recomendación de semichisel
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Me gusta Lagunero, sobre todo el sistema de anclaje de los brazos, se le ve fuerte y además, también sin mantenimiento. Pero me sigue gustando más el vibroflex, porque le veo más versátil que este.
Estos son brazos rígidos, sólo se mueven arriba y abajo con el muelle.Tendrías que ver trabajar al vibroflex (los brazos también oscilan hacia los lados), como van mimbreando,de ahí su nombre de vibroflex y dejan mejor el terreno, este si esta duro bien, pero con humedad hacen sólo rayas y con las golondrinas que lleva, sacaría mucha "tórdiga" o "espejillo" o como lo llaméis por vuestra zona, claro que también podría ponérsele las cuchillas convencionales.
Claro que para gusto los colores y sobre todo con la maquinaria tenemos que tener en cuenta que lo que es bueno en un sitio, puede que en otro no lo sea, porque depende mucho de las condiciones del terreno que vayamos a labrar y en España las hay muy variadas.
Estos son brazos rígidos, sólo se mueven arriba y abajo con el muelle.Tendrías que ver trabajar al vibroflex (los brazos también oscilan hacia los lados), como van mimbreando,de ahí su nombre de vibroflex y dejan mejor el terreno, este si esta duro bien, pero con humedad hacen sólo rayas y con las golondrinas que lleva, sacaría mucha "tórdiga" o "espejillo" o como lo llaméis por vuestra zona, claro que también podría ponérsele las cuchillas convencionales.
Claro que para gusto los colores y sobre todo con la maquinaria tenemos que tener en cuenta que lo que es bueno en un sitio, puede que en otro no lo sea, porque depende mucho de las condiciones del terreno que vayamos a labrar y en España las hay muy variadas.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
LOS HACEN EN PORTUGAL, PERO TIENEN MUY BUNA PINTA, ESTA SEMANA NO TINEN QUE LLEGAR, YO LOS ESTOY ESPERANDO PARA COMENZAR A SEMBRAR, QUIERO VER SI CON ELLOS ELIMINO LA VERTEDERA DEL TRIGO, CREO QUE CON DOS PASADAS UNA A 25 0 30 CM Y OTRA A 15 CM TENIA QUE QUEDAR PERFECTO PARA LA SIEMBRA, VERMOS COMNO SE PORTA EL 7600 CON ELLOS
JD2035,JD2850 y JD7600
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1743
- Registrado: 06 Oct 2005, 15:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 97
- Registrado: 23 Sep 2007, 13:53
-
- Usuario medio
- Mensajes: 97
- Registrado: 23 Sep 2007, 13:53
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 09 Ago 2007, 15:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
[QUOTE=Vilchezalpacas]y hasta en las piedras va bien y no se doblaran las barras?[/QUOTE]
pues la verdad es que llevando cuidao no, pero como vallas un poco despistao lo haces una verdadera m***, por ejemplo en la punta al dejarlo caer como halla una piedra y pege el rulo justo encima se dobla seguro. otra cosa a tener en cuenta es que las barras del rulo sean de una pieza desde una punta hasta otra, porque si son pedazos que van de plato en plato os aseguro que se desintegra. yo estube con uno una semana en terreno pedregoso y cada dia perdia 3 o 4 hierros, al final os podeis imaginar como iva
pues la verdad es que llevando cuidao no, pero como vallas un poco despistao lo haces una verdadera m***, por ejemplo en la punta al dejarlo caer como halla una piedra y pege el rulo justo encima se dobla seguro. otra cosa a tener en cuenta es que las barras del rulo sean de una pieza desde una punta hasta otra, porque si son pedazos que van de plato en plato os aseguro que se desintegra. yo estube con uno una semana en terreno pedregoso y cada dia perdia 3 o 4 hierros, al final os podeis imaginar como iva
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Las barras si que van todo lo que es de ancho el rodillo y suelen ser fuertes y os aseguro que con las piedras no se rompen, ni se doblan. El rodillo el único inconveniente que tiene, es que como esté un poco tierno, se empieza a quedar pegado entre las barras y se hace un mazacote que para quitarlo te "cagas en lo más barrido"
Por cierto, yo que tenía pensado este año sembrar bastante trigo pasando el vibroflex, he tenido muchísimos problemas con la p*** paja, y al final he tenido que terminar arando la mayoría. El vibroflex no se embozaba, pero la sembradora con el preparador sacaban muchísima paja a los desorilles y dejaban montoncitos, una autentica chapuza. También es verdad que todo era rastrojo de trigo y es mucho peor que en el cebada. La paja esta picada, pero no empacada que se habría notado mucho y este año con la excelente cosecha que hemos tenido, la cantidad de paja que hay es muchísima.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"