Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

juancardelga escribió:Yo sigo pensando! Que si Dcoop cae, van las cooperativas de jaen a tomar viento! De eso estoy seguro! Tú crees un grupo con miles de millones de euros va a caer? Jajaja, hombre miras la unión pues siii, pero Dcoop,,, si namas cada socio poniendo 1000euros son 72millones tú crees que eso es la ruina de Dcoop, 72millones de euros no vale lo de Antequera ni harto porra! Por eso no cae ese grupo, pero si la cooperativa de la unión tenía unas deudas de tanto! En eso no tenemos culpa los de Dcoop! Yo sigo pensando que ese tío no va desencaminado a quedarse con el mercado, que si a mí no me gustan los precios, pero cuando se quede con el mercado, a ver luego que coooerativa de fuera tiene eggs de recuperarlo! Sabiendo que nunca el chico puede competir con el grande, eso es lo único que nunca nos enteramos! Y si Dcoop sigue con estos precios yo no me preocupo, otros si lo están! Pero qué este año le van a dar un tirón de orejas al Luque en las liquidaciones! Así que no creo que esto vaya tan mal! El año que viene con cosecha a ver quién vende mejor y cuál es el mejor grupo donde apuntarse, acordarse que Dcoop se queda con el aceite en 10años, por qué rebentar ese grupo no rebienta,,,
Hay tres posibilidades :

1- España para los pies a Dcoop
2- Usa le para los pies a Dcopp
3- Usa para los pies a toda España

de ahí hacer las cuentas.
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Isidro27 »

es lo que dicen los entendidos, cuando las cosechas son pequeñas, cualquiera saca buen precio
cuando españa tenga los 2millones de tonelas, veremos aver lo que pasa?
las uniones en general es buena cosa , para las economias pequeñas
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mosque!hay 4cosas ,,,,,y todavia con todo lo hablado no has cogido la otra! Si Dcoop esta con pompeidam,,pues USA le tendra que parar los pies a marruecos y a españa a la vez,,por que si se los para a marruecos ,Dcoop vende por españa, y si se los para a españa ,,vende por marruecos! Asi que o para los 2 o Dcoop sigue vendiendo!no tienen manera de parale los pies a Dcoop, a no ser que antes vayan todos los aceites de europa a la miiii, y los aceites de oliva no es posible parar las imporatciones en USA..por que no tienen aceite,,asi que el año de cosecha grande! Dcoop vende y los demas nooooo,,,antes de caer Dcoop caen todo los otros junto con italia,,,ya lo veremos! Pero es sencillo saber por que! Y yo diria que poco le queda para poner aranceles a Europa al aceite, encima Dcoop no exporta desde europa exporta desde marruecos!el aceite que vende Dcoop ,en cisternas! Ese va a italia y a francia, y a inglaterra,,, asi que este grupo tiene buena pinta ahora mismo,,,,y lo unico que le falla es los precios,,,,que este grupo tienen que tener unos jefes de ventas y gestores mejor que otras coooerativas, hombre, no creo yo que caiga antes que el pequeño de eso estoy seguro! Y esto es sencillo,y de torpes, las otras cooperativas deberian de hacer otro gran grupo y pisarle la cabeza a Dcoop,hombre
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Dioptrias_25 »

[quote="juancardelga"]Es que no tengo tu teléfono si no te mandaba fotos de picuales hojiblancos y picudos que es lo que hay aquí! Ivas a ver cómo IVA esto! Ahora la ha venido otra noticia del floripondio y los aranceles


Aprovecho que no tengo otra cosa mejor que hacer para "parir" un comentario sobre el IVA:

IVA:Impuesto sobre el valor añadido, que grava el valor agregado de un producto en las distintas fases de su producción.

IBA: Impuesto sobre el Balor añadido.

HIVA: Himpuesto sobre el valor añadido.

HIBA: Himpuesto sobre el balor añadido.

Nada mas. Buenas tardes.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

El tío de la enciclopedia! Iba con b,,,,, vamos por eso crucificar a un agricultor,,,,, Dioptrias=falta de visión en campo,,,, nada más que comentar respecto al señor
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

A este tío Le gustó o algo sin conocerme! Habría que denunciarlo por obsesión sobre una persona por Internet,,,, multa 60000castañas,,,,,
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Lo que faltaba. Se empieza a poner en entredicho la calidad del aceite (lampantes, orujos,..) que DCOOP está introduciendo en los Estados Unidos. Si al problema de los bajos precios unimos, ahora, sombras sobre la calidad del aceite y sospecha de prácticas fraudulentas, apañados vamos, con la amenaza de los aranceles provocada por una estrategia comercial suicida, si hubiera además sospechas de fraude, conociendo como trabaja la administración americana, el daño que se puede ocasionar al sector puede ser letal. !Que manera más absurda de tirarnos piedras sobre nuestro tejado!
Las Cooperativas asociadas deberían intervenir inmediatamente para que los jerarcas del grupo aclaren la situación generada y, en su caso, exigir las responsabilidades oportunas.

https://okdiario.com/economia/empresas/ ... uu-2461428

Salu2
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Estos señores que juegan con el aceite de miles de agricultores y de cientos de cooperativas parece que no se dan cuenta de la gravedad del asunto.
La administración americana ha impuesto los aranceles a la aceituna de mesa en base a 2 argumentos:
1.- Que los productores de aceituna de mesa reciben subsidios
2.- Que la aceituna de mesa las están vendiendo por debajo de lo que llaman "precios justos" de mercado
El primer argumento se puede aplicar igualmente al aceite de oliva español, en cuanto al segundo, el precio justo de mercado será el que marquen los productores californianos, y da igual que solo representen el 2% del consumo de aceite toda USA. Hay que ser ilusos para no verlo. Decoop está jugando con fuego.

http://www.agroinformacion.com/eeuu-hac ... jo-precio/

Salu2
Venga, alégrame el día
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

Oleae escribió:Lo que faltaba. Se empieza a poner en entredicho la calidad del aceite (lampantes, orujos,..) que DCOOP está introduciendo en los Estados Unidos. Si al problema de los bajos precios unimos, ahora, sombras sobre la calidad del aceite y sospecha de prácticas fraudulentas, apañados vamos, con la amenaza de los aranceles provocada por una estrategia comercial suicida, si hubiera además sospechas de fraude, conociendo como trabaja la administración americana, el daño que se puede ocasionar al sector puede ser letal. !Que manera más absurda de tirarnos piedras sobre nuestro tejado!
Difícil parece, que desde sus cooperativas asociadas, se les exija transparencia y responsabilidades, aquí hay foreros que justifican las prácticas sencillamente porque lo dice el señor Luque.

Las Cooperativas asociadas deberían intervenir inmediatamente para que los jerarcas del grupo aclaren la situación generada y, en su caso, exigir las responsabilidades oportunas.

https://okdiario.com/economia/empresas/ ... uu-2461428

Salu2
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pues como eso sea verdad vamos apañaos! Pero lo vendio no se lo quita nadie! Y lo que yo digo hay que denunciar a quien hace esas cosas no a Dcoop,,,,Denunciar a Dcoop es denunciar agente que eso no lo quiere y no puede hacer nada solo salirse del grupo! Hay que hablar esto uno y otro dia,hasta qie llegue a oidos de quien tiene que llevar! Yo creo que ese tio acaba de cmabiar su tactica por, que si no le vamos a fundir los plomos!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

cepeda escribió:Y una curiosidad, Mentesa.
Cuál es el motivo, por el cual ya no vendes tu aceite?.
Yo creo que hay muchas posibilidades.
Lo dejé por asuntos personales, no porque no fuese rentable o no se vendiese bien el aceite, todo lo contrario.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

juancardelga escribió:Yo sigo pensando! Que si Dcoop cae, van las cooperativas de jaen a tomar viento! De eso estoy seguro!
Las cooperativas de Jaén han estado ahí mucho antes que el Floripondio existiera, y lo seguirán estando mucho después de que el Floripondio caiga.

Ni Córdoba y mucho menos Málaga le hacen siquiera sombra a Jaén, por mucho que salga el sol por Antequera. Por allí hay mucho piante y pájaros cantaores, pero la producción está en Jaén.

Un año malo en Jaén como el pasado, ha supuesto el 41,4% de la producción andaluza, seguida de un año bueno en Córdoba con un 26,3% y Málaga un 7,5%. Es decir Jaén casi dobla a Córdoba cuando tiene mala cosecha, y buena Córdoba, cuando Jaén la tiene buena triplica o cuadruplica a Córdoba.

Jaén en 2013/14 tuvo más de 752000 tns. de aceite, seguida del 2011/12 con más de 682000 tns...y así muchos años más. El Floripondio de los webos...no le hace ni sombra a Jaén. El Floripondio se puede quedar allí en Antequera, que no vale para nada, cuatro ripios y cuatro depósitos pero los olivos y la producción están aquí y donde está la producción está la olla y no viceversa. Cuando la gente de Jaén espabile y mande al Floripondio al carajo, veréis que a gusto s,us vais a quedar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Cada día se ve más gente fuera de la Coperstiva y más que se van a salir al ver que todo el dinero que te kitan que si algún día te vas te lo darían resulta que no cobra ni un duro sigue saliendo menos rentable que un privado ejemplo tú vendes y sacas 100pts 5 pts se queda en la cope que el día que te vallas te lo rembolsan y eso no te lo dan ya estás perdiendo 5pts otra factor negativo pago al año 100pts a plazo fijo durante 1año te darían 1 o 1'5 pts que también lo pierdes para mí mejor privado meto alomejor que no es así 99 pts pero ni me kitan 5 pts de capital y el 1'5 pts lo meto ese dinero en el banco y es pami así que cobraría más
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Si salieran muchos productores a vender seria su ruinaaa,,,,lo mejor es lo que haceis pocos y bueno,,pensar si lo hicieran muchos, con los avales y dinero de las cooperativas os podia tirar el precio,y no os compraria nio dios! Mejor como lo haceis tu y carlonso,,,,sin dar mucho la lata no le interesa a la gente lo que haceis y nadie se da cuenta! Pero muchos,,,os crujian a impuestos, si mirais el gobierno solo esta a favor de la union de coooerqtivas y productores! Y Mente! Por mucho que produzca jaen,,,en jaen solo hay premios en las sierras,,,por si lo sabes los mejores aceites son de cordoba y malaga! Junto a algunos de hay arriba, algo estareis haciendo mal,para que con tnato agricultor y aceite, no tengais premios del mejor aceite del mundo! Sin enbargo,, Mueloliva lleva cosechando premios año tras año! Y es una compra! Y privado,,,luego en jaen teneis premios en las sierras,que encima no ckbran los socios el aceite al precio que sus coopes venden ni de coña,,,ejemplo sierra de cazorla, aceite a millon, y ningun socio sale cibrando a. 1euro,,,,algo hareis mal en jaen,,,,, pero acordarse que si jaen no os uniis! Entre todos podriais mandar al floripondio a tomar viento,,,, pero como no lo haceis pues floripondio mientras os hunde! Que sepais en jaen las coooes van a cobrar sobre los 3,2precio virgen extra,,,y Dcoop si combina a 3,o 3,1..pero como mi coope no me pague a 3,2,,,ya lo dije en antequera me voy! Jajajjaa,,,,Mente tu calcula los olivos dee jaen,,y divides kilos olivo,,coges los de cordoba y divides kilos olivos a ver cual es mas rentable! En precio por rendimiento cobrais mas en jaen,,, ya que pucual que es lo vuestro es muy alto en rendimiento,aqui es hojiboanco ,, poco picual, poco picudo y algo de alberquinos en superintensivo,,,, sigo diciendo cuando sevilla este a plena produccion a cordoba la desbanca,, jaen por logica nooooo,,,hay mas olivos mas del doble que aqui,,pero el aceite mejor de cordoba qie de jaen! Jajajajajaja,,,,,vamos a dar por saco un rato!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mente vamos a ser claros! No has seguido vendiendo por que no has querido, al ver que no era tan rentable! Por qe si no poor que no lo haces ahora? Ahora hay muchisima mas competencia que antes! Pero muchisima mas! Aqui mismo a la vera hay lo menos 8que venden su aceite,, y al final el ultimo pues lo bajan de precio para poder venderlo,, tan rentable no es, por que los gastos son mas elevados qie en una cooperativa como de aqui a lima,,,solo para vender con tu marca propia 12000euros,,mas molienda,,,mas gasoil, y gastos de hoteles y averias! Eso no lo contamos, pero vendiendo 1millon de kilos de aceite enbotellado te embolsas 500000euros quitale los gastos y a ver la ganancia del año! Para vender 1millon es mucho he puesto un ejemplo,,, eso lo hacen los que tienen muchos billetes ,,muchos,,,aqui ejemplo perfecto matas mejias,, 15millones de euros,,,ha cogido su produccion de 500000kilos ,,su marca propia, medio litro, 9euros,,, la marca no me acuerdo,, ha puesto un vendedor que habla ingles amigo mio! Y le paga segun venda nada de sueldo, logicamente el amigo mio,sin estudios! Pero super inteligente, pues se lo vende a los ingleses,,y de hay se gana un buen sueldo,,, mas lo que trata con los ingleses y sus trapicheos,,,pues ese niño gana mas que con lael finca de su padre cogiendo 100000kilos, y, 12000euros de pac,
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Más voces reconocen el peligro. La Oficina Comercial de España en Washington alerta también de la amenaza de los aranceles sobre el aceite de oliva. Hay que ser un ciego para no verlo !!!

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... quido.html
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Lo siento, a mí el Sr. Luque no me convence nada

“Los hombres hábiles ambicionan convencer, los hombres mediocres o sin talento no aspiran sino mandar.”

José Joaquín de Olmedo
Venga, alégrame el día
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

En delcopon hace falta una buena auditoría.
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

Aqui tenéis a Luque regalando vuestro aceite.
Adjuntos
Dcoopfolletojunio2018.jpg
Dcoopfolletojunio2018.jpg (90.16 KiB) Visto 503 veces
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lo acabo de mirar eso de los precios en carrefour y en market,esta mañana, y me parece de losla mas baratos pero hah algunos mas baratos a ese de virgen extra,vaya uno de una marca rara! Y lo del luque lo que hace falta es que puedan entrar a las juntas los socios, se trate el aceite! Y no vender bajo precio,,y ustedes no pensais como pueden apollar esas cosas los presidentes de las coooperativas? Por que yo lo veo eso mas raro que lo otro,,,,yo lo menos no apruebo el aceite virgen extra por debajo de 3euros,,ese precio el minimo! A menos de eso tradicional no es rentable,como esta todo ahora! Yo al luque no lo apollo ni dandome to lo que tiene Dcoop,..pero ese tio no se da cuenta? Vamos que viendo ese precio que es el mas bajo del mercado, De Dcoop, ya podemos pensar en virgen extra a 3euros, y ai liquidaran a. Ese precio ,,no es sencillo saber todo el dinero que nos han robado desde octubre a precios de 4 o 4,35,,asi qe como liquiden al socio virgen extra a 3euros, los tios que tengan algo de cabeza sabran que les han robado 25centimos en kilo de aceite y eso es mucho pero mucho dinero!
Responder