Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

MUNDIAL RUSIA 2018
Lopetegui destituido: Rubiales cesa a Julen Lopetegui a un día del Mundial de Rusia
El técnico vasco deja de ser seleccionador español un día después de hacerse oficial su fichaje por el Real Madrid
Rueda de prensa de Rubiales y últimas noticias de Lopetegui en directo
Fernando Hierro nuevo seleccionador de España
E. YUNTA
@abc_deportes
Actualizado:
14/06/2018 12:26h
221
NOTICIAS RELACIONADAS
Lopetegui salta del barco
Los gestos de Lopetegui tras conocerse su fichaje
Para cubrir la vacante suena Míchel, como siempre
Julen Lopetegui ya no es entrenador de la selección española. Este miércoles, en Krasnodar, Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, confirmó que el guipuzcoano dejará el cargo antes incluso de la disputa del Mundial de Rusia, que empieza este jueves. El fichaje de Lopetegui por el Real Madrid ha alterado por completo los acontecimientos.

El ya exseleccionador fue anunciado el martes por el club blanco y la noticia tuvo un revuelo tremendo, como era de esperar. Después de una noche de reuniones interminables, Rubiales, enafadadísimo con las formas y con el momento, consideró que lo mejor era que Lopetegui dejara ya el puesto. Un volcán a 48 horas del España-Portugal en Sochi, lo nunca visto.

La destitución se hizo pública con una hora de retraso ya que Rubiales y Lopetegui estuvieron reunidos durante toda la noche, que fue eterna, y buena parte de la mañana. Con rostro serio, desencajado, el presidente se sentó ante los medios a las 12.30 hora rusa (11.30 horas en la Península) y vivió su peor momento en el cargo, al que llegó después de ganar las elecciones el 17 de mayo. En menos de un mes, ha renovado a Lopetegui y se ha quedado sin él.


Rubiales, que se enteró el martes por la tarde a través de una llamada de Florentino Pérez, a solo cinco minutos de que el club blanco lanzara el comunicado, viajó inmediatamente de Moscú, en donde debía asistir al congreso de la FIFA, a Krasnodar. Llegó de noche y con cara de pocos amigos, directo a la residencia para afrontar la mayor crisis que se recuerda en la historia de la selección.

Fueron horas y horas de reuniones, de broncas, de charlas. Rubiales con Hierro, Hierro con Lopetegui, Lopetegui con Hierro, Rubiales con Lopetegui... Y así hasta que se llegó a una conclusión definitiva. Lopetegui debía dejar de ser entrenador de la selección española.

Rubiales no quiso concretar quién se pone al mando con el objetivo de aislar al equipo de todo este revuelo, aunque parece imposible que regrese la paz al vestuario. A Hierro, una de las principales opciones que se barajan, se le respeta mucho en el vestuario, pero la situación es inverosímil y totalmente atípica. El Mundial de Rusia 2018 va a ser recordado para siempre.

«Obligados» a tomar decisiones
«La selección es el equipo de todos y hay decisiones que estamos obligados a tomarlas en función de unos valores. Es una circunstancia sobrevenida. La negociaciones son lícitas, pero no ha habido información con la RFEF, nos enteramos apenas cinco minutos antes del comunicado. Tiene que haber un mensaje: hay una forma de actuar que hay que cumplir. Julen ha trabajado de manera fenomenal, pero cómo se ha producido todo esto nos obliga a tomar esta decisión», lamentó el presidente, que no quiso confirmar si Fernando Hierro o Albert Celades asumen el banquillo que deja Lopetegui.

Rubiales compareció con ojeras y enfadado. «No me siento traicionado. Mientras ha estado aquí ha realizado un trabajo impecable. Otra cosa es cómo se han hecho las cosas, con total ausencia de la RFEF y siendo trabajador de la misma. No podemos pasar por alto, nos vemos obligados. Es un profesional impecable, nada que decir al contrario. Pero las formas son importantes».

Los capitanes de la selección se reunieron con Rubiales y le pidieron que mantuviera a Lopetegui durante el Mundial, pero el directivo no cedió. «Tengo una relación muy cercana con los jugadores, hace 8 años colgué las botas y me siento cerca. Es todo complejo y difícil, la situación más difícil que me podría encontrar. Los futbolistas van a hacer todo lo que esté a su alcance y el nuevo cuerpo técnico también. No vendré a decir que es la mejor de las soluciones. Yo he llegado con un discurso y lo que no puedo hacer es traicionarme a mí mismo. Es una cuestión de responsabilidad y cuento con el apoyo de la junta directiva. He hablado con todo aquel que tenía que hablar», matizó Rubiales.

Se espera que esta tarde, en el entrenamiento vespertino, se vea quién toma las riendas. «Todos estamos afectados. Hay que pensar siempre en lo mejor para la entidad y para la Federación. A partir de esta tarde, con el nuevo entrenamiento y el nuevo staff, estaremos juntos. Pase lo que pase, habrá críticas. Estamos todos dolidos. Yo he dado mis explicaciones a los jugadores y entiendo que habrán entendido. Pero sí me han demostrado su compromiso al máximo».

TEMAS
Julen Lopetegui
Federacion Española de Futbol
Real Madrid
Krasnodar
Florentino Pérez Rodríguez
Selección española de fútbol
Mundial Rusia 2018
Luis Rubiales
Fútbol
TE RECOMENDAMOS
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

La Roja regresa a España tras su fracaso en el Mundial
La selección española de fútbol ya vuela de vuelta a España. Con gestos serios, a primera hora...
ATLAS ESPAÑA
Actualizado:
02/07/2018 17:45h
La selección española de fútbol ya vuela de vuelta a España. Con gestos serios, a primera hora de la mañana, los internacionales abandonaron su cuartel general en Krasnodar, lugar de concentración durante todo el Mundial, para tomar en el aeropuerto de esta ciudad rusa el avión que les trae de regreso a casa tras la eliminación de ayer a manos de la anfitriona, Rusia. La Roja aterrizará en Barajas en torno a las 19:30 horas. Al igual que los futbolistas, tanto Fernando Hierro como Luis Rubiales, presidente de la RFEF, también se han mostrado afectados a su llegada a la terminal.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¡"Furbo" no...por favor!. No he visto ni un partido del mundial; me la suda la roja, la verde, y la fosforita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

El precio del aceite de oliva toma aire y deja atrás las repeticiones para volver a las subidas
08/07/201820220
Compartir en Facebook Compartir en Twitter
Un mayor movimiento en los mercados han propiciado que las cotizaciones en origen del aceite de oliva hayan mejorado y que vuelvan a subir dejando atrás un par de semanas anteriores donde las repeticiones marcaron la tónica de los precios en el sector.

Según el sistema Poolred de la Fundación del Olivar se han registrado subidas en todas las calidades, fijando un precio medio de 2.823 euros en extra (frente a los 2.730 de la semana anterior), aunque se han alcanzado picos de hasta 3,60 euros. En virgen, la subida en el precio fue bastante similar al alcanzar los 2.528 euros (2.472 euros, la semana anterior), mientras que en lampante se cotizó a 2.427 euros por tonelada, por los 2.386 euros de la anterior semana.

Por su parte, y según fuentes de Oleoestepa, tmbién se han dejado atrás los resultados anteriores y a lo largo de la semana se registró un mayor nivel de actividad comercial en el mercado, reflejándose en los precios, donde se anotaron subidas generalizadas en todas las categorías: en extra se cerraron operaciones a partir de 3.000 (frente a los 2.900 de la semana anterior), en virgen a 2.600 (2.550, la anterior) y en lampante a 2.450 euros, frente a los 2.425 de la anterior semana.

PRECIOS MEDIOS NACIONALES

De igual forma, cabe destacar que en el análisis de la evolución de las cotizaciones de los aceites vegetales del último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 26, que va del 25 de junio al 1 de julio, predominio de las subidas en los precios medios de los aceites de oliva con incrementos del 0,94% en aceite lampante, 0,91% en aceite de orujo crudo y 0,20% en aceite refinado.

Los descensos han correspondido a aceite de orujo refinado -1,04%, aceite de oliva virgen -0,18% y aceite virgen extra -0,11%. El precio medio del aceite de girasol refinado permanece estable.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Como espereis cosa buena estais equivocados, vicamenos no se,equivoca! Ojala se equivocara pero vereis como no lo dejan subir! Si esto ya ha tocado techo! Vereis sii hay cosecha o, no! Yo es que me quedo frio en quien dice que no hay aceitunas! Por que yo os digo aqui no van a dejar perderla, ya han hecho los 3tratamientos,, mosca ,prays y el de antes de floracion! Pues os aseguro que hay aceituna mas que ningun año! Eso lleva lo que no hemos visto aqui en mucho tiempo,,,asi que mirando españa, va a salir aceite pa 2campañas,, la siguiente cosecha sera menor! Y si no al tiempo!
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

alameda88 escribió:Deoleo tiene una deuda exageradamente grande y para poder tener algo de beneficio con sus marcas en el mercado norteamericano necesita vender tres dólares por encima de pompeian, claro está no para de perder cuota de mercado frente a pompeian y por eso ha emprendido ésta campaña de acoso y derribo contra dcoop.

Deben de producirse cambios en la estrategia de dcoop, el señor Luque no es imprescindible, tiene demasiado poder... pero no todo lo que hace este grupo esta mal, dcoop no para de crecer en volumen porque agrupar la oferta permite controlar el mercado, ese es el camino a seguir para tener estabilidad en los precios.
De acuerdo en todo.
Jhontravol escribió:La venta individualizada es el cáncer del cooperativismo aparte de ser contrario a los principios del mismo, pero bueno, quien lo defienda que aguante con lo que venga. De modo que ahora porque el aceite está bajo la culpa es de Delcopon, pero cuando sube es porque yo lo valgo. Hay que ser coherentes y apencar con lo que uno hace.
Te ruego una explicación de cómo actuáis en vuestra cooperativa si por ejemplo hay una oferta de compra a la que se quieren sumar muchos socios; ¿repartís la oferta entre todos o suele haber una lista prioritaria?
También de acuerdo. En la cooperativa en la que yo estoy entrando tu eliges en que trimestre vendes, pero el precio percibido es la media de todos los socios que han elegido ese trimestre. Sirve sobre todo para decidir cuando quieres cobrar, pero al final la venta real es conjunta.

Respecto a la compra de Dcoop en Tunez, mis conclusiones:
- Luque no es imbécil, no va a comprar aceite mas caro fuera si aquí tiene el de sus cooperativistas mas baratos y le puede sacar márgen. Además de las hostias que le caen por hacer eso.
- Por tanto lo de comprar aceite en Tunez debe tener un motivo de relevancia, o no merecería la pena tales complicaciones.
- Para mi el motivo es que no hay tanto aceite como se ha dicho, y que si no se guarda el aceite de los socios para mas adelante nos quedamos sin enlace de campaña. Esto es, no tienen aceite para cubrir las ventas ordinarias y además abastecer al mercado americano hasta la próxima campaña.

El éxito o no de la estrategia lo juzgarán los socios en la liquidación, entonces opinaremos a ver que tal ha salido.
.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Seudo puedes tener razon! Pero entonces por que nos hacen esto los españoles! Gobierno,,asaja, upa,las cooperativas y los privados ,por que nos engañan en la cosecha? Y para poner el aforo estan todos dispuestos, y ahora para engañarnos tambien no? Yo no se si hano salido lo que han dicho pero imagino que si!y que vamos a vender 1350000toneladas tambien,, asi que queda de enlace lo mismo al pasado año mas o menos mas el cosechon! Que no es chico y esta qe viene es la que haynos que provar aa vender entera,, empezar con precios estables y acabar como ellos quieran pero venderla y quitarla que si no la, siguiente los precios serian en el mundo de ruina!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Las grandes empresas estan dejando de comprar olivos para su mercado de aceite! Antes pagaban mas de 30000euros hectarea ahora,, no pagan casi nada menos de 25000,,ni sovena deoleo ni muchas de esas! Han dejado de comprar y solo dedicarse a comprar granel y envasar! Por que sera?
vicamasde3
Usuario Avanzado
Mensajes: 386
Registrado: 27 May 2018, 13:49

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamasde3 »

Ante todas estas noticias y especulaciones lo mas sensato es la calma y no tomar decisiones precipitadas
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Juancar y dale con el cosechon. Q te estas equivocando con cosechon. El tiempo me lo dirt.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

juancardelga escribió:Las grandes empresas estan dejando de comprar olivos para su mercado de aceite! Antes pagaban mas de 30000euros hectarea ahora,, no pagan casi nada menos de 25000,,ni sovena deoleo ni muchas de esas! Han dejado de comprar y solo dedicarse a comprar granel y envasar! Por que sera?
Es más rentable pagar a 2,80 € el kg al agricultor que llevar una plantación superintensiva plagada de gastos de explotación. Para que voy a criar olivos si se puede comprar el aceite "barato". En un escenario de precios altos (de 4 euros para arriba) si interesa hacer números, en escenario de 2,5/3,5 euros, que los crien otros...

Salu2
Venga, alégrame el día
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Las ultimas operaciones estan por encima de los 3 euros. Algo esta pasando no
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

De cosechón nada de nada. Se ve mejor la cosa que el año pasado, pero no más de cosecha media alta.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Bueno los olivos sigen su curso no ace mucha calor las noches aún son frescas todo va con retraso pero no va mal la cosa ya queda menos pa ver llover de nuevo asta que no esté en el molino no se puede saber si va ser media alta o chica porque te cae una helada y las deja cao o no llueve más asta febrero y igual pero por ahora la cosa va bien respecto al clima otra cosa no se puede Acer solo esperar aver cómo transcurren los siguientes meses que va ser los que van a determinar la cosecha todo lo demás son especulaciones y Acer castillos en el aire
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Todo eso me lo imagino yo tambien que es mas rentable comprarlo que estar pendiente de si hay aceite o no! Y moralec, ojala sea verdad yque tengas razon! Que bien! Pero yo lo que veo aqui como sea asi españa entera te aseguro qie llegamos a las 2millones en españa, pero que yo sigo opinando las 1,700000
moralec7amiguea
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 26 Jun 2018, 14:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por moralec7amiguea »

Juancar tu ves mas mundo q lo q te rodea. Para se llegue al 2.0 Jaen tien q tener 700m to. Eso no te lo crees tu ni loco.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

No hombre yo he dicho si estuvieran todo los olivos como aqui! Que se que no estan todos cargados por hay y por mas sitios! Pero que si el año pasado hubo 1250000,este año no te quita las 1500000nadie! Eso es seguro! Pues si encima los olivos estan como aqui! 1700000cae,, pero que esta entre 1500000,,y 1700000,,entre esos 2puntos, pero que yo tiraria mas alto entre el 600y 700lo mas normal,eso si si los superintensivos no tienen mucha produccion a lo mejor me equivoco! Este año no he visto todavia como estan los super,, pero si los intensivos y los tradicionales,, como jaen cargue veras!la que luegiamos el año que viene, esto ya lo discutiremos el que viene, pero que sepas que me acuerdo! Jajajaja,,,,y ojala no uviera ni 1500000,,,pero lo veo dificil
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

muy cerca juan carla , delas 2millones de toneladas, hya que buscar nuevos mercados, batiremos records
españacampeona del mundo en producion
- pero en precios no somos campeones¡¡¡¡¡
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Vosotros seguid creyendo los datos del aforo de la AICA, que está hecho para eso,...para que os lo creáis vosotros, pero vosotros nada más. Los que piensan algo no se lo creen ni durmiendo. Y con esas cifras de pajilleros mentales, os seguís haciendo vosotros las vuestras.

Estando como estaba el aceite caro en África, más el porte, más los riesgos, el tiempo, impuestos y etc., sale a comprar fuera...¿eso es por algo no?.

Pues bien caro que s,us va a salir comprar fuera.

El año pasado alguien ha subido más de 200k tns. los aforos oficiales, y seguramente haciendo pasar aceite del moro como aceite nuestro. Contabilizando el doble de producción: en destino, y en origen; más o menos lo mismo que hacían los italianos hace bastantes años y que motivó el cambio de las ayudas europedas; no sé si s,us acordáis: los italianos nos compraban el aceite como si lo hubiesen producido ellos, y ellos cobraban subvención y nosotros también por el mismo aceite.

De esa forma se maquillan bajadas de producción en el grupito por el escaqueo de socios, se llegan a datos de producción ficticios para maquillar facturaciones, acceder a subvenciones, y fundamentalmente...BAJAR EL PRECIO DEL ACEITE.

Y con esas pajas mentales duerme más de uno todos los días, por más que le digamos nada...en fin.

Cambiando de tema, en mi zona si hay media cosecha mucho es; aquí no hemos fallado en muchos años y alguna vez tiene que tocar. El descarte es canela fina, está quedando lo que yo aventuré (la experiencia es un grado), cuatro aceitunas que parece que tengan algo, y luego cuando recolectes se te quede cara de subnormal. En fin, el clásico año de aceituna abalconada que dependiendo del verano se quedará entre 1/3 y 1/2 de una cosecha buena.

Y por las campiñas cercanas ya lo tengo visto, y hay también cantidad de fallo.

En California ya están otra vez con las olas de calor y con los incendios, y lo que pasa en California luego nos pasa a nosotros. De hecho California está en el mismo paralelo nuestro, y abarca nuestro clima del sur, hasta más o menos la zona de Madrid o poco más arriba. Quiero decir que no solamente os vais a dejar la mano marcada en el nabo de tanto pajillearse mentalmente, sino que vuestra intención es desintegraros el troncho para el año que viene.

Y lo mismo que hay fincas que entran en producción, hay fincas que entran en declive, y los olivos también descansan, por mucho fito y abono que les pongas.

Y para muestra un botón:
Adjuntos
quebradas02.jpg
quebradas02.jpg (455.22 KiB) Visto 221 veces
quebradas03.jpg
quebradas03.jpg (470.72 KiB) Visto 221 veces
quebradas04.jpg
quebradas04.jpg (370.61 KiB) Visto 221 veces
Última edición por mentesa_bastia el 09 Jul 2018, 18:59, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí más de uno se hace pasar por tontaina...pero con su mala leche e intereses.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder