Vertedera abierta o cerrada

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Manu1946 »

Totalmente de acuerdo con lo de usar menos la vertedera.

Subsolador - chisel - rotawator son los 3 que nosotros usamos. Nada de vertedera.
Aunque cada tierra su guerra.
Seguramente para algunos le ira bien la vertedera, pero para otros muchos no, por eso que cada cual elija.
1saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Lara2007 »

Da igual, vertedera cerrada que a tiras. Lo importante, con su tempero justo, y de esos, no hay muchos días.
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por jd57a »

si la tierra es ligera y no deja rebanada yo la llevo abierta, si deja tabón porque es barro, la cierro para que coja menos trozo y así las rebanadas son más finas y se desbaratan mejor con el cultivador. Osea en terreno ligero a 50 ó 45cm por cuerpo y en barros a 30/35
.
Lium2354
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 02 Nov 2013, 17:50

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Lium2354 »

D3486 escribió:La vertedera cuanto menos se use mejor. Está demostrado que ahora se ara menos y se produce más. Antes con 2000 kilos/ha daba para los gastos más que de sobra y te quedaba dinero y como se manejan mejor los cultivos arándolos por el tema de la paja y tal pues se araba casi todo. A día de hoy con 3000 kilos/ha no se cubren los gastos y no se puede andar quemando gasoil a lo tonto valiendo 10 veces más, aparte de que las gradas y los tractores de ahora no tienen nada que ver con los de antes y si hay mucha paja se manejan mejor que entonces.
En mi explotación el 90 % se ara cada cuatro años para girasol. El 10 % son tierras malas que hay que sembrar un año si y un año no y el barbecho ese año se ara.
De que zona eres??

Cierto es que la agricultura se dirige por el camino de buscar la mayor eficiencia posible y en el ahorro conseguido mediante ella, está el beneficio para el agricultor.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Kingquad »

A veces usar la vertedera ahorra un monton de gasoil, este año es un ejemplo, como esta lloviendo bien, hay hierba para parar un tren, arar ahora con vertedera es un adelanto grande, toda la hierba la entierras, aun no ha madurado la semilla, es como si le metieras una capa de basura.
El glifosato ya pasa de los 4 euros el litro(aunque el gasoil tambien esta subiendo). Por aqui hay parcelas que tienen tres rejas de cultivador ademas de glifosato y da asco verlas, otras con una reja de vertedera estan estupendas.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por 3141592 »

es que así como la vertedera es voltear y ya, y casi nadie lleva el packomat o similar de kverneland. osea unos discos o rulo que rompe la rebanada a la vez que voltea, el término "cultivador" varia mucho, Desde zaleos que no cortan todo el horizonte radicular porque los brazos van muy separados o no lleva golondrinas sino reversibles, hasta zaleos que en lugar de rastra de muelles que va dejando las raices sacudidas y al sol, llevan una viga o un rodillo que va sembrando de nuevo las malas hierbas.

Un buen cultivador, de 3 filas imprescindible para que permita llevar brazos juntos con rejas de golondrina o similares que corten todo el perfil de suelo, sin arrastrar, y una rastra de muelles que vaya dejando todas las raices al aire, no tiene nada qeu ver con una cultivador de 2 filas, separados los brazos y de reja reversible y con una viga detras´, eso es perder tiempo y dienero porque va sembrando la poca hierba que ha arrancado.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Supernovato »

Lara2007 escribió:Da igual, vertedera cerrada que a tiras. Lo importante, con su tempero justo, y de esos, no hay muchos días.
La gran verdad es esa
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Supernovato »

Kingquad escribió:A veces usar la vertedera ahorra un monton de gasoil, este año es un ejemplo, como esta lloviendo bien, hay hierba para parar un tren, arar ahora con vertedera es un adelanto grande, toda la hierba la entierras, aun no ha madurado la semilla, es como si le metieras una capa de basura.
El glifosato ya pasa de los 4 euros el litro(aunque el gasoil tambien esta subiendo). Por aqui hay parcelas que tienen tres rejas de cultivador ademas de glifosato y da asco verlas, otras con una reja de vertedera estan estupendas.
Conozco gente que levanta con vertedera vernete con conocimiento es decir no destrozar gasoil y se tira 2 meses sin arar si lo piyas en la epoca k hay que hacerlo...yo en otras k no puedo meterla de primeras por lo k yo vea k no puedo bien x tempero bien por clase de tierra levanto cob platanos,y luego un pase de vernetes y te olvidas un mes largo luego otro pase de chisel y estan como el jaspe....si no te toca dar minimo 2 pasesdeglifo y aun asi les keda mucha broza
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Valentin31 »

Una buena grada de discos ahora y otra vuelta en septiembre y mano de Santo,labor rapida,barata y sin glifo
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por jd57a »

¿para hacer barbecho??? muy escasa labor es esa. Lo primero porque en 3/4 de España un año medio ya estaría duro o las malas hierbas demasiado grandes, lo segundo porque en septiembre pasaría lo mismo. ESo sólo sería posible si hubieras tirado glifo al menos otra dos veces.

La grada de discos tiene muchas virtudes, pero entre ellas no está cortar todo el horizonte radicular, salvo que vaya muy metida y muy cruzada y eso tiene más tiro incluso que la vertedera.

Por otro lado, la grada de discos tiene un inconveniente en zonas pedregosas que no tiene un buen chisel de tres filas/rastrojero y es que como haya mucha piedra no penetra y no ganas para rodamientos. TE puedo contar que en tierras donde se lleva 30 años labrando con gradas de discos de hasta 36 pulgadas, parecía que ya no había peña, ha sido meterla un vibrocultivador sólo 15 cm, y sacar peña a punta pala, pues porque los discos ruedan por encima

ahora si tienes un rastrojo ya brotado hasta las cachas y no tienes mucha piedra, o quieres que siga ahí la peña por siempre, pues si. Es otra opción más.
.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Valentin31 »

Quitando que la tierra sea un pedregal en el resto de situaciones una buena grada de discos te baja sus buenos20 cm y no deja una hierba en pie....respecto al tiro,con 4.5 m de labor y 230 cv delante en tierras no flojas precisamente andas entre 7 y 8 km hora lo que en rendimiento viene a ser algo mas del doble que si llevases vertedera y mas o menos igual que si llevases un chisel con la diferencia de que el disco corta toda la hierba y no se emboza
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por fernandezpascual »

no todo es igual ,yo el año pasado por la sequía meti la desbrozadora de cadenas y pique la cañota ,esta semana metí las 2 gradas con 1 y 2 puntos y no tendré que pasar el rotavator ,2 gradas pequeñas viejas halcón por que llevo una atada detrás de otra .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
kapton
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 01 May 2018, 23:18

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por kapton »

A ver, yo lo que tengo claro es que quien practica la siembra directa para “no desestructurar el suelo” y, a cambio, le mete tropecientos tratamientos con glifosato, pretende matar moscas a cañonazos. Hay estudios recientes que demuestran que el glifo persiste en el suelo y termina afectando a todo bicho viviente, tanto del suelo, como del ganado que alimenta como a nosotros, en última instancia, consumidores.

https://www.libresdecontaminanteshormon ... -europeos/

Por otro lado, hay tierras que no piden: exigen un volteo periódico.

El ahorro de gasoil: como bien dicen, a veces por no voltear se termina rascando suelo el invierno entero.

Grada tras la cosecha, vertedera con un riego en verano si hace falta, cultivador cuando descampe y a sembrar. Tenemos la costumbre de querer saber en los últimos 20 años más de lo que han ido aprendiendo y ensayando los agricultores en toda la jodida historia.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por D3486 »

Lium2354 escribió:
D3486 escribió:La vertedera cuanto menos se use mejor. Está demostrado que ahora se ara menos y se produce más. Antes con 2000 kilos/ha daba para los gastos más que de sobra y te quedaba dinero y como se manejan mejor los cultivos arándolos por el tema de la paja y tal pues se araba casi todo. A día de hoy con 3000 kilos/ha no se cubren los gastos y no se puede andar quemando gasoil a lo tonto valiendo 10 veces más, aparte de que las gradas y los tractores de ahora no tienen nada que ver con los de antes y si hay mucha paja se manejan mejor que entonces.
En mi explotación el 90 % se ara cada cuatro años para girasol. El 10 % son tierras malas que hay que sembrar un año si y un año no y el barbecho ese año se ara.
De que zona eres??

Cierto es que la agricultura se dirige por el camino de buscar la mayor eficiencia posible y en el ahorro conseguido mediante ella, está el beneficio para el agricultor.
Centro de Palencia.
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por D3486 »

Kingquad escribió:A veces usar la vertedera ahorra un monton de gasoil, este año es un ejemplo, como esta lloviendo bien, hay hierba para parar un tren, arar ahora con vertedera es un adelanto grande, toda la hierba la entierras, aun no ha madurado la semilla, es como si le metieras una capa de basura.
El glifosato ya pasa de los 4 euros el litro(aunque el gasoil tambien esta subiendo). Por aqui hay parcelas que tienen tres rejas de cultivador ademas de glifosato y da asco verlas, otras con una reja de vertedera estan estupendas.
Con el bromo da igual vertedera que fuego o lo que se te ocurra. El año que se ara a vertedera no sale nada, pero el siguiente preparate.
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por D3486 »

Y estos dos años últimos si hubiese que haber metido la vertedera o no sembraba o sembraba en enero.
.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por Seudo »

kapton escribió:A ver, yo lo que tengo claro es que quien practica la siembra directa para “no desestructurar el suelo” y, a cambio, le mete tropecientos tratamientos con glifosato, pretende matar moscas a cañonazos. Hay estudios recientes que demuestran que el glifo persiste en el suelo y termina afectando a todo bicho viviente, tanto del suelo, como del ganado que alimenta como a nosotros, en última instancia, consumidores.

https://www.libresdecontaminanteshormon ... -europeos/

Por otro lado, hay tierras que no piden: exigen un volteo periódico.

El ahorro de gasoil: como bien dicen, a veces por no voltear se termina rascando suelo el invierno entero.

Grada tras la cosecha, vertedera con un riego en verano si hace falta, cultivador cuando descampe y a sembrar. Tenemos la costumbre de querer saber en los últimos 20 años más de lo que han ido aprendiendo y ensayando los agricultores en toda la jodida historia.
¿El glifosato es un herbicida persistente? No

¿Podemos encontrar residuos de cualquier cosa con una técnica de analisis cualitativo lo suficientemente sensible? Si

Los trucos en otro sitio, que haya residuos de algo no quiere decir que tenga relevancia. Cuando pasamos al análisis cuantitativo vemos que hay entre 1 y 2 mg de sustancia activa pura por kilo de suelo. Lo que vendría a ser una absoluta e irrelevante insignificancia.
.
D3486
Usuario experto
Mensajes: 1314
Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por D3486 »

Esto ya se ha hablado aquí muchas veces y siempre con el mismo resultado. Todos estos ensayos del glifosato son el 100 % interesados, es decir, que ninguna investigación científica seria, de esas que se publican en revistas científicas serias tipo Nature y demás han demostrado la toxicidad, la persistencia o que el glifosato sea cancerígeno.
.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por LEIVAe46 »

D3486 escribió:Y estos dos años últimos si hubiese que haber metido la vertedera o no sembraba o sembraba en enero.
El que sembró en enero seguro que no se le heló ;) que pasó aqui, muchos sembraron en su fecha otros esperaron hasta prácticamente principios de diciembre para mover la tierra, al final la sequía fue igual para todos pero la helada no
kapton
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 01 May 2018, 23:18

Re: Vertedera abierta o cerrada

Mensaje por kapton »

Seudo escribió:
kapton escribió:A ver, yo lo que tengo claro es que quien practica la siembra directa para “no desestructurar el suelo” y, a cambio, le mete tropecientos tratamientos con glifosato, pretende matar moscas a cañonazos. Hay estudios recientes que demuestran que el glifo persiste en el suelo y termina afectando a todo bicho viviente, tanto del suelo, como del ganado que alimenta como a nosotros, en última instancia, consumidores.

https://www.libresdecontaminanteshormon ... -europeos/

Por otro lado, hay tierras que no piden: exigen un volteo periódico.

El ahorro de gasoil: como bien dicen, a veces por no voltear se termina rascando suelo el invierno entero.

Grada tras la cosecha, vertedera con un riego en verano si hace falta, cultivador cuando descampe y a sembrar. Tenemos la costumbre de querer saber en los últimos 20 años más de lo que han ido aprendiendo y ensayando los agricultores en toda la jodida historia.
¿El glifosato es un herbicida persistente? No

¿Podemos encontrar residuos de cualquier cosa con una técnica de analisis cualitativo lo suficientemente sensible? Si

Los trucos en otro sitio, que haya residuos de algo no quiere decir que tenga relevancia. Cuando pasamos al análisis cuantitativo vemos que hay entre 1 y 2 mg de sustancia activa pura por kilo de suelo. Lo que vendría a ser una absoluta e irrelevante insignificancia.
Mira, su materia activa no es persistente (pierde su capacidad herbicida), pero como sustancia si permanece en el suelo y se puede encontrar posteriormente en los alimentos.
No lo digo yo: hay mas de 30.000 estudios que lo relacionan con infertilidad, deformaciones y cáncer, , y por desgracia, es un tema que se está poniendo de actualidad: precisamente hoy lo venian diciendo en Radio 5 a eso de las 3 de la tarde.
Te puedo asegurar que en unos años, ni tu ni yo vamos s usar ni Rondup ni muchísimos otros herbicidas ni pesticidas, van a ponerlo en el punto de mira como pusieron la grasa de palma.
Responder