Cosecha olivar 2018/19
Re: Cosecha olivar 2018/19
Nada, qué el marteño es así.
Los otros brillan de lejos.
Los otros brillan de lejos.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Es lo que tiene el riego. El olivar de riego no entiende de años de más o de menos lluvia, si le llueve un mes abundantemente y en las fechas adecuadas pues no habrá que regarlo, pero en general hay que regar prácticamente igual en cuanto para de llover. Tienen el bulbo raquídeo localizado en los goteros, y sino tienen agua ahí se estresan.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
El aceite a 3,5 € no lo vemos a no ser que halla de nuevo una situación de escasez de lluvias que provocara incertidumbre para la próxima cosecha. Algunos decíais que en verano lo íbamos a ver a más de 3€, pues aquí seguimos esperando a ver y el verano ya mismo está pasado...
Yo lo dije cuando empezó a bajar y escrito está, que no veía el aceite a más de 3€, y a 3€ puntualmente si acaso, y no por qué no quiera verlo, sino por la coyuntura del mercado.
Túnez antes un año malo no llegaba a 100 mil Tm, y el bueno a 200 mil, bueno pues ya casi dobla esas cifras en ambas situaciones y no lo queréis ver, que aunque este año produzca menos que el pasado, alomejor la producción no es tan baja.
Yo hasta ahora me fío más de lo que diga Dioptrias que de lo que diga casi cualquier otro, y los que hallan estado atentos a sus comentarios de siempre lo saben. Dioptrias es un cachondo Juancar, lo que pasa es que no le pillas el punto...
Os empeñáis en decir que no hay tanta cosecha, pero luego todos tenéis los olivos buenos...en fin...al menos hay algo incertidumbre a nivel mundial para la próxima campaña, y eso es lo que hace que los precios medio se mantengan, como vengan un otoño y un invierno cargados de agua los precios no se aguantan de ninguna manera, por poco aceite que halla fuera...
En verdad este sector se regula más por las lluvias que por la realidad de la oferta-demanda de los mercados.
Yo lo dije cuando empezó a bajar y escrito está, que no veía el aceite a más de 3€, y a 3€ puntualmente si acaso, y no por qué no quiera verlo, sino por la coyuntura del mercado.
Túnez antes un año malo no llegaba a 100 mil Tm, y el bueno a 200 mil, bueno pues ya casi dobla esas cifras en ambas situaciones y no lo queréis ver, que aunque este año produzca menos que el pasado, alomejor la producción no es tan baja.
Yo hasta ahora me fío más de lo que diga Dioptrias que de lo que diga casi cualquier otro, y los que hallan estado atentos a sus comentarios de siempre lo saben. Dioptrias es un cachondo Juancar, lo que pasa es que no le pillas el punto...
Os empeñáis en decir que no hay tanta cosecha, pero luego todos tenéis los olivos buenos...en fin...al menos hay algo incertidumbre a nivel mundial para la próxima campaña, y eso es lo que hace que los precios medio se mantengan, como vengan un otoño y un invierno cargados de agua los precios no se aguantan de ninguna manera, por poco aceite que halla fuera...
En verdad este sector se regula más por las lluvias que por la realidad de la oferta-demanda de los mercados.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y de que llegue septiembre empiezan a tirar a lo que sea el aceite de la pasada campaña; y justo antes de empezar, llegará Delcopón con los futuros. El que no tenga rendimiento este año,...¡que se prepare!. A más de uno le puede salir la aceituna comprada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo me fio más en lo que cuentan los propios tunecinos:Jose6230 escribió: Yo hasta ahora me fío más de lo que diga Dioptrias que de lo que diga casi cualquier otro, y los que hallan estado atentos a sus comentarios de siempre lo saben. Dioptrias es un cachondo Juancar, lo que pasa es que no le pillas el punto...
Le prix de l’huile d’olive en Tunisie ne semble pas fléchir malgré une production assez bonne. Les consommateurs se demandent quelles sont les raisons d’une telle flambée des prix.
L’huile d’olive extra-vierge tunisienne est chère pour le Tunisien, très chère même. Un bidon d’un litre est vendu dans une chaîne de supermarchés locale à près d’une vingtaine de dinars, à une semaine de Ramadan. Non, vous ne rêvez pas, le prix exact est de 19,350 D et une autre marque à 19,150 D. Ce sont des prix plus que décourageants ou révoltants. Pour pallier le phénomène inquiétant de l’envolée des prix à cause de l’exportation massive de ce produit phare de l’agriculture tunisienne, le ministère de l’Agriculture, des Ressources hydrauliques et de la Pêche a pris des dispositions pour protéger le pouvoir d’achat du consommateur. Il fournira exceptionnellement, à l’occasion du mois de Ramadan, des quantités limitées d’huile d’olive extra-vierge à 8,800 dinars le litre.
Le département de l’agriculture a précisé dans un communiqué, publié vendredi dernier, que cette décision s’inscrit dans le cadre de l’incitation à la consommation familiale de l’huile d’olive. L’Office national de l’huile compte écouler ce produit du terroir au meilleur prix. Les opérations de vente ont débuté lundi 7 mai pour se poursuivre jusqu’au 7 juin 2018 dans des points de vente bien déterminés.
Un prix excessivement cher
Les ventes seront faites du producteur au consommateur par le biais de l’Office national de l’huile (ONH), rue Alain Savary, ainsi que ses bureaux de Tunis, Sfax, Sousse, Kairouan et Zarzis. Pourtant, depuis ces dernières années, une véritable aberration économique se produit sur le prix de l’huile d’olive tunisienne, vendue à un prix excessivement cher, au niveau local. Ce qui a suscité un désagrément auprès des consommateurs et une consternation sans pareille.
Durant cette période pré-Ramadan, l’impact négatif des prix sur le pouvoir d’achat des citoyens ne semble pas changer. Un grand supermarché de la capitale offre de façon promotionnelle de l’huile d’olive à 13,3 D le litre. Le mauvais conditionnement de cette huile peut intriguer le consommateur. Une marque de moyenne qualité propose à un prix qui n’a rien d’exceptionnel une huile dans des boîtes métalliques cabossées.
Deuxième pays producteur
Un bidon de 75 centilitres est proposé, quant à lui, à titre promotionnel à 10,850 D sous le slogan «Super prix». Pourtant, le produit ne semble pas trouver de nombreux preneurs vu la diversification de l’offre sous plusieurs autres marques qui le proposent à 10,990 D et 13,525 D pour la même contenance. Pourtant, la Tunisie, qui vient d’être classée deuxième pays producteur mondial d’olives, vend localement son huile d’olive extra-vierge, à 17,360 D pour une boîte métallique qui ne contient, même pas un litre, mais plus exactement 875 millilitres ! Rien d’extra!
L’huile biologique extra conditionnée est écoulée à plus de vingt dinars le litre. Seule consolation, on a aperçu un bidon d’huile d’olive à 13,400 D d’une sous-marque locale. La promesse faite par les parties concernées de retrouver le prix public entre 9 et 11 D, le litre semble s’évaporer. Certains prétendent même que le prix devrait se situer entre 4 ou 5 D le litre. Une enquête de fond devrait être menée par les brigades de contrôle économique car il y a anguille sous roche. Exporter massivement l’huile d’olive pour résoudre les problèmes économiques du pays est une chose, vendre une huile qui coule à flot sur notre sol à un prix exorbitant, en est une autre, autrement inacceptable!
Un produit destiné à l’export
«Classée deuxième à l’échelle mondiale, après l’Espagne avec 1,8 million d’hectares comptant 86 millions d’oliviers, la Tunisie s’attend à une croissance de sa production d’huile d’olive pour 2017-2018 à raison de 20% à 30% par rapport aux deux dernières saisons». C’est par cette déclaration relayée via un communiqué que Chokri Bayoudh, directeur général de ONH, a annoncé officiellement le repositionnement de notre pays dans le Top 3 des pays producteurs d’huile d’olive à l’échelle mondiale.
«Pour le mois de novembre prochain, le démarrage de la nouvelle saison augure d’une véritable amélioration dont la récolte pourrait dépasser les moyennes des cinq dernières années, estimées à 190.000 tonnes », a ajouté le responsable de l’office.
________________
¿Necesitas traducción?
En algo tienes razón, Dioptrias es un cachondo mental, que todo lo que dice hay que ponerlo en cuarentena.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ahí...a todo color, mostrando carencias a tope:
- Adjuntos
-
- QUEBRADAS01.jpg (458.7 KiB) Visto 216 veces
-
- QUEBRADAS02.jpg (475.94 KiB) Visto 216 veces
-
- QUEBRADAS03.jpg (409.72 KiB) Visto 216 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aceituna precisada y estresada:
- Adjuntos
-
- BANOS01.jpg (428.85 KiB) Visto 214 veces
-
- BANOS02.jpg (485.78 KiB) Visto 215 veces
-
- BANOS03.jpg (469.55 KiB) Visto 215 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo no me fio de la mitad de la cuadrilla, y estoy yo y mi sombra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Que buen rendimiento va a coger eso mente, que gordas...
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues la verdad es que me desco-jono de los pitonisos de aquí. Y de los cambios de criterio y de evaluación de los comentarios por parte de algunos (algunas creo que no hay).
Recuerdo al Sr. Mentesa corrigiendo a todos los que escribían sin mucho arte ortográfico hasta que.....................llegò JuanCaretc y empezó a hacerle la pelotilla. Se acabaron las crìticas ortográficas. Juanetc le hacía la pelotilla a Mentesa y se le permitía todo!!!!.
También recuerdo a todos, casi todos, que en la pasada cosecha se empeñaban en no sobrepasar las 700.000 TM. Leed, recordad.
Desde el primer momento fijé un aforo con una horquilla entre el 1.2 y 1.4 millones y nada, todos (casi todos) al unísono emperraditos en las 700.000.
Mi sistema de aforo es muy sencillo. 50 fincas aseguradas en 3 provincias, llevan un mínimo de 8 años, 9 ya con éste aseguradas de pedrisco. Una superficie cercana a las 10.000 ha. Pues bién, éste año se superará, según lo asegurado, en un 10% la pasada campaña.( Se trata casi en su totalidad de fincas de riego)
Y si a eso añadimos, ya sin datos, que los secanos estaban casi a cero el año pasado y el presente, la mayoría, están que rebosan...... y esos dan muchooooo aceite. Fácil. Es cuestión de sumar.
Recuerdo al Sr. Mentesa corrigiendo a todos los que escribían sin mucho arte ortográfico hasta que.....................llegò JuanCaretc y empezó a hacerle la pelotilla. Se acabaron las crìticas ortográficas. Juanetc le hacía la pelotilla a Mentesa y se le permitía todo!!!!.
También recuerdo a todos, casi todos, que en la pasada cosecha se empeñaban en no sobrepasar las 700.000 TM. Leed, recordad.
Desde el primer momento fijé un aforo con una horquilla entre el 1.2 y 1.4 millones y nada, todos (casi todos) al unísono emperraditos en las 700.000.
Mi sistema de aforo es muy sencillo. 50 fincas aseguradas en 3 provincias, llevan un mínimo de 8 años, 9 ya con éste aseguradas de pedrisco. Una superficie cercana a las 10.000 ha. Pues bién, éste año se superará, según lo asegurado, en un 10% la pasada campaña.( Se trata casi en su totalidad de fincas de riego)
Y si a eso añadimos, ya sin datos, que los secanos estaban casi a cero el año pasado y el presente, la mayoría, están que rebosan...... y esos dan muchooooo aceite. Fácil. Es cuestión de sumar.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues yo vengo de quitar varetas y cada finca que llego me llevo una sorpresa,,,,jose! Dioptrias,,, lo que ha dicho pues servira o, no servira yo no he dicho que sea mentira seguro lp que ha dicho! Pero si que dice algunas cosas en el comentario! Que no sirven para nada! Y que son mentira! Si miras no ha vuelto a escribir y dejo un comentario interesante para volver a mirarlo y criticarnos a los demas lo que hemos puesto,,, y no ha dicho ni muuuu! En fin que si mirais hoy sube el aceite! Y aceite hay!-este año muchoooo,,,,, vamos a ver donde estan aquellos quee decian qie no habia cosecha! Ya no dicen nada?,,,=vamos el 1300000este año no lo veis ni de cerca,, hay bastante mas! El 1700000que yo dije ,,,lo mantengo!,,, pero que por las cuentas por provincia salian de 1500000,,,a 1550000,,,y ojala no hayga mas. Por que podremos ver precios normales,,ni altos ni bajos,, habra repuntes a 3,2,,lo mismo que a 2,6,,a final de campaña!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Asomo el listo con el juancar en la boca! Entonces,,mi aforo se equivoca poco! Listo! Pero esto no es de aforar en españa,, es,de aforar en el mundo! Acabas de quitar tu criterio,,,de fuera,, y ahora hablas de españa! Ya no te gusta la cosecha que hay fuera? La española es mejor! Esos de riego ,,me los paso yo por hay abajo!!!,,,,con agua,, cualquiera,sabe! En fin que si la cosecha,sube pues que valga! Que solo buscan precios bajos para,poder exportar y hacerse ricos,,,los cutro listos que no trabajan! Ala a Dcoop la cosecha! Y qu la venda el luque! Mejor que ningun listo de fuera!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Atención un huevo!, eso hay que cacarearlo.Dioptrias_25 escribió:Pues la verdad es que me desco-jono de los pitonisos de aquí. Y de los cambios de criterio y de evaluación de los comentarios por parte de algunos (algunas creo que no hay).
Recuerdo al Sr. Mentesa corrigiendo a todos los que escribían sin mucho arte ortográfico hasta que.....................llegò JuanCaretc y empezó a hacerle la pelotilla. Se acabaron las crìticas ortográficas. Juanetc le hacía la pelotilla a Mentesa y se le permitía todo!!!!.
También recuerdo a todos, casi todos, que en la pasada cosecha se empeñaban en no sobrepasar las 700.000 TM. Leed, recordad.
Desde el primer momento fijé un aforo con una horquilla entre el 1.2 y 1.4 millones y nada, todos (casi todos) al unísono emperraditos en las 700.000.
Mi sistema de aforo es muy sencillo. 50 fincas aseguradas en 3 provincias, llevan un mínimo de 8 años, 9 ya con éste aseguradas de pedrisco. Una superficie cercana a las 10.000 ha. Pues bién, éste año se superará, según lo asegurado, en un 10% la pasada campaña.( Se trata casi en su totalidad de fincas de riego)
Y si a eso añadimos, ya sin datos, que los secanos estaban casi a cero el año pasado y el presente, la mayoría, están que rebosan...... y esos dan muchooooo aceite. Fácil. Es cuestión de sumar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
En fin lamerle el culo a Dioptrias que es wl dios,del foro y de madrid,,,,a ver si en un viaje de esos de fuera,,,saca y z un cosechon de aceite que hasta el vilar lo sabia! Jajajaja,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ala
- Adjuntos
-
- Ala,,,pal primo
- IMG-20180821-WA0029_crop_455x251.jpeg (171.38 KiB) Visto 367 veces
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ala
- Adjuntos
-
- Ala pal otro primo
- IMG-20180821-WA0031_crop_500x500.jpeg (238.5 KiB) Visto 365 veces
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ala
- Adjuntos
-
- Y esta,pal otro primo!aceitunas menuas!estan gordas pa,lo que tienen los olivos,,y grandes de 100metros cuadrados o mas,,a 12metros.35 olivos la fanega.
- IMG-20180821-WA0029_crop_500x500.jpeg (301.03 KiB) Visto 363 veces
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los secanos vacíos el año pasado tururú. Hubo zonas fuertes que sí tuvieron poco pero no mayoritario. Y este año hay fallos importantes en el riego.Dioptrias_25 escribió:Pues la verdad es que me desco-jono de los pitonisos de aquí. Y de los cambios de criterio y de evaluación de los comentarios por parte de algunos (algunas creo que no hay).
Recuerdo al Sr. Mentesa corrigiendo a todos los que escribían sin mucho arte ortográfico hasta que.....................llegò JuanCaretc y empezó a hacerle la pelotilla. Se acabaron las crìticas ortográficas. Juanetc le hacía la pelotilla a Mentesa y se le permitía todo!!!!.
También recuerdo a todos, casi todos, que en la pasada cosecha se empeñaban en no sobrepasar las 700.000 TM. Leed, recordad.
Desde el primer momento fijé un aforo con una horquilla entre el 1.2 y 1.4 millones y nada, todos (casi todos) al unísono emperraditos en las 700.000.
Mi sistema de aforo es muy sencillo. 50 fincas aseguradas en 3 provincias, llevan un mínimo de 8 años, 9 ya con éste aseguradas de pedrisco. Una superficie cercana a las 10.000 ha. Pues bién, éste año se superará, según lo asegurado, en un 10% la pasada campaña.( Se trata casi en su totalidad de fincas de riego)
Y si a eso añadimos, ya sin datos, que los secanos estaban casi a cero el año pasado y el presente, la mayoría, están que rebosan...... y esos dan muchooooo aceite. Fácil. Es cuestión de sumar.
Por cierto para los que hablan de cosechon para la 19-20 parece mentira que vivan del campo
Para que eso ocurra se deben dar varias circunstancias, entre ellas y sobretodo que la campaña anterior sea baja. Osea esta que estamos, y como todos sabemos baja no es
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cuartero! Yo lo menos hablo de cosechón,, no solo por España,, si no, por todo el mundo! Que ya las cosechas no se miran por un país solo se miran por más países que si hay hunden el precio,, Marruecos, Túnez, Grecia, Italia, Siria, Turquía,,, etc,, mano de obra barata en la mayoría de ellos,, por eso digo yo que hay cosechón, si no fuera por eso España tendría pues un poco menos que este año. Lo menos 100000toneladas menos,, pero que cosechón habrá seguro,, y otra cosa para este año! Es que en 2019,,puede salir poco virgen. Extra! Depende de las lluvias,, Italia, extra poquito,, Grecia,, lo mismo,, Túnez lloviendo lo mismo! Así que si en España llueve bastante,, extra poco.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17159
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los secano el año pasado tuvieron qie tener y si no de donde ha salido todo este aceite! Y este año la verdad es que están muchos con aceituna,, y eso se notará luego! Lo que estoy seguro que los superintensivos tienen menos que el año pasado,, y los intensivos, también,,, quiero decir que producirán menos cosecha,,, luego los habrá cargado como todo.. Pero en general producirán menos aceite.