pluma de carga para todoterreno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: pluma de carga para todoterreno
las mantillas que uso son de ese estilo, como los mantos son grandes solemos descargar a dos mantillas que se colocan juntas, el peso depende de lo limpia y gorda que este la aceituna pero 200 kilos seguro que lleva. Ese sistema es el mas rápido que veo para las plantaciones locales. Hasta ahora lo hacíamos con la pala, se hace bien pero cunde poco.
Ademas las hay con mando eléctrico, si el cable es un poco largo el mismo tio desde el suelo engancha las mantillas y maneja la pluma.
Ademas las hay con mando eléctrico, si el cable es un poco largo el mismo tio desde el suelo engancha las mantillas y maneja la pluma.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: pluma de carga para todoterreno
Bueno,...bueno,...lo que le entra a una mini fardilla de esas, me lo llevo yo en un bolsillo del pantalón. Si a vuestras fardillas le cogen 300 kgs. ¿cuántos kgs. le entran entonces a estas sacas...?:
Pd: Ese camión se iba del tajo siempre con un buen colmo.



Pd: Ese camión se iba del tajo siempre con un buen colmo.



Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: pluma de carga para todoterreno
King normalmente tienen hechas en estas fechas,pero si te interesa te doy el telefono y los llamas.Hace unos dias me dijo un amigo que le habian dado precio de 3000 € iva incluido,pero fue uno de Torredonjimeno que se las vende a el,no sé si tratas con el directamente te pueda bajar algo.Pero lo que si te digo que es una pasada,da gusto trabajar con ella,tiene todos los movimientos con botellas,incluso la de soltar las faldillas para vaciar,otra cosa buena que tiene es el giro,que por la posición que tienen las botellas el giro va siempre a la misma velocidad,esto el que haya tenido otras plumas sabe de lo que hablo.Kingquad escribió:Pacom esa pluma tiene muy buena pinta, las hacen bajo pedido o las tiene en stock. Mas o menos de precio como andan.
Lo que había pensado es con una que hace todos los movimientos y con el remolque enganchado al tractor es ir recogiendo las mantillas y directamente vaciar al remolque, si andar echando viajes. Donde el barro y la pendiente lo permitan claro. A ver si voy a ir cargando y cargando y cuando menos acuerde va a estar el remolque atascao.
Última edición por Pacom el 11 Nov 2013, 16:12, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: pluma de carga para todoterreno
Si le cogerán muchos kgr a esas sacas pero eso para llenarlo ya me contarás, con las mantillas vacías el mantón en un periquete y a colocarlo en otro olivo. Con la aceituna del vuelo es la forma de que más cunde el vaciado de los mantones.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: pluma de carga para todoterreno
Eso Anlo, para llenarlo es cantidad de sencillo,...la misma cuadrilla que lleva una hilada, más o menos calcula la cantidad de aceituna que pueden levantar, y entre ellos levantan el fardo con la aceituna a peso, y la meten en la saca, y no es lo mismo, dar 66 viajes de 150 kgs. de media para cargar un camión de 10.000 kgs. que como mucho 20 viajes de sacas.
Luego, si llueve un día, eso se agradece también una barbaridad.
Quiero decir Anlo, que esas sacas no se llenan a espuertas, se hace directamente del fardo levantado a peso, a la saca, no sé si me habré explicado bien.
Luego, si llueve un día, eso se agradece también una barbaridad.
Quiero decir Anlo, que esas sacas no se llenan a espuertas, se hace directamente del fardo levantado a peso, a la saca, no sé si me habré explicado bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: pluma de carga para todoterreno
Mente normalmente yo cargo con el remolque enganchado y como las faldillas van saliendo a la misma clara,cuando hay 14 o 15 faldillas arranco y las cargo,esto siempre que el terreno lo permite,si hay mucha pendiente o mucho barro entonces si suelto el remolque.mentesa_bastia escribió:King...normalmente el remolque se desengancha, y se deja en un sitio medio, no se lleva enganchado al tractor, y al mismo tiempo cogiendo fardillas, y ya digo, las fardillas son un rollo macabeo, y tiene que estar el tractor todo el día pateando la parcela para una carga minúscula.
Yo no sé donde compráis las fardillas, porque en mi zona todas las que venden, son de las pequeñas, que yo pienso o pensaba, que esa ridiculez de fardilla es la que está homologada.
Las faldillas que yo utilizo son de 2,50x2,70, normalmente no se sale la aceituna y les suele cojer unos 300 kilos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: pluma de carga para todoterreno
Pacom a mi también me gusta tu pluma,¿ es una gómez verdad?, en mi pueblo me parece que hay 3 y están muy contentos con ellas, yo porque la mía que es de la marca el león esta nueva su no no me importaría cambiarla. Sin embargo este año han comprado varias y todas de el león y es que creo que las han bajado de precio, por lo menos en mil anuncios en Porcuna las venden a 2000 euros más iva y a mi hace dos años me costó 3000.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: pluma de carga para todoterreno
La mía ya tiene tres campañas,las fotos son de cuando la compre,ahora está mas feilla,pero va muy bien,uno de aquí que tenia una del león la vendió y se compró una como la mía.La primera en mi pueblo fue la mía y ahora habrán 8 o 10 .
Anlo así se llama,o por lo menos así se llamaban antes de separarse"Gomez"
Anlo así se llama,o por lo menos así se llamaban antes de separarse"Gomez"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: pluma de carga para todoterrenouil
Se ve fuerte pero vamos, más de lo mismo
Plumas impresionantes y bien acabadas las de doble articulación tipo camión de manolo Colodro.. Cuando vez el diseño, las terminaciones (casquillos, teflon etc) y los detalles que le mete y vez después estas..
Plumas impresionantes y bien acabadas las de doble articulación tipo camión de manolo Colodro.. Cuando vez el diseño, las terminaciones (casquillos, teflon etc) y los detalles que le mete y vez después estas..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1027
- Registrado: 20 Feb 2006, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Un lugar de Jaé
Re: pluma de carga para todoterreno
King acabo de ver el anuncio del de Torredonjimeno en Milanuncios,te dejo el enlace.Pacom escribió:King normalmente tienen hechas en estas fechas,pero si te interesa te doy el telefono y los llamas.Hace unos dias me dijo un amigo que le habian dado precio de 3000 € iva incluido,pero fue uno de Torredonjimeno que se las vende a el,no sé si tratas con el directamente te pueda bajar algo.Pero lo que si te digo que es una pasada,da gusto trabajar con ella,tiene todos los movimientos con botellas,incluso la de soltar las faldillas para vaciar,otra cosa buena que tiene es el giro,que por la posición que tienen las botellas el giro va siempre a la misma velocidad,esto el que haya tenido otras plumas sabe de lo que hablo.Kingquad escribió:Pacom esa pluma tiene muy buena pinta, las hacen bajo pedido o las tiene en stock. Mas o menos de precio como andan.
Lo que había pensado es con una que hace todos los movimientos y con el remolque enganchado al tractor es ir recogiendo las mantillas y directamente vaciar al remolque, si andar echando viajes. Donde el barro y la pendiente lo permitan claro. A ver si voy a ir cargando y cargando y cuando menos acuerde va a estar el remolque atascao.
http://www.milanuncios.com/otras-maquin ... 570912.htm
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: pluma de carga para todoterreno
Hola a todos
Nunca he visto una pluma para un remolquillo pero me imagino como será,Hay que tener en cuenta que un remolquillo tiene 1,60 o 1,70 metros de altura mas 2,50 de la mantilla,la pluma tendría que llegar a mas de 4 metros , con estas medidas yo la instalaba en un lado del remolque para cargar por el otro así el mozo seria mas pequeño,tipo barredora bosco.
En Mancha Real instalaban en remolques agrícolas unas muy ligeras,tubo estructural de 80 que para el remolque grande eran muy endebles pero para el chico supongo que serán perfectas,porque para 6 o 7 mantillas podemos cargarlas con 200 k en vez de con 300
Otra cosa,alguno conocéis algún sistema de enganchar mantillas diferente al de muelle,a mi me gusta el de Martín Boorquez lo que pasa es que descarga de lado y a mi me gustaría descargar hacia atrás
Nunca he visto una pluma para un remolquillo pero me imagino como será,Hay que tener en cuenta que un remolquillo tiene 1,60 o 1,70 metros de altura mas 2,50 de la mantilla,la pluma tendría que llegar a mas de 4 metros , con estas medidas yo la instalaba en un lado del remolque para cargar por el otro así el mozo seria mas pequeño,tipo barredora bosco.
En Mancha Real instalaban en remolques agrícolas unas muy ligeras,tubo estructural de 80 que para el remolque grande eran muy endebles pero para el chico supongo que serán perfectas,porque para 6 o 7 mantillas podemos cargarlas con 200 k en vez de con 300
Otra cosa,alguno conocéis algún sistema de enganchar mantillas diferente al de muelle,a mi me gusta el de Martín Boorquez lo que pasa es que descarga de lado y a mi me gustaría descargar hacia atrás
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: pluma de carga para todoterreno
Gracias Pacom, ya estoy recopilando información, tocara bajar un dia, verlas y elegir una porque por aquí no las tiene nadie y si te las traen es por encargo.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: pluma de carga para todoterreno
Gracias a todos por las respuestas me han parecido todas interesantes y me ha gustado la de la pluma y además yo tengo un pick up lo único seria acoplarle in motor eléctrico
Re: pluma de carga para todoterreno
te sugiero un cabrestante instalado en la caja del pickup con una polea.
cabrestantes los hay a patadas, y poniendo un brazo con una polea (al estilo de los pozos de antes) solucionas la papeleta. Barato, sencillo y polivalente, pues si fijas bien el cabrestante te puede sacar de algún apuro.
y si no la grua cabrestante de la foto
Eso si, para los aparatos eléctricos si puedes lleva una batería adicional. las pones en paralelo, y asi ten dan 12v pero con muchos mas amperios y puedes cargar con el motor apagado. (no las pongas en serie k le sacas 24v y haces una averia)
cabrestantes los hay a patadas, y poniendo un brazo con una polea (al estilo de los pozos de antes) solucionas la papeleta. Barato, sencillo y polivalente, pues si fijas bien el cabrestante te puede sacar de algún apuro.
y si no la grua cabrestante de la foto
Eso si, para los aparatos eléctricos si puedes lleva una batería adicional. las pones en paralelo, y asi ten dan 12v pero con muchos mas amperios y puedes cargar con el motor apagado. (no las pongas en serie k le sacas 24v y haces una averia)
- Adjuntos
-
- cabrestantegrua.jpg (65.83 KiB) Visto 1071 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: pluma de carga para todoterreno
mentesa_bastia escribió:Bueno,...bueno,...lo que le entra a una mini fardilla de esas, me lo llevo yo en un bolsillo del pantalón. Si a vuestras fardillas le cogen 300 kgs. ¿cuántos kgs. le entran entonces a estas sacas...?:
Pd: Ese camión se iba del tajo siempre con un buen colmo.
]
Pues el camión está en venta por si alguno le interesa.

http://www.milanuncios.com/anuncios-en- ... 222210.htm
Mejor que un remolque para dar menos viajes.

-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: pluma de carga para todoterreno
A ese Pegaso, se le llamaba "Perolón",...y eso es lo que voy a tener que llamarle D. Rafael...¿Cómo sabe Vd. que ese Pegaso anunciado en milanuncios es el mismo...?, ¿ha visto Vd. la matrícula por alguna parte?, es que ni siquiera tiene los mismos colores de caja, y ni siquiera es mío, que era de una empresa de transportistas en Torredonjimeno.
La verdad,...el único sentido que le veo a su post, es que haya pretendido hacerme daño,...no lo entiendo.
Mi Land Rover también está en venta, y el que llegue con 6000 euros se lo lleva.
Y si lo que quiere saber es si estoy mal económicamente, también le digo que sí.
Hala, ya puede Vd. dormir mejor hoy.
La verdad,...el único sentido que le veo a su post, es que haya pretendido hacerme daño,...no lo entiendo.
Mi Land Rover también está en venta, y el que llegue con 6000 euros se lo lleva.
Y si lo que quiere saber es si estoy mal económicamente, también le digo que sí.
Hala, ya puede Vd. dormir mejor hoy.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: pluma de carga para todoterreno
mentesa_bastia escribió:A ese Pegaso, se le llamaba "Perolón",...y eso es lo que voy a tener que llamarle D. Rafael...¿Cómo sabe Vd. que ese Pegaso anunciado en milanuncios es el mismo...?, ¿ha visto Vd. la matrícula por alguna parte?, es que ni siquiera tiene los mismos colores de caja, y ni siquiera es mío, que era de una empresa de transportistas en Torredonjimeno.
La verdad,...el único sentido que le veo a su post, es que haya pretendido hacerme daño,...no lo entiendo.
Mi Land Rover también está en venta, y el que llegue con 6000 euros se lo lleva.
Y si lo que quiere saber es si estoy mal económicamente, también le digo que sí.
Hala, ya puede Vd. dormir mejor hoy.
Al revés , ¿ que daño voy a hacer con eso ? Pero que tonterias , es una simple coincidencia ,como si yo encuentro en milanuncios el tractor que mi abuelo vendió por viejo . Lo he puesto porque estaba buscando maquinaria usada en milanuncios y lo he relacionado. Creo que es el mismo por los detalles de la caja y los pilotos .
Perdone de cualquier manera ,no veo la malicia por ningún lado.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: pluma de carga para todoterreno
Nada hombre,...si es así,...zanjado el asunto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: pluma de carga para todoterreno
Abriendo este tema de nuevo aver si alguno tiene alguna pluma para el 4x4