Abono olivar
Re: Abono olivar
Compré dos sacos de este otro y señalé los olivos y tengo que decir que la diferencia es poca, pero se deja ver algo.
El precio no lo recuerdo pero el primero creo que era el mas caro.
Es pronto para que cada uno haga su función pero repito que el primero lleva algo de ventaja a día de hoy.
El precio no lo recuerdo pero el primero creo que era el mas caro.
Es pronto para que cada uno haga su función pero repito que el primero lleva algo de ventaja a día de hoy.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Abono olivar
No, no da problemas de fitotoxicidad en sus dosis recomendadas. Efectivamente me refería a comprobar que no precipite.Yankee escribió:
Con lo de probar en un recipiente te refieres a ver si se mezclan bien y no precipita la mezcla o te refieres a pulverizar sobre un árbol a modo de prueba?
Mi pregunta iba encaminada mas a una posible fitotoxicidad al mezclar ambos productos. Por separado los tengo probados y sin problemas
En cuanto a lo de la clytra no ha aparecido prácticamente este año debido a que aparte del retraso del año no se están dando las condiciones de temperatura para que aparezca con agresividad. Quizá lo haga pronto si suben las temperaturas.
Si no tienes clytra igual te compensa esperar a ver si llega, yo personalmente no soy partidario de meter insecticidas para nada.
.
Re: Abono olivar
Yo pienso igual que tu, de hecho lo que me interesa realmente es el fungicida en preventivo, ya que se están mojando a diario prácticamente y las temperaturas son suaves. Pero como estamos en época de clytra pues por aprovechar el viaje.Seudo escribió:No, no da problemas de fitotoxicidad en sus dosis recomendadas. Efectivamente me refería a comprobar que no precipite.Yankee escribió:
Con lo de probar en un recipiente te refieres a ver si se mezclan bien y no precipita la mezcla o te refieres a pulverizar sobre un árbol a modo de prueba?
Mi pregunta iba encaminada mas a una posible fitotoxicidad al mezclar ambos productos. Por separado los tengo probados y sin problemas
En cuanto a lo de la clytra no ha aparecido prácticamente este año debido a que aparte del retraso del año no se están dando las condiciones de temperatura para que aparezca con agresividad. Quizá lo haga pronto si suben las temperaturas.
Si no tienes clytra igual te compensa esperar a ver si llega, yo personalmente no soy partidario de meter insecticidas para nada.
Un saludo, gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Abono olivar
y para que vas a echar folicur..¿tienes hongos? normalmente en esta época yo metería cipermetrina+imidacloprid por el pulgón..(y este año la clytra esta bastante desaparecida..será las temperaturas..) pero por hongos... ¿es que estas en un sitio húmedo y se te afecta la hoja..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
La temperatura y la humedad existentes, son ideales para las enfermedades fúngicas. Tenemos una humedad relativa muy alta, unido a temperaturas suaves.
Aparte, el cobre es un elemento necesario en las plantas, y en los animales, su función es parecida a la del hierro.
¿Alguien ha usado el cobre orgánico acomplejado con ácido glucónico...tiene el mismo efecto protector que el cobre metal...?.
Aparte, el cobre es un elemento necesario en las plantas, y en los animales, su función es parecida a la del hierro.
¿Alguien ha usado el cobre orgánico acomplejado con ácido glucónico...tiene el mismo efecto protector que el cobre metal...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
No ese cobre es mejor mente, el que has puesto, en fin ya lo iremos viendo
Re: Abono olivar
No tengo hongos, pero las condiciones son propicias para ellos y si se previene pues mejor.Firy escribió:y para que vas a echar folicur..¿tienes hongos? normalmente en esta época yo metería cipermetrina+imidacloprid por el pulgón..(y este año la clytra esta bastante desaparecida..será las temperaturas..) pero por hongos... ¿es que estas en un sitio húmedo y se te afecta la hoja..?
En lo de la clytra tienes razón
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Abono olivar
http://www.diariojaen.es/movil/provinci ... -HY4203867
No sólo es el repilo,son otras infecciones fúngicas nuevas las que están afectando al olivar, por diversos motivos.
El tratamiento con fungicidas sistémicos podría estar justificado.
No sólo es el repilo,son otras infecciones fúngicas nuevas las que están afectando al olivar, por diversos motivos.
El tratamiento con fungicidas sistémicos podría estar justificado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
De todo eso tendré yo!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Abono olivar
Yo le he metido cobre 70% a todo por sí las moscas, y con alegría...más azules que pitufos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Si mente si eso está bien hecho,,pero el foliar,será bueno? Y la urea a menos del 1%esa es mi preguntaaa, en los que he tratado no estaba más del 20%abierta,pero tengo unos que no puedo entrar por las riadas que son los de las fotos y esos sí está abierto, asi que no sé si dejarlos sin urea,por qué Ramón llevan, y el foliar es ureico la mayor parte,así que con el foliar tienen, de sobra, y el corrector de hierro, más el cobre y veneno y mojante más aminoácidos,con eso se aguantan por que buenos estan
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
El cobre 70es mi fuerte para ahora.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Si no tienen aceituna eso se ponen buenísimos pero si tienen el cobre 70yo que se!
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abono olivar
Aquí por lo menos por la zona de la sierra sur de Jaén, este año hay un fuerte ataque de hongos, imagino que será la lepra esa. A mi me lo advirtió hace más de un mes el que le compro los productos, y la API lleva dos semanas diciendo que hay que tratar con sistemico por fuerte ataque de hongos. En mi caso he tratado con tebuconazol.
Re: Abono olivar
Yo cure con Orious + Cuproflow,(creo que se llama así)a finales Abril(ultima semana,primeros días)de Mayo,me dijeron si hablamos de repilo,solo cura las 3 primeras fases, y me dijeron que solo el incubado de unos 15 días,asi que tampoco es un milagro.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: Abono olivar
Pues yo no veo rastro de repilo. Este año he echado cobre de 70. Lo suyo es alternar un año cobre y al siguiente folicur por lo de las resistencias.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Abono olivar
Pues yo metí el 70en noviembre, y ahora al 50 y a otros cobre con mancoceb, y hay repilo pero ni a la vera de lo que veo en otras fotos, en fin qu en julio es cuando tenemos que presentar fotos, ahora está bonito pero no sabemos ni lo que nos va a hecha,,,, solo se que a muchos se Le irá mucho y a otros menos, ahora veremos los verdaderos labradores del año pasado, lo que hicisteis el año pasado os lo paga este y así va eso, lo de este año para el siguiente y algo pilla para este, pero lo gordo es al año siguiente, yo estoy contento, mis olivos no tienen luces este año sin tratar hasta ahora, y sin abonar y están hasta las cejas más de la mitad, todo el 15_15"amoniaco al suelo, y 2tratamientos buenos el año pasado, este año si miráis cosecha acabe sobre el 20de abril y encima los olivos últimos han vuelto a hecha así como media cosecha o algo menos, vamos luces ninguna, encima me encuentro que estoy tratando y veo más aceiunillas verdes que el vecino, en fin yo no digo nada hasta julio que en estos días se lleva la cosecha.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Abono olivar
Cuando hablo de hongos no me refiero al repilo, el repilo en general está siempre controlado y por aquí no se ve, me refiero a los hongos que han citado otros compañeros, la "lepra" esa, los síntomas se pueden confundir con carencias de potasio o boro, presentan hojas con necrosis, otras amarillas, defoliaciónes...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Abono olivar
Olivos sin tratamientos foliares desde hace décadas, secano con 3 kilos de yara mila olivo.
- Adjuntos
-
- 20180602_112452-1235x1235-494x494.jpg (92.36 KiB) Visto 799 veces
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro