Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Camino60 »

Siberiano siento lo que te ha ocurrido con los olivos,espero que los recuperes y tengas las menos bajas posibles
10anton11
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 20 May 2015, 23:06

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por 10anton11 »

Viendo como se han desplomado los precios al final va a ser casi mejor que haya sequia, la verdad que es muy preocupante esa bajada, espero que sea algo pasajero porque sino el año que viene no me quiero imaginar la ruina que puede ser.
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oretano4 »

Yo lo que no entiendo es porque se permite esa especulación, como decis aún no se sabe si habrá o no cosecha el año que viene.

El año es muy largo y pueden pasar muchas cosas, como que revienten las olivas de aceitunas y luego se meta un verano hasta noviembre.
jossenii
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 11 Jun 2016, 23:39

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por jossenii »

mentesa_bastia escribió:Esta mañana me he dado una vuelta, y en mi pueblo sale agua por todos lados, pero por todos lados. Y se escuchan torrenteras por todos los arroyos. En un olivar tengo hasta algas...sí, habéis escuchado bien, están saliendo algas entre las hierbas, y en plan masivo. El agua corriendo por todos los sitios.

Aquí tenemos una sierra que recarga, y en cuanto se llena empieza a soltar el agua en plan bestia, y en esas estamos ahora mismo. Antiguamente había muchos molinos movidos por esa agua, que normalmente una vez sale, estará manando hasta junio o más. La verdad que es precioso.
aqui tambien se han tumbado bastantes plantones , espero que se recuperen, lo de las algas no será por exceso de nitrogeno? puede que el agua arrastre el nitrogeno del abonado
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por lucio350 »

Yo recuerdo hace unos años que en Granada había un fruto que gozaba de ciertos privilegios y limitaciones.
Ese fruto no era otro que el tabaco. Tenías un cupo de kilos y no te podías pasar. Todos los años la empresa estatal te controlaba las parcelas y el sistema de producción (abonado, riego, labores y mil cosas más) que tenías que cumplir si o si.
Si tu asignación era de 1000kilos no podías entregar mas de eso y si era menor lo tenías que llenar como fuese.
Con esto quiero decir que hay medios de sobra para controlar un cultivo.
Si por las circunstancias que sean un cultivo se dispara en su extensión, en mi humilde opinión eso debe de regularse y hacerse de forma que no sea su propio fin.
Hay miles de empresas que les sobra el dinero y no paran de picotear en un sitio u otro, jodiendo al personal que tanto llevan pasado.
Creo que mi opinión se puede entender.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero poned nombres al kagón,...que se sepa quiénes son.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

jossenii escribió:...lo de las algas no será por exceso de nitrogeno? puede que el agua arrastre el nitrogeno del abonado
No tengo ni idea, pero son algas, naciendo entre la hierba; lo mismo otros años ha pasado pero no me he fijado. Bueno,...luego me la cepillo con la desbrozadora y mis súper hilos Oregón y abono del bueno.

Pd: ¿No será que el producto de algas que apliqué, -por cierto en esa misma parcela-, tuviese simientes de algas...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Las cifras de AICA, ¡señores...hagan un acto de fe!:
Adjuntos
AICA2016.jpg
AICA2016.jpg (167.13 KiB) Visto 1861 veces
AICA2017.jpg
AICA2017.jpg (157.88 KiB) Visto 1861 veces
AICAmarzo2018.jpg
AICAmarzo2018.jpg (89.07 KiB) Visto 1861 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Vamos,...que este año se ha recogido en octubre y noviembre, ¡casi 3 veces más que el pasado año...!, ¡venga hombre...!. Todos sabemos que hasta diciembre no empezó prácticamente nadie.

Y en diciembre que fue más o menos una semana de recolección, prácticamente lo mismo que el pasado año que no llovió.

Metiruzco, pero mentiruzco aux fines herbes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ming »

mentesa_bastia escribió:¿Has escuchado el comentario de Anlo...?: ¡2,60!...Eso ahora, veremos en noviembre con la somanta de agua que llevamos encima.
Pues llevas razón. Este año con el precio que está tomando el aceite y la humedad que van a tener en el suelo en la primavera no hay que calentarse mucho la cabeza con los abonos, los sulfatos y los peritos agrónomos.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ming »

paco_798 escribió:Muy bonito, mucha agua y todo lo que queramos, pero esto ya perjudica a los secanos.
Yo tenía curiosidad por saber que pasaría con los regadíos con un año más de sequía.Me daba morbo, la verdad. Pero no ha podido ser, que le vamos a hacer.

Ahora toca adaptarse a la nueva situación, ahorro en abonos, sulfatos y peritos. Y en la recolección toda al suelo para ahorrar jornales. No queda otra.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ming »

Oretano4 escribió:Yo lo que no entiendo es porque se permite esa especulación, como decis aún no se sabe si habrá o no cosecha el año que viene.

El año es muy largo y pueden pasar muchas cosas, como que revienten las olivas de aceitunas y luego se meta un verano hasta noviembre.
Luego dicen que los especuladores somos nosotros.
Ming
Usuario experto
Mensajes: 2416
Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Baños de la Encina

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Ming »

carlonso escribió:Los cordobeses siguen soltando extra por debajo de 3 €. Han vendido 200 T a 2,95 y otras 200 T a 2,90.
Yo no sé cuando se va a cerrar el grifo al comprador. Atajo de cagones y de inútiles.
¿Tu sabes de psicología? Es que me da la sensación que quieres provocar con tus comentarios en "efecto Pigmalión".
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Pero que está agua a servio para llenar algo los pantanos pero el año que biene estarán de nuevo sin agua no todos los años va caer agua así lloverá alomejor más agua pero más repartida y eso no llega a los pantanos si dicen todos que el secano pronto no servirá ya veremos quién gana esa lucha porque yo eso del riego lo veo algo complicado a largo plazo ya se verá
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oretano4 »

carlonso escribió:Yo si que pienso que el secano servirá, pero no como está ahora. Italia lleva toda la vida viviendo del secano y mejor que muchos de aquí con regadío. Habrá que estrujarse la cabeza y saber poner en valor ese aceite de secano dentro de una botella.
A si es,Italia otra cosa no tendrá pero a saber vendense no los gana nadie.
Hace unos años estuve en Italia de norte a sur y no te puedes imaginar de cosas que nosotros tenemos y no le damos importancia y ellos a cualquier cosa como por ejemplo cualquier fuente pérdida de la mano de dios (y no es la famosa fontana di trevi) la glorificaban y todos los guiris detrás a tirar monedas,comprar merchandising etc..
Oretano4
Usuario experto
Mensajes: 1135
Registrado: 25 Nov 2016, 22:10

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oretano4 »

Y otra cosa hablando del aceite,ellos fueron los primeros en vender en un bote bonito y le ponían bien grande un MADE IN ITALY

Pero porque tenían ya la marca de Italia por las nubes.Eso es lo que nosotros tenemos que cambiar.
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

Ming escribió:
carlonso escribió:Los cordobeses siguen soltando extra por debajo de 3 €. Han vendido 200 T a 2,95 y otras 200 T a 2,90.
Yo no sé cuando se va a cerrar el grifo al comprador. Atajo de cagones y de inútiles.
¿Tu sabes de psicología? Es que me da la sensación que quieres provocar con tus comentarios en "efecto Pigmalión".
Repasar el decálogo de principios del Ministerio de Propaganda de la Alemania Nazi..



Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.
Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Venga, alégrame el día
Oleae
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 30 Jun 2010, 11:30

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Oleae »

"Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias".

Aquí hay verdaderos maestros
Venga, alégrame el día
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Florito »

Oleae, no les des ideas que se nos perfeccionan :ymdevil:
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno, bueno...esto es ya la releche: LAS GRANDES EMPRESAS PIDEN ELIMINAR LA CATA.

https://www.pressreader.com/spain/diari ... 9406482893
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder