CURTISS-WRIGHT CW-24 (XP-55)
La US Army Air Corps, manifestó a los fabricantes su necesidad de adquirir un interceptador de caza monoplaza que montase el nuevo motor Pratt & Whitney X-1800 A3G. Esta petición se efectuó el 27 de noviembre del 1939.
La USAAC explicó muy claramente que no tendría ningun inconveniente en aceptar un prototipo siempre que este las 3 características, bajo su punto de vista, que resultaban fundamentales, a saber =
baja resistencia al avance
excepcional visibilidad para el piloto
armamento de gran potencia
Asi pues, a principios del año 1940, tres fabricantes presentaron sus propuestas de diseño, y todos ellos recibieron contratos para poder desarrollarlas, con opciones para la construcción de prototipos.
Sin embargo, el Curtiss-Wright CW-24 resultó tan avanzado que el US Army perdió interés en el modelo. La compañía entonces decidió producir por su cuenta un modelo volante que más tarde se denominó CW-24B.
Este avión montaba una ala construída enteramente en madera, una estructura de fuselaje de tubos de acero soldados recubierta en tela y montando un motor lineal
Menasco C68 con una potencia de 275 hp. Las pruebas de vuelo indicaron problemas de inestabilidad, los cuales fueron resueltos por varias modificaciones, llevadas a cabo, después de mas de 160 vuelos efectuados.
El 10 de julio del 1942, se recibió un contrato de la USAAF para la fabricación de 3 prototipos del XP-55, los cuales serían propulsados por motores Allison V-1710, puesto que los motores Pratt & Whitney X-1800, jamás se llegaron a construir.
El XP-55 presentaba una configuración sin cola con ala baja cantilever de acusado aflechamiento montada en la sección de popa del fuselaje. Alerones incorporados, asi como flaps de borde de fuga y cerca de las puntas alares, derivas y timones que se extendían por encima y por debajo del ala eran otras características de este modelo.
El fuselaje de sección oval estaba construido totalmente en metal. El morro llevaba montada una pequeña superficie horizontal fija con estabilizadores abisagrados sobre su borde de fuga. Este aparato fue el primero de la compañía en utilizar el tren de aterrizaje triciclo retráctil.
El primer prototipo efectuó su primer vuelo en julio del 1943, resultando destruido 4 meses después en un accidente. El segundo prototipo apareció el 9 de enero del 1944; el programa de pruebas no incluyo las pruebas necesarias, por lo que la aparición del tercer prototipo incorporaba modificaciones necesarias para solventar las deficiencias de los anteriores. Este acontecimiento ocurrió el 25 de abril del 1944 y ambos prototipos (el segundo había sido modificado de igual manera) fueron entregados a la USAAF para su evaluación, en setiembre del 1944.
La pobreza de sus características de manejo a baja velocidad y sus inadecuadas prestaciones, inferiores a las de cazas convencionales de la misma época, hicieron que se abandonase el desarrollo de este aparato, a pesar de que resultaba satisfactorio en vuelo horizontal.
Especificaciones técnicas
Caza monoplaza de interceptación
Motor lineal Allison V-1710-95 de 1275 hp que accionaba una hélice impulsora
Prestaciones =
Velocidad máxima a 5885 m. de altitud = 628 km hora
Velocidad de crucero = 476 km hora
Trepada a 6095 m en 7 minutos y 6 segundos
Techo de servicio = 10545 m
Autonomía = 1022 km
Peso en vacío = 2882 kgs y en máximo despegue = 3579 kgs
Dimensiones =
Envergadura = 12.36 m
Longitud = 9.02 m
Altura = 3.53 m
Superficie alar = 19.41 m²
Armamento =
4 amet. de 12.7 mm en el morro.