Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
El Trump le va a poner aranceles a todo. Ha empezado por China, 60.000 millones en aranceles a importaciones chinas; y lo más bonito de todo, es que se trata de la punta del iceberg. Entre eso, y la subida de tipos usanos, está arrastrando a todas las bolsas del mundo.
Ja,ja...ya estamos otra vez en los 9400 del Ibex.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... aidas.html
Ja,ja...ya estamos otra vez en los 9400 del Ibex.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... aidas.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Los precios no creo que repunten, se mantendrán estables
Aún parece que habrá dos nuevas borrascas antes de que acabe Marzo, aunque de menos intensidad de lo que hemos vivido , evidentemente
Para finales de Abril podríamos ver nuevas correcciones pero a la baja
Aún parece que habrá dos nuevas borrascas antes de que acabe Marzo, aunque de menos intensidad de lo que hemos vivido , evidentemente
Para finales de Abril podríamos ver nuevas correcciones pero a la baja
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Cosecha olivar 2018/19
https://youtu.be/BxpiAFj4d0ccarlonso escribió:Eso que dices no tiene sentido. Por mucho que llueva ya no va a haber más aceite del que hay esta campaña. Parece que se ha estabilizado en 3 €. Ahora toca aguantar y subirá.vicamenosde2 escribió:Los precios no creo que repunten, se mantendrán estables
Aún parece que habrá dos nuevas borrascas antes de que acabe Marzo, aunque de menos intensidad de lo que hemos vivido , evidentemente
Para finales de Abril podríamos ver nuevas correcciones pero a la baja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Eso que dices no tiene sentido. Por mucho que llueva ya no va a haber más aceite del que hay esta campaña. Parece que se ha estabilizado en 3 €. Ahora toca aguantar y subirá.[/quote]
Seguis subestimando el aceite que hay fuera
Seguis subestimando el aceite que hay fuera
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
2990000en el mundo, el mismo consumo que hay! En el mundo! Que sobra, lo que sobró el año pasado! Que puede pasar, el año pasado estaba más caro y no consumían, este año barato y puede aumentar el consumo, pero las estimaciones de Europa es que sobre lo mismo que el año pasado más o menos, y por eso no es para haber bajado 1euro los precios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Entendería, que los aceites estuviera de 3 a 3,3,pero como están nooooooo loo! Esto trae efecto rebote, y pensando en las heladas, veréis que Chuli!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pero como va a haber en Europa lo mismo que el año pasado?juancardelga escribió:2990000en el mundo, el mismo consumo que hay! En el mundo! Que sobra, lo que sobró el año pasado! Que puede pasar, el año pasado estaba más caro y no consumían, este año barato y puede aumentar el consumo, pero las estimaciones de Europa es que sobre lo mismo que el año pasado más o menos, y por eso no es para haber bajado 1euro los precios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Señor por dios llevarse este tío a vender aceite, hablo del mundo no Europa, mira eso y luego me respondes, cosecha mundial y opiniones de Europa de lo que va a quedar en el mundo de enlace a octubre, si quieres te hago cuenta, que el año pasado hubo, 2550000,o por hay, no 2990000,pero había más enlace del pasado! A ver si nos enteramos, y uno por el otro lo mismo sale más o menos, si no lo suben yo digo que menos, y se guardará, para venderlo otro año de precios buenos y que te parece que hacen muchos inversiones, y lo guardan y ya se venderá, pero no me saques de equicio si lo que buscas es poner los precios a 2euros, que este año no es tan bueno! Y yo la comparo con la media de hace 2campañas precios de 3,28en Dcoop, así que no tengo por qué asustarme! Ni mucho menos lo estoy, pero si que podía vivir mejor por culpa de los precios eso por supuesto, y que la cosecha siguiente no va a ser más grande que esta en el mundo! Eso seguro, vencerá, y encima aquí ni lo sabemos todavía, apunta buena pero no buenisima
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vamos a ver los precios van a estar estables de momento
Dentro de un mes podremos hablar de nuevo. El impacto será dentro de unos meses
Os dejo esto de una entrevista a Juan Vilar:
Con esa caída de demanda, con el aumento de superficie de producción de los últimos años y si se vuelve a pluviometrías normales, de cara a la campaña 2018/2019 los precios podrían desplomarse tranquilamente hasta los 2 €.
Es muy fácil criticar pero este señor es un crack. De momento tenemos dos cosas de las que indica. Ojo que habla de lluvias normales no altísimas
Repito esto no va a pasar de momento, pero hay que ser realistas a medio plazo
Dentro de un mes podremos hablar de nuevo. El impacto será dentro de unos meses
Os dejo esto de una entrevista a Juan Vilar:
Con esa caída de demanda, con el aumento de superficie de producción de los últimos años y si se vuelve a pluviometrías normales, de cara a la campaña 2018/2019 los precios podrían desplomarse tranquilamente hasta los 2 €.
Es muy fácil criticar pero este señor es un crack. De momento tenemos dos cosas de las que indica. Ojo que habla de lluvias normales no altísimas
Repito esto no va a pasar de momento, pero hay que ser realistas a medio plazo
Re: Cosecha olivar 2018/19
vicamenosde2 escribió:Vamos a ver los precios van a estar estables de momento
Dentro de un mes podremos hablar de nuevo. El impacto será dentro de unos meses
Os dejo esto de una entrevista a Juan Vilar:
Con esa caída de demanda, con el aumento de superficie de producción de los últimos años y si se vuelve a pluviometrías normales, de cara a la campaña 2018/2019 los precios podrían desplomarse tranquilamente hasta los 2 €.
Es muy fácil criticar pero este señor es un crack. De momento tenemos dos cosas de las que indica. Ojo que habla de lluvias normales no altísimas
Repito esto no va a pasar de momento, pero hay que ser realistas a medio plazo
"En realidad es que con 2 euros hay de sobra para que los agricultores puedan pagar las podas y solfatos, puedan comer, y nos crien otra nueva cosecha"
Fuente: Oliterka Today en exclusiva para el foro agroterra
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Gastate cuidado que esas palabras que son del señor Luque, no del Villar, por si sabes se juntan los 2 a hablar, y eso lo dijo el Luque en una entrevista, pero vamos razón llevas, pero no por lo que hay si no por que no tienen idea de vender el aceite, todo esto la conclusión era traerme todos la aceituna a Dcoop que yo la vendo! Jajajajajaja y de paso compro más hectáreas y palacios para mi! Si lo de las hectáreas lo hemos visto este año, pero que el olivo es vecero sea cual sea, y si este año pinta bien pero heladas y calor abrasivo no quiere en floración, y puede ser que pase, pues no lo sabemos hay esta la posibilidad, la cosecha siguiente si llueve en septiembre seria mayor a la que viene,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Cosecha olivar 2018/19
Esto pinta bien como dice Carlonso, pero claro hace falta que llueva de septiembre en adelante y sería muy gorda la del 19,20.pero que ojo que no sabemos nada!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
En una cosecha media:
50 kgs. aceitunas / árbol.
50 kgs. x 20% = 10 kgs. aceite árbol x 2 euros = 20 euros árbol.
50 kgs. x 20% = 10 kgs. aceite árbol x 1.80 euros = 18 euros árbol.
Y de ahí, tienes que pagarlo todo, y que te quede algo. Pues la verdad...no sé cómo. Si hay alguien que lo sepa, ¡por favor, que lo diga!.
50 kgs. aceitunas / árbol.
50 kgs. x 20% = 10 kgs. aceite árbol x 2 euros = 20 euros árbol.
50 kgs. x 20% = 10 kgs. aceite árbol x 1.80 euros = 18 euros árbol.
Y de ahí, tienes que pagarlo todo, y que te quede algo. Pues la verdad...no sé cómo. Si hay alguien que lo sepa, ¡por favor, que lo diga!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
La única forma es siendo un Juan Palomo, y no valorando el trabajo que haces, es decir, trabajando como el sastre de Campillo, que cosía de balde, y ponía el hilo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
No recuerdo quien lo dijo pero yo he optado por la misma opción, no responder a trolls.
.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues hablando un poco con la gente, en mi cooperativa está todo parado, estan convencidos de que en verano sube el aceite. Y como pueden almacenarlo todo sin problema, lo que no podían ya lo vendieron por encima de 3,5
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hablaba del vica, creía que se entendía.carlonso escribió:A mi si me respondes, luego no piensas que soy un troll
En tu caso es obvio que no te considero troll, ni creo que haya malas intenciones cuando dices las cosas. Igual que no se lo considero a firy. Otros creo que nos consideraron envasadores a los tres cuando dijimos que se iban a cumplir los aforos, y vaya si acertamos.
Y por mi parte lo de siempre, echo de menos hablar mas de olivos y menos de mercado del aceite.
.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hoy he estado con el glifosato y mi mochila matando hierba. He gastado más o menos 1 litro por ha y he hecho 2ha. Cómo veis eso? Al final tendría que haberme ido porque se ha levantado bastante aire pero para 20 olivas que me quedaban...
Tampoco había mucha hierba, por debajo de la oliva sobre todo
Tampoco había mucha hierba, por debajo de la oliva sobre todo
Re: Cosecha olivar 2018/19
Coser de balde, poner el hilo,.., no es suficiente, está claro que también quieren que pongamos "el orto" (perdón por la jerga porteña).mentesa_bastia escribió:La única forma es siendo un Juan Palomo, y no valorando el trabajo que haces, es decir, trabajando como el sastre de Campillo, que cosía de balde, y ponía el hilo.
!! La concha de su madre !!
salu2
Venga, alégrame el día
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por fín esta semana hemos podido poner en marcha los riegos para fertirrigar..
Hemos aplicado 300 cl por árbol de 20-2-4+0,5 Ca.
Continuaremos todas las semanas con las mismas aplicaciones, así hasta septiembre..
Vamos a hablar de olivar, campo, procesiones...
Y olvídemos el precio del aceite..
Todo lo que baja sube y viceversa.
Salu2
Hemos aplicado 300 cl por árbol de 20-2-4+0,5 Ca.
Continuaremos todas las semanas con las mismas aplicaciones, así hasta septiembre..
Vamos a hablar de olivar, campo, procesiones...
Y olvídemos el precio del aceite..
Todo lo que baja sube y viceversa.
Salu2
Magnun Sess