A que esperamos para levantarnos por el precio
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Temazo de Vetusta Morla,...Golpe maestro.
https://www.youtube.com/watch?v=0meu-MVojnc
Robaron las antenas, la miel de las colmenas, no nos dejaron ni banderas que agitar. Cambiaron paz por deudas, ataron nudos, cuerdas y la patrulla nos detuvo por mirar. Llevaron los finales a tierra de neutrales, no nos dejaron líneas ni para empezar. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro dejarnos sin ganas de vencer. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro quitarnos la sed. Robaron las linternas, la lumbre en las cavernas, no nos dejaron mapas de la oscuridad. Vendieron humo y calma, lingotes de hojalata, palacios de ceniza y cartas sin marcar. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro dejarnos sin ganas de vencer. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro quitarnos la sed. Fundieron plomo y cobre, pusieron sal en sobres. Alerta, hay un testigo. Nos han dejado vivos. Fue un atraco perfecto, excepto por esto: nos queda garganta, puño y pies. No fue un golpe maestro, dejaron un rastro, ya pueden correr. Ya vuelve la sed.
https://www.youtube.com/watch?v=0meu-MVojnc
Robaron las antenas, la miel de las colmenas, no nos dejaron ni banderas que agitar. Cambiaron paz por deudas, ataron nudos, cuerdas y la patrulla nos detuvo por mirar. Llevaron los finales a tierra de neutrales, no nos dejaron líneas ni para empezar. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro dejarnos sin ganas de vencer. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro quitarnos la sed. Robaron las linternas, la lumbre en las cavernas, no nos dejaron mapas de la oscuridad. Vendieron humo y calma, lingotes de hojalata, palacios de ceniza y cartas sin marcar. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro dejarnos sin ganas de vencer. Fue un atraco perfecto, fue un golpe maestro quitarnos la sed. Fundieron plomo y cobre, pusieron sal en sobres. Alerta, hay un testigo. Nos han dejado vivos. Fue un atraco perfecto, excepto por esto: nos queda garganta, puño y pies. No fue un golpe maestro, dejaron un rastro, ya pueden correr. Ya vuelve la sed.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
O "sálvese quien pueda"...ja,ja,ja.
https://www.youtube.com/watch?v=FKAO5PVTy6Y
Puedo volver
Puedo callar
Puedo forzar la realidad
Puedo doler
Puedo arrasar
Puedo sentir que no doy mas
Puedo escurrir
Puedo pasar
Puedo fingir que me da igual
Puedo incidir
Puedo escapar
Puedo partirme y negociar la otra mitad
Puedo romper
Puedo olvidar
Puede comerme la ansiedad
Puedo salir
Puedo girar
Puedo ser fácil de engañar
Puedo joder
Puedo encantar
Puedo llamarte sin hablar
Puedo vencer
Puedo palmar
Puedo saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i-diota ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
Puedo torcer
Puedo lanzar
Puedo perderme en la obviedad
Puedo servir
Puedo cansar
Puedo saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i*** ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
Puedo, torcer, lanzar, perderme en la obviedad
Sentir, cansar, saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i*** ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
https://www.youtube.com/watch?v=FKAO5PVTy6Y
Puedo volver
Puedo callar
Puedo forzar la realidad
Puedo doler
Puedo arrasar
Puedo sentir que no doy mas
Puedo escurrir
Puedo pasar
Puedo fingir que me da igual
Puedo incidir
Puedo escapar
Puedo partirme y negociar la otra mitad
Puedo romper
Puedo olvidar
Puede comerme la ansiedad
Puedo salir
Puedo girar
Puedo ser fácil de engañar
Puedo joder
Puedo encantar
Puedo llamarte sin hablar
Puedo vencer
Puedo palmar
Puedo saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i-diota ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
Puedo torcer
Puedo lanzar
Puedo perderme en la obviedad
Puedo servir
Puedo cansar
Puedo saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i*** ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
Puedo, torcer, lanzar, perderme en la obviedad
Sentir, cansar, saber que sin vosotros puede más
Puede ser que mañana esconda mi voz
Por hacerlo a mi manera
Hay tanto i*** ahí fuera
Puede ser que haga de la rabia mi flor
Y con ella mi bandera
Sálvese quien pueda
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Eso es de ahora mismo, y subiendo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Este hilo estaba un poco olvidado. Lo he recordado al leer los ultimos comentarios en otros hilos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Pues levantarnos es más o menos lo que estamos haciendo, denunciando al que consideramos culpable de la bajada de precios y que llegue a oídos del personal que tiene potestad para tomar soluciones. Al menos creo que poniendo el grito en el cielo hemos frenado la bajada del aceite.
Ahí tenéis a los vejetes dando por qlo todos los días por sus pensiones, a las mareas blancas, verdes y de todos los colores de los funcionarios, a los gayers y viogen, los jueces y...etc. Sin embargo nosotros tan pacíficos porque nuestros sindicatos, que en teoría nos tienen que defender, tienen cosas mejor que hacer y con tanto trabajo no tenemos tiempo ni ganas de nada. En nuestro sector hace falta un sindicato porqlero y guerrillero ajeno a la clase política.
Ahí tenéis a los vejetes dando por qlo todos los días por sus pensiones, a las mareas blancas, verdes y de todos los colores de los funcionarios, a los gayers y viogen, los jueces y...etc. Sin embargo nosotros tan pacíficos porque nuestros sindicatos, que en teoría nos tienen que defender, tienen cosas mejor que hacer y con tanto trabajo no tenemos tiempo ni ganas de nada. En nuestro sector hace falta un sindicato porqlero y guerrillero ajeno a la clase política.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
cualquier bien no lo esperes nunca del sindicato como obrero .me da igual las siglas todos son estructuras piramidales que las piedras de arriba no se tocan y las de abajo soportan TODO .lo que hay que hacer es ser menos huevon y vender lo máximo al consumidor nunca al mayorista ,hay que poner carteles en las casas y no esconderse y trabajar pati ,se vende todo solo es querer estar pendiente verdura frutas hortalizas aceite todo y es donde se ve color .en mi pueblo hay una ley municipal que si eres productor local puedes vender a granel y en vía pública o en tu puerta o corral nave casa todo y sin costes .yo vendo desde alpacas pequeñas paja alfalfa hasta el sobrante del huerto .cuando hay genero abro la porta y a sacarlo entrando dinero .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
puede ser que nuestras asociasiones, tendran que modernizarse, porque elllas son las que tienen que defender nuestrs intereses profesionales
pero la verdad ,estan bastante entretenidas con el papaleo,
en fin haber si con la ayuda de todos mejoramos nuestra representacion, que tenemos que modernizarnos
pero la verdad ,estan bastante entretenidas con el papaleo,
en fin haber si con la ayuda de todos mejoramos nuestra representacion, que tenemos que modernizarnos
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Asaja y upa solo se preocupan por sus intereses , para nada nos defienden al agricultor! Está clarísimo nos hace falta alguien que de verdad nos defienda y luche por nuestro producto! ASAJA - UPA LA MISMA m*** ES ! TRIPONES !
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
ASAJA , UPA , COAG politicuchos vividores y chuposteros.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
pues es fácil ,se borran devuelven el recibo y piden la retirada del aporte económico del estado como sindicato ,no cobran no chupan y la película se termina .es muy fácil pero hay que hacerlo como yo hice 6 meses y corte .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
El Mundo sudinero@el-mundo.es
Número 159 / Domingo 14 de febrero de 1999
Consumo
Aceite de Oliva a Precio de Oro Verde
Los rumores sobre una próxima cosecha escasa, el fin de las ayudas al consumo y las exportaciones elevan el coste
Paloma Bravo
Parece que el oro verde en España no son las esmeraldas, sino el aceite de oliva. Somos el primer país productor del mundo, pero también unos grandes consumidores del aliño por excelencia de las mesas españolas. Más de 500.000 toneladas se comercializan en el mercado interior y el resto se destina a la exportación. Esta campaña, cuya recolección aún no ha terminado (lo hará en marzo), es excelente. No sólo por la producción: más de 750.000 toneladas, sino también por la calidad de la aceituna.
Esto último hace que la mayoría del aceite producido sea virgen extra y no hay casi lampantes, aquéllos que se refinan y mezclados con virgen producen el aceite de oliva corriente, el que usted usa para freír.
Pero la excelencia del aceite no ha sido la causa del incremento del precio. Las razones esgrimidas por todas las partes implicadas (Gobierno, agricultores, envasadores y consumidores) son: los rumores sobre la escasa cosecha de la próxima campaña (1999/2000) por la sequía prevista, el aumento de la demanda por parte de los comercios y la llegada de las empresas italianas solicitando aceite a granel.
A esto se le unen &laqno;unas desafortunadas declaraciones por parte de responsables de Agricultura de la Junta de Andalucía indicando que el precio en origen iba a subir en torno a un 20%. Esta acción provocó alarma social y favoreció la acaparación, por parte de los consumidores, de este producto», asegura Antonio Medina, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Córdoba (Asaja).
Dejando de lado las polémicas políticas, lo cierto es que en las últimas semanas el precio del aceite de oliva, tanto corriente como virgen extra, ha subido casi 100 pesetas el litro en origen.
Vamos a intentar explicarles cuáles han sido los motivos y cuánto puede llegar a subir. A esta pregunta, las respuestas son de lo más dispares. Los productores opinan que el coste del litro de aceite de oliva extra virgen en almazara se estabilizará en torno a las 425 y las 450 pesetas, mientras que, según Rafael Urrialde, de la Unión de Consumidores de España (UCE), &laqno;hasta 500 pesetas el litro para el consumidor se considera un precio razonable».
Número 159 / Domingo 14 de febrero de 1999
Consumo
Aceite de Oliva a Precio de Oro Verde
Los rumores sobre una próxima cosecha escasa, el fin de las ayudas al consumo y las exportaciones elevan el coste
Paloma Bravo
Parece que el oro verde en España no son las esmeraldas, sino el aceite de oliva. Somos el primer país productor del mundo, pero también unos grandes consumidores del aliño por excelencia de las mesas españolas. Más de 500.000 toneladas se comercializan en el mercado interior y el resto se destina a la exportación. Esta campaña, cuya recolección aún no ha terminado (lo hará en marzo), es excelente. No sólo por la producción: más de 750.000 toneladas, sino también por la calidad de la aceituna.
Esto último hace que la mayoría del aceite producido sea virgen extra y no hay casi lampantes, aquéllos que se refinan y mezclados con virgen producen el aceite de oliva corriente, el que usted usa para freír.
Pero la excelencia del aceite no ha sido la causa del incremento del precio. Las razones esgrimidas por todas las partes implicadas (Gobierno, agricultores, envasadores y consumidores) son: los rumores sobre la escasa cosecha de la próxima campaña (1999/2000) por la sequía prevista, el aumento de la demanda por parte de los comercios y la llegada de las empresas italianas solicitando aceite a granel.
A esto se le unen &laqno;unas desafortunadas declaraciones por parte de responsables de Agricultura de la Junta de Andalucía indicando que el precio en origen iba a subir en torno a un 20%. Esta acción provocó alarma social y favoreció la acaparación, por parte de los consumidores, de este producto», asegura Antonio Medina, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Córdoba (Asaja).
Dejando de lado las polémicas políticas, lo cierto es que en las últimas semanas el precio del aceite de oliva, tanto corriente como virgen extra, ha subido casi 100 pesetas el litro en origen.
Vamos a intentar explicarles cuáles han sido los motivos y cuánto puede llegar a subir. A esta pregunta, las respuestas son de lo más dispares. Los productores opinan que el coste del litro de aceite de oliva extra virgen en almazara se estabilizará en torno a las 425 y las 450 pesetas, mientras que, según Rafael Urrialde, de la Unión de Consumidores de España (UCE), &laqno;hasta 500 pesetas el litro para el consumidor se considera un precio razonable».
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Si en el año 1999 el consumidor consideraba 500 pts./litro un precio razonable...¿cuánto debería de costar hoy día?. Ya os lo digo yo 6 euros/litro para el consumidor, y sobre los 4/4,5€/lt. para el productor. Hablando de extras sin "aliños", ni coupages "floridos".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Ahí has sembrado una hache garrafal.carlonso escribió:Durante muchos años, no nos hemos dedicado a hacer calidad, ni ha transmitir lo que este producto significa.
Ahora recogemos lo que hemos sembrado.
No hemos invertido en esto, pues es lo que tenemos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
El mensaje es: ¿Cómo evitar que te tomen el pelo al comprar aceite de oliva?; tal es el grado de confianza que tiene el consumidor con el aceite de oliva.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
falta mucho por hacer , tachuela, promocion , organizacion del mercado, liderazgo
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Te ha faltado poner: comprar más aceite al moro y bajar más los precios para finalizar diciendo "promocionado por Dcoop".
No sé si s,us dais cuenta. Siempre el mismo rollo, o ese, o los seguros.
No sé si s,us dais cuenta. Siempre el mismo rollo, o ese, o los seguros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Siempre el mismo rollo, solo que cada uno con el suyo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Pues lo que veo es que como Dcoop no haya hecho casi nada de lo que se critica,,,, Deoleo Le va a salir caro! Hoy mismo Dcoop ha denunciado a Deoleo por lo que Esta diciendo! Así que tenemos macro envasadores para rato!