Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Los únicos que se ven mal son los que han desbrozado tarde la hierba y algunos en zonas de pendientes muy erosionadas sin tierra fértil, lo demás bastante bien. Yo los veo para cosecha media alta tanto los míos como los de la mayoría de vecinos le hagan lo que le hagan, ya sean suelos blancares, francos, arcillosos o gueos.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Cosecha hay en jaen seguro,,yo ya lo dicho las 570000tobeladas las cogeran,, y mas si combina,, asi que veremos a ver,,, pero que 1500000o asi salen ,, no hay que alarmarse,, eso si los precios no veo que,suban! No se por que,,, pero ahora no pinta bien,, luego ya veremos en noviembre,, si no cogemso en octubre y noviembre! No quedan existencias y es buena,señal
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

juancardelga escribió:Gracias por la aportacion vicamass! Que quieres decir que en jaen hay menos cosecha de la que pensamos? Gracias un saludo.pero si bajaste de cordoba linares y eso,, alli los olivos no estan buenos,, tierras malas y ardientrs,,, si es otras zonas no se!
Solo digo que me llamo la atencion lo de la broza. Y lo de segarla temprana o tarde no lo comprendo. Yo pienso que si la siegas temprano rebrota y al final tienes las mismas que si solo le das un pase en junio. No se cuantos olivos vi asi pero eran bastantes. Una parcela por aqui, otra por alla, fincas grandes...
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

Los olivos del amigo mentesa están muy buenos ,pero para mi sobra ese color antinatural q le pone en la cámara,precisamente por eso siempre he usado tv de plasma y odio los colores vivos del led.Ver esos chillones q tienen puestos en los escaparates a los televisores para llamar la atención me daña la vista ,pero hay gustos y gustos .
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bonitos olivos! Carlonso,eso que,lo cogen con un vibrador alcon! Por que eso no hay dios que lo menee,,, y luego encima estan bonitos!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Que cosecha va a haber este año! Ya lo vereis,,,,, que ayuden los paises de fuera quedandose,sin cosecha seria una ayuda muy buena,, y Dcoop no comprando ni gotaaa
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Mucha madera negra tienen esos Zen Carlonso. Esa madera negra al final se traduce en frutos de pequeño calibre. Aunque para la foto son impresionantes.

Aquí los Zen los tenemos a todos metido en lo nuevo, con frutos que puedes comprobar en las fotografías (pese al mes de retraso)...y sin riego, que es lo más bonito de todo. Y tenemos muchos Zen alrededor de un antiguo molino Franciscano; precisamente en esa parcela de las fotos estaba el molino y sus piedras, hasta que hace poco lo han chorizado, molino que se movía con el agua, al igual que el molino del Cubo que Paco conocerá.

Por mí zona este año los olivos estaban fritos...pero por tener calor, cuando ha llegado el calor han dicho aquí estoy yo, y ahí están.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Ahí es donde la kagan las fotos de los móviles, en los olivos de lejos; de cerca sin problema, pero de lejos la fotos de los móviles no valen para nada. Y más en olivos que tienen millones de hojas y millones de detalles, contrastes y reflejos de luz. Con sol es imposible sacar fotos buenas con un móvil, lo tengo más que comprobado. Los móviles básicamente están pensados para el selfie, y de hecho el mejor objetivo por luminosidad suele ser el de los selfies, aunque no por resolución.

De lejos hay que tirar de réflex o de compacta premium.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Según la noticia de: https://www.servimedia.es/noticias/1063294

que dice literalmente:

La ambición internacional de los Devico es importante, afirma El Español, y reconocen que ya controlan el mercado francés: “Francia sigue siendo uno de los países donde la marca Aïcha se está desarrollando bien, y son especialmente el aceite de oliva y la mermelada los que alcanzan el mayor éxito. Creo que se debe a los marroquíes que viven en el extranjero. Conocen bien la marca y están muy apegados a ella. Aïcha les recuerda el país, es marroquí, auténtica, una huella del país”. La familia Devico está muy asentada en el país galo, hasta el punto de haber recibido uno de los más importantes reconocimientos de Francia, la medalla de la 'Légion d’Honneur'.

Ahora con la alianza estratégica, dejamos de ser los principales proveedores de aceite a Francia; puesto que va a ocupar Devico gracias al aceite español, con marca marroquí.

Bien Pepe...bien.

El mercado en Francia:
Adjuntos
consumoaceitefrancia.jpg
consumoaceitefrancia.jpg (117.77 KiB) Visto 325 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

http://www.eleconomista.es/economia/not ... celes.html

La aceituna española abre una guerra judicial contra EEUU por los aranceles
Aceituna-negra-iStock.jpg

Cristina Triana
Javier Romera
7:47 - 9/08/2018
El verano está siendo todo menos tranquilo para la aceituna de mesa española. Después de que la Unión Europea fracasara y no consiguiera evitar la imposición de un nuevo arancel sobre las exportaciones de aceituna negra española a Estados Unidos, este es efectivo desde el 1 de agosto y ha elevado la tasa que soporta el producto hasta el 34,95%, al sumar esta adicional del 14,97%.

No obstante, el sector no se ha quedado parado, y según ha confirmado el secretario general de Asemesa, Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, Antonio de Mora a elEconomista, van a abrir su propia batalla legal contra la decisión del Gobierno de Donald Trump. "Durante este mes presentaremos las alegaciones, porque tenemos treinta días desde la publicación de las órdenes de imposición, algo que se produjo 1 de agosto", explica Antonio De Mora. "Es un paso necesario que tenemos que dar para advertir de que vamos a recurrir este nuevo arancel", apostilla.

El sector de la aceituna confía en que, en paralelo, las autoridades europeas impulsen un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque por ahora sólo cuentan con una confirmación verbal de que se hará. "El ministro de Agricultura, Luis Planas, nos explicó que lo había negociado con la Comisión Europea, pero todavía no tenemos ninguna confirmación por escrito", lamenta De Mora. Desde el Ministerio de Agricultura tampoco precisan la fecha.

Los plazos del recurso ante la OMC no son tan ajustados como sucede en el caso de la justicia americana, por lo que la Comisión Europea no pierde el derecho a reclamar si recurre después del verano. "Esperamos que dé el paso en septiembre o en octubre", señala el secretario general de Asemesa.


El proceso, en cualquier caso, será largo. La demanda por parte de las autoridades europeas abrirá un periodo de deliberaciones que podría extenderse hasta dos años. En la resolución participarán cinco países neutrales que deberán valorar si los aranceles están justificados.

Uno de los puntos más relevantes a discutir, y que es clave para Europa porque podría afectar a toda la Política Agraria Común (PAC), es la consideración de subvención. El arancel adicional que el Gobierno de Donald Trump aplica desde el pasado 1 de agosto se ha aprobado considerando que el sector se ve beneficiado; en parte, gracias a esas ayudas. Este punto de vista hace temer que la tasa pueda hacerse extensiva a otros productos agrícolas y España es el principal exportador mundial de aceituna de mesa, al alcanzar un 21% del total.

En una entrevista con elEconomista, Jochen Mueller, director adjunto de la oficina de representación de la Comisión Europea en España y portavoz de Comercio, aseguraba que "los aranceles aprobados son prohibitivos, cierran el mercado, están injustificados y son inaceptables bajo las normas de las OMC". Mueller, además, insistió durante dicho encuentro en que la importación de aceituna apenas afecta a la economía norteamericana. "El arancel no tiene ningún sentido porque Estados Unidos únicamente produce el 10% de la aceituna que necesita, entre otras cosas, para la elaboración de pizzas", explicaba Mueller.

Una valoración técnica sobre la PAC
El nuevo arancel que soporta la aceituna de mesa española desde el 1 de agosto, denominado antisubvención, se impone ante las ayudas europeas que ha recibido el sector, por lo que pueden extrapolarse a otros productos agrícolas europeos. En este sentido, Asemesa destaca que el trabajo del equipo jurídico de Bruselas debe ser muy técnico porque debe "desmontar" que ese apoyo provoca que ciertos productos compitan de forma desleal, como sostiene Estados Unidos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Si eso está claro y tienen razón. Las subvenciones hay que quitarlas y dar en todo caso ayudas o facilidades en los créditos para la comercialización, e incluso para arrancar olivos y poner otros cultivos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Hoy por hoy el aceite se puede poner a menos de dos euros, y un litro de diésel se puede poner en breve a 1,50. El diferencial entre una cosa y otra pueden ser céntimos; pues que subvencionen la fabricación de biodiésel.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

Voy a compartir con vosotros una foto de un magnífico ejemplar hojiblanco con una cosecha alta, por supuesto no todos mis olivos son así ni están así de cosecha, un saludo.
Adjuntos
IMG-20180808-WA0003.jpg
IMG-20180808-WA0003.jpg (234.25 KiB) Visto 334 veces
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

alameda88 escribió:Voy a compartir con vosotros una foto de un magnífico ejemplar hojiblanco con una cosecha alta, por supuesto no todos mis olivos son así ni están así de cosecha, un saludo.
Menudo ejemplar
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Cuidado que septiembre podría venir de tormentas. Este año los olivos creo que soportan sin problemas hasta octubre sin llover, las tormentas son la mayor amenaza.

https://youtu.be/atAN_93nOtw
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Bueno! Alameda,,, y eso tiene un remolque chico el solo! Nada luego dicen algunos aqui que no hay olivos de 400o 500kilos,,, ese tiene 400 cogiendolo en marzo,, y no se los quita ni dios,, los 400kilos a ese olivo! Pero en fin otros diran que eso tiene 200kilos,,,,jaajajaja,,, no se enteran el olivo hojiblanco produce mas kilo de acwituna el doble que uno picual! Menos rendimiento,, y pesa mas que la picual,,, ademas es mas vecero,,, pero compensa que cargue un año si. Otro, noo,, el olivo descansa,,,,y cuando hay un fendt,, no es por que cojas 100000,,,,kilos,,,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Luego hay otros qe con 50kilos se conforman,,, pues ese tiene una media de 8-años a 50kilos, enhorabuena alameda esos estan mejores que los mios,,, los mios de 250no pasan ya,, y antes habia de 400 y 500uno,, pero v se acabo eso con las talas,, ademas los mios son mas viejos,, ya producen menos
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

No creo que pase de los 200 kg Juancar, 400kg son muchos kilos! Por tu zona si habrá olivos que den eso pero por aquí no.

Las tomentas tienen mucho peligro de aquí en adelante...
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

Esos olivos tienen sobre 60 años y están casi todos los pies en primeros ramones, hace unos años les hice un pie a todos, el año que viene haré otro... aquí a esos olivos le decimos garrotes de pámpano. Gracias Juancar, las fotos que tú has subido también se ven estupendos, ya subiré otras fotos de olivos más normales jejeje
Responder