¿Quién es responsable de la calidad del aceite embotellado?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: ¿Quién es responsable de la calidad del aceite embotella

Mensaje por Jhontravol »

AntonioRD escribió:
Personalmente considero que el gestor de patio es el puesto más importante de la fábrica. El problema que con sus decisiones influye de forma directa en el rendimiento económico del agricultor al clasificar la aceituna y esto no es fácil cuando se trata de conocidos del pueblo, de familiares...etc.

¿Te imaginas al gestor del patio diciéndole a un vecino que el hidráulico del tractor le pierde aceite y que no puede pasar por encima de la tolva del Virgen Extra o que el remolque tiene que pintarlo porque está lleno de óxido?


Lo menos que se puede esperar es que se rían de él.

En fin, queda mucho por hacer, pero la solución no creo que sea asociarse en grupos cooperativos para arañar 2 céntimos más a costa de hacer prácticas como mínimo dudosas.
En la actualidad la gestión del patio se asume de forma generalizada por los socios de las cooperativas al menos en cuanto a aceituna de suelo o vuelo. Luego están las APIS que no están del todo asumidas entre otras cosas porque no suponen una diferenciación real de la calidad respecto a otras producciones no integradas y mucho menos se traducen en diferencias de precio a la hora de las liquidaciones. Desconozco el grado de implicación y de cumplimiento respecto de las producciones ecológicas aunque se de algunos productores que han abandonado el sistema porque los requisitos son inasumibles y la rentabilidad no compensa.
Respecto de la asociación, no conozco sector que no lo pretenda. La propia cooperativa es ejemplo de esa voluntad casi innata de los pequeños para juntarse y defender mejor sus intereses. Hasta que grado de asociación es aconsejable no lo tengo tan claro, pero en teoría no existe límite porque las ventajas del tamaño compensaría los inconvenientes del mismo que también los tiene.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Quién es responsable de la calidad del aceite embotella

Mensaje por mentesa_bastia »

Jhontravol escribió:
Hasta que grado de asociación es aconsejable no lo tengo tan claro, pero en teoría no existe límite porque las ventajas del tamaño compensaría los inconvenientes del mismo que también los tiene.
Los barcos grandes tienen un servicio impersonal, moverse por ellos es complicado (necesitas un plano), aunque es más grande también hay más personas, estando todo aglomerado...desde el embarque, hasta comer, o ir a la cubierta; los barcos grandes NO LLEGAN A TODOS LOS PUERTOS, y en definitiva CANTIDAD NO ES IGUAL A CALIDAD.

En un mar tumultuoso el barco pequeño busca refugio en cualquier sitio, y al tener menos calado puede acceder a calas resguardadas de los temporales. Al grande como le coja el temporal allí mismo lo cruje.

Ante un imprevisto como un iceberg, rocas o etc., el barco más pequeño maniobra mejor, en menos tiempo, y al tener menos masa, la OS-TIA es más pequeña. El barco más pequeño siempre es más rápido.

En caso de hundimiento, en un barco grande habrá más víctimas que en un barco pequeño. Necesitará más unidades de rescate, más medios...y en definitiva será más caro, gravoso y con más víctimas.

En definitiva, un barco grande está muy bien pero NO PARA LOS CRUCERISTAS o viajeros, sino para la naviera. Un barco gigante es rentable siempre y cuando tenga un nivel de ocupación alto. Cuando la gente empiece a anular las reservas y viajar en otros barcos más pequeños, económicos, y con más calidad, la naviera empezará a tener pérdidas.

Con el mar agitado y temporales a la vista, el que elija un barco grande para hacer el viaje tiene todas las papeletas para que el barco se hunda. No es lo mismo un transatlántico que un crucero resort; el primero es más pequeño y está preparado para los temporales, el segundo es una "marikonada" del tipo Costa Concordia, que se hunde en un peñasco...y capitaneado por un capitán que sale volando a las primeras de cambio.

Valga el ejemplo para ilustrar GRANDE, PEQUEÑO.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: ¿Quién es responsable de la calidad del aceite embotella

Mensaje por Jhontravol »

Para barcos me vale; ahora para construir canales por los que circulen grandes barcos por ejemplo.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: ¿Quién es responsable de la calidad del aceite embotella

Mensaje por mentesa_bastia »

Este año yo no me quedaba en el Costa Concordia. Se rumorea que cuando el capitán escapaba del barco el primero y los tripulantes le gritaban: ¡Capitán, que el barco está lleno de mujeres y niños!,...se escuchó decir al capitán...sí, sí...para fo-llar estoy yo ahora.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder