Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mooque! Pero si a eso esta el aceite que me truje del carrefour sin refinar y no esta malo,, mi madre hizo aller ensaladilla co el! Pues no que estaba buena! Ojo poco se diferenciaba de hacerla con girasol, a ver si tiene mitad extra y mitad girasol! Yo lo probé y malo no está el sin refinar,, y sabia a aceite de oliva, así que encontrar aceite de oliva a 3euros en carrefour hay 2clases y encima virgen extra,, yo prefiero ese a el de coviran,, que es como el virgen o el lampante, y por el mismo precio,, en lidl óleosane lo tiene a 3,5
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y una cosilla de Dcoop,, el Luque este n estará pensando en vender su aceite bajo pompidam y además el que están poniendo en Marruecos y dejar el español para venderlo aquí barato y en Italia no? Por que Devico esta poniendo olivos en Marruecos,, y como lo va a vender bajo una marca suya,, o bajo pompidam a precio alto? Nº me fio un pelo del tío este,,, este así lleva a el aceite a la ruina,, el aceite no se puede bajaar el aceite debe de valer 2,8euros mínimo y hasta los 5,,eso según las cosechas,, pero pensar lo que quiere hacer Luque de bajar el precio? A 2,2,,,y sin haber excedentes,, si me acuerdo yo que hubo años que sobraban hasta 800000toneladas en el mundo y no pasaba nada solo que valia 2,8,,y el año de cosechón que valío 2,2 de media en mi coope,, vamos que una garrafa de 5kilos a 16euros yo creo que esta bien no? Eso de mínimo que con esos 16euros tienen para 20dias o 1mes en una casa de 3personas,,un paquete tabaco 5euros y eso nos gastamos 150al mes,, cerveza y cubatas otros 100 y ahora no tenemos pa aceite,,, no si los cánceres hay pocos pa lo que hacemos todos,, sale más barato comer sano y irse de vacaciones,, que los vicio,,,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
A ver Juancar si lo entiendo
Tu eres de DCOOP, pero compras aceite de Carrefour, Coviran,... ?
También hablas de aceite de girasol?
Cada uno compra lo que quiere y puede pero si venden a 2,99 a cuanto lo compran? No es fomentar los precios bajos del aceite cuando lo que quereis es lo contrario?
Tu eres de DCOOP, pero compras aceite de Carrefour, Coviran,... ?
También hablas de aceite de girasol?
Cada uno compra lo que quiere y puede pero si venden a 2,99 a cuanto lo compran? No es fomentar los precios bajos del aceite cuando lo que quereis es lo contrario?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Seguir fomentando los precios bajos en la distribución para obtener el mismo resultado en origen
- Adjuntos
-
- poolred.png (25.82 KiB) Visto 257 veces
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo soy de Dcoop,,, y el otro día vi la oferta de una empresa de Córdoba que vende en carrefour aceite virgen extra sin refinar! Aceite de Dcoop el malo se queda aquí y el bueno a la calle! Y si compro aceite no es de mi cooperativa que el año pasado hicieron un bidón buenísimo,, para que el socio nos lleváramos ese aceite envasado en nuestras garrafas! Y ese si era como el casero,,,, no el de Dcoop que no tiene ese tío idea de lo que está bueno y hacerlo bien! De ser la más grande Dcoop,, a ser la que el aceite es de los medianos,,, en vez de tener el mejor aceite del mundo tiene el regular! Eso es para pensarlo.. Con todo el aceite que maneja y preparos,, el tío solo hace aceite de leches! Y si encima llagas a carrefour,,, te encuentras botella de litro virgen extra a 3,5,,,,eso de Dcoop,, y la de 5*litros a 24euros,, virgen extra también y de Dcoop,, pues es de pensar que o somos jili,, po,, llas,, o me engañan,, y como luego vi virgen extra de Córdoba,, sin refinar, y virgen extra refinado por que no lo voy a comprar si es a 3euros litro? Y esta mejor que el de Dcoop para mis gustos,,,, y ya digo que a mi Dcoop me la trae floja,,, yo llevo un 8%de mi producción para abonos y sulfatos,,, y luego coges y me vas a decir que tengo que comprar en Dcoop,,, si hicieran las cosas como hay que hacerlas con migo ganaban el doble, pero como lo hacen, ni agua,, al que tira mi producto no Le doy naaaa a,,, y al que lo defiende y lo mejora,, a ese Le pago hasta las vacaciones,,,, Dcoop,, para que los sepas en si no ha tirado el precio trayendo de fuera aceite! Dcoop ha tirado el precio a los socios,,, vendiendo por debajo de poolred,,, pero no por traerse aceite de fuera,,, Dcoop no ha importado de fuera más de 20millones de kilos,,, así que Dcoop no ha sido el de Túnez,,, Deoleo siiii, y otros cuantos más! Pensarlo un poco..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Dcoop,, ha importado 13millones de kilos de fuera,,,Deoleo a rebajado su deuda en mucho dinero! Por que será por comprar en España? O por comprar fuera,,, pero el problema de Deoleo es que Dcoop bajo su marca pompidam Le ha quitado el mercado,,, que es el que Le deja más beneficio a Deoleo,,, pero seguro Luque tiene que ver algo en Deoleo todavía,, y no lo sabemos,, por qué Luque dijo en la entrevista que todos dejaran de comprar fuera,, y no dijo ningún nombre sabiendo que el que más compra fuera es Deoleo, migasa,, , y la masía,,, por eso todo los aceites malos y y otras compañías normales que no las conocemos,, pero ejemplo si hay 100 en España y cada una compra 1millon pues hay van 100millones,, más las otras hay la cuenta,, y como hay margen comprando fuera pues ellos ganan,, pero Dcoop lo veremos en las liquidaciones,, Luque tiene que estar asustado,, por qué si son malas los socios n lo dejan mandar! Y si las sube puede ser pidiendo préstamos para subir la media,, así que ya veremos como evoluciona esto,,, el mercado está parado,, el virgen ha bajado el consumo,, y de hay los precios que vemos,, extra no hay,, ahora se ganan los dineros quien tenga un aceite bueno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si miráis asaja Jaén! Parece que a sus agricultores los respetan y defienden poco no? Ni ponen los datos de aller del aforo nuevo,,, y los precios dicen que suben 13centimos en el virgen extra y dicen que se ha vendido a 2,87,,cosa que no es así se ha vendido de 2,9en adelante,, pero la noticia del vilar si que la pusieron bien para que se viera,,,, esta ya no les interesa,,, asaja no es amigo del agricultor es un chupa dineros del agricultor y del estado,, así que pensar todos los de Jaén que estáis en asaja que hacéis hay,,, por qué si ellos quieren los precios suben,, pero no les interesa,, estarán pagados también por las grandes empresas que son los que Le meten a los socios de las cooperativas para que se apunten después en asaja... Vamos que nos sacan de todos lados dinero,, luego no les interesamos pues si no pagaramos, por ningún lado Iván a ver lo bueno que son los agricultores para las arcas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esto ya lo habíamos comentado. El virgen y el lampante van a sufrir, sobre todo el lampante
Hoy por hoy aunque los precios en origen no son excesivos no mantienen ventas, por eso el precio de esta categoría (lampante) tiene un destino claro inminente si se le quiere dar salida
https://www.olimerca.com/noticiadet/nue ... 5ceb80c14f
Hoy por hoy aunque los precios en origen no son excesivos no mantienen ventas, por eso el precio de esta categoría (lampante) tiene un destino claro inminente si se le quiere dar salida
https://www.olimerca.com/noticiadet/nue ... 5ceb80c14f
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso,, ya no es solo la lluvia! Y si en mayo hace otra vez una calor de 40grados?,,yo creo que se pierde la mitad,, sigo diciendo no hay jugooo,, tanto como pensamos.nooo,,se ha ido para abajo
Re: Cosecha olivar 2018/19
Para que haya un cosechó de 1.8-1.9 Mill de TM no basta como dice Juanca las lluvias que hemos tenido, que por otra parte han sido concentradas en primavera. Lo esencial es que tienen que cargar todos los olivos españoles de manera alta, y eso solo se producirá después de muy mala cosecha como ocurrió la última vez
Con estas cosechas medias altas no es posible. O acaso por mucho retallo que tengan los olivos que están cargados van a poder colgar otra gran cosecha?. Materialmente imposible y son muchos este año.
Si hablamos de 1.5-1.6 Mill de TM este año, la caída al siguiente es inevitable
Con estas cosechas medias altas no es posible. O acaso por mucho retallo que tengan los olivos que están cargados van a poder colgar otra gran cosecha?. Materialmente imposible y son muchos este año.
Si hablamos de 1.5-1.6 Mill de TM este año, la caída al siguiente es inevitable
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cartero lleva razón,,, que cojamos otra de 1600000,pero más noooo,, y vamos en vendiendo esta que viene, tampoco hay que alarmarse solo hay que pensar en vender esta que viene a un precio digno para el consumidor y el agricultor,, que el año siguiente viene solo! Ejemplo sequía,,, aquí,, luego Marruecos,, Portugal, e Italia,, y se acaba tanto aceite,, así que no hay que preocuparse,, pero si de venderlo,, que a 3euros os digo yo qee se pierde el aceite,, pero nos van a bajar y nos va a colmar la paciencia,,,,, todavía me acuerdo del aforo del vilar,,, ese señor esta pagado por los envasadores,, pero es que si hace estas cosas lo que tiene ese hombre es que estar fuera de su trabajo y pagar una cuantía económica que pague el descenso del aceite,, vería que ya no se habla más mentiras,, el tío opinando como si las cosechas de fuera fueran buenas y la de España la mejor de todas,, y encima el más grande nunca visto,, como se equivoque este año en más de 400000,toneladas y el año que viene opine otra vez! Le pongo una denuncia,, que se caga! Digo con el tío loco perdió,,, y encima enchufado en cargos que no sabe ni lo que es una vara!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Carlonso la cosecha 19/20 no le tocará cargar a los secanos. En teoría están cargando este año por lo que podemos ver, por lo que el año que viene deberían tener menos, si encima el año viene seco, no van a tener casi nada, y el secano sigue teniendo mucho peso en la producción final.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por aquí por la zona de Alcala se ha quedado mucha aceituna atrás, como encantada, yo creo que unas noches que vinieron muy frías en junio no les sentó bien a los olivos en floración. No son "zofairones", que también los hay, es que se ha quedado la aceituna atrás y no progresa, y yo creo que esas ya la mayoría no sirven.
Y creo que es por el frío, alguna "rucia" o algo de eso, por que lo que abrió primero está mejor. Es algo generalizado, por toda la zona. De todas formas la aceituna aún no tiene el hueso hecho y los olivos los miras y da la sensación de que las ramas empiezan a doblarse por el peso, así que no se...pero ahora mismo la sensación no es muy buena cuando miras la aceituna y ves que se están quedando muchas atrás.
Y creo que es por el frío, alguna "rucia" o algo de eso, por que lo que abrió primero está mejor. Es algo generalizado, por toda la zona. De todas formas la aceituna aún no tiene el hueso hecho y los olivos los miras y da la sensación de que las ramas empiezan a doblarse por el peso, así que no se...pero ahora mismo la sensación no es muy buena cuando miras la aceituna y ves que se están quedando muchas atrás.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por otro lado, el problema de aforar este año es por la cosecha pasada que hubo, que en general nadie pensábamos que fuera a llegar casi a los 1,3 m de Tm, y claro, si después de un año seco y que no había aceituna sale ese aceite, que no va a salir este año?...
Por eso, o nos están engañando con los datos de producción, o se están poniendo montones de olivos y cada año la producción aumenta y no lo queremos ver, una de las dos tiene que ser, y si es la segunda aforar va a ser complicado, por qué cada año se planta más súper y no para, y esos producen bien a los 3 años.
Yo creo que estamos bien jodidos, igual trae más cuenta montar una mesa de nebulizacion y un invernadero y vender plantas de olivo.
Por eso, o nos están engañando con los datos de producción, o se están poniendo montones de olivos y cada año la producción aumenta y no lo queremos ver, una de las dos tiene que ser, y si es la segunda aforar va a ser complicado, por qué cada año se planta más súper y no para, y esos producen bien a los 3 años.
Yo creo que estamos bien jodidos, igual trae más cuenta montar una mesa de nebulizacion y un invernadero y vender plantas de olivo.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Jose6230. Esto va por ciclos o modas.
El vivero donde yo compro se le nota todo esto, años de medio mantenerse y estos últimos que no dan a vasto.
Ahora no solo tiene toda la producción vendida, además toda la planta tiene una señal de dinero cogida.
Y repito que mi zona no es olivarera pero finca que se queda vacía se pone de olivos.
El vivero donde yo compro se le nota todo esto, años de medio mantenerse y estos últimos que no dan a vasto.
Ahora no solo tiene toda la producción vendida, además toda la planta tiene una señal de dinero cogida.
Y repito que mi zona no es olivarera pero finca que se queda vacía se pone de olivos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Paco, puede venir una catástrofe, pero si después de 3 años de sequía, con olivos al límite y sin tallo donde echar cosecha, se ha cogido 1,3, no se va a coger un 40-50 % más de cosecha con el olivo repuesto, con tallos para cargar bien, con un año de lluvias medias entre 500 y 700 L, y con todo el olivar nuevo? Yo creo que llegar a 1,8-1,9 no sería ningún disparate.
Pienso que si caen 100-150 L de septiembre a diciembre/enero, a esta cosecha se puede llegar independientemente de lo que llueva en primavera.[/quote]
Tras este comentario de Carloso pongo el ranking de personas mas odiadas del foro:
1.- Carloso
2.- Vicamenos2
.
.
.
Pienso que si caen 100-150 L de septiembre a diciembre/enero, a esta cosecha se puede llegar independientemente de lo que llueva en primavera.[/quote]
Tras este comentario de Carloso pongo el ranking de personas mas odiadas del foro:
1.- Carloso
2.- Vicamenos2
.
.
.
Re: Cosecha olivar 2018/19
JAJA, muy bueno.carlonso escribió:Tras este comentario de Carloso pongo el ranking de personas mas odiadas del foro:vicamenosde2 escribió:Paco, puede venir una catástrofe, pero si después de 3 años de sequía, con olivos al límite y sin tallo donde echar cosecha, se ha cogido 1,3, no se va a coger un 40-50 % más de cosecha con el olivo repuesto, con tallos para cargar bien, con un año de lluvias medias entre 500 y 700 L, y con todo el olivar nuevo? Yo creo que llegar a 1,8-1,9 no sería ningún disparate.
Pienso que si caen 100-150 L de septiembre a diciembre/enero, a esta cosecha se puede llegar independientemente de lo que llueva en primavera.
1.- Carloso
2.- Vicamenos2
.
.
.
En este foro si no dices que la cosecha va a ser un desastre, eres malo.
Siempre que se den opiniones razonadas, es bueno.
No nos olvidemos que con la porquería de cosecha de este año, y la media cosecha que se espera para esta próxima, para nada va a estar el olivo agotado. Y como el próximo año hidrológico sea de 400-500, la producción de 1,8-1,9 puede ser razonable.[/quote]
Como que porquería de cosecha?. La pasada fue una cosecha media para alta porque había zonas muy buenas y otra que no tuvieron apenas pero a nivel global los números cantan. Una baja cosecha fue la de las 800.000 TM y cosechon la de 1.800.000
Este año las zonas que estuvieron buenas están flojitas y esa disparidad se verá el año que viene también
Atentos a la ola de calor que viene ahora en agosto y sin hacer hueso la aceituna. Qué bien le va a sentar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues sí, parece que va a ser empezar agosto y meternos en el verano de verdad con 38-40 bastantes días.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vamos a ver! El hueso sin hacer malo! De acuerdo,, pero cosechón este año noooooooo,,,,,, y hay aceituna,, ejemplo acabó de ir a lucena y todo los olivos están vacíos de rute a lucena,, zamba hay cargados todo lo demás csrgo y esta bueno pero de ramón,, cosecha noooo,, eso si los de zamba cargados,, y preciosos, gordas muy bonitos envidia mía! Pero cosechón noooo!*el 1500000es razonable y cuando entre el calor ahora veremos si encima no viene también septiembre,,, y el verano se ha retrasado y llegamos a octubre también,, quien lo sabe esto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Os acordais lo que comentaba de las redes sociales?
Ver este video:
https://www.youtube.com/watch?v=o7NxqqaMAiM&t=19s
Ver este video:
https://www.youtube.com/watch?v=o7NxqqaMAiM&t=19s