Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Una huelga que se caguen y paralizar el país, ya está bien que los agricultores seamos los más tontos. A menos de 3€ ni un kilo de aceite se vende, y el resto de frutas y verduras, ganado, etc igual si no se gana lo suficiente.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mosque, gracias por tus aportaciones, nos da mucha información.Mosque escribió:Pues cada día hace más chanchullos el Luque :mentesa_bastia escribió:No se está haciendo prácticamente nada, en la venta me refiero. Un par de cisternas por aquí, otro par por allá...y punto. Lo justo y necesario para atender el mercado. Saben que habrá cosecha y que tenemos que largar existencias. Normal, yo haría lo mismo,...y cualquiera.
El cosechón lo habéis anunciado vosotros,...¡a bombo y platillo!, y de aquellos barros, estos lodos. Pero más aún,...el causante ha sido una cooperativa que justifica su política comercial porque todos hacen lo mismo. Eso es lo mismo que presentarse a político, y decir que va a robar porque todos roban.
Hizo contratos a futuros bajando los precios cuando los precios estaban estables, ha importado aceite asqueroso de Túnez para venderlo en el mercado nacional, ha tirado los precios en los mercados más rentables, y sigue haciéndolo.
Pues normal que haya hecho daño a todos los envasadores, y que los envasadores no quieran cargarse de aceite. Lo justo para atender a sus clientes, y a los precios que va marcando el floripondio.
Y hay 2 opciones:
1.- Sujetar el aceite y no vender, en ese caso el Floripondio se sale con la suya porque sigue vendiendo en solitario.
2.- Entrar en la misma dinámica que el Floripondio, si el Floripondio vende a 2,50 yo vendo a 2,30.
Ya sabéis...los pactos para fijar precios mínimos están prohibidos por ley.
Este puede ser el clásico año que la aceituna te salga comprada, o que la cojas en febrero cuando esté toda en el suelo y tenga rendimiento. Los únicos que van a ganar este año van a ser los jornaleros, los vendedores de máquinas y repuestos y el Estado en cotizaciones e ivas.
https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 9_102.html
Dcoop vende en EEUU colza canadiense mezclado con oliva como si fuese aceite virgen extra
La cooperativa andaluza alarma al sector por las prácticas comerciales en el extranjero que tienen el producto español como protagonista
PATROCINADO POR
Imagen del aceite mezclado entre colza y oliva que Pompeian comercializa en EEUU
Imagen del aceite mezclado entre colza y oliva que Pompeian comercializa en EEUU
ARCHIVADO EN: ESTADOS UNIDOS, ACEITE, DCOOP, ANTONIO LUQUE
REDACCIÓN CRÓNICA GLOBAL @cronicaglobal
01.08.2018 00:00 h.
4 min
Dcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste.
El producto, denominado OlivExtra Original, señala en su etiqueta que es una mezcla de canola oil (colza) y First Cold Press Extra Virgin Oil (oliva virgen extra de primera prensada en frío), con caracteres de gran tamaño.
¿Cuál es la proporción de la mezcla?
Fuentes del sector señalan que la proporción real de aceite de oliva virgen extra que contiene este producto es de apenas el 1% y que el resto es todo colza procedente de Canadá. En la etiqueta e información nutricional proporcionada a los distribuidores norteamericanos se señala que la proporción de colza de la mezcla es del 85%.
Pompeian comercializa en Estados Unidos otros productos similares en los que mezcla colza, semillas de uva y oliva virgen extra, enfatizando siempre la imagen del aceite de oliva como reclamo comercial. Las fuentes consultadas señalan que un buen número de cooperativas aceiteras españolas, algunas de ellas integradas en la polémica cooperativa Dcoop, viven un malestar creciente por esta estrategia de Dcoop de banalizar el producto de oliva español en el mercado estadounidense, uno de los más rentables, vendiendo marcas que tienen una proporción mínima del original español.
¿Cómo pagar 60% menos en el seguro del coche?
Hace 4 meses decidimos cambiar la compañía con la que tenemos asegurado nuestro coche porque estábamos cansados de pagar 480 € al año con Mapfre. Cada vez que veíamos en el buzón la carta de Mapfre nos poníamos de mal humor, pero esto dejó de ser un problema cuando descubrimos la nueva compañía a través de la cual hemos asegurado nuestro coche. Os contamos cómo hemos conseguido pagar un 60% menos
Haz click para leer este contenido
¿Políticas viables de exportación?
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, defiende la política de vender a cualquier precio y de cualquier manera el aceite español en Estados Unidos para dar salida a la creciente producción, pero son cada vez más los que se preguntan si es viable que el destino del aceite de oliva español sea la mezcla con otros de baja calidad y usar su buena imagen nutricional para vender esos productos alternativos.
pompeian aceite dcoop eeuu luque
Antonio Luque, el polémico presidente de la cooperativa Dcoop, junto al producto que comercializa en EEUU / FOTOMONTAJE CG
Dcoop, a través de su participada Pompeian --que gestiona con la familia marroquí Devico--, lleva tres años presionando a la baja los precios del aceite de oliva en Estados Unidos y en estos momentos controla el 17% de las ventas a ese mercado. El número dos de Luque y ejecutivo del gigante cooperativo, Rafael Sánchez de Puerta, reconoció a este medio que su posición en el país americano es inmejorable y que todas las críticas que recibe por su comportamiento comercial y de producción obedecen al enojo de la competencia con sus exitosas políticas.
Diferencial de precios
Las ventas de Dcoop en EEUU superan las 30.000 toneladas y los precios medios del aceite de Pompeian están un 40% por debajo de otras marcas de multinacionales aceiteras españolas e italianas y hasta un 100% por debajo del precio aplicado por los aceiteros californianos.
Aceiteros españoles críticos con la actuación de Dcoop en el mercado y que alertan de las consecuencias futuras para el producto español señalan que es suicida tirar los precios a la baja en un mercado con creciente demanda y capaz de asumir precios altos por el consumo de productos de gran calidad.
Los apesebrados del copón, no decís nada?
Magnun Sess
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
La que se va a liar con esta noticia, el luque va a montar en cólera
Re: Cosecha olivar 2018/19
es lo que yo dije el problema esta en eso en poder hacer mezclas como te de la gana y luego poder poner en la etiqueta lo que te da la gana engañando al consumidor que al final es el que tiene que mantener a todos los agricultores
Re: Cosecha olivar 2018/19
ahmm i eso que no salga algun programa en television como equipo de investigacion diciendo que el aceite de oliva esta adulterado que entoces veremos a ver quien compra un litro de aceite nos va a pasar con todo esto como con el aceite de palma
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
A ver como afecta esto al consumo de aceite en USA que ya ha caído por desconfianza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero que sin vergüenza lo que está haciendo con la marca España del aceite, cada día se supera. Que se vaya todo el mundo de dcoop, es una vergüenza seguir con ese tío.
Última edición por paco_798 el 01 Ago 2018, 09:43, editado 2 veces en total.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y los de la junta de Andalucía que lo sigan defendiendo, que vergüenza.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
etiquetado correcto pone el origen del aceite la campaña y la calidad del aceite
- Adjuntos
-
- IMG-20180801-WA0003.jpeg (207.81 KiB) Visto 211 veces
-
- IMG-20180801-WA0005.jpeg (187.59 KiB) Visto 211 veces
Re: Cosecha olivar 2018/19
Estamos en manos de pirómanos, mafiosos, desaprensivos, irresponsables, ególatras, mentirosos, que encima viven a costa nuestra.
Hacen predicciones desaforadas e imaginarias de cosechas mundiales, remezclan todo tipo de aceite para engañar a los consumidores, importan de fuera hasta el aceite del candil del moro, y encima nos piden que estemos agradecidos por vender nuestro aceite.
En verdad, ¿nos merecemos tanto castigo?
Salu2
Hacen predicciones desaforadas e imaginarias de cosechas mundiales, remezclan todo tipo de aceite para engañar a los consumidores, importan de fuera hasta el aceite del candil del moro, y encima nos piden que estemos agradecidos por vender nuestro aceite.
En verdad, ¿nos merecemos tanto castigo?
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
No creo que el problema sean aforos altos o bajos dados por unos u otros
Yo no digo que los demás sean perfectos pero lo que esta haciendo este hombre al mundo del aceite en general y en particular al español, es un daño tremendo. Se comporta como una envasadora pirata , que la habrá pero el es una cooperativa de agricultores.
Porque en vez de meter colza no mete vuestro aceite?
Si toda esta m*** que se vende fuese realmente aceite, no habría suficiente como indique podría pasar en unos años, y el precio estaría mucho mas alto
Yo no digo que los demás sean perfectos pero lo que esta haciendo este hombre al mundo del aceite en general y en particular al español, es un daño tremendo. Se comporta como una envasadora pirata , que la habrá pero el es una cooperativa de agricultores.
Porque en vez de meter colza no mete vuestro aceite?
Si toda esta m*** que se vende fuese realmente aceite, no habría suficiente como indique podría pasar en unos años, y el precio estaría mucho mas alto
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
No me toqueis las palmas ya me habeis dao el dia! Y el mes!, eso no se puede permitir! Señores,, esta en juego cobrar mas o cobrar menos,por culpa de un hi,,,jo,,,ya lo sabeis lo siguiente,,,esto es cqrgarse el trabajo,, de to el año!asi no se puede,seguir,,aguantando estas granujerias,,,el aceite que sea lo que es,, no relios de cosas encima cancerijenas,,,,bueno yo esto no es defenderlo! A ver si lo estan haciendo los marroquiss,,,,,entendeis el aceite sale de antequera,,,, y alli loa manipulan los marroquis,,, ydesde alli se vende,,,, no creo que Dcoop haga eso,, pero no lo se! Me creo mas los moros,, que lo lien alli ,,y asi ganan ellos un paston ! A mi no me cuadra,eso, pero eso se deberian de enterar en antequera! Algun socio que mande un imeil! Yo de eso no entiendo si no ya estaba alli mandado,,,para pasar esa noticia! Esta noticia deberia de correrse,, y que llegue donde tenga que,llegar,, y paren de envasar aceites reliados,,, no deberia de reliarse ningun aceite el extra ,,que,sea aceituna de vuelo hasta el 15de febrero,, lo demas virgen y el suelo lampante,,, asi de claro,, gsnariamos muchisimo mas!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Cosecha olivar 2018/19
Fuentes del sector señalan que la proporción real de aceite de oliva virgen extra que contiene este producto es de apenas el 1% y que el resto es todo colza procedente de Canadá. En la etiqueta e información nutricional proporcionada a los distribuidores norteamericanos se señala que la proporción de colza de la mezcla es del 85%
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Estoy por deciros que los aforos de cosecha del pasado año ,,vaya lo cosechado! No ha sido verdad, y que Dcoop, no tenia aceite para mantener a todo los proveedores,, y el tio ha cogido y el de estados unidos lo relian los moros,,, el de españa, no creo que sea aceite adultarado,,, eso lo sabemos todos, pero todo el de pompeidam siiii,,,, y si estan al 50% pues que arreglen los problemas o que le peguen 2tiros,, esto no puede seguir asi,, los agricultores somos todos,, y por culpa de ese hombre no va bien esto! Pues coger los de las otras cooperativas y denunciarlo! Y ya nosotros haremos lo que tengamso que hacer con ese hombre
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17153
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Este tio acaba de firmar el nicho del aceite español,,, ahora los italianos se hacen con el mercado,, o pierden el mercado europa,, pero de bueno esto no es nada bueno,! Vaya un desastre,,,,, señores hasta los huevvv
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si en la etiqueta pone lo que trae y pone que de colza trae 80 no ahí nada que Acer el problema es que no lo ponga
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los italianos con la producción que tienen no pueden hacerse con el mercado. Lo que puede pasar es que el aceite español de Dcoop se quede en las bódegas sin venderjuancardelga escribió:Este tio acaba de firmar el nicho del aceite español,,, ahora los italianos se hacen con el mercado,, o pierden el mercado europa,, pero de bueno esto no es nada bueno,! Vaya un desastre,,,,, señores hasta los huevvv
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero dice 85 de colza, cuando en realidad de oliva solo lleva 1, es decir, nada. Y lo vende como si fuera aceite en el nombre del producto, desde luego que hay que hacer algo ya, basta de que un tío hunda nos perjudique a todos. Mala imagen, y gran parte de culpa de que hayan bajado tanto los precios injustificadamente es de él.Lopmar escribió:Si en la etiqueta pone lo que trae y pone que de colza trae 80 no ahí nada que Acer el problema es que no lo ponga
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Creo recordar que en Junio yo dije que había que esperar a Julio:vicamenosde2 escribió:Carloso:
Tu dijiste en junio que el mercado bajaría, y resulta que está subiendo.
El mercado le vamos a ver por encima de 3,20 antes de octubre.
- Hasta que se publicasen los primeros aforos
- A ver como había ido la floración
- A ver las salidas de Junio[/quote]
Si no recuerdo mal dijistes que en Julio entrarian los nervios y el precio se desplomaria. Luego pusistes un articulo italiano sobre la eminante hecatombe de los precios. Bueno, no recuerdo si fuistes tu o marvin
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Donde esta COAG, ASAJA,..?
No sacan un comunicado como hicieron contra Juan Vilar?
No sacan un comunicado como hicieron contra Juan Vilar?