
Por aquí más de uno tira 500 abono y 500 kg nac27 y suelen ser los q más labran y mejores tractores tienen.???? Me lo espliquen .solo secano.
Jhoni
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Precios de fertilizantes
Pues nada, me dedicaré a otra cosa porque esa es mi triste realidad: el año pasado me salió en cereal a 1.000 kgs/ha y este año, que la verdad esperaba mas, no ha llegado a 1.600 kgs/ha. ¿Soy la única persona en España que le sale tan bajos los rendimientos? Si es así claramente algo estoy haciendo mal.
Donde sí lo hago bien, saco muchos kgs/ha y tiro mucho abono es en la viña y el olivar. Ahí gasto abono, pero no en el cereal.
Lo que me sorprende es que cada vez veo menos cereal por Andalucía, Albacete, Ciudad Real, Toledo... todos esos que echan 500 kgas/ha de abono a la cebada lo deben de bordar, pero no hacen otras cosa que plantar árboles los jodidos.
Donde sí lo hago bien, saco muchos kgs/ha y tiro mucho abono es en la viña y el olivar. Ahí gasto abono, pero no en el cereal.
Lo que me sorprende es que cada vez veo menos cereal por Andalucía, Albacete, Ciudad Real, Toledo... todos esos que echan 500 kgas/ha de abono a la cebada lo deben de bordar, pero no hacen otras cosa que plantar árboles los jodidos.
La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: Precios de fertilizantes
Clotardo:por esta zona los q tienen regadíos y viñedos dejan un poco abandonados los decanos es por eso q si tú tienes viñas q son más rentables te pase lo mismo y no le saques la rentabilidad a tus decanos,los q vivimos solo de los decanos tenemos q hacerlos producir o dejarlo.En Andalucía antes llovía menos q por aquí,ahora llevamos años q llueve más q por mi zona.s2
Jhoni
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1344
- Registrado: 20 Sep 2011, 15:13
Re: Precios de fertilizantes
El puñetero corrector pone lo que quiere,nombre clotaldo,secanos no decanos.
Jhoni
Re: Precios de fertilizantes
para sembrar sin abono es mejor dedicarse a otra cosa.
seria muy ilustrativo que el forero clotaldo nos contase como se hace rentable la agricultura cogiendo a 1000-1500 kilos la hectárea
Yo cada kilo de abono que tiro en un año medio cosecho unos 5-6 kilos de grano. Hace 8 años pensé en pasar parte de mi explotación a ecológico y deje para probar una finca de 0,80 has sin abono ni herbicida al tercer año tampoco la eche abono pero si herbicida porque sino no la cosechaba, me dio nada y menos, no funciona el triple 0.
seria muy ilustrativo que el forero clotaldo nos contase como se hace rentable la agricultura cogiendo a 1000-1500 kilos la hectárea
Yo cada kilo de abono que tiro en un año medio cosecho unos 5-6 kilos de grano. Hace 8 años pensé en pasar parte de mi explotación a ecológico y deje para probar una finca de 0,80 has sin abono ni herbicida al tercer año tampoco la eche abono pero si herbicida porque sino no la cosechaba, me dio nada y menos, no funciona el triple 0.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Precios de fertilizantes
Quitar la paja ya supone tener que hacer un aporte de mas de 100 kilos de complejo en el mejor de los casos....cada cual que eche sus cuentas y haga lo que crea necesario..por cierto,yo tambien soy de los que en secano este año no llegue a 2000 kilos de cosecha,pero una cosa es segura,no fue por culpa de no echar abono.
Re: Precios de fertilizantes
Sin abonar no se puede esperar una buena producción de cereal. Rotación de cultivos incorporación de la misma materia orgánica y conocimiento de tierra y clima. Hay que intentar un equilibrio y con eso unos años acertaremos y otros no. Sobreabonar es perder dinero pero no abonar en una tierra que lo admite y a la que puede acompañar el clima también. En secano eso depende de la suerte pero es que hay secanos y secanos rabiosos y tierras y tierras. Yo soy de los que abono bien el cereal porque si tengo suerte con el clima saco cosecha pero es que dónde yo le veo más beneficio es en la rotación. No abono ni girasol ni algodón que va detrás. Pero es que incluso en el algodón de riego que es exigente en abonado no lo he hecho pese a la recomendaciones del perito del abonado que le debería echar. Hace dos semanas llegó y vio el algodón de riego y me dijo que como se notaba el abonado. Le dije que no le eché nada y la semana pasada vinieron dos peritos más para preguntarme las labores y el abonado que eché en su momento al trigo. Contaron las pelotas, echaron fotos y me dijeron si podían poner cartelitos de propaganda de la variedad de semilla. No digo que la semilla no sea buena pero hay que entender que aquí la tierra por las lluvias de este año tenía sangre, que tenía muy bien incorporado el pasto y que ese pasto y tierra tenía además los restos del abonado que no asimilara el trigo.
Cada uno sabrá como manejar ese equilibrio y que le es más rentable. En la otra parte sembré girasol extratrempano que también se beneficiaría de los restos y que me ha salido a 1900kg/ha en secano (otros años sale a más) ya he incorporado los palillos y lo mismo haré cuando coseche el algodón. Detrás le meteré el abonado de fondo para el trigo pues si no lo hago de entrada ya voy con desventaja con el desgaste de la tierra.
Un saludo.
Cada uno sabrá como manejar ese equilibrio y que le es más rentable. En la otra parte sembré girasol extratrempano que también se beneficiaría de los restos y que me ha salido a 1900kg/ha en secano (otros años sale a más) ya he incorporado los palillos y lo mismo haré cuando coseche el algodón. Detrás le meteré el abonado de fondo para el trigo pues si no lo hago de entrada ya voy con desventaja con el desgaste de la tierra.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Precios de fertilizantes
En este pais el 90% de las tierras les sobra abono y les falta agua..por mucho abono que tires el factor limitante es el agua cuando se necesita.Con menos de 300 mm de lluvia al año como ocurre en mi zona no se pueden esperar milagros
Re: Precios de fertilizantes
Eso es cierto. En la mía la media son 650 mm año y es el sur de Andalucía. Pero por ejemplo este año ha sido una bestialidad de agua superando más del doble y cuando nos entra una seca puede durar de 3 a 5 años. Pero entre esos años ha habido algunos que ha llovido muy poco pero oportunamente y otros en los que no había nada que hacer. Como comprenderás el sentido común impide abonar esos años y de entrada el abonado de fondo es lo primero que resta uno. Es cuestión de intentar adaptarse. Cierto es que por aquí tanto el cereal como el girasol pierde terreno frente a olivar y almendro por cuestión de precio pero también de tierras. Hay tierras que por su características no le van bien al cereal y sí a esos arbustivos. Curiosamente muchas de ellas ya anteriormente eran olivares o viñas que se arrancaron para sembrar trigo duro para coger subvención cuando la aceituna no valía nada. Esas tierras con mismo clima y abonado nunca producían el mismo cereal pero es que sin abonado no daban nada. Es cuestión de números, saber lo que se tiene y sus posibilidades y claro está la rentabilidad. Es por ello que cada cual hace una cosa. Añádele suerte.
Un saludo.
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Precios de fertilizantes
Claro que pierdo dinero con el cereal. Lo que pasa es que gano más con la viña y el olivar de lo que pierdo con el cereal.
Imagino que pierdo en el cereal más o menos lo mismo que los que echan abono de fondo y luego mucho de primavera y apenas llegan a 2.000 kgs/ha. que de esos también hay muchos. A ver si es que en la Mancha a la gente le sale de media en secano 4 mil kgs/ha de trigo y yo no me he enterado.
En mi zona el año pasado hubo mucha gente que gastó mucho dinero en abono y salió a 1.000 kgs/ha. Que eso también hay que contarlo.
Imagino que pierdo en el cereal más o menos lo mismo que los que echan abono de fondo y luego mucho de primavera y apenas llegan a 2.000 kgs/ha. que de esos también hay muchos. A ver si es que en la Mancha a la gente le sale de media en secano 4 mil kgs/ha de trigo y yo no me he enterado.
En mi zona el año pasado hubo mucha gente que gastó mucho dinero en abono y salió a 1.000 kgs/ha. Que eso también hay que contarlo.
La Mancha
-
- Usuario medio
- Mensajes: 149
- Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha (Montiel)
Re: Precios de fertilizantes
Lo que no acabo de comprender es que mucha gente saca unas producciones razonablemente buenas pero luego las estadísticas que leo sobre la agricultura en España son desoladoras: la renta agraria, cada vez más baja (en otras palabras, que los agricultores cada vez somo más pobres); la mayoría de los agricultores, fuertemente endeudados; muchos agricultores tienen que malvender sus cosechas nada más terminar su recolección por la falta de liquidez que padecen; la compra de tractores nuevos baja en España nada menos que un 40% en los últimos diez años...
Pues si eso es así habrá que rehacer los números y tratar de gastar menos. Y un gasto muy importante es el abono.
Pues si eso es así habrá que rehacer los números y tratar de gastar menos. Y un gasto muy importante es el abono.
La Mancha
Re: Precios de fertilizantes
Eso me recuerda como en Una Empresa, cuando las cosas empiezan a ir mal, lo primero que se cargan es a la Señora de la limpieza.
En fin así somos....
Saludos
En fin así somos....
Saludos