COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Buenas tardes ,anoche hubo asamblea en la Coop ,en el orden del dia figuraba la propuesta de liquidación definitiva de campaña.A título informativo os comento q a finales del presente mes o primera quincena del siguiente se practicará la segunda liquidación.Durante la campaña se fue vendiendo aceite y tb en primavera(antes de la bajada de precios) hasta un 55x100 de la producción.Actualmente y a falta de un 25x100 sin vender ,todo lo q queda es AOVE ,así las cosas nos liquidarán a 3.26 más Iva siendo este un precio minimo garantizado ,dependiendo de si ese 25 x100 q queda por vender se consiguiese mejor precio al previsto(2.90) pues nos encontrariamos algunos eurillos más.Rendimiento medio de la Coop 18.4 ,bueno ahí lo dejo para los q les gusten estas cosas por comparar y etc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Lógicamente es venta a granel y con todo tipo de gastos deducidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Enhorabuena Siberiano, a las, alturas que estamos y con los precios que tenemos es una gran liquidación, cuantos quisieran!!!!!!!
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Sí, sobre todo ya la quisieran los de DCOOP.Anlo escribió:Enhorabuena Siberiano, a las, alturas que estamos y con los precios que tenemos es una gran liquidación, cuantos quisieran!!!!!!!
Magnun Sess
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Considero una muy buena liquidación para como están los precios actuales. Lo interesante es que puedas recibir la liquidación en estas fechas aun quedando aceite sin vender. Supongo que recibís unas entregas a cuenta que llegado un momento supondrán el total a cobrar de la pasada campaña. Pero si os queda aceite por vender tendréis que esperar la liquidación definitiva a no ser que valoren existencias y se pida un préstamo para pagar el total. Cada cooperativa lo hace como considera oportuno, pero creo que todavía queda tiempo para la próxima campaña y no hay que precipitarse a liquidar máxime si es vendiendo. Lo de financiar las existencias puede distorsionar liquidaciones futuras porque si se termina vendiendo a menor precio, la siguiente habrá que asumir pérdidas y si se vende a mayor precio que la valoración actual (dices que a 2.90) pues resultarán "beneficios" que servirán para aumentar la liquidación del próximo año. ¿Que habéis decidido los socios?siberiano1968 escribió:Buenas tardes ,anoche hubo asamblea en la Coop ,en el orden del dia figuraba la propuesta de liquidación definitiva de campaña.A título informativo os comento q a finales del presente mes o primera quincena del siguiente se practicará la segunda liquidación.Durante la campaña se fue vendiendo aceite y tb en primavera(antes de la bajada de precios) hasta un 55x100 de la producción.Actualmente y a falta de un 25x100 sin vender ,todo lo q queda es AOVE ,así las cosas nos liquidarán a 3.26 más Iva siendo este un precio minimo garantizado ,dependiendo de si ese 25 x100 q queda por vender se consiguiese mejor precio al previsto(2.90) pues nos encontrariamos algunos eurillos más.Rendimiento medio de la Coop 18.4 ,bueno ahí lo dejo para los q les gusten estas cosas por comparar y etc.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
De momento, este año están triunfando los que vendieron al principio de campaña. A veces es bueno tener una bodega pequeña que te obligue a vender porque te quedas sin sitio para meter el aceite, pero ... todas la veces no son peces.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Se presume q el aceite q queda se venderá a más de 2.90 ,pues es de extrema calidad y de hecho están recibiendo ofertas por él ,el diferencial si lo hay se abonará en la próxima campaña ,al igual q en esta se recibirán unos restos de la anterior.Los socios están de acuerdo en esa liquidación ,nadie se pronunció en contra.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
La bodega no es pequeña Travolta ,esa es la estrategia de nuestra coop desde siempre ,ir vendiendo poco a poco .Unas veces se acierta y otras no tanto ,ya sabes...eso de las gallinas q entran por las q salen y tal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bien, pero quien os lo financia hasta que se venda?siberiano1968 escribió:Se presume q el aceite q queda se venderá a más de 2.90 ,pues es de extrema calidad y de hecho están recibiendo ofertas por él ,el diferencial si lo hay se abonará en la próxima campaña ,al igual q en esta se recibirán unos restos de la anterior.Los socios están de acuerdo en esa liquidación ,nadie se pronunció en contra.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues Caja Rural supongo ,no se habló de eso.Al igual q los últimos años ,vamos q desde q tengo uso de razón siempre terminan de liquidar a más tardar en Agosto ,total los gastos financieros al precio del dinero actual son nimios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bueno, pues entonces seguís el modelo de Delcopon o Delcopon sigue el vuestro. En realidad es una estrategia de venta tan válida como otras. Es la mejor manera de no equivocarse del todo aunque tampoco acertarás de pleno. Todo depende de la estructura de la empresa que te permitirá seguir una u otra estrategia, pero al final todas están sujetas a las leyes del mercado y vender hay que vender en algún momento.siberiano1968 escribió:La bodega no es pequeña Travolta ,esa es la estrategia de nuestra coop desde siempre ,ir vendiendo poco a poco .Unas veces se acierta y otras no tanto ,ya sabes...eso de las gallinas q entran por las q salen y tal.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ahí tienes razón, pero no siempre la financiación ha estado barata.siberiano1968 escribió:Pues Caja Rural supongo ,no se habló de eso.Al igual q los últimos años ,vamos q desde q tengo uso de razón siempre terminan de liquidar a más tardar en Agosto ,total los gastos financieros al precio del dinero actual son nimios.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Si bueno ,mi Coop no es esa macrocooperativo estilo Jienense ,estamos hablando de una molturación más menos de unos 15 millones de kilos de aceitunas ,con previsiones a medio plazo de ampliar bastante esa cantidad.Básicamente aquí lo q viene es mucho italiano a comprar.Bueno tb dejo un dato...las cisternas más baratas ,lo peor de lo peor en calidad por actranosis ,suelo ,etc se vendió a 470 de las antiguas pesetas en enero-febrero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
15 M son una buena cifra. Supongo que vuestro aceite será distinto al de variedades predominantes (picual y hojiblanca) y tendrá su atractivo para los italianos.siberiano1968 escribió:Si bueno ,mi Coop no es esa macrocooperativo estilo Jienense ,estamos hablando de una molturación más menos de unos 15 millones de kilos de aceitunas ,con previsiones a medio plazo de ampliar bastante esa cantidad.Básicamente aquí lo q viene es mucho italiano a comprar.Bueno tb dejo un dato...las cisternas más baratas ,lo peor de lo peor en calidad por actranosis ,suelo ,etc se vendió a 470 de las antiguas pesetas en enero-febrero.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Cornicabra ,Verdial y Cacereña en su mayoría.Hojiblanca aquí no existe ,y luego están llegando las producciones de nuevas plantaciones de Picual ,algo de Arbosana etc ,pero no es el grueso de nuestras grasas.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Lo que si me sorprende el rendimiento tan bajo este año a sido de rendimientos altos casi por todos lados medias del 24 o 25 esas plantas no deben de ser pa el rendimiento muy buenas o la cojeis muy pronto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En otros sitios ha habido mayor rendimiento porque hubo menos kilos de aceituna, así que se llenaron más. En Extremadura no tuvimos del todo mal año, así que hubo una buena cosecha con un rendimiento medio.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
El aceite de toda la vida de Dios es el aceite de las variedades autóctonas de cada zona. El arbequino y el empeltre de catalunYa no se parece en nada al arbequino de las campiñas del sur. El picudo tiene su zona en Baena con las tierras blancas, y así con todo/as. Y no solamente con el aceite de oliva, igual con las hortalizas y etc.
Lo que pasa es que nos han metido el "chomineo" de las variedades de moda, el chomineo del riego y laboratorio...y ahí estamos.
El que quiera un buen picual, forzosamente, tiene que venir a Jaén a las zonas de sierra, y el que quiera un buen arbequino tiene que comprarlo en Gerona o Lérida, para el picudo Baena, para la manzanilla Cáceres, el Royal en Cazorla...etc. Sin olvidar el montón de variedades mezcladas que hay por muchas zonas como en Priego, la axarquía, Granada y etc.
Digo yo que los fenicios, griegos, cartagineses, romanos, moros, cristianos y etc., probarían a sembrar en toda la Península, y sin embargo el aceite se quedó en Jaén, parte de Córdoba, parte del levante, catalunYa y las islas baleares. ¡Por algo sería!. El resto de la Península sería buena...pero para otras cosas.
Los visigodos, como buenos norteños europedos que eran preferían las grasas animales tipo manteca.
Eso que pretendemos con el aceite, es como pretender que un Burdeos y un Rioja, aunque sean con la variedad cavernet sauvignon sean lo mismo e incluso se parezcan.
Lo que pasa es que nos han metido el "chomineo" de las variedades de moda, el chomineo del riego y laboratorio...y ahí estamos.
El que quiera un buen picual, forzosamente, tiene que venir a Jaén a las zonas de sierra, y el que quiera un buen arbequino tiene que comprarlo en Gerona o Lérida, para el picudo Baena, para la manzanilla Cáceres, el Royal en Cazorla...etc. Sin olvidar el montón de variedades mezcladas que hay por muchas zonas como en Priego, la axarquía, Granada y etc.
Digo yo que los fenicios, griegos, cartagineses, romanos, moros, cristianos y etc., probarían a sembrar en toda la Península, y sin embargo el aceite se quedó en Jaén, parte de Córdoba, parte del levante, catalunYa y las islas baleares. ¡Por algo sería!. El resto de la Península sería buena...pero para otras cosas.
Los visigodos, como buenos norteños europedos que eran preferían las grasas animales tipo manteca.
Eso que pretendemos con el aceite, es como pretender que un Burdeos y un Rioja, aunque sean con la variedad cavernet sauvignon sean lo mismo e incluso se parezcan.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
La aceituna está súper pequeña todavía y estamos a mediados de julio prácticamente. No parece ni que estemos en Andalucía, parece Asturias.
Como la cosa siga así, fresquitos vamos a estar...¡desde luego!, pero la aceituna llega diciembre y no tiene rendimiento ninguno. Y no te cuento como venga todo el verano fresco, las aguas tempranas, y el frío en octubre; que seguro le puedes quitar 5 puntos al rendimiento con respecto al pasado año.
Creo yo que en octubre y noviembre no va a recolectar la aceituna ni Dios, tengas riego o tengas secano, porque lo que hace el aceite es el sol y la temperatura.
De hecho, ni las alcaparras están saliendo bien con tanto frescor, no fermentan ni a os-tias.
Como la cosa siga así, fresquitos vamos a estar...¡desde luego!, pero la aceituna llega diciembre y no tiene rendimiento ninguno. Y no te cuento como venga todo el verano fresco, las aguas tempranas, y el frío en octubre; que seguro le puedes quitar 5 puntos al rendimiento con respecto al pasado año.
Creo yo que en octubre y noviembre no va a recolectar la aceituna ni Dios, tengas riego o tengas secano, porque lo que hace el aceite es el sol y la temperatura.
De hecho, ni las alcaparras están saliendo bien con tanto frescor, no fermentan ni a os-tias.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Hay ñas dao mene! Que,las cojan todos en enero! Jajajajaja,,, asi nos igualamos en dias y a la vez el año que viene mucha menos cosecha de la esperada! Jajajaa