Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ya hay muchas zonas pasando fatiga y como dice firy, la aceituna muy menuda.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Caso aislado número....vicamenosde2 escribió:Y mirad el resultado de los análisis del laboratorio: ES LAMPANTE VENDIDO COMO EXTRA VIRGEN
El sector currando para obtener aceites extra virgen y venderlos bien, y viene este y vende el lampante como Extra virgen. Vende mas barato que el resto y gana mercado y le saca rentabilidad al ser lampante
Y al resto les cuesta mas vender su buen aceite
Y lo peor hace que los consumos en general empiecen a bajar por la desconfianza.
Geta no, lo siguiente. Pero como tengo un socio americano hago lo que quiero.
Y al resto del sector me lo cargo que lo que importa es forrarme yo y los marroquis.
Este es el resultado del análisis:
Pompeian Extra Virgin Olive Oil: Taster-rated as “lampante” (unsatisfactory) despite being certified by the USDA and NAOOA (North. American Olive Oil Assoc.). Polyphenol content (218) was good, and it showed little rancidity. Mild robustness.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Cosecha olivar 2018/19
Firy, por aquí ya se está empezando también a arrugar, agosto a venido con muchos días a más de 40 grados, sin ir más lejos ya llevamos otra vez tres seguidos a más de 40, todavía quedan algunas zonas más frescas que los olivos se mantienen, pero como Le de a septiembre por venir caluroso y sin llover el olivo va a llevar un buen repaso, la, aceituna el tamaño es medio, no están demasiado menudas pero tampoco se salen de gordas. Esta zona mía es muuuuu ardiente, y demasiado han aguantado este año.Firy escribió:uff hoy he estado por una zona de jaen que tiene sobre todo secano, y no me gusta lo que he visto, arboles cargados pero con aceituna que se esta empezando a arrugar, y el tamaño no era muy allá.. me ha parecido que la gente se empieza a poner nerviosa.. ya veremos...
a ver Anlo que dice de su zona que es mucho secano..
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por aquí, empieza a verse algunas zonas con aceituna empezando arrugarse algo también. Pero la mitad de los que se ven siguen sin inmutarse y como si estuviesen regados del color y la aceituna estiradada tanto lo mío como la mayoría de parcelas colindantes, con un tamaño aceptable por general. En cualquier caso el año pasado era ya bastante generalizado ver olivos precisados, empezó a arrugarse desde principios de agosto. Este año se puede decir que hay el doble de carga y mucho mejor aspecto. Los olivos aguantan sin muchos problemas hasta octubre al menos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Paco ahora con eso que has puesto nos vamos a poner a pensar,,, dices el doble de carga! Y si el año pasado salio 1250000toneladas,,,si este año están el doble de cargados y sabiendo que no había en muchas zonas, cuanto aceite podremos tener este año? Por que la verdad el aforo es muy desigual,, y encima hay que tirar alto, por qué menos aceite o el mismo es imposible que salga, y lo que nos librará es que no se van a importar las 160000toneladas de esta campaña pasada, y eso quiere decir que con 1500000,estaria muy bien para unos precios decentes. Y encima mantener el mercado internacional. En fin suerte y que se libre el que pueda,, ya tenemos faena con el Luque.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es que esto es sencillo o el año pasado nos engañaron en las toneladas que han salido, y han metido todo el aceite de Túnez, y además la importación puesta, o este año hay mucho más aceite, que el año pasado, y según los datos que veamos sabremos si nos han engañado o no!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo el resto de España no lo aforo, pero Jaén batirá el record o se quedará en puertas, y eso son cerca de 700 mil Tns. Ahora mismo es lo que puede haber colgado, ya depende del tiempo.
Por aquí está buena de tamaño, y los olivos verdes como ovas.
Por aquí está buena de tamaño, y los olivos verdes como ovas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero el doble de carga es sólo en los secanos, los regadíos están bien, pero similar al año pasado. Luego está la mancha, que me imagino que va a tener más cosecha también, pero Valencia va a bajar, y Extremadura, según dice siberiano está regular este año.juancardelga escribió:Paco ahora con eso que has puesto nos vamos a poner a pensar,,, dices el doble de carga! Y si el año pasado salio 1250000toneladas,,,si este año están el doble de cargados y sabiendo que no había en muchas zonas, cuanto aceite podremos tener este año? Por que la verdad el aforo es muy desigual,, y encima hay que tirar alto, por qué menos aceite o el mismo es imposible que salga, y lo que nos librará es que no se van a importar las 160000toneladas de esta campaña pasada, y eso quiere decir que con 1500000,estaria muy bien para unos precios decentes. Y encima mantener el mercado internacional. En fin suerte y que se libre el que pueda,, ya tenemos faena con el Luque.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso es así, pero el premio gordo de lotería es el secano de Jaén. El resto a excepción de Córdoba que es el segundo premio son pedreas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Deciais que no habia aceituna! Jajajaja,,,,, en fin yo ya afore! Cuando yo decia que jaen 570000toneladas,, estaba yo loco! Jajajaja,, como el corpas ese! Ahora se estara dando cuenta que no tiene ni idea de lo que es el olivar! En fin jaen yo ya lo he dicho este aňo cargara,,, y el aňo que viene media cosecha ,, no pasara de las 350000,,,,aunque llueva,, el olivo el que esta muy cargado ,,,en secano ese no carga seguro ,,,lo qu si hara es hechar media cosecha,,, pero vamos,, que este aňo lo que yo puse! En al aforo,,,, seguro que uno de los 2 que puse acierto! O 15000000,,a 1550000,,,,,o 1670000,,,a 1720000,,,,,entre uno de estos 2margenes estamos en espaňa,,, ahora la cuestion es saber no subirlo muchisimo ni malvenderlo,, que es sencillo vender todo el aceite a 3euros,,, y se lo quitan de las manos! Pero nada de mezclas ni leches,, cada aceite como salga,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Parece que aceite algo se vende no? Pues a ver si no qiedara pal aňo que viene en octubre ni gotaaaa,,,, todo a 3euros,, y fuera,,claro siempre segun calidad,, que no es lo mismo cogio en diciembre que en marzo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Parece ser que hay ventas en poolred no?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay muchos olivares tradicionales que no levantan cabeza desde la gran cosecha de de 2013/14
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo calculo una cosecha como la de hace dos años
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso! Los 2euros no los ves esta cosecha,,, a no ser uqe lo veas en enero! Pero en verano nada de 2euros,,sencillo por que si los precios son de 3euros se vende todo el aceite! Y es buena seňa,,subira el consumo! Y no quedara casi enlace,,, por eso en verano subiran para que el enlace quede aceite,,, pero la cosecha la veo mas por 1600000,,que el 1500000,,,en fin ya lo veremos ,,,que se mantengan los precios y suba el consumo,,, a ver si podemos subirlo otro 1millon de toneladas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Bonita aceituna!carlonso! Pero tu piensa! La 2019_2020,,,yo te firmo que sera mas baja qe esta! En espaňa,, en fin no puedo opinar,pero jaen tendra la mitad que este! Y cordoba lo mismo! O menos tambien! Y sevilla y granada,,, menos tambien,,asi que sera menor! Los olivos en granada estan cargaditos,, no pueden volver a repetir,, tienen mucho verticilium,,, luego ademas malaga,, no esta entera cargada pero por alameda,,,,antequera estan muy buenos,,, rute una cosecha normal , no estan apretados,,, iznajar normal,, nada de muchisimo,,en fin que sepan hacer aceite bueno y vendan desde aqui nada de italia,, y si los italianos tienen que comprar,,a 4euros,, asi o los pagan! O pierden el mercado no tenemos ni idea,,de vender
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Lo normal es que los precios repunten algo en los proximos meses. Pero si se confirma una cosecha de 1,6 M o mas los precios no tardarán en bajar en torno al mes de Diciembre de este año
Los stocks que se vayan acumulando pondrán el precio entre entre 2 y 2,5 para ir bajando progresivamente. Aunque haya salidas elevadas con una campaña de 1,6M o mas se incrementará el stock al final de campaña que unido a la nueva campaña, tirarán el precio
El que pueda vender en Noviembre de este año mejor que en Diciembre y mucho mejor que en Enero, Febrero,.. El que se retrase no solo le costara vender todo si no que lo hará a menor precio
Para lo que viene vale el dicho de maricón el último
Los stocks que se vayan acumulando pondrán el precio entre entre 2 y 2,5 para ir bajando progresivamente. Aunque haya salidas elevadas con una campaña de 1,6M o mas se incrementará el stock al final de campaña que unido a la nueva campaña, tirarán el precio
El que pueda vender en Noviembre de este año mejor que en Diciembre y mucho mejor que en Enero, Febrero,.. El que se retrase no solo le costara vender todo si no que lo hará a menor precio
Para lo que viene vale el dicho de maricón el último
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso, eres un gran fotógrafo..carlonso escribió:Un imagen
Sí que es bonita, jejeje
Magnun Sess
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Gran fotógrafo?, sin duda alguna, plasma mejor la realidad presente que el futuro por llegar.
Salu2
Salu2
Venga, alégrame el día
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los 3€ no los vemos ya a no ser que en lo que queda de esta campaña halla tensión por falta de aceites. Y si no hay falta de lluvias o algún otro motivo que haga dudar de que tengamos cosechas estables continuadas no los volveremos a ver tampoco.
Decís que va a ver del entorno 1,5/1,6 m de Tm de aceite por qué es lo que creéis y queréis que halla para que el mercado se mantenga, por qué más de eso tiraría los precios..., en el fondo pensais que puede haber más...
Mientras haya dudas los precios se mantendrán...en cuanto se disipen las dudas mal asunto...
Decís que va a ver del entorno 1,5/1,6 m de Tm de aceite por qué es lo que creéis y queréis que halla para que el mercado se mantenga, por qué más de eso tiraría los precios..., en el fondo pensais que puede haber más...
Mientras haya dudas los precios se mantendrán...en cuanto se disipen las dudas mal asunto...