plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Santurdejo, comentas que es posible que los Mj209xRa no estén hechos para tu zona.
La verdad es que me extrañaría muchísimo, pues por ahora se están dando bien en todas las zonas en las que se los planta.
De las tres progenies de híbridos franceses se está manifestando como el más vigoroso y adaptable. Quizá sea debido a que en su progenitor femenino, el clon “Mj209” es a su vez híbrido. Esto tiene sus pros y sus contras, en el lado negativo su descendencia es más variable, lo que obliga a una fuerte selección, tanto en vivero como en campo. En el lado positivo, los ejemplares buenos son realmente vigorosos.
 
Lendo, me parece raro eso que cuentas que tus nogales se han quemado y pelado por el viento. ¿Puedes explicar qué les ocurría exactamente a las hojas?
 
Por Burgos, la meteorología parece empeñada en castigar a los árboles. Después de un año en el que casi no hemos tenido verano, lo que ha reducido considerablemente el crecimiento de los árboles, parecía que el otoño se presentaba húmedo y templado.
Pues bien, la noche del 27 de septiembre hubo una helada. Por los daños calculo que rondaría 2 ó 3 bajo cero. Tomates, pimientos y otras herbáceas sensibles han pasado a mejor vida.
Entre los nogales el nivel de daños ha sido muy desigual. Al ser en otoño las hojas viejas resisten mejor. Esta helada en primavera hubiera arrasado con todo. Los nogales más altos (de todas las especies) casi no se han visto afectados, en cambio entre los pequeños hay que distinguir entre unas variedades y otras:
-J. ailantifolia así como los híbridos (J. x intermedia y J. x paradox) casi no se han visto afectados. Tan solo se han chamuscado las hojitas más tiernas y alguna hoja suelta de algunos ejemplares.
-Los J. regia Fortuna 2, Fortuna 4, y Cabra, han resistido razonablemente bien, presentando daños en las hojitas jóvenes y en un 15-20% de las hojas viejas.
-J. nigra presenta daños en las hojas jóvenes y en el 50% de las hojas viejas.
-El resto de J. regia se han helado por completo.
 
El siguiente ejemplar es un J. regia RgA, que había crecido bastante bien este año, pese al frío, y aparece antes y después de la helada:
 
 

 
Este otro es J. regia Fortuna 4, que pese a ser su primer año y a la falta de calor ha crecido bastante. La foto es después de la helada, y se ven afectadas un poco las hojitas terminales y las hojas bajas:
 
 

 
 

Este es un Ng38xRa en su segundo año, que no se ha visto afectado en absoluto:
 



 
Saludos.Raul1112007-10-10 23:00:08
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

[QUOTE=Lendo]Aunque es un foro de motos explica paso a paso como poner fotos y muy bien.
Saludos
http://www.yamaha-zonar.com/modules.php ... pic&t=1723[/QUOTE]
 
 
Lendo,he abierto la página de motos he visto todo...Me he metido en la nuestra(desùes de tener preparadas las fotos que quería meter,por supuesto todas tiene menos de 150Mb(menos de 50 en realidad))voy a insertar imágenes,examinar,meto la foto,me sale el nombre,y al apretar Upload me sale un listado en el cuadro de arriba que empieza por una carpeta que sale avatars y un millón de fotos,la previsualizo(después de coger una al azar...(hay cientos) y me sale una foto que no tiene nada que ver ...apreto Ok y me sale una imagen que no tiene nada que ver como la que he examinado...
¿Qué hago mal?.Todo...mira a ver si me enseñas...porque(encima en ingles)no me entero.
Muxchas gracias.
Un saludo.
julio
Lendo
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Sep 2005, 14:36

Mensaje por Lendo »

1º.- http://www.imageshack.us/
2º: dar a examinar y seleccionar la foto a poner
3º Dar a "host it"
4º copiar el texto INTEGRO de ?Thumbnail for forums (1)?
5º pegar en el mensaje ese texto
No deberías de tener ningún problema
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »



Ahí os envio algo...creo que ya me ha llegado al iluminación...
Muchas gracias Lendo...si no fuera por vosotros no se que haríamos los "paticas" por no decir "patosos" jjeejej
Muchas gracias.
Os mandaré más.
Julio
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Bien!!!!!!!!!!!!!!!
Lendo
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 06 Sep 2005, 14:36

Mensaje por Lendo »

Ya solo te falta buscar fotos que esten enfocadas, jajajaja
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Todo lo que me digas Lendo,tienes razón...pero soy todavia más patoso con esos chismes(no era mia y no quise hacer florituras).jjajajajaj
Sigo el envio y comentarios...ahora que he descubierto el "filón"...pero la verdad es que es bastante dificil la cosa...Tendremos que decir que adopten un sistema más sencillo como el de los anuncios gratuitos(Aprovechando la coyuntura)he puesto un anuncio de u7n tractor Ebro 155D para aquellos qwue quieran tener un "monstruo" en su cochera...jjajajaj




 
Juzaes1
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 20 Ene 2006, 10:24

Mensaje por Juzaes1 »

Bueno ...la verdad es que no están bien y lo que habría que hacer son muchas cosicas para ver el detalle pero lo que quiero es que me deis vuestra opinión sobre las nueces que se ven en el primer mensaje(segunda foto) dicen que es malo que les salgan cuando es joven ;y el semoche que se observa...entiendo que no sé ve bien...la primera es una de las maravillas que se ven y que esta muy majica...
En el segundo bloque de fotos veis un desmoche y luego he tratado de mostraron una rama y el tronco de uno de los nogales...en el segundo veis que tiene una piel muy vasta...no sé si es bueno o malo...
Y por último he puesto una panorámica del bancal para que se vea que está rodeado de chopos y(si no es por enfermedad)no entiendo la masacre que me ha pasado este verano de romperse las guias....ya me comentais que este invierno les corte por debajo de la rotura y que volveran a salir con más o menos corrección...
Bueno...lo que me intereaba era que "vierais"(ya sé de tus críticas constructivas Lendo jajjaja)mis joyas de la corona de las que estoy contento y de vosotros que trateis de enseñarme...Gracias a todos.
Un saludo y a comentar..si es que merece la pena...jajjaja
Julio
Mb
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mb »

Juama espero que conozcas a Pepe de Viveros ALFE por ejemplo, que Culebras (de Nogal hibrido) le compra plantones de mj209 por ejemplo, cuando el no tiene suficientes para servir sus pedidos y también son semilla certificada, cualificada y seleccionada y como este existen tres productores de nogal hibrido en la Península Ibérica aunque no hacen tanto ruido claro.
Existe otro productor además de los que tu nombras que produce además de nogal hibrido (cuando sus clientes se lo piden específicamente) nogal injertado (Juglans regia), nogal de sus propios huertos semilleros (Juglans regia seleccionados) y también ahora esta produciendo de sus selecciones nogal INVITRO.
Como sabrás los mj209 y ng23 no son los únicos híbridos, pues existen mas y se comercializan, esta es la realidad, aunque estos mj209 y ng23 son los mas corrientes pero no vale decir:
 
“vamos a empezar a ser claro y decir lo que hay en el mercado español sobre variedades de nogal hibrido interespecifico o nogal forestal .
El hasta ahora unico productor de nogal hibrido de las variedades mj209 y ng23 es Coral Vivero agroforestal que su web es www.nogalhibrido.com , las demás variedades como el X80 entre otros los produce www.vitrotech.es, Todas las otras empresas o son importadores o producen nogal Regia injertado.
El primer productor es de semilla certificada, cualificada y seleccionada.
 
El segundo productor son clones de las distintas variedades forestales, que en su web especifica.
Repito el resto de llamados productores no son de nogal hibrido, sino de Regia mejorado e injertado, y otros dicen que lo importan y son de una de las dos empresas antes citadas 
Lo demás bla. bla. bla.,
 
Esta es la realidad actual y no hay otra o sea que los llamos expertos por los novatos que sean sinceros y no busquen intereses en este foro, porque en el pocos clientes hay y si muchos que no saben como pasar el rato.  “
 
Me sumo a Raúl en su comentario:
 
“Hola Juama, en tu mensaje haces unos comentarios algo duros, acusando de falta de claridad, charlatanería, falta de sinceridad e incluso insinúas la existencia de intereses económicos.
 
Aunque no citas a nadie, deduzco que te refieres a mí en tu mensaje, pues ha aparecido justo después de que yo nombrase a varios viveros.
 
Si en mis comentarios he cometido algún error, pues lo dices, lo corrijo, y ya está. No es necesario faltarle el respeto a nadie.
Para debatir con argumentos puedes contar conmigo. Para discutir y/o insultar no.”
 
y si he aparecido de nuevo en el foro es por esto no vale despistar a la gente de esa forma simplemente no es ético y con sus comentarios solo veo “una Publicidad incubierta clara” y un interés desmedido.
Hay personas que no les importa difamar a otros (para pasar el rato sin conocerlos si quiera) en su propio beneficio (eso se creen ellos) pero el tiempo pone a cada uno en su sitio porque el que se dedica ha hablar mal de otros siempre repito siempre terminan recibiendo lo que han querido provocar en los demás.
Raúl espero que los daños de las heladas no sean graves y en la próxima primavera rebroten de nuevo, los Fortuna me alegra que hayan resistido, esto confirma mis expectativas en ellos para zonas como la tuya pero tememos que ver como pasan el invierno y brotan en primavera.
Te pido que desistas en tus comentarios (aunque son con la mejor intención) de nombrar a algunos productores cualificados pues no lo necesitan (como otros) y te evitaras algunos mal intencionados comentarios replica (creen que todos son de su misma condición).
Tranqui y adelante.
 
Salu2 a todos
 
Mario
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Hola.
Estoy interesado en plantar unos nogales para madera.
Les plantaria en la orilla de una tierra, no se si una fila o dos, depende de la distancia que haya que dejar entre filas y de lo que se tenga que separar de la orilla.
La longitud de la parcela son unos 200 metros, cuantos nogales podria meter?
Por lo que he leido en el foro, estos arboles, para sacar produccion hay que regarles, una duda que tengo es si yo deberia regarles, teniendo en cuenta que toda la orilla de la parcela está bordeada por un arroyo que duerante todo el año lleva agua, por lo que yo creo que agua no les faltará, el arroyo está a una profundidad de 1 metro, y en la parcela, si hago un hoyo encuentro agua a 2-3 metros.
Supongo que los primeros años les vendrá bien regarles, pero luego?
Bueno, estas son las primeras dudas.
Saludos
Carrilanu
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 30 Jul 2007, 22:46

Mensaje por Carrilanu »

pues calcula la longitud que tienes por unos 6-8 metros de distancia entre arboles (dependiendo de tu localizacion)regarlos, pues me imagino que si hasta que tengan un tamaño suficiente como para llegar por ellos mismos al agualo que si se decia por el foro, era que no deben tener el agua a menos de metro o metro y medio, pues los nogales son sensibles a la pudricion de raiz, pero parece que no debe ser ese problema en este caso.el arroyo que comentas ¿ actualmente esta libre de vegetacion arborea?
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Hola, gracias por la respuesta.
como se que tiene el tamaño suficiente para llegar al agua?
El arroyo esta libre de arboles.
A qué distancia debo de sembrar de la lindera?
Un saludo
Carrilanu
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 30 Jul 2007, 22:46

Mensaje por Carrilanu »

si no me equivoco, es necesario dejar una distancia (metros) alrededor de caminos, cursos de agua, lineas de tension, por consiguiente será mejor que mirar la normativa de tu comunidad, claro que legalmente tampoco  se debe cercar los margenes de los rios...
Jfmm001
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 06 Nov 2007, 16:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jfmm001 »

Hola a todos, llevo unos dias leyendo el foro y es muy interesante, he aprendido bastantes cosas.
Tengo una media hectarea de huerta, en la provincia de Albacete, que habia decidido plantar de nogal para madera.
Soy novato en esto y os agradeceria la ayuda que me podais facilitar.
Que os parece 50% mj209 y el resto nigra?
Utilizaria un marco de 6x6. Tengo la posibilidad de hacer algun riego a manta durante el verano.
Hay alguien de Albacete con quien pueda cambiar impresiones?
 
 
Vasylly
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Nov 2007, 17:28

Mensaje por Vasylly »

Para tí Javier, espero que te aclare alguna duda, y que te sorprenda.
Recientemente mi amigo Javier de España, me pidió consejo porque quiere realizar una plantación de nogal, y tenía varias dudas, como consecuencia de la disparidad de opiniones de este foro.
Mi nombre es Vasylly, ingeniero forestal y con algún conocimiento del castaño forestal, en primer lugar me gustaría solicitar a las personas que intervienen cierta prudencia en sus opiniones porque puede haber personas que como mi amigo Javier vayan a exponer tiempo, dinero e ilusiones.
Después de leerme todo el foro, si Javier si, he podido constatar que el nombramiento de usuario experto, depende de la antigüedad o del número de intervenciones exclusivamente, cuando sería siempre más correcto en cada intervención en el encabezamiento poner la titulación o el número de árboles que cultiva y de qué edad, para conocer sus bases, es muy fácil opinar del NG38, cuando se tiene ninguno, uno o dos árboles, no es que me han contado, es que he leído en otro foro, etc. oiga usted opina y yo pongo mi dinero
Por otro lado he podido constatar la intervención de empresas que venden material, bien directamente, bien a través de sus escuderos, que considero poco ético, e incluso exponen y comparan fotos de sus maravillosos árboles, con fotos de otros desastrosos árboles de otras empresas, es bárbaro, es tremendo, supuestamente tienen la misma edad, mismo tratamiento, misma suelo, mismo zona climática, por favor.
Tras apuntar estas pequeñas observaciones, Javier te comento mi opinión, basándome en mi experiencia en el castaño forestal, que es perfectamente extrapolable al nogal, expongo los temas, y las opciones de peor a mejor.
PROPAGACION
Para árboles forestales siempre que se puede se descarta el injerto, menor vigor, mayor estrés, desaprovechamiento de una parte del fuste y de la palma de la raíz, etc., y si no es posible por sensibilidad a una enfermedad, intolerancia al tipo de suelo, etc, es preferible que el portainjerto sea clonal, ya que sobre semilla, cada semilla se comporta de una manera, compara dos hermanos, uno bajo y el otro alto, soportando el mismo peso.
Preferible a la propagación por injerto están los árboles procedentes de semilla, pero es importante que las fuentes semilleras cumplan las normas establecidas, para una correcta polinización y realizar una buena revisión de cada ejemplar, sobre todo si hablamos de híbridos, porque entonces la disparidad entre hermanos se acentúa. Los árboles procedentes de semilla, incluso los injertados sobre semilla, tienen un buen vigor sobre todo los dos o tres primeros años.
Los más recomendables son los propagados vegetativamente mediante estaquilla, o aun mejor mediante cultivo in Vitro, ya que ofrecen homogeneidad, sanidad, vigor, etc.
SELECCION
Respecto al material a elegir, los materiales forestales de reproducción se clasifican en identificados, seleccionados, cualificados y controlados.
Para resumir, usted puede conocer un nogal en su zona, e intentar reproducirlo y venderlo porque le parece bueno, esto es un material identificado. En el otro lado están los materiales controlados que mediante ensayos comparativos que requieren mucho tiempo y dedicación han tenido que demostrar su superioridad frente a otros muchos materiales en las mismas condiciones, suelen ser obtenidos por organismos oficiales neutrales o por grandes empresas para su desarrollo, véase la genética avícola.
MATERIAL
En este asunto no puedo ayudarte, ya que a cada zona climática le va un material.
En España hay fantásticos organismos dotados de un personal de una enorme valía y formación que corroboraran cada una de mis postulaciones.
Para terminar, espero que haya servido de algo, ya me comentarás Javier.
Un abrazo.
 
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


[QUOTE=Vasylly]...
Tras apuntar estas pequeñas observaciones, Javier te comento mi opinión, basándome en mi experiencia en el castaño forestal, que es perfectamente extrapolable al nogal, expongo los temas, y las opciones de peor a mejor.
PROPAGACION...
Los más recomendables son los propagados vegetativamente mediante estaquilla, ......[/QUOTE]¿y como se realiza la propagacion vegetativa mediante estaquilla en nogal?  Siento verdadera curiosidad.  La verdad es que nos ahorraria muchos quebraderos de cabeza.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Como ya os conté hace unos días, en mi finca este otoño las heladas han sido muy tempranas. Lo único positivo es que me ha permitido observar la diferente resistencia a las mismas entre las especies y variedades de nogal que tengo plantadas. Estas diferencias las he observado otros años y también en primavera, si bien la resistencia a las heladas en primavera es muy inferior que en otoño, por lo que las distancias entre unos individuos y otros son mucho menores.
 
Por más que he buscado no he encontrado información sobre estudios realizados en este tema, y en mi modesta opinión sería muy interesante un estudio realizado en condiciones de laboratorio para determinar hasta qué punto hay algunas especies, variedades, e individuos de nogal que son más resistentes a las heladas que el resto, para una posible elección y selección.
 
Personalmente considero que es un tema interesantísimo, y en función de la resistencia a las heladas que he observado en las nogales de mi finca, he establecido un orden de las diferentes especies.
En las variedades provenientes de semilla los híbridos franceses, especialmente dentro de la progenie Mj209xRa, es donde se observan las mayores diferencias.
 
Las heladas comenzaron el 27 de Septiembre, y ya no han dejado de producirse. Destacan las heladas de los días 21 de Octubre y 7 de Noviembre, que al producirse cada vez con mayor intensidad me han permitido observar las diferencias.
 
Las temperaturas a las que se han producido las heladas han oscilado entre -1ºC y -3, -4ºC. Los números que otorgo a cada variedad son totalmente orientativos, y deben tomarse tan solo como referencias para diferenciar entre sí a unos ejemplares de otros:
 
-Juglans x  intermedia Mj209xRa 4-10
- Juglans x intermedia Ng23xRa y Ng38xRa 7
- Juglans x paradox 6
- Juglans nigra y Juglans ailantifolia 5
- Juglans regia Fortuna y Cabra 4
- Otros Juglans regia 1
 
Saludos.
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola a todos,
 
Julio, las fotos no permiten sacar muchas conclusiones, tan solo me ha llamado la atención el nº de foliolos que se observan en las hojas de la segunda foto, que junto al detalle de la corteza que comentas me hace suponer que al menos ese ejemplar sea un Juglans nigra.
El nogal de la primera foto tiene buena pinta, y se le observa un 50% de tronco y otro 50% de copa, eso después del crecimiento de este año. Trata de realizar una poda más conservadora y ya nos irás contando...
 
Zarzosa, una vez que sepas que distancias debes mantener a las otras propiedades o al arroyo podrás calcular los árboles que te entran. Por otro lado no te conviene plantar demasiado cerca de arroyo.
Si solo te cabe una fila yo les pondría a una distancia de 5m, pues van a tener dos caras libres.
Si te caben dos filas, debes dejar al menos 4m entre una fila y la otra y una buena idea sería ponerles al tresbolillo los de una fila respecto de la otra. Dentro de cada fila les puedes poner de a 6m.
Aunque estén cerca del agua los primeros años deberás regarles como si no lo estuviesen. Los años sucesivos deberás regarles en pleno verano, por lo menos hasta que tengan una altura de 4-5m, y después de esto si en verano les das una ayudita, les vendrá bien.
 
Jfmm001, con los datos que das es un poco difícil concretar, pero en principio creo que salvo que tu suelo sea acido, o neutro con mucha materia orgánica, es probable que tengas problemas con Juglans nigra.
 
Vasylly, en este foro intervenimos aficionados a los árboles. Comentamos nuestras experiencias y vamos orientando a la gente que realiza preguntas, algunos de los cuales terminan por convertirse en habituales de este foro.
A nadie se le pide una titulación o experiencia mínimas para poder participar; cada uno expone sencillamente sus opiniones, dudas e inquietudes.
La experiencia y conocimientos acumulados entre todos los que aquí participamos ha ido clarificando bastantes aspectos en lo que al cultivo del nogal se refiere, así como a las diferencias, cualidades y desventajas de cada especie y/o variedad de nogal y sus posibilidades de adaptación en función del suelo y el clima.
Si alguien quiere realizar una plantación, es una decisión totalmente personal, y no creo que nadie del foro tenga la más mínima responsabilidad.
Alguien completamente neófito en el tema, después de leer este foro seguro que tiene más conocimientos y las ideas mucho más claras que antes. E incluso la gente con conocimientos previos seguro que encuentra detalles y puntos interesantes.
 
Por otro lado si tú consideras que aquí se dan por ciertos algunos datos que son erróneos, estaremos encantados de que te unas al foro y así podremos debatir esos y otros temas.
 
Saludos.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Raul111, muchas gracias.
La duda que tengo ahora es la cantidad de agua por planta que necesitan y cada cuanto tiempo la necesitan, en los primeros años.
Esto es para irme preparando la forma de regarles con la minima inversion.
Saludos.
Vasylly
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Nov 2007, 17:28

Mensaje por Vasylly »

Estimados señores,
 
Yo intentaba ayudar a mi amigo Javier y de forma añadida a otras personas.
 
Yo solamente pedía elegancia y rectitud, denunciando la participacion de empresas en este foro, e intentaba que cada persona, de forma prudente y ética expusiera en que número de árboles basa su experiencia, o sus conocimientos, para que gente como mi amigo tenga una correcta referencia.
 
En el caso de mi amigo, y de ahí mi intervención, este foro le  ha generado una mayor confusion y muchas dudas, y transfiero parte del texto de su correo en el cual me pedia consejo:
 
"hay usuarios que ahora exponen tesis que hace un año solicitaban informacion, otros opinan sin tener un sólo arbol de una determinada variedad, otros le siguen el juego a empresas perdiendo toda su credibilidad, otros opinan y se permiten el lujo de orientar sin ninguna formación"  
 
Cada usuario tiene una responsabilidad moral sobre sus comentarios, ya que puede estar influenciando de forma erronea a otras personas.
 
Raul111, enviéme su correo, y le adjuntaré algún estudio que contradice y rectifica algunas de sus intervenciones.
 
saludos.
 
 
 
 
Responder