Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
En la tele salen,, regalando las sandías las criaturas por que no se las pagan bien bien a 7centimos,,deberiamos de no comprar ni una,,, de 7centimos a 68o por hy en Mercadona! Vamos y que se peguen, 2 t,, las cooperativas deberíamos de montar supermercados,, y eso es l oque yo Le reclamo a Dcoop,,, que ponga super con producto español,, y ganen todos,, que esto se sale ya del tiesto vicamenos ha salio corriendo!!!!!!!
Re: Cosecha olivar 2018/19
por supuesto los agricultores debemos estar en el proceso , de distribucion
- ya no puede ser vender al vecino del pueblo
es la hora de la unidad
- ya no puede ser vender al vecino del pueblo
es la hora de la unidad
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mira Juancar, en la misma página de Grecia de donde colgais el aforo publicaban en las mismas fechas del año pasado un exhaustivo analisis para su cosecha y llegaban a 270.000 tn
http://olivenews.gr/en/article/8370/cha ... for-201718
En el aforo que colgais para esta campaña de la misma página, dicen que han tenido 346.000 tn en la 2017/18
Luego hace un año decían que tendrían 270.000 y finalmente fueron 346.000 (siempre con sus datos). Es decir entre lo que decían y lo que ha sido casi un 30% más
Si ahora dicen 240.000 para Grecia para la que viene, y le sumamos ese 30% que "fallaron", nos daría en torno a las 305.000tn que dice Juan Villar
Sabes perfectamente por España que los aforos que dan ciertas organizaciones son a la baja buscando lo que ya sabes
Esto no es una opinión si no los datos que indicais
http://olivenews.gr/en/article/8370/cha ... for-201718
En el aforo que colgais para esta campaña de la misma página, dicen que han tenido 346.000 tn en la 2017/18
Luego hace un año decían que tendrían 270.000 y finalmente fueron 346.000 (siempre con sus datos). Es decir entre lo que decían y lo que ha sido casi un 30% más
Si ahora dicen 240.000 para Grecia para la que viene, y le sumamos ese 30% que "fallaron", nos daría en torno a las 305.000tn que dice Juan Villar
Sabes perfectamente por España que los aforos que dan ciertas organizaciones son a la baja buscando lo que ya sabes
Esto no es una opinión si no los datos que indicais
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Las previsiones que da Italia, entre el mínimo y el máximo que dan para España es casi en media lo mismo que esta campaña
Son de risa
Son de risa
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo ya te dicho a Italia no lo, la creo, pero a Grecia si,, y además si tiene mosca y otro bicho! Lo lógico es ser más mala por que el rendimiento será menor! Luego lo del vilar,, la Cosecha más grande mundial,, eso sí jode, a ver si acierta! Pero que no hombre aquí hay aceituna pero no pa tirar cohetes! Hay muchísima rebusca, y algunos cargados pero no todo ni la mitad está cargado,, así que no es que salga tanto,, además de Andalucía para arriba será más. Omenos igual a la pasada, así que no,, que no hay lo que dice vilar, y si lo hay pues mira pero hombre eso es desorbitado,, cuando un país tiene cosechón al siguiente es media cosecha,, el olivo no hay manera de quitarle la veceria,, que algunos años cargan 2seguidos siiii pero 3 noooo ya descansa Le metas lo que Le metas,, en fin ya te dije esto lo tenemos que hablar en marzo ahora noooo,, que no sabemos ningún dati
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y esta noticia no es la de olimerca,, que es la última que ha puesto Ajm esa es la misma pero mejor puesta y encima por olimerca que tira siempre al productor,, hoy no,, leela que esa pone muchas cosas explicadas.,, vaya si no la has leído,, tu mira España tiene ya 2aforos, el de vilar y el de coag,, Italia el suyo y Grecia el suyo, Túnez no dice nada! Jajajaja, encima que tiene poca deberiamos de no comprarle ni gota a,,, pa que no pongan ni un olivo mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los italianos son unos cracks. Su aceite subiendo y el del resto bajando
No veas la movida que hay con DCOOP por lo del aceite tunecizo y su venta en USA mezclado con aceite de baja calidad bajo Pompeian vendido un 40% mas bajo
Mira la noticia que puse. Lo importante para mucha gente de fuera es que pone "spanish"refiriendo a la mayor cooperativa de nuestro pais y al aceite que sale de aqui
https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... ices/63778
Te aseguro que está llegando a las redes sociales en USA y otros paises y la gente ensalza el aceite italiano al ver estas cosas. Cada vez será mas demandado el aceite italiano, primero en su propio pais, que se han hecho eco de la noticia y despues en el exterior. Debido a su baja producción, su precio va a subir con la espuma
El español gracias a estas noticias está cogiendo mala fama. Somos tontos siendo el mayor productos mundial y teniendo el aceite que tenemos. No nos podemos permitir que se de esta imagen
No veas la movida que hay con DCOOP por lo del aceite tunecizo y su venta en USA mezclado con aceite de baja calidad bajo Pompeian vendido un 40% mas bajo
Mira la noticia que puse. Lo importante para mucha gente de fuera es que pone "spanish"refiriendo a la mayor cooperativa de nuestro pais y al aceite que sale de aqui
https://www.oliveoiltimes.com/olive-oil ... ices/63778
Te aseguro que está llegando a las redes sociales en USA y otros paises y la gente ensalza el aceite italiano al ver estas cosas. Cada vez será mas demandado el aceite italiano, primero en su propio pais, que se han hecho eco de la noticia y despues en el exterior. Debido a su baja producción, su precio va a subir con la espuma
El español gracias a estas noticias está cogiendo mala fama. Somos tontos siendo el mayor productos mundial y teniendo el aceite que tenemos. No nos podemos permitir que se de esta imagen
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Si sube Italia,, subirá España,, lo que pasa que en menor tanto por ciento,, y en menos precio claro! Pero Italia a 5euros lo vemos,, eso es bueno por que si allí está a eso, aquí se pone a 3,5,,ojala sea así yo ese precio me sería la bomba y creo que a muchos,,, pero todavía es pronto para la cosecha no me gusta un pelo! Y si la noticia de Italia fuera verdad su aforo, el aceite a 4euros,,eso ya ni te cuento! Jejejejeeje,, yo con que se mantenga entre 3 y 3,5,,satisfecho. Pero vamos Italia al final no nos quita el mercado este año no creo que Dcoop haga esas tonterías,, lo malo que si no las hace Dcoop las hace Deoleo y hay esta el problema,,, os 2tienen la culpa junto a maeva y, masía y esos aceites que serán todos tunecinos,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esas noticias las tengo ya vistas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 70
- Registrado: 26 Jun 2018, 14:56
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vicamas pq le haces tanto daño al sector. Y le das credito al tal juan vilar. Te pregunto pq el aceite en bari sigue subiendo... Sera por algo no? O los listos sois vosotros. Y los zafairones son frutos partenocarpicos debido a una mala fecundacion ynormalmente no se caen. Saludos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Bueno pues, Europa y estados unidos están llegando a acuerdos con los aranceles,,, pero en favor de Alemania a nosotros otro palo,, Europa Le compra soja y gas y otras cosas,,, y estados unidos quita aranceles al aluminio y hierro,,,, ala a comer más aceite de soja,,, todo en contra nuestra pero la soja no la ha cambiado por aceituna negra,,,, vamos estos presidentes de Europa no saben negociar,, nuestro campo siempre va a peor con toda las negociaciones,,, y quieren menos contaminación y a más aluminio y hierro más se contamina! En fin como sigan con los pactos y lleguen a quitar la pac! Van a ver lo que es agricultores europeos mosqueado,,,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vamos a hacer tratos co toa las leches! Si lo miráis,, en 2meses hemos tratado aranceles y acuerdos con todo el mundo,,, y queda Mercosur que ese es el peor! China,, Japón,, Canadá,, EEUU, Marruecos la pesca a cambio de tomates y más cosillas, con Rusia,,, hay menos acuerdos y es con quien deberían de arreglarse,,,, e. Fin que ya mismo vamos a peor,,,, por qué yo creo que estas cosas no nos benefician,, si aquí quitamos los aranceles a todo los estados! Y ellos nos ponen a nosotros! Como leches vamos a ganar,,, cuando vean las cuentas a ver como Le salen salen los números,,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Cambiando de tema por eso del verano: no s,us perdáis las cosas que hacen los usanos. ¡Yo flipo con esa gente!; ¿s,us imagináis la cara que pondrían los agentes de la Benemérita si un cacharro de estos pasará por encima de ellos...?. No veas el liote: lo multo, no lo multo, ¿por qué lo multo...qué hago mi cabo?.
El cacharro de marras se llama Flyboard Air, y coge la friolera de 170 kms./h. en pocos segundos. Y eso ya está ahí, y eso se vende...
¡Eh,...cuatro nenes en un taller de cochera!. Por algo son los number one.
https://www.youtube.com/watch?v=WQzLrvz4DKQ
Y este vídeo ya es la refostia como sube el cacharro las montañas:
https://www.youtube.com/watch?v=-kB-BGMXxZc
El cacharro de marras se llama Flyboard Air, y coge la friolera de 170 kms./h. en pocos segundos. Y eso ya está ahí, y eso se vende...
¡Eh,...cuatro nenes en un taller de cochera!. Por algo son los number one.
https://www.youtube.com/watch?v=WQzLrvz4DKQ
Y este vídeo ya es la refostia como sube el cacharro las montañas:
https://www.youtube.com/watch?v=-kB-BGMXxZc
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
¡Central aquí la patrulla X...ha pasado un tío volando con un patinete!, ¿qué hacemos...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Entonces carlonso que piensas que se pondrá el aceite a 2,2,,,,o por hay? Yo que se si hacen eso ya es la leche! Yo creo que a este precio de 2,9podemos pero más bajo y sin aceite fuera? Como que no,,, si Italia tuviera 200000toneladas,,tiene que comprar 600000fuera,,asi que eso creo yo qie se daría con las reservas este año! Algo sobrará pero no tanto,, el año pasado empezó caro,, y hasta marzo no bajo,, eso son 6meses,, así que en 6meses el año que viene se puede vender más aceite que este así que como la mitad más,,, eso serían 800000toneladas,,mas otras 700000en los otros 6meses,,nos quedarían 200000almacenadas,,mas o menos,, pero lo que hay que ver es si los aforos son verdaderos o falsos,,, por qué el del vilar,, pone cosechas que no existen,, yo en Marruecos no se si habrá más o menos,, pero al haber tanto olivo nuevo, puede ser que más,,, Italia menos seguro,, Grecia también menos,, y Túnez,, los otros ni idea,, así que los descensos de esos 3,,suplen las ganancias de España,, el consumo piensan que incrementará un 5%mas eso son 150000toneladas,mas,, si ponemos que se han consumido este año 3millones de T,, y tenemos almacenado en el mundo 400000tl más otros 2900000de cosecha,, quedaría poco aceite en el mundo,, y como siempre esto es hablar por hablar,, las cosas hay que verlas,, como el precio no lo suban, de como esta, nos vamos a pegar con un canto en los dientes! Y yo ya os estoy vaticinado otra sequía,,, este año,,, así que a pensar
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Recordar una cosa,, los años calurosos, al año siguiente llovía bastante, los años frescos traían sequía,, este año ha sido fresco, vamos a ver que pasa,,
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
A corto plazo debería influir las salidas mas bajas que parece haber en Julio y probablemente en Agosto
Para Septiembre- Octubre y en función de como se vaya definiendo el aforo los precios podrían repuntar algo o bajar mas, según se confirme uno u otro aforo evidentemente
Yo comenté que creo que hay stock fuera (por ejemplo, ayer mismo comentábamos que Grecia había producido 350.000 tn) y que se guarda para ver que pasa en Septiembre-Octubre
De momento y a la espera de lo que pueda ser Agosto, Julio ha sido un mes fuera de lo normal en cuanto a temperaturas
Luego está Luque que parece que esto tenga una dirección
Para Septiembre- Octubre y en función de como se vaya definiendo el aforo los precios podrían repuntar algo o bajar mas, según se confirme uno u otro aforo evidentemente
Yo comenté que creo que hay stock fuera (por ejemplo, ayer mismo comentábamos que Grecia había producido 350.000 tn) y que se guarda para ver que pasa en Septiembre-Octubre
De momento y a la espera de lo que pueda ser Agosto, Julio ha sido un mes fuera de lo normal en cuanto a temperaturas
Luego está Luque que parece que esto tenga una dirección
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Cosecha olivar 2018/19
No sé en qué te basas para decir que la cosecha 19/20 será muy grande, si no siquiera sabemos del todo seguro en que quedará ésta. Y si viene un año seco?carlonso escribió:Yo pienso que el próximo verano, con previsiones de próxima cosecha muy grande en España, y mejor que la 18/19 en los países que les tocará carga, junto con otro año más de nuevas plantaciones, lo veo en 2,2 o menos.juancardelga escribió:Entonces carlonso que piensas que se pondrá el aceite a 2,2,,,,o por hay? Yo que se si hacen eso ya es la leche! Yo creo que a este precio de 2,9podemos pero más bajo y sin aceite fuera? Como que no,,, si Italia tuviera 200000toneladas,,tiene que comprar 600000fuera,,asi que eso creo yo qie se daría con las reservas este año! Algo sobrará pero no tanto,, el año pasado empezó caro,, y hasta marzo no bajo,, eso son 6meses,, así que en 6meses el año que viene se puede vender más aceite que este así que como la mitad más,,, eso serían 800000toneladas,,mas otras 700000en los otros 6meses,,nos quedarían 200000almacenadas,,mas o menos,, pero lo que hay que ver es si los aforos son verdaderos o falsos,,, por qué el del vilar,, pone cosechas que no existen,, yo en Marruecos no se si habrá más o menos,, pero al haber tanto olivo nuevo, puede ser que más,,, Italia menos seguro,, Grecia también menos,, y Túnez,, los otros ni idea,, así que los descensos de esos 3,,suplen las ganancias de España,, el consumo piensan que incrementará un 5%mas eso son 150000toneladas,mas,, si ponemos que se han consumido este año 3millones de T,, y tenemos almacenado en el mundo 400000tl más otros 2900000de cosecha,, quedaría poco aceite en el mundo,, y como siempre esto es hablar por hablar,, las cosas hay que verlas,, como el precio no lo suban, de como esta, nos vamos a pegar con un canto en los dientes! Y yo ya os estoy vaticinado otra sequía,,, este año,,, así que a pensar
Mi opinión es que el que quiera tener una buena liquidación, que saque el aceite antes de Febreo/Marzo.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Re: Cosecha olivar 2018/19
Precios por debajo de los 3€
Quien subministra Coviran ?
https://revistaalmaceite.com/2018/07/26 ... a-primera/
La gran distribución rompe la barrera de los tres euros/litro PVP de aceite de oliva: la andaluza Covirán ha sido la primera
Publicado el 26 julio, 2018 por Revista Almaceite
coviran
Desde hacía muchos meses era imposible encontrar en los supermercados botellas de litro de aceites de oliva por debajo de la barrera psicológica de los tres euros. Pero esta semana ya es posible comprarlo en la mayor cadena de distribución de Andalucía y la segunda en España por número de tiendas adheridas (más de 2.900).
La granadina Covirán promociona ya en su folleto de finales de julio como uno de los productos estrella su propia marca de aceite de oliva refinado, tanto intenso como suave, a 2,99 euros/litro.
El aceite está fabricado por una de las grandes empresas envasadoras españolas. Este precio resulta sensiblemente inferior al que ofrecen el resto de cadenas de súper e híper en sus propias marcas de distribuidor para el formato de un litro, que siguen oscilando entre los 3,40 y los 3,60 euros. Sí se encuentran ya ofertas por debajo de tres euros el litro en los aceites de oliva refinados, pero para el formato de garrafa de cinco litros, donde ya se encuentra a 14,95 euros en varios de ellos.
Hay que tener en cuenta la importancia de Covirán en el sector distribuidor español, no tanto en cuota de mercado (2,76%) pero sí en presencia en muchas poblaciones mediante su estrategia de franquiciados. Además cuenta con 300 tiendas en Portugal y un plan de aperturas en Marruecos. Está presente en toda España salvo en Baleares, con especial fuerza de Andalucía y Cataluña.
Las grandes cadenas de distribución, dependiendo del calendario de compras que hubieran firmado con la distribución, han podido aprovechar ya la constante bajada de los precios en origen –superior al 35% desde comienzos del año- para lanzar estas ofertas y atraer a los consumidores con un producto gancho como el oliva. Y sobre todo, evitar las denuncias por posible venta a pérdidas que otras cadenas de supermercados han tenido en el pasado por parte de las asociaciones de productores, como le ocurrió a DIA.
Según PoolRed, el precio medio de los olivas lampantes en la semana del 18 al 24 de julio fue de 2,33 euros/ kilo, por lo que el diferencial entre éste y el precio del aceite ofertado (2,99 euros) es de 0,66 euros/ litro. Un diferencial mucho mayor, por ejemplo, que el que se puede observar en ofertas de marca blanca de oliva virgen y virgen extra en los que este diferencial entre el precio en origen y el precio PVP en los lineales no llega en algunos casos a los 0,15 céntimos.
Quien subministra Coviran ?
https://revistaalmaceite.com/2018/07/26 ... a-primera/
La gran distribución rompe la barrera de los tres euros/litro PVP de aceite de oliva: la andaluza Covirán ha sido la primera
Publicado el 26 julio, 2018 por Revista Almaceite
coviran
Desde hacía muchos meses era imposible encontrar en los supermercados botellas de litro de aceites de oliva por debajo de la barrera psicológica de los tres euros. Pero esta semana ya es posible comprarlo en la mayor cadena de distribución de Andalucía y la segunda en España por número de tiendas adheridas (más de 2.900).
La granadina Covirán promociona ya en su folleto de finales de julio como uno de los productos estrella su propia marca de aceite de oliva refinado, tanto intenso como suave, a 2,99 euros/litro.
El aceite está fabricado por una de las grandes empresas envasadoras españolas. Este precio resulta sensiblemente inferior al que ofrecen el resto de cadenas de súper e híper en sus propias marcas de distribuidor para el formato de un litro, que siguen oscilando entre los 3,40 y los 3,60 euros. Sí se encuentran ya ofertas por debajo de tres euros el litro en los aceites de oliva refinados, pero para el formato de garrafa de cinco litros, donde ya se encuentra a 14,95 euros en varios de ellos.
Hay que tener en cuenta la importancia de Covirán en el sector distribuidor español, no tanto en cuota de mercado (2,76%) pero sí en presencia en muchas poblaciones mediante su estrategia de franquiciados. Además cuenta con 300 tiendas en Portugal y un plan de aperturas en Marruecos. Está presente en toda España salvo en Baleares, con especial fuerza de Andalucía y Cataluña.
Las grandes cadenas de distribución, dependiendo del calendario de compras que hubieran firmado con la distribución, han podido aprovechar ya la constante bajada de los precios en origen –superior al 35% desde comienzos del año- para lanzar estas ofertas y atraer a los consumidores con un producto gancho como el oliva. Y sobre todo, evitar las denuncias por posible venta a pérdidas que otras cadenas de supermercados han tenido en el pasado por parte de las asociaciones de productores, como le ocurrió a DIA.
Según PoolRed, el precio medio de los olivas lampantes en la semana del 18 al 24 de julio fue de 2,33 euros/ kilo, por lo que el diferencial entre éste y el precio del aceite ofertado (2,99 euros) es de 0,66 euros/ litro. Un diferencial mucho mayor, por ejemplo, que el que se puede observar en ofertas de marca blanca de oliva virgen y virgen extra en los que este diferencial entre el precio en origen y el precio PVP en los lineales no llega en algunos casos a los 0,15 céntimos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Yo sigo diciendo que será secoooo,,,, y con el susto del año pasado restringirán los riegos aquí abajo,,, arriba hay agua pa 3años,pero abajo el pantano de iznájar baja,, ya van 2metros en 1mes,, si sigue así hasta el año que viene secoooo más que el año pasado,, por qué están derrochando agua que no tienen ni idea con un pantano al 58%que estará ahora o menos,, si viene una sequía Córdoba se queda seca! En fin que sigan,, pero que jugo no hay, la tierra está dura como un cuernooo, el jugo se ha ido para abajo,, así que podéis imaginar la sequía que el año pasado hubo! Si el año que viene hay otra,, pues ya veremos, pero que España tendrá otra igual a este año que viene nada más! Y los de fuera pues ya veremos si tienen sequía o van de agua hasta las cejas,, por qué si aquí no llueve en Marruecos tampoco! Portugal tampoco y por si no sabe si el gasto de agua es mucho mayor al haber más plantaciones,, y nada que haga lo que quiera,, pero carlonso si hay más consumo el aceite sube,, y si encima hay menos que el año pasado pues más todavía! Vamos a ver que el año pasado se ha cosechado 3240000toneladas,, y este año que viene 2900000,,y si este año se han consumido 3millones,,y quedan 400000toneladas en el mundo! Y Le metemos las 2900000,,hay lo mismo que el año pasado o menos,, y sube el consumo,, pues queda muy poco, empezar con reservas de 200000toneladas en el mundo,,, ya que esperáis un supercisechon eso no es para bajar los precios,, pero que como no sabemos nada lo menos yo pues ya veremos que pasa,, si viene sequía los secanos van a producir menos que este año.