vendimiadoras segunda mano
Buenos dias:
comento de unos 4-5 años a esta parte en la parte de valencia conforme han ido proliferando las maldi... inspecciones en la vendimia con sus correspondientes sanciones (no me extendere en este tema)
Estan proliferando a marchas forzadas en explotaciones de 25-40 hcts las vendimiadoras de segunda mano principalmente de los años 80-90
para servicio de estas explotaciones
Siendo maquinas asequibles por su precio de adquisición unos /12000/20000€ que tras una revision de desgastes y puesta a punto la jente con la que he hablado no lo pintan mal me gustaria si alguien se ha decidido por esta opción a la que se recurre por necesidad ya que a 30-35pst kgr no da ni para pagar lo que las maquinas te piden por hora ......contara su experiencias:
Como sale la uva en este tipo de maquinas (muy sucia, aceptable..ctr)
pricipales problemas que tienen ... cuantas horas soportan los motores ...
si los concesionarios sirven repuestos ctr ctr
Teniendo en cuenta que estamos hablando de transformados de vaso a espaldera que son incluso mas complicados
un saludo
comento de unos 4-5 años a esta parte en la parte de valencia conforme han ido proliferando las maldi... inspecciones en la vendimia con sus correspondientes sanciones (no me extendere en este tema)
Estan proliferando a marchas forzadas en explotaciones de 25-40 hcts las vendimiadoras de segunda mano principalmente de los años 80-90
para servicio de estas explotaciones
Siendo maquinas asequibles por su precio de adquisición unos /12000/20000€ que tras una revision de desgastes y puesta a punto la jente con la que he hablado no lo pintan mal me gustaria si alguien se ha decidido por esta opción a la que se recurre por necesidad ya que a 30-35pst kgr no da ni para pagar lo que las maquinas te piden por hora ......contara su experiencias:
Como sale la uva en este tipo de maquinas (muy sucia, aceptable..ctr)
pricipales problemas que tienen ... cuantas horas soportan los motores ...
si los concesionarios sirven repuestos ctr ctr
Teniendo en cuenta que estamos hablando de transformados de vaso a espaldera que son incluso mas complicados
un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
La uva sale machacada, lo que hace esta maquina es pr medio de unos sacudidores hacer que el grano se despegue de la raspa y unos aspiradores la absorben y el 2grano" sube hasta las tolvas, cuando estas tolvas se llenan se basculan al remolque, la uva cae casi las 3 cuartas partes hecha caldo al remolque, la maquina suele coger bastantes hojas, aunque lleven unos aspiradores que las sacan fuera, esta ultima campaña vi echar asta un par de sarmientos, al llegar a la cooperativa, como las 3 cuartas partes de la uva esta hecha caldo, la piel y los granos sin reventar esta flotando en el caldo, y segun dicen, por esto ultimo que acabo de decir, la uva saca unos 4 grados menos, porque la piel que es lo que tiene la mayoria de la propiedad queda arriba, y el aparato de mirar el grado baja asta abajo y el sinfin coje caldo solo... la uva va que da asco verla, la hra aqui decian que iba sobre 210-240 euros y en medio del campo, te dejan un hilo con uvas y luego los "tecnicos"de la cooperativa van al campo a mirar si ha tenido plagas, enfermedad etc, es muy bueno porque te ahorras mano de obra y mucho tiempo, bueno, de preciop te sale parecido a cogerla a mano pero lo haces en un rato
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Buenas segun estoy indagando por hay me surjen preguntas
a ver si alguien por hay nos cuenta cosas practicas
*alguien por hay ha visto la composicion del teflon de las varas golpeadoras???
*me dicen que hay formas de curvarlas alguien me puede informar de como lo esta haciendo???
*mejor menos varas gruesas o muchas finas????
*me cuenta un propietario de una braud 2714 que le quiere acoplar unos enfriadores a las torvas alguien lo ha hecho ya????
*mejor varas curvas o rectas??
Bueno espero alguien me vaya asesorando sobre experiencias propias
a ver si alguien por hay nos cuenta cosas practicas
*alguien por hay ha visto la composicion del teflon de las varas golpeadoras???
*me dicen que hay formas de curvarlas alguien me puede informar de como lo esta haciendo???
*mejor menos varas gruesas o muchas finas????
*me cuenta un propietario de una braud 2714 que le quiere acoplar unos enfriadores a las torvas alguien lo ha hecho ya????
*mejor varas curvas o rectas??
Bueno espero alguien me vaya asesorando sobre experiencias propias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 177
- Registrado: 15 Abr 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
YO TENGO UNA VENDIMIADORA ARRASTRADA AL TRACTOR LA COMPRAMOS ENTRE 5 SOCIOS PARA NUESTRAS ESPLOTACIONES, ENCUANTO A LA UVA QUE SE DICE QUE SE ESTROPEA DEPENDE DE CON LA FUERZA QUE TRABAJES CON LOS SACUDIDORES, DE COMO ESTA LA VIÑA PARA RECIBIR A LA MAQUINA (COSA TAMBIEN MUY IMPORTANTE) Y EL PERIODO DE MADURACION QUE TIENE LA UVA EN EL MOMENTO DE LA RECOGIDA.
LA FORMA DE LOS VASTONES VA EN EL TIPO DE MARCA QUE SEA LA MAQUINA PUES CADA MARCA TIENE SUS PROPIAS FORMAS Y MEDIDAS DE SACUDIDORES.
LA FORMA DE LOS VASTONES VA EN EL TIPO DE MARCA QUE SEA LA MAQUINA PUES CADA MARCA TIENE SUS PROPIAS FORMAS Y MEDIDAS DE SACUDIDORES.
Sigamos hablando de vendimiadoras plis
si bien es cierto que cada marca lleva un tipo de vara con una medida
mi experiencia me dice que he visto muchas maquinas de una marca que le han acoplado varas diferentes o de otras marcas.
Pareciendo que las acopladas mas habituales son las de la marca alma
por ser mayor su grosor y romper menos pero deven de hacer bastante daño...
tambien existe polemica sobre si son mas convenientes para transformados (de vaso a espaldera)las maquinas de escamas o de cazos
a ver si alguien por hay opina sobre experiencia
por cierto en breve me mandaran unas muestras para hacer pruevas sobre varas curvas
creo que las mismas las provare sobre una femenia y una braud
y tras la campaña de este año ya os dire como esta el tema....
me interesa que se compartan experiencias de viñedos poco preparados que se decide introducirles la maquina???
bueno otro rato mas ....
a ver si conseguimo entre todos aprender mas de todo...
un saludo
si bien es cierto que cada marca lleva un tipo de vara con una medida
mi experiencia me dice que he visto muchas maquinas de una marca que le han acoplado varas diferentes o de otras marcas.
Pareciendo que las acopladas mas habituales son las de la marca alma
por ser mayor su grosor y romper menos pero deven de hacer bastante daño...
tambien existe polemica sobre si son mas convenientes para transformados (de vaso a espaldera)las maquinas de escamas o de cazos
a ver si alguien por hay opina sobre experiencia
por cierto en breve me mandaran unas muestras para hacer pruevas sobre varas curvas
creo que las mismas las provare sobre una femenia y una braud
y tras la campaña de este año ya os dire como esta el tema....
me interesa que se compartan experiencias de viñedos poco preparados que se decide introducirles la maquina???
bueno otro rato mas ....
a ver si conseguimo entre todos aprender mas de todo...
un saludo
Buenas tardes ya como imajino ultimando retoques de las maquinas.
hoy comento acerca de algo interesante para todos aquellos que somos propietarios de maquinas de vendimiar ya sea por negocio o mas enfocado por necesidad.
A grandes rasgos sin extenderme mucho en calidades o caracteristicas:uno de los temas mas importantes a tratar es el del repuesto o (soluciones) compatibles que se nos pueden dar en el dia a dia y que directamente afectan a nuestros bolsillos
Y es que se trata de buscar aquellos puntos utiles y practicos que nos dan soluciones tan buenas o mejores que las que nos puede dar un señor con unifome blanco libreta en mano , que para desesperacion nuestra no para de poner ceros y ceros en un papel (factura)que despues le correspondemos con otro papel(talon) que deja vacias nuestras cuentas bancarias en favor del coche que estrena el dueño del concesionario
bueno el punto es comentar que entre todos si nos podemos beneficiar del conocimiento de talleres de cintas transportadoras que les das las caracteristicas de una cinta tranportadora medida y material y te la fabrican (verificado por tarifa) un 70% mas economica que te la suministra el concesionario , rodamientos y cajetines casi lo mismo bielas,egocentricas
partes delicadas (talleres de torno que te hacen piezas a medida )replicas en el metal con la calidad que tu les digas tensores estandares que pueden sustituir a los propietarios y asi pieza a pieza podria enumerar cada uno de los componentes de una maquina de vendimiar
y los resultados dejarian boquiabiertos a cualquiera
en la mayoria de los casos el propietario de una maquina de vendimiar que la utilize para uso propio solo tendria que utilizar su tiempo, que en el año hay mucho (dias de lluvia ctr) que no realiza otras tareas para revisar y sustituir aquellas piezas con desgaste y olguras por muy poquito dinero asegurarse tener una campaña tranquila sin averias
bueno creo que este es un punto bastante interesante para todos y agradeceria se comentara en la importancia que tiene ya que de no ser asi mas de uno este año cuando rompa una lona o una cinta dentada de transporte y vaya corriendo a su concesionario y le pidan 2500€ por ella espero le venga a la cabeza el haber leido este mensaje y no haber querido intentar aportar su grano de arena para entre todos poder salir adelante y afrontar mejor cualquier situación
tengan en cuenta que hoy dia se puede tener cualquier pieza de lo que sea en 24horas de una punta de europa a otra....
hoy comento acerca de algo interesante para todos aquellos que somos propietarios de maquinas de vendimiar ya sea por negocio o mas enfocado por necesidad.
A grandes rasgos sin extenderme mucho en calidades o caracteristicas:uno de los temas mas importantes a tratar es el del repuesto o (soluciones) compatibles que se nos pueden dar en el dia a dia y que directamente afectan a nuestros bolsillos
Y es que se trata de buscar aquellos puntos utiles y practicos que nos dan soluciones tan buenas o mejores que las que nos puede dar un señor con unifome blanco libreta en mano , que para desesperacion nuestra no para de poner ceros y ceros en un papel (factura)que despues le correspondemos con otro papel(talon) que deja vacias nuestras cuentas bancarias en favor del coche que estrena el dueño del concesionario
bueno el punto es comentar que entre todos si nos podemos beneficiar del conocimiento de talleres de cintas transportadoras que les das las caracteristicas de una cinta tranportadora medida y material y te la fabrican (verificado por tarifa) un 70% mas economica que te la suministra el concesionario , rodamientos y cajetines casi lo mismo bielas,egocentricas
partes delicadas (talleres de torno que te hacen piezas a medida )replicas en el metal con la calidad que tu les digas tensores estandares que pueden sustituir a los propietarios y asi pieza a pieza podria enumerar cada uno de los componentes de una maquina de vendimiar
y los resultados dejarian boquiabiertos a cualquiera
en la mayoria de los casos el propietario de una maquina de vendimiar que la utilize para uso propio solo tendria que utilizar su tiempo, que en el año hay mucho (dias de lluvia ctr) que no realiza otras tareas para revisar y sustituir aquellas piezas con desgaste y olguras por muy poquito dinero asegurarse tener una campaña tranquila sin averias
bueno creo que este es un punto bastante interesante para todos y agradeceria se comentara en la importancia que tiene ya que de no ser asi mas de uno este año cuando rompa una lona o una cinta dentada de transporte y vaya corriendo a su concesionario y le pidan 2500€ por ella espero le venga a la cabeza el haber leido este mensaje y no haber querido intentar aportar su grano de arena para entre todos poder salir adelante y afrontar mejor cualquier situación
tengan en cuenta que hoy dia se puede tener cualquier pieza de lo que sea en 24horas de una punta de europa a otra....
Bueno Bueno
El lunes comenzamos la vendimia
no he escrito mas por una caida con rotura que me tiene apartado unas semanillas
De momento arrancamos con dos maquinas y ya para mitad del mes de septiembre arrancara la tercera dejando la cuarta en reten por si hay averias
Este año los mecanicos que llevo son lituanos
y prevehemos una campaña bastante en condiciones
ya ire contando el resultado de algunas pruevas que este año incorporo en las maquinas
en este momento las maquinas ya estan listas y solo estamos ultimando de repasar la furgoneta con el taller de campaña para no dejarnos nada en el tintero (ya sabeis lo que se pueda preveher que no te coja desprevenido)
un saludo
El lunes comenzamos la vendimia
no he escrito mas por una caida con rotura que me tiene apartado unas semanillas
De momento arrancamos con dos maquinas y ya para mitad del mes de septiembre arrancara la tercera dejando la cuarta en reten por si hay averias
Este año los mecanicos que llevo son lituanos
y prevehemos una campaña bastante en condiciones
ya ire contando el resultado de algunas pruevas que este año incorporo en las maquinas
en este momento las maquinas ya estan listas y solo estamos ultimando de repasar la furgoneta con el taller de campaña para no dejarnos nada en el tintero (ya sabeis lo que se pueda preveher que no te coja desprevenido)
un saludo
yo tambien he trabajado con braud 3 años y otros 3 con pellenc, y la diferencia de calidad mantenimiento de la maquina es apabullante a favor de pellenc, la braud es un foco de problemas y con pellenc es vendimiar y vendimiar, es mi opinion, y os aseguro que he vendimiado bastante bastante con las dos, gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
yo tengo una braud de los ultimos modelos, ya con 4 campañas, y he de reconocer que el mantenimiento es algo caro, no he tenido pellenc por tanto no puedo comparar, pero hablando con otros maquinistas tanto de pellenc como de gregoire, dicen que tampoco son para echar cohetes en cuanto al mantenimiento, que tambien se deterioran bastante. Luego hablando con varios enologos, todos coinciden enque la braud es la que mejor trato da la viña
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
LA BRAUD Y LA NEW HOLLAND SON LAS QUE MEJOR ECHAN LA UVA AL REMOLQUE LOS GRANOS ENTEROS CASI TODOS Y MUT LIMPIA EN CAMBIO LAS GREGORIE TE ECHAN TODO CALDO Y ALGUN QUE OTRO SARMIENTO TAMBIEN, LA VERDAD BRAUD ES MUY BUENA MAQUINA RESPECTO AL ESTADO EN QUE DEJA LAS UVAS, EN REPARACIONES, AVERIAS MANTENIMIENTO ETC NO LO SE
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
la braud,al menos con la que trabaje yo, esta echa para coger parras de menos de 10 kg por el sistema que lleva de cadena que va a la misma velocidad de la maquina no asi la pellec que es independiente se le da mas o menos revoluciones
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Aqui las tienen las cooperativas, pero vendimian los campos de todos los socios que lo deseen, si es emparrada claro,y en un puebl ode aqui al lao hay dos particulares, que generalmente suelen ser contratados por las cooperativas si necesitan refuerzo, claro que si a la cooperativa le cobran a 120 euros la hora, al viticultor la cooperativa le cobrara 150 por ais decir, porke en esta cooperativa son lo mas ladrones que habeis podido ver.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.