Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
vicamenosde2
Usuario Avanzado
Mensajes: 373
Registrado: 19 Nov 2017, 15:11

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por vicamenosde2 »

vicamasde3 escribió:A ver Vicente

Un medico experto en los aspectos beneficiosos del aceite de oliva para la salud tiene suficientes datos como para saber las tendencias mundiales en el consumo de aceite de oliva. No es un experto en produccion pero si en consumo
Por eso se hace la misma pregunta que el titular de tu noticia
Aqui el unico que esta siempre alertando eres tu
Vivimos los ultimos momentos a estos precios. Cuando entremos en Julio y ya no queda mucho, empezarán los nervios. Es verdad que la campaña que viene es una incognita pero tiene mucho a favor en agua y calor (hoy 10.06 tenemos el tiempo que todos conocemos) Recordar por un momento en que fecha estamos (casi Julio) Eso es todo
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Mu témpano aquí me tíos pa ser domingo y leer al vicamenos,,, los otros mensajes los entendía pero este no! Aquí ha estado a veces la aceituna como la pimienta por el 20de junio así que son 15dias de retraso llevamos,,,, el rendimiento el año que viene a lo mejor es peor, por el poco calor que lleva el olivo, ya lo veremos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Por qué con todo lo que ha llovido está la tierra tan sequísima...?, ¿alguien tiene alguna explicación...?.

Y digo lo anterior porque las parcelas aradas están llenas de terrones duros como piedras. Atravesar un campo arado es una odisea; ayer mismo estuve arando la huerta con el motocultor y rebotaba más que una pelota, para dejarlo en condiciones he tenido que dar un montón de pases, al final conseguí hincarlo hasta el eje y las cuchillas han salido con brillo, como si las hubiesen pulido con pulimento, y eso que llovió hace dos días.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Acebuche
Usuario Avanzado
Mensajes: 260
Registrado: 18 Abr 2018, 13:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Acebuche »

Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Firy »

muy clarificador el articulo, aunque no sea algo que no sepamos desde hace años... es increíble que a nosotros los productores se nos este aforando y hablando de cifras 6 meses antes de la recogida y con las industrias sea todo misterio..

solo con controlar, pero de verdad, el engorde con otros aceites en las refinerías, las mezclas del desodorizado como bien dice el articulo, el aceite "en B" de los privados, la triangulacion de terceros países (que habrá que ver en origen los controles sanitarios..).. solo con esas pocas medidas imaginaros la estabilidad y precios que tendría el producto.. pero claro, no interesa..

que sector, es una verguenza, a ver, ¿alguien ha conocido un año donde no haya enlace...? todos los años sale aceite de sobra para cubrir la demanda, incluso en años de cosecha catastrófica..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Firy escribió:muy clarificador el articulo, aunque no sea algo que no sepamos desde hace años... es increíble que a nosotros los productores se nos este aforando y hablando de cifras 6 meses antes de la recogida y con las industrias sea todo misterio..

solo con controlar, pero de verdad, el engorde con otros aceites en las refinerías, las mezclas del desodorizado como bien dice el articulo, el aceite "en B" de los privados, la triangulacion de terceros países (que habrá que ver en origen los controles sanitarios..).. solo con esas pocas medidas imaginaros la estabilidad y precios que tendría el producto.. pero claro, no interesa..

que sector, es una verguenza, a ver, ¿alguien ha conocido un año donde no haya enlace...? todos los años sale aceite de sobra para cubrir la demanda, incluso en años de cosecha catastrófica..
Hasta la AICA se ha quedado practicamente sin competencias, que han pasado a las Comunidades Autónomas, las cuales ya sabemos lo que van a hacer....NADA. La transparencia del sector sólo funciona en un sólo lado, Una auténtica verguenza.
Mientras tanto, el aceite de oliva sigue sin bajar los precios en los lineales. Alguien está haciendo la "olla" gorda este año, y no somos los productores.
Por otro lado, continúa la incertidumbre de la floración. Fallos en la floración, flores vanas, lavados de polen, radiación solar reducida, retraso importante en el cuaje,y la llegada brusca del verano, con subidas importantes de temperaturas, amenazan el cuaje definitivo. No es oro todo lo que reluce y los que auguraban un "cosechón" van camino de estrellarse en sus previsiones.
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Oselillo, como va el cuaje por la Campiña Norte jienense?

un saludo
Venga, alégrame el día
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Lo único que deduzco de todo eso es que lleváis toda la razón! Pues eso de los aforos al productor ,,esto manda cojos! Luego no dicen lo que queda en ningún país ni venden ni nada, solo los españoles, todo eso muy sencillo no va a favor nuestro, solo sacamos de hay precios bajos, y desgracias, la floración no será mala por qué ya está la qceitunilla que en 15dias sale de lo malo,y muchas zonas sin abrir pero no habrá temperaturas malas para eso al tener mucho jugo debajo,,,,tiene fuerza,,pero los precios no bajan, el productor no le sube, si os fijáis había días que poolred bajaba 10centimos, y ahora sube de 1en 1,,,,hasta que se pare, lo han hecho a caso hecho y para las vacaciones de las personas pues bajara otra vez al hacerle falta dinero, esto va así! Granujas, por todos lados, ganancia para el que no hace nada! Y a nosotros no nos pueden ver ganar un duro! Luego salen diciendo que lo ganamos con la PAC! Jajajaja, serán algunos los demás no ganamos ni para pagar los jornales,,,,,,lo demás sale de la cosecha así de claro, que desastre con tanto individuo viviendo del campo,pero sin ir a el!
Organizaciones agrarias que hay muchas
Políticos que hay muchos
Los privados manipulando precios,que hay muchos
Macrosupermercqdos, Mercadona, carrefour,etc que hay muchos,
Intermediarios,que hay muchos,
Y los de los fitosanitarios a millón ,que hay muchos,abonos que no bajan, y hay muchos,
Y luego vienen los inspectores e inspecciones de la PAC, y Hacienda que hay muchas! Y otro poco! Cuánto dinero estamos perdiendo? 10centimos en kilo de aceituna seguro,para pagarle a todos estos chupones, esto hay que cortarlo por qué nos van a tirar al suelo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y se me han olvidado nosotros mismos con las cooperativas que no hacemos bien las cosas, tiramos a otras cooperativas, si miramos todo lo que se pierde en todas esas manos, cuánto dinero más podríamos ganar, eso sale el doble, casi, y no nos defiende nnadie
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Pues si llevas razón Carlonso! Yo solo pienso que hay que poner una denuncia en el tribunal europeo, entre todos o uno solo con 2cojones! Que gana seguro y pedir lo que a uno le pertenece, y es solo en España los demás países no suben los precios, a esos también se lo han hecho! Yo sigo diciendo que aceite hay, pero no para poner estos precios, sí ha final de campaña vamos a llegar con 315000toneladas tampoco es tanto! Y lo mejor que los otros países parece que no van a tener! Ojala! Y si pensáis de cosecha en Túnez ni se habla para saber si tiene cosecha o no!en fin un desastre
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Vamos que yo creo que queda lo que dicen! Pero esto es muy raro el 29tengo junta en Dcoop, no sé si ir por qué como no llevao casi aceituna ,pero van a cambiar otra vez los estatutos! Y más leches! Y por otro lado pienso, si hay tanto aceite en España a estos precios! Por qué han cogido y se han traído ya sobre las 116000toneladas de Túnez? No lo entiendo tanto aceite importado en 8meses! Y de Túnez encima,,,creo que es así , o de todo los países juntos pero eso ya importado ya, así que si sigue importará 150000toneladas y eso menos mal que aquí había aceite, cosa muy rara y encima más caro que aquí,
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

carlonso escribió:Yo sigo diciendo que hay 200 M de kg más que no estaban en el campo. Los que pateamos el campo el verano pasado, lo sabemos.
La diferencia está que si llegamos al enlace con 200 M genera tensiones y subidas fuerte de precios, y si de llega, supuestamente, con 400 M, los precios no suben.
Sugieres que los datos de producción final están manipulados?
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

alameda88 escribió:
carlonso escribió:Yo sigo diciendo que hay 200 M de kg más que no estaban en el campo. Los que pateamos el campo el verano pasado, lo sabemos.
La diferencia está que si llegamos al enlace con 200 M genera tensiones y subidas fuerte de precios, y si de llega, supuestamente, con 400 M, los precios no suben.
Sugieres que los datos de producción final están manipulados?
Me atrevo a contestar yo,
Sí, pudiera ser que sí.
Lo veremos en los próximos tres meses.
Magnun Sess
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Si estuvieran manipulados, estarían en un buen lío, todo el que los ha manipulado! Deberían de ir todos a la calle! Ojala los uvieran manipulado y encima fueran a la calle, y tuvieran que pagar toda la perdida al agricultor, por estar en los cargos que están, yo os digo que no están manipulados y si lo están no os enteráis por qué no pueden decir que en agosto quedan 400000toneladas es imposible,sabiendo las ventas máximas otros años de 140000tlnelada, no pueden hacer más! Pero ya tienen que salir las ventas de mayo, a ver qué queda!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Es imposible controlar los datos de la AICA, pero tan fácil como preguntar en vuestras cooperativas los datos de producción, y veréis las sorpresas. Especialmente en las zonas de secanos.

EspanYa necesita manipular los datos de producciones industriales para acceder al crédito europedo, y al mismo tiempo le interesa crear tensiones en los precios para bajarlos y alterar el IPC.

Tan sencillo como echar un vistazo al tráfico de mercancías vía contenedores para darse cuenta de la realidad:

Normalmente para la exportación de aceite utilizamos el puerto de ALGECIRAS, que es el segundo en volumen de España; pues bien, ese puerto ha reducido su actividad en un 20,38%.

Menos tráfico mercancías = menos productividad industrial.

https://elpais.com/economia/2017/08/04/ ... 19325.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20180610_210906-min.jpg
IMG_20180610_210906-min.jpg (485.2 KiB) Visto 293 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

De hace unos minutos.
El repilo parece que está haciendo su trabajo.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17156
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Eso no pasa na Lucio, pues métele el sulfato ese, y se acabó!,,,,y yo Mente también pienso yo lo manipulado del mercado por lo de las cooperativas, que tienen menos que otros años eso seguro! Pero el problema es que como hay tantas no lo sabemos aquí en mi zona han molido menos que hace ya muchos años! Así que será generalizado pienso yo! Y si han molido menos aceite,como leches va a haber lo que han dicho y encima tanto como el año anterior que ha salido, a lo mejor hay arriba de España ha salido mucho pero aquí en Andalucia como IVA a salir 1millon de toneladas? No lo entiendo,yo creo que han sido sobre las 800000no? Más o menos en Andalucia, si poniendo datos,,,Jaén ,380,cordoba 260,,Granada 90,Sevilla 110,,,Málaga 70000,y las otras 40000,salen 950000en Andalucía, y en El resto , entonces 300000,,,esos son los datos! Y puede ser verdad, Sevilla tiene mucho superintensivo ya puesto pero mucho!
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

IMG_20180610_211826-min.jpg
IMG_20180610_211826-min.jpg (486.73 KiB) Visto 276 veces
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Se asombra uno de vuestras fotos, por aquí están así de pequeñas.
Responder