Problema con herbicida
Re: Problema con herbicida
Gracias Antonio, donde lo compras? En las droguerías, en el almacén de fitos...Te refieres a 4 ml a los 5 litros de agua no?
Si anochece, nos vamos
Re: Problema con herbicida
Por cierto, Antonio 16v, te quería preguntar. El motor que compraste para regar la parcela de olivos el verano pasado que tal te va? Es que yo he visto una desbrozadora en la página donde tu lo compraste que me gusta mucho y la veo muy bien de precio.
Si anochece, nos vamos
Re: Problema con herbicida
Lo que si va bien es el equipo Epi de la página de protón por el precio y la máscara no es que sea la mejor del mundo pero va muy bien con 2 filtros y gafas ,gusntes y el mono todo 23e creo la máscara tiene recambios y las gafas no se empañan ni nada
Re: Problema con herbicida
https://www.protonepis.com/buscar?contr ... ry=Filtros ahí abajo está la bolsa que lo trae todo o cosas sueltas está muy bien la verdad
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Acido nítrico supongo que en cualquier ferretería agrícola yo lo compro en Villanueva del Arzobispo en hiper Olivar pero supongo que eso lo encontrarás en cualquier ferreteria agricolaPAPAPERI escribió:Gracias Antonio, donde lo compras? En las droguerías, en el almacén de fitos...Te refieres a 4 ml a los 5 litros de agua no?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones , de qué marca es la máquina que tú quieres comprar ?PAPAPERI escribió:Por cierto, Antonio 16v, te quería preguntar. El motor que compraste para regar la parcela de olivos el verano pasado que tal te va? Es que yo he visto una desbrozadora en la página donde tu lo compraste que me gusta mucho y la veo muy bien de precio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
sisi va cojonudoLopmar escribió:Lo que si va bien es el equipo Epi de la página de protón por el precio y la máscara no es que sea la mejor del mundo pero va muy bien con 2 filtros y gafas ,gusntes y el mono todo 23e creo la máscara tiene recambios y las gafas no se empañan ni nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Problema con herbicida
Gracias tachuela, porque está claro que cuanto menos caldo se echa por hc, mejor funciona el glifosato.
Yo también pensé en hacerme una barra con motores de la máquina de pilas Geno, pero no cubria bien entre tronco y tronco, alomejor en los olivos de un pie, pero yo lo que tengo son de 3 y 4 pies, y me dejaba loba.
Yo también pensé en hacerme una barra con motores de la máquina de pilas Geno, pero no cubria bien entre tronco y tronco, alomejor en los olivos de un pie, pero yo lo que tengo son de 3 y 4 pies, y me dejaba loba.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: Problema con herbicida
Esta es la desbrozadora que quiero comprar, para darle a las calles más rápido. Este año seguro que habrá mucha más hierba y no tengo ganas de tirarme los días dándole con la otra. Hay otra mucho mejor con motor honda pero ya se va los 1000 eurosAntonio16v escribió:Pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones , de qué marca es la máquina que tú quieres comprar ?PAPAPERI escribió:Por cierto, Antonio 16v, te quería preguntar. El motor que compraste para regar la parcela de olivos el verano pasado que tal te va? Es que yo he visto una desbrozadora en la página donde tu lo compraste que me gusta mucho y la veo muy bien de precio.
- Adjuntos
-
- Screenshot_2018-03-31-10-50-37.png (128.36 KiB) Visto 516 veces
Si anochece, nos vamos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
tiene buena pinta la verdad, la marca aunque nosea honda no va malPAPAPERI escribió:Esta es la desbrozadora que quiero comprar, para darle a las calles más rápido. Este año seguro que habrá mucha más hierba y no tengo ganas de tirarme los días dándole con la otra. Hay otra mucho mejor con motor honda pero ya se va los 1000 eurosAntonio16v escribió:Pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones pues va de p*** madre el año pasado lo usé un montón para regar y este año aunque haya llovido más pero también lo usaré para pegarle unos cuantos riegos la página parece bastante formal y la marca de la máquina aunque es china de fabricación es italiana y pasa sus controles y certificaciones , de qué marca es la máquina que tú quieres comprar ?PAPAPERI escribió:Por cierto, Antonio 16v, te quería preguntar. El motor que compraste para regar la parcela de olivos el verano pasado que tal te va? Es que yo he visto una desbrozadora en la página donde tu lo compraste que me gusta mucho y la veo muy bien de precio.
Re: Problema con herbicida
Esa es la marca de tu bomba?
- Adjuntos
-
- Screenshot_2018-03-31-11-19-49.png (151.71 KiB) Visto 507 veces
-
- Screenshot_2018-03-31-11-18-15.png (156.73 KiB) Visto 507 veces
Si anochece, nos vamos
Re: Problema con herbicida
Estas son las otras dos, ya algo mejores aunque me he equivocado, ninguna tiene motor honda
Si anochece, nos vamos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Problema con herbicida
Jo-er Tachuela, es la primera vez que escucho de una máquina de herbicida así...podías poner unas fotos, jejeje. Y con ese equipo si aplicas "mezclas", tipo glifo+oxi, ...va bien?. Y a 10 km/h es mucha velocidad no?....
Yo voy con dos barras de bajo volumen, una a cada lado, les tengo puesto un sonar a cada una con él ordenador del atomizador, y cuando curo solo los ruedos me los detecta el soñar, y si quiero tratar toda la calle o dejar solo por el centro una medida determinada de cubierta puedo hacerlo anulando las boquillas que quiera.
Mi velocidad de trabajo es de 4 y algo km/h, y gasto un volumen de caldo de unos 200 l/hectárea aproximadamente. Yo a 10 km/h no podría ir de todas formas por las características del terreno.
Por cierto, la primera parcela que trate la visite ayer por la mañana, habían pasado 36 h y ya se veían los jaramagos tocados del tratamiento, a ver cómo evoluciona, esperemos que no la halla cagado al intentar regular el ph...
Yo voy con dos barras de bajo volumen, una a cada lado, les tengo puesto un sonar a cada una con él ordenador del atomizador, y cuando curo solo los ruedos me los detecta el soñar, y si quiero tratar toda la calle o dejar solo por el centro una medida determinada de cubierta puedo hacerlo anulando las boquillas que quiera.
Mi velocidad de trabajo es de 4 y algo km/h, y gasto un volumen de caldo de unos 200 l/hectárea aproximadamente. Yo a 10 km/h no podría ir de todas formas por las características del terreno.
Por cierto, la primera parcela que trate la visite ayer por la mañana, habían pasado 36 h y ya se veían los jaramagos tocados del tratamiento, a ver cómo evoluciona, esperemos que no la halla cagado al intentar regular el ph...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Si si es la misma marca de mi bomba siPAPAPERI escribió:Estas son las otras dos, ya algo mejores aunque me he equivocado, ninguna tiene motor honda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Bueno aquí pongo una foto de una prueba que hice el otro día me sobró un poco de la mochila de Pilas y lo apliqué en el patio de mi casa un patio que tengo fuera decir que hace nueve días que aplicar el tratamiento y ya está hierva seca, use la pulmic fenix boquilla azul con una dosis de 5 l de agua medio litro de glifosato touchdown y 200 ML de Oxifluorfen.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
Que aún se ven verdes en la foto no les heche nada
- Adjuntos
-
- IMG_5176.JPG (374.38 KiB) Visto 761 veces
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Antonio: ¿Llevas batería de litio o pilas normales...?. Yo dejé de usar las máquinas de pilas porque después de una jornada o menos, el motor deja de girar a las mismas revoluciones de cuando están nuevas las pilas, y aunque puedas aprovecharlas para más días, al girar el motor más lento ya no aleja tanto la pulverización, ni sale la misma cantidad.
Las baterías de litio como las de los móviles, al contrario que las pilas normales, llegan al final de la carga con la misma potencia; de hecho estuve tentado de poner a la máquina un cargador externo de móvil que da 3,6v .
Y otra pregunta, el triángulo ese que llevan debajo del motor, y que siempre está molestando porque se cae o se mueve...¿vale para algo...?, porque yo se lo quitaba siempre directamente.
Las baterías de litio como las de los móviles, al contrario que las pilas normales, llegan al final de la carga con la misma potencia; de hecho estuve tentado de poner a la máquina un cargador externo de móvil que da 3,6v .
Y otra pregunta, el triángulo ese que llevan debajo del motor, y que siempre está molestando porque se cae o se mueve...¿vale para algo...?, porque yo se lo quitaba siempre directamente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Problema con herbicida
Un tutorial modificando una radio vieja a pilas para funcionar con batería de litio de un teléfono móvil; ya veis lo simple que es, únicamente nos haría falta un módulo cargador de baterías de litio, que cuesta un euro, y saber soldar los cables, o que nos los suelde un colega o un profesional.
Ya digo, la ventaja de la batería de litio a las pilas, es que la batería de litio entrega la misma potencia de inicio a fin, mientras que las pilas, conforme se gastan, van perdiendo potencia; y ello por no hablar del coste en pilas alcalinas, que aunque secundario, también es muy a tener en cuenta.
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=OD8qqY_6mE4
Módulo cargador: https://www.ebay.es/itm/TP4056-1A-Modul ... SwjJtao8r0
Ya digo, la ventaja de la batería de litio a las pilas, es que la batería de litio entrega la misma potencia de inicio a fin, mientras que las pilas, conforme se gastan, van perdiendo potencia; y ello por no hablar del coste en pilas alcalinas, que aunque secundario, también es muy a tener en cuenta.
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=OD8qqY_6mE4
Módulo cargador: https://www.ebay.es/itm/TP4056-1A-Modul ... SwjJtao8r0
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
yo la uso con pilas normales, pero me aguantan bastante la verdad sí que es cierto que cuando llevas unas cuantas mochilas ya no rinden igual a la larga a lo mejor mi negocio la que lleva batería de litio vale un poco más de dinero pero seguro que a la larga merece la pena y el triángulo ese que llevan es para que el disco pulverizador no recibe impactos el mío también se movía y le hice tres agujeros y con bridas lo dejé bien sujeto para que no se muevamentesa_bastia escribió:Antonio: ¿Llevas batería de litio o pilas normales...?. Yo dejé de usar las máquinas de pilas porque después de una jornada o menos, el motor deja de girar a las mismas revoluciones de cuando están nuevas las pilas, y aunque puedas aprovecharlas para más días, al girar el motor más lento ya no aleja tanto la pulverización, ni sale la misma cantidad.
Las baterías de litio como las de los móviles, al contrario que las pilas normales, llegan al final de la carga con la misma potencia; de hecho estuve tentado de poner a la máquina un cargador externo de móvil que da 3,6v .
Y otra pregunta, el triángulo ese que llevan debajo del motor, y que siempre está molestando porque se cae o se mueve...¿vale para algo...?, porque yo se lo quitaba siempre directamente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Problema con herbicida
A 1.90 me salen ami el par de pilas,está claro que la batería tiene que ser mucho mejor que yo antes o después la pillare la de bateríamentesa_bastia escribió:Un tutorial modificando una radio vieja a pilas para funcionar con batería de litio de un teléfono móvil; ya veis lo simple que es, únicamente nos haría falta un módulo cargador de baterías de litio, que cuesta un euro, y saber soldar los cables, o que nos los suelde un colega o un profesional.
Ya digo, la ventaja de la batería de litio a las pilas, es que la batería de litio entrega la misma potencia de inicio a fin, mientras que las pilas, conforme se gastan, van perdiendo potencia; y ello por no hablar del coste en pilas alcalinas, que aunque secundario, también es muy a tener en cuenta.
Tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=OD8qqY_6mE4
Módulo cargador: https://www.ebay.es/itm/TP4056-1A-Modul ... SwjJtao8r0