Empacadora y sus fusibles

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
CristinaLosada
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por CristinaLosada »

Nada chicos esto va ¡fenomenal!
 
Me ha dado un poco de guerra en una parcela con muchas complicaciones no era muy llana y tenia muchas piedras. ¿Es normal que de problemas el fusible?
 
Luego me fui a otra mas llana y no me dio problemas.
 
¡que placer ver las parcelas llenas de paquetitos!
Avispao
Usuario Avanzado
Mensajes: 494
Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rias Baixas

Mensaje por Avispao »



No va a ser tanto placer cargarlos..................jejejejejeje. Yo iba a ayudarte pero me queda a desmano (la excusa perfecta, ajajajajja)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Cristina, y con que te los llevas los paquetitos, con un Plegamatic o un Arcusin, o a manita., o con otro artilugio?.
 
Me alegro que la Sta. Ama, responda, como Dios manda. y que el Sr. Motransa, la haga sudar, ja ja ja.
 
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
CristinaLosada
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por CristinaLosada »

Pues los paquetitos los cargo en una mercedes vito y en una plataforma (remolque) que va detras de la vito.
Tengo un remolque de tractor con carga alpacas de esos. pero es un coñazo.
 
Cada viaje de mercedes con el remolque son aprox 120 paquetes. Y cuado hay mas ayuda se une el Nissan terrano con el remolque de caballos. Y cuando los accesosson muy malos.
 
La plataforma me la han prestado. EL año pasado solo con el remolque de los caballos que entran asi como 24 paquetes.
 
Me quedan aun muchos viajes que hacer....... Ja ja ja!
Limones
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 31 Mar 2017, 20:15

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Limones »

Y como se puede corregir cuando la paca escmas larga de una parte que de otra?

Y otra cosa. Para afilar las cuchillas las demontais, o directamente le meteis la amoladora?


Gracias
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Carpintero »

Hola, eso lo corriges igualando las agujas, cuando ata, una de las agujas se retrasa en entrar, o se adelanta y te las deja mas cortas de un lado.
Las cuchillas antes de campaña las sacas y las ajustas poniendo o quitando suplementos, las capillas esas. Ya en campaña si necesitas dar un pequeño repasillo las afilas directamente.
Limones
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 31 Mar 2017, 20:15

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Limones »

Gracias carpintero que por cierto como me arrepiento de no haberte pillado la tuya en su momento, es de estas cosas que con el tiempo vas viendo que perdistes el tren en una gran oportunidad. Saludos
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por MasoMenos »

Estoy de acuerdo con Carpintero que el primer motivo son las agujas desparejas, pero puede no ser el único. Ya se comentó alguna vez que el alimentador también influye, las chapas que frenan la paca mas gastadas de un lado que del otro y aquí por lo menos influye que la hilera no sea pareja, o sea, que lleve un trozo mucha hierba y otro trozo poca. Por cierto, yo hace años cuando empacaba se me dobló una aguja, con lo cuál la tuve que cambiar, a pesar de ser recambio de la marca no era exactamente igual a la otra y no veas el trabajo que me dio ponerla parecido a la otra, principalmente porque no tenía la misma curvatura y para que saliese igual que la otra rozaba en los atadores, varios intentos me llevó y su correspondiente mala leche...
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Valentin31 »

Cuando sale mas larga de un lado que de otro la principal causa suele ser la alimentacion,eso se arregla ajustando un poco la horquilla para que empuje la mies mas hacia dentro o menos,segun veas de que lado se tuercen las pacas
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por fernandezpascual »

exacto como dice valentín ,te fijas como caen las alpacas y corriges con el tenedor ,siempre mirando a la máquina izquierda recogedor derecha pistón pues según a que la do cargue mas-mas larga -quitas roscas ,prueba de 3-5 vueltas ,fijate bien si tiras para ti acorta el giro .es como ajustar el tercer punto mas fácil imposible ,tambien puede ser que una trampilla lateral donde se da presión y retiene el golpe del pistón al ser las primeras lo tienes agarrado gripado o desigualado y después del nudo te hace mas largo un lado ,yo de vez en cuando me gusta desenroscar y volver a roscar todo contando las vuelta que a lo largo del año hay roscas descompensadas . a soplar bien los atadores engrasar y a gastar rollos de pita .si ves que te roban los paquetes espera que los tengan cargados y que te los acerquen a casa .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Limones
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 31 Mar 2017, 20:15

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Limones »

Pita??? Hace tiempo que no lo oia, y mejor dicho que hay muy poca gente que lo utiliza.

A mi me gustaba mucho pero al precio que se ha puesto....., por aqui piden 56€ por dos rollos miemtras que la de plastico la venden a 22€. Con muchisimos mas metros
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Santana »

Para mi raquítico conocimiento,el que las agujas tengan una variación de unos centímetros más arriba o más abajo no afecta para nada en eso... El tamaño de cada hilo lo dice el forraje que lo empuja y lo va sacando del rollo.Si el forraje va parejo,los hilos irán parejos. Las agujas solo participan en el nudo,sin afectar en el tamaño o disparidad de los hilos. Uno o dos centímetros de mas o menos no se nota en una paca que lleva dos metros de hilo.
La regulación de la horquilla es para eso,pero a veces con la horquilla toda cerrada siguen saliendo las pacas vacías de fuera. El fabricante dice que la empacadora debe trabajar a 550 rpm,pero yo creo que lo dice por decir algo. Un dia fuerte de calor vas con la máquina a muchas menos vueltas y corre la mies de lo lindo...
Limones súbele 200 vueltas al motor del tractor y cuando salgan cinco o seis pacas miras a ver.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por MasoMenos »

Santana escribió:Para mi raquítico conocimiento
JaJaJa, que cachondo eres Santana, me has hecho recordar a uno de por aquí que estaba debatiendo con otro y le dice a otro que estaba escuchando: "y tu que opinas, según tu corto entender"..., yo según mi corto entender ya opiné que el desparejamiento de la hilera, ( o cordón, que decimos aquí ), influye bastante, pero que las agujas no salgan igual también, comprobado por mi por lo que ya dije, que tuve que cambiar una y no era igual y me dio problemas hasta que medio las igualé, de echo todavía ahora cuando deshaces la paca sale la cuerda mas larga de ese lado, también se corrige algo en el apriete de los tornillos traseros, da un cierto juego. De todas formas depende de si el problema es continuo o puntual, si es puntual casi seguro que es problema de cantidad de forraje que entra, si es continuo yo me decantaría por algo "físico". Son complicadas estas bichas, las rotos son muchísimo mas sencillas.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Carpintero »

Las dos cosas influyen, pero me voy mas a un desajuste de las agujas. La paca dentro de la cámara esta comprimía, cuando ata mas largo en un lado y la paca sale esta se expande y se revira del lado de cuerda largo, lo de la alimentación en empacadoras pequeñas yo personalmente no lo e notado nunca, en cambio en grande no veas las vueltas que le e dado.
Avatar de Usuario
tejaillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 641
Registrado: 31 Mar 2012, 21:02

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por tejaillo »

Limones escribió:Y como se puede corregir cuando la paca escmas larga de una parte que de otra?

Y otra cosa. Para afilar las cuchillas las demontais, o directamente le meteis la amoladora?


Gracias
en la mia cuando la tenia,,,porque la vendi cuando me salian mas larga de un lado que de otro,era simplemente porque cojia la ilera muy cerca de las cuchillas,cambiaba y cojia cerca de la rueda pequella y me salian perfecta me lo dijeron los mecanicos de la yondeere .era verdad prueva
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por fernandezpascual »

desde la toma de fuerza a la trampilla todo todo influye ,si el marañó es canijo o alfalfa yo cargaba a la derecha y a su ritmo por que el tenedor por cada pasada mete lo que mete ,si mete mucho al fondo hace bola y al contrario lo deja menos apretado por que el pistón empuja por igual pero al no estar la carga por igual hay esta el lío meter mas o menos ,no mas paja mas fondo ,las prensas igual si un lado no retiene se vuelve y alarga ,las agujas solo deben de coincidir el largo cuando disparan ,deven de llegar a la misma vez la punta al atador por que los atadores giran a la misma vez por el eje ,salvo defecto del piñón de la corona .para ajustar el largo de las agujas tu puedes subir o bajar los atadores en la pletina donde se apoyan ,hay es donde yo tengo las pletinas con 3 agujeros a 10ml uno de otro ,así si cambio una aguja busco que las 2 coinciden en punta y al inicio del giro corona y pico patos ,esto lo averigue cuando reforme los piñones y cadenas de mi batlle con un señor tornero ajustador para incluso reducir un poco la velocidad de atado y mas cosas ,me costo muchas vueltas con la mano de volante en el patio del taller .otra cosa las cuchillas del pistón cortan bien o doblan la caña ,el pistón tiene holguras .la pita anda que no me arrepiento yo de vender mi batlle 282 con trillo de martillos y de alambre .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por MasoMenos »

Mirar un Pasquali de 18cv empacando aquí en Asturias. Vale que es llano, pero no pensaba que la llevase. Esa también las saca torcidas.
https://www.youtube.com/watch?v=MoVgvn_YruY
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Santana »

Las saca vacías de afuera porque faltan revoluciones para que la horquilla tire la hierba bien adentro de la cámara. El 945 es valiente el jodido...y todo lo tienen impecable, que envidia...pero los dejados estamos condenados a tener todo al trancazo,qué se le va a hacer.
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por Manu1946 »

Bajo mi punto de vista, esto es un problema de alimentación.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Empacadora y sus fusibles

Mensaje por fernandezpascual »

no hay más problemas que no tiene presión ,cuando un paquete se dobla en la trampilla o al cogerlo es falta de presion ,tambien esta bien porque esa alfalfa está recogida a mano y de hay que la máquina se atore y no puedas mantener una velocidad .para mi gusto no esta bien por que tiene humedad si le das más presión se cuece y se pudre si lo guardas tienes que tirarlo todo ,el alfalfa es muy delicada .no es empacar y llenar plataformas .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Responder