Problema con herbicida
Re: Problema con herbicida
Recordáis la juncia de hace una semana??
Está blanca como un papel y según dicen o aseguran ya no sale más.
Está blanca como un papel y según dicen o aseguran ya no sale más.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
Es el efecto típico de la sulcotriona, si. Pero tiene traslocación floemática, así que no se va a cargar la raiz, lo normal es que rebrote.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Lo mismo lleva otro principio activo para que actúe en sinergia. Algunos llevan nicosulfuron.
A mí este año me ha ido de lujo con el Roundoup ultimate, se lo ha llevado todo todo...en dos pases: incluso las margaritas, y una especie de matorral pegajoso. Aplicándolo puro, sin mochilas, sin acarrear agua y sin gastar en pilas con mi sistema de acoplar una powerbank que va de escándalo.
A mí este año me ha ido de lujo con el Roundoup ultimate, se lo ha llevado todo todo...en dos pases: incluso las margaritas, y una especie de matorral pegajoso. Aplicándolo puro, sin mochilas, sin acarrear agua y sin gastar en pilas con mi sistema de acoplar una powerbank que va de escándalo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Problema con herbicida
Esa hierba la seca el glifo en varios pases y alguno más...Seudo escribió:Es el efecto típico de la sulcotriona, si. Pero tiene traslocación floemática, así que no se va a cargar la raiz, lo normal es que rebrote.
Por un litro de esta materia activa me cobran 52€ Litro y si díces que el año que viene estoy en las mismas..... apaga y vámonos....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Problema con herbicida
Lucio, el precio de la herbicida no implica que este sea efectivo. A todos nos gusta terminar el tratamiento y ver los resultados, y con el glifo como sabemos todos, tratas y a sentarse y esperar.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Problema con herbicida
Estoy de acuerdo contigo en los plazos de espera según que hierba, pero un litro de glifo vale ¿ 5€ ? y el otro 52€.68Jose escribió:Lucio, el precio de la herbicida no implica que este sea efectivo. A todos nos gusta terminar el tratamiento y ver los resultados, y con el glifo como sabemos todos, tratas y a sentarse y esperar.
Si al final ninguno es determinante y tienes que repetir no vale la pena.
Según dice Seudo este no la seca DEFINITIVAMENTE y al precio que tiene no merece la pena el trabajo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
Lucio, eso es un herbicida que lo que hace es cargarse la clorofila, que es el pigmento verde que da color a la hoja y se encarga de captar la luz y convertirla en azúcares con los que se alimenta la planta. El herbicida destruye la clorofila e impide su formación, por lo que la planta no se puede nutrir y muere. Pero en hierbas que tienen un rizoma eso no vale, porque este se queda abajo como un órgano de reserva, solo has secado la parte de arriba y el año que viene rebrotará.
En esas circustancias lo que necesitas es un herbicida con un efecto inverso, que no queme si no que se absorva por la planta, se distribuya en todos sus tejidos y la envenene, que es básicamente lo que hace el glifosato. Por eso es más lento, pero lo único efectivo en casos como este.
No se quien te vendió la sulco, pero si te la recomendó para eso no creo que sea una buena elección.
En esas circustancias lo que necesitas es un herbicida con un efecto inverso, que no queme si no que se absorva por la planta, se distribuya en todos sus tejidos y la envenene, que es básicamente lo que hace el glifosato. Por eso es más lento, pero lo único efectivo en casos como este.
No se quien te vendió la sulco, pero si te la recomendó para eso no creo que sea una buena elección.
.
Re: Problema con herbicida
Seudo, la sulcotriona me la vendieron como producto de un solo uso, es decir que ya no saldría más.Seudo escribió:Lucio, eso es un herbicida que lo que hace es cargarse la clorofila, que es el pigmento verde que da color a la hoja y se encarga de captar la luz y convertirla en azúcares con los que se alimenta la planta. El herbicida destruye la clorofila e impide su formación, por lo que la planta no se puede nutrir y muere. Pero en hierbas que tienen un rizoma eso no vale, porque este se queda abajo como un órgano de reserva, solo has secado la parte de arriba y el año que viene rebrotará.
En esas circustancias lo que necesitas es un herbicida con un efecto inverso, que no queme si no que se absorva por la planta, se distribuya en todos sus tejidos y la envenene, que es básicamente lo que hace el glifosato. Por eso es más lento, pero lo único efectivo en casos como este.
No se quien te vendió la sulco, pero si te la recomendó para eso no creo que sea una buena elección.
Con el glifo tienes que repetir varias veces y al final sale otra vez.
Ahora mismo está en la fase de blanco y no me queda otra que esperar y ver el resultado. Ten presente que cuando llegue ese día lo diré y a uno en especial se lo diré de otra forma.
Hay que saber lo que uno vende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Problema con herbicida
Oye, que igual yo meto la pata hasta el fondo, pero estoy bastante seguro de lo que digo. Personalmente me he cargado ciperaceas con glifosato, solo hay que elegir un buen momento y ser insistente, suelen requerir varios tratamientos.
De todas formas el año que viene se verá, ya nos dices a ver que tal.
De todas formas el año que viene se verá, ya nos dices a ver que tal.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Problema con herbicida
No creo que tengas que esperar un año para ver si la has erradicado, cuando se seque totalmente la parte aérea de la planta, escarbas un par de ellas y compruebas si el bulbo está podrido.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Problema con herbicida
Lo prometido es deuda.
Hablo con el perito y después de un rato llego a la conclusión de que es tontería discutir con él, al igual que con la mujer de uno. Me explico..
La juncia es muy dura de matar, si es con glifo hace falta varios pases 3-4 y siempre vuelve. Si das 1-2 pases de glifo y un tercero de sulcotriona al cambiar de materia activa la planta muere del todo.
Esa es la idea, alternar los herbicidas y en un año o dos ya no sale más. Ninguno es efectivo por sí solo.
Me explico como un libro cerrado...
Hablo con el perito y después de un rato llego a la conclusión de que es tontería discutir con él, al igual que con la mujer de uno. Me explico..
La juncia es muy dura de matar, si es con glifo hace falta varios pases 3-4 y siempre vuelve. Si das 1-2 pases de glifo y un tercero de sulcotriona al cambiar de materia activa la planta muere del todo.
Esa es la idea, alternar los herbicidas y en un año o dos ya no sale más. Ninguno es efectivo por sí solo.
Me explico como un libro cerrado...
Re: Problema con herbicida
Para el que le sirva.
Se puede apreciar cómo tiene la bola prodrida, eso es lo que más trabajo cuesta.
Sulcotriona y glifosato
Se puede apreciar cómo tiene la bola prodrida, eso es lo que más trabajo cuesta.
Sulcotriona y glifosato
Re: Problema con herbicida
Después de los 32 litros y sobretodo en la zona del gotero viene el vallico como un pelotón de ciclistas.
Re: Problema con herbicida
Después de los 32 litros y sobretodo en la zona del gotero viene el vallico como un pelotón de ciclistas.
- Adjuntos
-
- IMG_20180911_102238-min.jpg (479.17 KiB) Visto 378 veces