A que esperamos para levantarnos por el precio
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
La vega de Granada está llena de espárragos marihuana y olivos.
Más o menos por ese orden. En cuestión de rentabilidad la marihuana gana por goleada.
Creo que somos los primeros de Europa, !!! Ahí con cojines !!!
Más o menos por ese orden. En cuestión de rentabilidad la marihuana gana por goleada.
Creo que somos los primeros de Europa, !!! Ahí con cojines !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Pues como los interesados no hagamos algo con la kierda de sindicatos que tenemos vamos de culo. Y aun peor el dia que nos movamos tendremos a los sindicatos en contra por que los da miedo perder su parte del pastel.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Pioneer en todo es llevas razón, si pensamos entre sindicatos y las administraciones se comen muchos dineros, muy mal la cosa, así que nada más seguir
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17151
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Vamos que asaja no ha salido a la calle a pedir precios dignos, así que nada más viendo eso ya sabemos lo único que quieren, si encima le metemos lo que perdemos, pues apañas vamos,
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
A mí lo único que me han dado los sindicatos fue una banderita y un silbato.
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Los sindicatos son vividores y chuposteros como las sanguijuelas.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
"-Quien no hurta en el mundo, no vive. ¿Por qué piensas que los alguaciles y jueces nos aborrecen tanto? Unas veces nos destierran, otras nos azotan y otras nos cuelgan..., no lo puedo decir sin lágrimas (lloraba como un niño el buen viejo, acordándose de las que le habían batanado las costillas). Porque no querrían que donde están hubiese otros ladrones sino ellos y sus ministros...".
Francisco de Quevedo, fragmento "El Buscón".
Francisco de Quevedo, fragmento "El Buscón".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
con los costes de producion tan altos que tenemos¡
esta bajada ha sentado muy mal al sector, la verdad no sabemos las causas, lo delas lluvias no parece muy creible
alo mejor mala planificacion de ventas, muchas copes vendiendo , para que los socios paguen gastos olivos
desde luego asaja , coag , upa , deben ponerse atrabajar en serio ya , si quieren ser creibbles
- haber si de una vez nos organizamos y v vendemos mas juntos todos
esta bajada ha sentado muy mal al sector, la verdad no sabemos las causas, lo delas lluvias no parece muy creible
alo mejor mala planificacion de ventas, muchas copes vendiendo , para que los socios paguen gastos olivos
desde luego asaja , coag , upa , deben ponerse atrabajar en serio ya , si quieren ser creibbles
- haber si de una vez nos organizamos y v vendemos mas juntos todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Ya veremos en cómo queda esto después de floración como alla cosecha unden los precios y los sindicatos callados el gasoil por las nubes los fertilizantes igual una pena nuestro sector
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Cuantos menos vendedores tengamos mejor.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
La concentración de gente,s en cooperativas NO HA SERVIDO DE NADA, HA SIDO UN FRACASO Y UN DESASTRE MONUMENTAL; yo diría que ha sido el cáncer del sector.
Las cooperativas únicamente sirven para venderles fitosanitarios a los socios, la mayoría de las veces a precios l,orealistas, por la sencilla razón de que al no tener dinero tienen que comprar fiado. De esa manera se pluriemplea al "escribano", le salen los productos gratis al presidente, y reducen tamaño de establecimiento los vendedores. Tener un local destinado a productos tóxicos al lado de los depósitos de aceite, les aporta una nota diferenciadora a esos lampantes tan exquisitos.
Básicamente hay dos tipos de cooperativas, la de los señoritos, y la de los pobreticos, que solamente se diferencian en el tamaño.
Eso ha sido la concentración en el sector.
Estructuras de venta franquistas, soviéticas o chinas, en pleno S.XXI.
Las cooperativas únicamente sirven para venderles fitosanitarios a los socios, la mayoría de las veces a precios l,orealistas, por la sencilla razón de que al no tener dinero tienen que comprar fiado. De esa manera se pluriemplea al "escribano", le salen los productos gratis al presidente, y reducen tamaño de establecimiento los vendedores. Tener un local destinado a productos tóxicos al lado de los depósitos de aceite, les aporta una nota diferenciadora a esos lampantes tan exquisitos.
Básicamente hay dos tipos de cooperativas, la de los señoritos, y la de los pobreticos, que solamente se diferencian en el tamaño.
Eso ha sido la concentración en el sector.
Estructuras de venta franquistas, soviéticas o chinas, en pleno S.XXI.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Ni siquiera los chinos, ni los soviéticos se agrupan ya en cooperativas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Estoy de acuerdo con Mente en parte, no porque la union del sector no sea buena, sino porque el enfoque que han dado no ha sido el correcto.
Yo creo que esa union deberia haber estado dirigida unicamente para tener la sarten por el mango en el control de los graneles, de manera que como hacen los envasadores simplemente con llamadas telefonicas o reuniones no convocadas oficialmente se dirigiera ese mercado.
Esta situacion que estamos pasando con los precios no estaria ocurriendo con esa manera de funcionar puesto que con dcoop, interoleo, olivar de segura y alguno mas hablando un poquito tendriamos 400.000 tm manejadas por estos grupos sin salir al mercado que asustaria bastante y pondria condiciones. Desgraciadamente no estan utilizando esa fuerza para llevar a cabo esos fines
Yo creo que esa union deberia haber estado dirigida unicamente para tener la sarten por el mango en el control de los graneles, de manera que como hacen los envasadores simplemente con llamadas telefonicas o reuniones no convocadas oficialmente se dirigiera ese mercado.
Esta situacion que estamos pasando con los precios no estaria ocurriendo con esa manera de funcionar puesto que con dcoop, interoleo, olivar de segura y alguno mas hablando un poquito tendriamos 400.000 tm manejadas por estos grupos sin salir al mercado que asustaria bastante y pondria condiciones. Desgraciadamente no estan utilizando esa fuerza para llevar a cabo esos fines
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Yo el problema lo veo precisamente en el titulo del hilo. Cuando ponemos a una directiva que "se envicia" en el mando del cortijo, cree que puede hacer lo que quiere, sin costarle un duro nada, y de hecho asi lo hacen, y no les pedimos que rindan cuentas y les pegamos una patada en el culo y ponemos a otros en su lugar. Cuando se busca el beneficio propio en pos del general se comienza a perder la esencia de la cooperativa.
Seguro que si echais mano al 99% de los presidentes de cooperativas, han incrementado su status de forma exponencial.
Caso real: un personaje comenzó con los bolsillos llenos de agujeros y casi sin apenas poder comer, entro a presidir una de estas asociaciones de agricultores-productores y con el paso de los años, tiene una cantidad de fincas importante y capital consolidado bastante interesante. Nunca o casi nunca se ha visto ni se ve en el campo, salvo en su todo terreno y su chalet. Pero lo que esta claro es que su capital paso de cero o incluso negativo a ser un acomodado contribuyente. ¿Como? Con un sueldo de 150 o 200 mil pesetas de la época o 3000 euros actuales no me cuadra.
Seguro que si echais mano al 99% de los presidentes de cooperativas, han incrementado su status de forma exponencial.
Caso real: un personaje comenzó con los bolsillos llenos de agujeros y casi sin apenas poder comer, entro a presidir una de estas asociaciones de agricultores-productores y con el paso de los años, tiene una cantidad de fincas importante y capital consolidado bastante interesante. Nunca o casi nunca se ha visto ni se ve en el campo, salvo en su todo terreno y su chalet. Pero lo que esta claro es que su capital paso de cero o incluso negativo a ser un acomodado contribuyente. ¿Como? Con un sueldo de 150 o 200 mil pesetas de la época o 3000 euros actuales no me cuadra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
En las cooperativas y todo tipo de sociedades, si se limitase por estatuto el mandato de toda la Junta rectora en x años, otro gallo nos cantaria.... y quien le pone el cascabel al gato
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
jose estoy bastante de acuerdo contigo, no es bueno en general la permanencia excesiva de los cargos directivos, años y años, apoltronados en los cargos68Jose escribió:En las cooperativas y todo tipo de sociedades, si se limitase por estatuto el mandato de toda la Junta rectora en x años, otro gallo nos cantaria.... y quien le pone el cascabel al gato
esto debe ser valido tb para las organizaciones profesionales agrarias, y otras entidades similares
hace falta reformas, otra forma de actuar de acuerdo alos tiempos questamos viviendo
es mucho dinero 1 euro por kg deaceite, algo falla en los mercados,
- necesitamos influir en los mercados
- para cambiar las extructuras del campo, se necesita la participacion del agricultor
- en fin funcionar de otra manera , no tanta resignacion y apatia
un saludo y vamos a defender nuestro aceite, pero desde abajo, los primeros nosotros en participar
saludos jose , buen camino
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
tenemos que vender mejor el aceite, los costes de producion son muy altos en los e secanos
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Estamos tardando ya en manifestarnos en la calle , para la caza nos falta tiempo para hacerlo y ahora que nos están tocando el bolsillo nada de nada , a callarnos como Perras , yo no se para que están asaja y coag y toda esa gente !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Alehh... tira el primero.No se te olvide pagar la cuota del ''serdecato'' .
Re: A que esperamos para levantarnos por el precio
Que me quieres decir con eso ??