TANKES
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

RENAULT NC ............................................................Francia
El NC fué una versión mejorada del Renault FT (I.G.M) siendo fabricado en la década de 1920.
Hacia el final de la I.G.M. , el ejército francés disponía de una gran cantidad de tanques Renault FT, pero a mediados de la década de 1920 comenzaron a parecer obsoletos, primero por su blindaje debil y por su poca potencia de fuego, junto con una autonomía corta.
Durante la década de 1920 la idea de disponer de 2 tipos de carros = un tanque para poder romper las lineas enemigas, una idea que se tradujo en el Carro 2C y un carro ligero para aprovechar cualquier rotura o desborde en la línea enemiga. Renault desarrolló el NC en un intento de satisfacer ese segundo requisito.
Primero fue el NC.1 (NC.27) que usó dirección diferencial de Cleveland (también conocido como el sistema Cletrac), tenía un blindaje más grueso, asi como nuevo sistema de suspensión. La parte principal de esto implicó 12 ruedas en cada lado, montadas en 3 bogies de 4 ruedas.
Cada bogie se montó en un muelle helicoidal central, con un amortiguador hidroneumático vertical en cada extremo. También había un rodillo frontal independiente en cada lado. El NC.1 era ligeramente más grande que el FT-17, con un blindaje más grueso y disponiendo de una mayor velocidad máxima. El NC.1 montaba 1 amet. fija en el frente del casco, y una torreta de tipo FT con un cañón de 37 mm. modelo 1918.
NC.1 no fue aceptado por Francia, donde se emitió un nuevo conjunto de especificaciones de tanques en 1926 que definía 3 tipos de tanques =
1 simple carro ligero para usar contra posiciones de ametralladoras enemigas, un tanque de batalla para usar contra armas pesadas y tanques enemigos y un tanque pesado. El NC no cumplió con ninguno de estos requisitos, pero se convirtió en la base del Renault D1 más grande de 1931, que entró en producción.
Algunas docenas de NC.1 se vendieron a Japón donde se conocía como el Renault B o ETSU B y vieron un servicio limitado durante los Incidentes de Shanghai de 1931-32. Fueron utilizados por la 2nd Independent Tank Company (Capitán Shigemi) durante la pelea de 1932.
El NC.2 (NC.31) era similar al NC.I, pero tenía un motor más potente (y posiblemente dos ametralladoras coaxiales en la torreta en lugar de la pistola de 37 mm). No tuvo más éxito que el NC.1, aunque se enviaron muestras a Dinamarca, Grecia, Portugal, Suecia y Yugoslavia.
Características técnicas NC1
Tripulación = 2
Longitud total = 4.41 m
Ancho total = 1.70 m
Altura = 2.13 m
Motor Renault 8L en linea de 4 cilindros
Potencia = 60 hp
Velocidad máxima = 18 km hora
Blindaje = de 8 a 30 mm
Autonomía = 120 km
Peso = 8000 kgs
Armamento =
1 cañón SA18 de 37 mm
1 amet. Puteaux de 7.5 mm
Unidades fabricadas = 20

Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

AMC-34 ................................................................Francia
Fue un modelo sin éxito y se fabrico muy pocas unidades, se hablaban de unas 12 entre los años 1936-38. La experiencia sobre la fabricación de este carro ligero se traspasó al futuro AMC-35
Estas unidades producidas fueron transferidas rápidamente a África del Norte y equiparon a los Chasseurs d'Afrique ( 1ra y 5ta RCA).
Características técnicas
Tripulación = 2
Longitud total = 3.18 m
Anchura = 1.71 m
Altura = 1.50 m
Motor = Daimler 2.5 L de gasolina
Potencia = 55 hp
Velocidad máxima = 80 km hora
Blindaje = 20 mm
Autonomía = 320 km
Suspensión = 4x4 muelles helicoidales independientes
Relación potencia-peso = 18.3 x Tn
Peso = 3000 kgs
Armamento =
1 cañón de 25 mm
1 amet. del 7.5 mm
Unidades fabricadas = 12
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Museum of History of Vietnamese Military.
https://www.vietnamonline.com/attractio ... itary.html
Para echarle un buen vistazo tranquilamente.
------------------------------------------------------
The Military Museums of Calgary
Alberta
Canada
https://themilitarymuseums.ca/
https://www.vietnamonline.com/attractio ... itary.html
Para echarle un buen vistazo tranquilamente.
------------------------------------------------------
The Military Museums of Calgary
Alberta
Canada
https://themilitarymuseums.ca/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

Renault AMC 35 ....................................................... Francia
Después del fracaso del AMC-34 se pide a Renault que presente nuevos modelos, por lo que el AMC-35. Rapidamente se ordena la fabricación de 17 unidades urgentemente.
Este carro cuyo peso es de 16 Tn estaba equipado con un motor Renault de 180 CV, al igual que el motor B1 bis, pero con 4 cilindros en lugar de 6 cilindros.
Se fabricaron 2 variantes en un solo diseño. El primero recibe un cañón semiautomático de 25 mm (25 mm SA RF), en lugar de los 47 mm SA Mle 34 inicialmente previstos = el cañón de 25 mm tiene una potencia de perforación mayor que la del cañón de 47 mm SA 34. Pero Artilleria se niega a separar cañones de 25 mm. SA RF, cuyos productos de fabricación son insuficientes, es necesario renunciar a este proyecto. Afortunadamente, la apariencia del cañón SA Ml resuelve el problema en cuanto a la producción de esta variante.
La otra variante es estudiar el uso del chasis del ACG1 para la construcción de un autopropulsado de 75 mm; un ingeniero de Renault, en servicio en el nuevo establecimiento AMX (Atelier d'Issy-les-Moulineaux).
Características técnicas AMC 35
Tripulación= 3
Longitud total = 4.57
Anchura = 2.23 m
Altura = 2.36
Motor Renault de 4 cilindros, gasolina
Potencia = 180 cv
Velocidad máxima = 42 km hora
Autonomía = 160 km
Capacidad depósito de combustible = 510 litros
Consumo = 161 km - 300 litros
Blindaje = minimo 25 mm
Anchura tejas orugas = 0.32
Relación peso-potencia = 12 hp x Tn
Distancia al suelo = 0.40
Vadeo = 1 m
Cruce = 2.20 m
Peso en orden de batalla = 14500 kgs
Armamento =
1 cañón SA35l/32 DE 47 mm con 95 disparos
1 amet. Reibel Hotchkiss de 7.5 mm
Unidades fabricadas = 57
1936-38
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Museum of Military History
Buda Castle
Budapest - Hungría
http://budacastlebudapest.com/military-museum/
Buda Castle
Budapest - Hungría
http://budacastlebudapest.com/military-museum/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

RENAULT AMR-33 ....................................................... Francia
Este tanque fue diseñado para tareas de reconocimiento a través del país. Era un modelo provisional y fue rápidamente seguido en la producción por elRenault AMR 35 con muchas mejoras.
En el año 1932 se construyó una maqueta y Renault obtuvo un pedido de 5 prototipos.
Estos se usaron para probar 2 sistemas de suspensión diferentes = el primero con suspensión del tipo tijera y el segundo con suspensión de resorte de lámina.
Se ordenó su producción como el Auto-mitrailleuse de Reconnaissance Renault, modelo 1933, aunque generalmente se conoce como el Renault AMR 33.
El 8 de marzo del 1933 se solicitaron 45 carros pero finalmente fueron 118 unidades a fabricar.
La versión de producción utilizaba la suspensión de tijera de manivela, con cuatro ruedas de carretera con neumáticos de goma en cada lado, conectadas en la parte superior de las bielas por muelles de goma horizontales. El AMR 33 estaba armado con una ametralladora de 7,5 mm, pero difería del anterior FT-17 en un aspecto clave, con una velocidad de la carretera superior muy mejorada de 40,4 mph. Visualmente, la torreta se montó un poco más allá de los prototipos.
El AMR 33 tuvo una suspension débil, y a veces velocidades altas perdía las pistas. Por todo esto, el tanque solamente se vió como un paso a otro tipo de carro.
Características técnicas
Tripulación = 2
Longitud total = 3.50 m
Anchura total = 1.60 m
Altura = 1.73 m
Motor Renault de 6 cilindros y con 84 cv de potencia
Velocidad máxima = 65 km hora
Suspensión = muelles helicoidales
Capacidad del depósito de combustible = 128 litros
Autonomía = 225 km
Blindaje = 13 mm
Peso = 5000 kgs
Armamento =
1 amet. Catellerault M1931 de 7.5 mm
Unidades fabricadas = 123
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

RENAULT AMR-35 ....................................................... FRANCE
Este modelo se originó a partir del 1933 para mejorar el 33.
El AMR 35 demostró ser un vehículo poco fiable, pero seguía siendo uno de los tanques más rápidos de su época, pero su propia velocidad gastaba en demasía sus partes mecánicas. En el año 1937 se decidió no hacer más pedidos, pero las dificultades organizativas ralentizaron las entregas finales de algunas versiones hasta bien entrada la década de 1940.
El 1 de enero de 1939, solo 129 chasis de todos los subtipos estaban montados en las unidades de combate, los otros estaban siendo reparados de la multitud de problemas que acusaban. Debido a los retrasos estructurales y problemas técnicos, se decidió en 1937 interrumpir la producción de AMR 35.
Para Renault, todo el proyecto AMR había sido un verdadero desastre financiero. El 16 de noviembre de 1938 pidió al gobierno que fuera exonerado de las multas contractuales, señalando que ya había reemplazado dos veces, por su cuenta, las ruedas dentadas de todos los vehículos y, además, todas las transmisiones y los ejes delanteros.
En una palabra = Fracaso total en los AMR
Hubo 2 variantes =
El ZT-1 con Hotchkiss MG de 13.2 mm
y el ZT-2 con cañón SARF de 25 mm
Especificaciones técnicas =
Tripulación = 2
Longitud total = 3.84 m
Ancho total = 1.76 m
Altura = 1.88 m
Motor Renault Reinstela de 6 cilindros
Potencia = 84 cv
Blindaje = 13 mm
Suspensión = muelles helicoidales
Autonomía = 225 km
Peso = 6500 kgs
Armamento normal =
1 amet M1931 Chatellerauet de 7.5 mm
Unidades fabricadas = 187
Fabricante = Renault
Período = 1936-1939

AMR-35 Z3
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
FORT DE HUY
Museum of Resistance
Huy - Namur
Bélgica
http://ww6.fortdehuy.be/
************************************************************
BASTOGNE ARDENNES 44 Museum
- Battle of the Bulge
- Bastogne
Bélgica
http://www.bastogneardennes44.com/
Museum of Resistance
Huy - Namur
Bélgica
http://ww6.fortdehuy.be/
************************************************************
BASTOGNE ARDENNES 44 Museum
- Battle of the Bulge
- Bastogne
Bélgica
http://www.bastogneardennes44.com/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

FCM-2 .................................................................. Francia
Esta tanque super pesado fue planeado y diseñado en el último año de la I.G.M.
Los prototipos variaban de pesos, desde los 30000 kgs pasando por los 40000 kgs y finalizando en los 62000 kgs.
El armisticio detuvo el desarrollo de estos modelos previstos, junto con los 300 o mas de la variante de 62000 kgs, los cuales se plantearon entrar en producción en el 1919.
Como se puede ver en la foto, este tanque lucía un perfil grande y alto.
La torre se montó delante del casco. Montaba 2 motores Maybach o Daimler de 250 hp de 6 cilindros.
Características técnicas =
Tripulación = 12
Longitud total = 10.27 m
Anchura total = 2.95 m
Altura = 4.10 m
Montaba 2 motores de gasolina Maybach o Daimler de 6 cilindros
Potencia de cada uno = 250 hp
Velocidad máxima = 15 km hora
Suspensión = hojas horizontales
Autonomía = 150 km
Blindaje = de 6 a 45 mm
Peso = 69000 kgs
Armamento =
1 cañón de 75 mm
1 amet Hotchkiss de 8 mm (orientada hacia adelante)
1 amet Hotchkiss de 8 mm (orientada hacia atrás)
2 amet Hotchkiss de 8 mm (en los laterales)
Unidades fabricadas = 10
Variantes =
2C = designación del modelo base
2C-bis - modelo de desarrollo (Champagne) de 74 Tn. equipado con un obús de 155 mm,y con una nueva torreta.

Torreta del FCM-2 con unos buenos agujeros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
http://www.mortarinvestments.eu/
Web checa.
Venta de todo tipo de material =
Jeeps, bicicletas, camiones, tanques, vehículos blindados etc.
Web checa.
Venta de todo tipo de material =
Jeeps, bicicletas, camiones, tanques, vehículos blindados etc.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

LAFFLY W15-TCC ..................................................... FRANCIA
Detructor de tanques
Este modelo estaba derivado del W15T. Tenía la misma configuración de 6 × 6, con un par de rodillos en la parte delantera y otro en el centro, entre los 2 ejes. Ninguno de los dos era suspendido y tenían la misión de proporcionar presión adicional sobre el suelo cuando cruzaban trincheras u obstáculos altos. Después de una idea del inspector general de tanques Keller, en lugar de remolcar el cañón anticarro de 47 mm , este último fue transportado directamente en el compartimento de carga, mirando hacia la parte trasera del vehículo. Tal conversión fue ordenada para ensayos a principios de 1940 con la intención de proporcionar capacidad antitanque móvil a las divisiones motorizadas.
El prototipo original estaba completamente blindado. Los vehículos de la serie eran en su mayoría idénticos, excepto por el hecho de que la cabina y los 47 mm SA 37 ya no estaban completamente cerrados. Los vehículos de producción solo conservan la parte inferior del blindaje y un nuevo escudo para el cañón. Se efectuaron bastantes pruebas en Vincennes, las cuales resultaron positivas. La orden de conversión se aprobó el 17 de mayo.
Las entregas se efectuaron entre el 24 de mayo y el 17 de junio.
Características técnicas =
Tripulación = 4
Longitud total = 4.50 m
Anchura = 1.90 m
Altura = 1.80 m
Motor = Hotchkiss 680 de 4 cilindros
Combustible = petróleo
Potencia = 65 hp
Velocidad máxima por carretera = 48 km hora y por camino = 34 km hora
Capacidad del depósito de combustible = 120 litros
Suspensión = 4x6 independientes
Blindaje = de 12 a 15 mm
Peso = 4960 kgs
Armamento =
1 cañón SA37 de 47 mm
1 amet. FM24/29 del 7.5 mm
Unidades fabricadas = 62
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
La Roche en Ardenne - Bastogne
France
Musee de la bataille des Ardennes
http://www.batarden.be/
----------------------------------------------
Nicosia War Cementery
Cyprus // UN zone
https://www.cwgc.org/search/cemetery_de ... 910&mode=1
France
Musee de la bataille des Ardennes
http://www.batarden.be/
----------------------------------------------
Nicosia War Cementery
Cyprus // UN zone
https://www.cwgc.org/search/cemetery_de ... 910&mode=1
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

PANHARD 178 .......................................................... Francia
Este modelo era un vehículo blindado 4x4 de reconocimiento avanzado. Fue diseñado para la caballería francesa antes de la II G.M.. Un gran número de estos vehículos fueron requisados en 1940 por los alemanes después de la rendición francesa y empleados como Panzerspähwagen P 204 (f).
Unos meses mas tarde de haber firmado el armisticio, se volvió a fabricar para los tropas invasoras alemanas.
Después de la guerra se fabricó una versión derivada = el Panhard 178B.
Los usuarios fueron = Francia y Alemania.
Características generales
Tripulación = 4
Longitud total = 4.79 m
Anchura total = 2.01 m
Altura = 2.31 m
Montaba un motor 4FII Panhard ISK V4 de 4 cilindros - gasolina -
Potencia = 105 cv
Velocidad máxima = 72 km hora
Autonomía = 300 km
Capacidad del depósito de combustible = 145 litros
Blindaje = 20 mm máximo y 7 mm mínimo
Potencia específica = 13 hp x Tn
Vadeo = 0.6 m
Inclinación = 40%
Suspensión = 4x4
Peso = 8200 kgs
Relación peso-potencia = 21.69 cv x Tn.
Armamento =
1 cañón Un antitanque Hotchkiss de 25 mm con 150 disparos
1 amet. MAC Modelo 1931 con 3750 disparos
Fabricante = Panhard
Diseñado en el año 1933-37
En activo = 1937-40
Se fabricaron en total 1143 unidades. (versiones A+b)
* la versión 178B, montaba un cañón SA35 de 40 mm.
A los alemanes les agradó el diseño del Panhard 178 y decidieron incorporarlo a sus propios servicios, denominándolo Panzerspähwagen P 204 (f), siendo rearmados algunos de ellos con cañones contracarro de 37 mm y/o ametralladoras MG 34. Algunos de estos se conservaron para ser utilizados en las guarniciones de Francia, pero la mayoría serían enviados más tarde a la URSS donde el modelo fue utilizado en misiones de patrulla detrás de las líneas propias contra los partisanos soviéticos. Algunos incluso fueron convertidos para ser empleados sobre las líneas férreas, cambian doseles sus ruedas convencionales por ruedas de ferrocarril, y muchas de estas conversiones fueron dotadas con equipo de radio extra y prominentes antenas de acero.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

PANHARD 165/175 TOE
En el año 1929, el Departamento de Caballería Blindada, no estaban satisfechos con las pruebas del automóvil blindado AM20 y el "nuevo" Laffly 50AM, por lo que se ordenó diseñar otro vehículo blindado de reconocimiento que fuese mucho mejor que los anteriores citados.
Se necesitaban vehículos blindados para actuar en las posesiones coloniales en la mayor brevedad posible, por lo que se dió la orden de fabricación.
Características técnicas =
Peso en batalla = 6750 kg
Tripulación = 4
Longitud = 5430 mm
Ancho = 2000 mm
Altura = 2760 mm
Espacio libre al suelo = 315 mm
Armamento = 1 cañón SA18 de 37 mm y 1 amet. de 7.5 mm Chatellerault FM 24/29
con 194 disparos para el SA18 y 3900 disparos para la amet.
Blindaje de frente = 9 mm
lado de la carcasa = 7 mm
caja central = 7 mm
torre = 9 mm
techo del armazón y la torre = 5 mm
parte inferior = 4 mm
Montaba un moto Panhard SK 4 cilindros, gasolina
Potencia 86 hp
Transmisión = mecánica :4 + 1, demultiplicador, árbol de transmisión, frenos mecánicos
Capacidad del depósito de combustible = 140 litros
Neumáticos = 4x2: ruedas individuales, neumáticos a prueba de balas firma Veil-Picard-Dunlop.
Suspensión = ballestas
Velocidad máxima en carretera = 75 km hora
31 km hora en camino
40 km hora hacía atras
Autonomía en carretera = 600 km
Autonomía en caminos= 385 km
Superación de obstáculos =
Ángulo de ascenso = 35 °
Altura de la pared = 0.50 m
Ancho de la zanja = 0.40
Comunicación = equipado con aparato de radio ER26 con antena de látigo (en los vehículos de mando.)
*
La mayor parte de los autos blindados Panhard 165 \ 175 fue trasladada a Marruecos y Argelia, donde los problemas de las tribus árabes estallaba periódicamente. Varios vehículos blindados estaban en el Líbano.
Los automóviles que se encontraban en las colonias a veces se conocían como el Panhard 175 TOE , del Teatro Francés de Operación d Outre-Mer, que significaba el Teatro de Guerra en Ultramar. Formalmente, los "panaras" pertenecían a la clase AMD (Auto-mitrailleuse de decouverte).

165-175 Marocco.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
1940-45 : Museum of the Danish resistance
World War II Museum - Danish resistance
Copenhagen
Denmark
ttps://natmus.dk/museer-og-slotte/frihedsmuseet/
----------------------------------------------------------------
Ryvagen Memorial Grove
World War II memorial & execution site
Danish freedom fighters
Hellerup - Copenhagen N
Denmark
https://mindelundenryvangen.dk/
World War II Museum - Danish resistance
Copenhagen
Denmark
ttps://natmus.dk/museer-og-slotte/frihedsmuseet/
----------------------------------------------------------------
Ryvagen Memorial Grove
World War II memorial & execution site
Danish freedom fighters
Hellerup - Copenhagen N
Denmark
https://mindelundenryvangen.dk/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES
Skagen Bunker Museum
Atlantic Wall" - German costal bunker
Skagen
Denmark
http://www.skagen-bunkermuseum.dk/
-----------------------------------------------------
Bunker Museum Hirtshals
a part of Vendsyssel Historical Museum
"Atlantic Wall" - German costal bunker
Hirtshals
Denmark
http://vhm.dk/
Atlantic Wall" - German costal bunker
Skagen
Denmark
http://www.skagen-bunkermuseum.dk/
-----------------------------------------------------
Bunker Museum Hirtshals
a part of Vendsyssel Historical Museum
"Atlantic Wall" - German costal bunker
Hirtshals
Denmark
http://vhm.dk/
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

WHITE LAFLFLY AMD-50 ................................................Francia
Sintetizando podríamos decir que =
En 1932-1934, Laffly modernizó 98 AMD White de 1917/1918. Un chasis Laffly LC2 reemplazó el viejo chasis blanco. Excepto varios 13 Laffly 50AM en el 4e GRDI (grupo de reconocimiento de 15e DIM) en la Francia metropolitana, todos los Laffly 50AM vehículos blindados están en las colonias en mayo-junio de 1940 (28-32 en el norte de África, 6-10 en Indochina y más tarde 12 mas).
Especificaciones técnicas
Tripulación = 4
Longitud = 5.50 m
Ancho = 2.30 m
Altura = 2.60 m
Motor = Laffly de 4 cilind. con 3670 cc, de gasolina
Potencia = 50 cv
Capacidad del depósito de combustible = 120 litros
Velocidad máxima en carretera = 65 km hora
Suspensión = 2x4 ballestas
Autonomía = 300 km
Blindaje = 35 mm
Peso = 6500 kg
Armamento = 1 cañón SA18 L / 21 de 37 mm y una amet. Hotchkiss MG Mle1914 de 8 mm en la torreta, en dirección opuesta (pistola en la parte delantera y MG en la parte trasera o inversamente). También había monturas AA para el MG en la torreta. Municiones: 92 HE y 72 cartuchos AP, 3840 cartuchos estándar, 1440 cartuchos perforantes y 288 cartuchos trazadores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: TANKES

1917 - I.G.M.
Comunicación mediante palomas
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)