
CURTISS Model 75 (P-36)
En el año 1934, Curtiss decidió diseñar y desarrollar por su cuenta un nuevo aparato de caza monoplano.
El aparato contaba con características tan avanzadas como el tren de aterrizaje retráctil y la cabina del piloto cerrada.
Curtiss pensaba que la US Army se dispondría a adoptar este modelo para sustituir al Boeing P-26, con prestaciones inferiores.
El prototipo del 75 estaba dotado con un motor radial Wright XR-1670-5 de 900 hp.
Estaba previsto que en mayo del 1935 debía ser sometido a una evaluación del US Army Air Corps, en una competición de diseño para un avión monoplaza de persecución
La evaluación no se pudo efectuar porque ningun diseño de competición estuvo listo a tiempo, y la confrontación no comenzó hasta abril del 1936. Para entonces se había equipado al 75 con un nuevo motor radial Wright R-1820 de 850 hp y con este motor se le identificó como Modelo 75B.
La competición la ganó Seversky Aircraft Corporation, pero Curtiss obtuvo una buena tajada con un pedido de 3 aparatos.
Fueron equipados con una versión del Pratt & Whitney R-1830-13 Twin Wasp radial, con una potencia de 1050 hp y utilizada para pruebas y evaluaciones con la denominación Y1P (Modelo 75E). En comparación con el modelo original(75), este nuevo aparato tenía modificaciones en la cabina a fin de mejorar la visibilidad frontal y trasera, e introducía una rueda de cola retráctil.
Todas las pruebas efectuadas con esta versión, fueron tan satisfactorias que el 7 de julio del 1937 se firmó un contrato de 210 ejemplares de los cazas serie P-36A (Modelo 75L), que fue el mayor contrato que acordó la US Army por entonces, en tiempos de paz. En abril del 1938 comenzaron las entregas, pero a finales del 1941, cuando los EEUU se vieron envueltos en la II G.M. ya los consideraron absoletos. Las circustancias obligaron a emplear los P-36A en la etapa inicial de las hostilidades con Japón, pero muy pronto pasaron a funciones de entrenamiento.
Las variantes comprendían un unico P-36B con un motor Pratt & Whitney R-1380-25 de 1000 hp, y los ultimos ejemplares de la serie original fueron completados como cazas P-36C con motor Twin Wasp más potente y con 2 amet. montadas en las alas.
Las denominaciones XP-36D - XP-36E y XP-36F se aplicaron a ejemplares experimentales provisto de armamento diferente.
Se exportaron a Francia, algunos ejemplares H75A para la Armée de l`Air como cazas H75-A1 / A-2 / A-3 y A-4, con diferentes motores y armamento. Despues de la caída de Francia, todos estos aparatos pasaron a manos de Gran Bretaña con diferentes denominaciones (Mohawk MkI - MkII - Mk III y Mk-IV respectivamente.
Variantes =
75-J - denominación del modelo 75A, aparato de demostración completado con un sobrealimentador mecánico para su motor R-1380.
75-K - proyecto no efectuado de una versión con un Pratt & Whitney R-2180 Twin Wasp, que finalmente se produjo como 75R, a resultas de la conversión del 75A de demostración.
Especificaciones técnicas del P-36G
Aparato monoplaza de caza
Motor radial Wright R-1820-G205A Cyclone de 1200 hp
Prestaciones =
Velocidad máxima = 518 km hora
Velocidad de crucero = 420 km hora
Trepada a 4570 m en 6 minutos
Techo de servicio = 9860 m
Autonomía = 1046 km
Peso en vacío = 2121 kgs y en máximo despegue = 2667 kgs
Dimensiones =
Envergadura = 11.28 m
Longitud = 8.69 m
Altura = 2.82 m
Superficie alar = 21.92 m²
Armamento =
4 amet. montadas en el ala y 2 más del 12.7 mm montadas en el fuselaje.
------------------------
Hay que comentar que la denominación H75A-5 fue la denominación de un modelo que sería montado en China por la Central Aircraft Manufacturing Co.
Despues de haber construído unos pocos aparatos en China, la compañía fue trasladada a la India, adoptando el nombre de Hindustan Aircraft Ltd, y sus H75A-5 fueron aceptados por la RAF como Mohawk Mk-IV. Este mismo tipo fue suministrado a Noruega que compró inicialmente 24 unidades (H75A_6) y seguidos del H75-8 con 36 aparatos.

Curtis 75A-3C.