Movida promovida por...LA UNIÓN.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
alguien fue a la reunion ayer? que paso?no fui porque estoy hasta los mismisimos del tema ,llega un momento en que aburre pero bueno...
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Propuestas de convenio de acreedores:
1.- 82% de quita. Cobro en 10 meses.
2.- 30% de quita. Cobro en 10 años de un 27%. Un 43% restante en participaciones especiales.
3.- 80% de quita. Cobro en 10 años.
Reliquidación de las 10 últimas campañas por supuestas sobreliquidaciones, que es la forma de que los cosecheros aporten dinero. Parece que así quieren obtener unos 15.000.000 € (que los van a pagar, en gran parte, los mismos acreedores porque también son cosecheros). Los números individualizados no se conocen.
Hay que conseguir la adhesión por escrito al convenio de más de un 65% del capital acreedor. Hay que conseguir la modificación de los estatutos de la cooperativa para contemplar las participaciones especiales. Hay que conseguir la aprobación de las cuentas anuales (recordemos que son las de 2016) junto con su correspondiente informe de auditoría.
A todo esto, se insinúa la existencia de delitos, pero parece que no se han denunciado aún. Mediante la reliquidación se hace patrimonialmente responsable de los desaguisados a los socios y no al antiguo consejo rector.
1.- 82% de quita. Cobro en 10 meses.
2.- 30% de quita. Cobro en 10 años de un 27%. Un 43% restante en participaciones especiales.
3.- 80% de quita. Cobro en 10 años.
Reliquidación de las 10 últimas campañas por supuestas sobreliquidaciones, que es la forma de que los cosecheros aporten dinero. Parece que así quieren obtener unos 15.000.000 € (que los van a pagar, en gran parte, los mismos acreedores porque también son cosecheros). Los números individualizados no se conocen.
Hay que conseguir la adhesión por escrito al convenio de más de un 65% del capital acreedor. Hay que conseguir la modificación de los estatutos de la cooperativa para contemplar las participaciones especiales. Hay que conseguir la aprobación de las cuentas anuales (recordemos que son las de 2016) junto con su correspondiente informe de auditoría.
A todo esto, se insinúa la existencia de delitos, pero parece que no se han denunciado aún. Mediante la reliquidación se hace patrimonialmente responsable de los desaguisados a los socios y no al antiguo consejo rector.
Última edición por Rtm3355 el 09 Mar 2018, 10:17, editado 1 vez en total.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Lo de las reliquidaciones cuando segun los estatutos se establece la venta libre individualizada va a tener guasa
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
eso supone que se quedan con tu aceituna para devolverte lo tuyo! menudo negocio! lo de llegar a recuperar lo perdido es imposible,la deuda es enorme, que se olvide la gente de eso! y ahora la junta rectora anterior queda impune, que chollo! como si no hubiera pasado nada! claro como no van a pagar ellos! yo de esto no veo nada claro y no creo que mas de un 60% de los socios vaya a votar eso. saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Yo creo que las propuestas planteadas son las menos malas dentro de las posibilidades. Si se quiere dar continuidad a la cooperativa es necesario vincular y hacer partícipes de la deuda al mayor numero de socios posible; pensar que los antiguos rectores puedan hacer frente a la deuda me parece poco probable, otra cosa es que se les pudiera exigir alguna responsabilidad penal que solo serviría para dar una satisfacción moral a los perjudicados.
Al final, si se da todo por perdido, habría que volver a crear una nueva cooperativa desde cero, lo que supondría perder todo lo aportado hasta ahora y un nuevo desembolso para la creación de algo parecido a lo perdido. En una liquidación judicial habrá quienes recuperen gran parte de sus deudas (trabajadores, prestamos con garantía real, administraciones públicas, etc), otros que recuperen una parte mínima y otros que lo perderán todo (los depositantes de la sección de crédito, me temo); cada socio hará su cuenta particular y seguro que algunos resultarán muy mal parados y otros se verán poco o nada afectados. Se trata de repartir esa carga entre todos de manera lo más "justa" posible porque lo cierto es que todos fueron partícipes de una sociedad que no hizo las cosas bien y en cierto modo hay una responsabilidad colectiva.
Todos tendrán que perder algo; los socios y los depositantes. Si cualquiera de los dos pretende salir indemne de esta situación se equivoca. Me parece que los depositantes admitirán finalmente quitas importantes a su deuda porque de otro modo lo perderán todo y los socios ya valorarán si les interesa empezar de nuevo otro proyecto cooperativo o tratan de salvar lo que tienen.
Al final, si se da todo por perdido, habría que volver a crear una nueva cooperativa desde cero, lo que supondría perder todo lo aportado hasta ahora y un nuevo desembolso para la creación de algo parecido a lo perdido. En una liquidación judicial habrá quienes recuperen gran parte de sus deudas (trabajadores, prestamos con garantía real, administraciones públicas, etc), otros que recuperen una parte mínima y otros que lo perderán todo (los depositantes de la sección de crédito, me temo); cada socio hará su cuenta particular y seguro que algunos resultarán muy mal parados y otros se verán poco o nada afectados. Se trata de repartir esa carga entre todos de manera lo más "justa" posible porque lo cierto es que todos fueron partícipes de una sociedad que no hizo las cosas bien y en cierto modo hay una responsabilidad colectiva.
Todos tendrán que perder algo; los socios y los depositantes. Si cualquiera de los dos pretende salir indemne de esta situación se equivoca. Me parece que los depositantes admitirán finalmente quitas importantes a su deuda porque de otro modo lo perderán todo y los socios ya valorarán si les interesa empezar de nuevo otro proyecto cooperativo o tratan de salvar lo que tienen.
.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Existen varios problemas prácticos a efectos de tomar una decisión razonada y razonable por cada socio:
a) Cuentas anuales del 2016 actualmente desconocidas (se pueden "visitar" en la cooperativa hasta la Junta del próximo 18 de marzo) y no aprobadas aún. Incluye la auditoría de PWC, que en mi opinión, es la que va a clarificar los desajustes de la contabilidad.
b) Reliquidaciones a socios no informadas. El cosechero no sabe cuánto va a deber, teóricamente. Y tampoco se sabe ni procedimiento de reclamación, ni plazo, ni posibilidades reales de cobro o de impugnación.
c) Liquidación de la presente campaña pendiente. No sé si se incluirán en la campaña una serie de gastos actualmente no detallados (ERE, abogados, asesores, administración concursal, etc).
d) Exigencia de responsabilidades a los antiguos rectores no planteadas (ni cuantificadas).
En definitiva, que hace falta un ejercicio de información muchísimo mayor que el que se está haciendo. Los socios son mayores de edad todos, y necesitan conocer todos los extremos para tomar sus decisiones.
a) Cuentas anuales del 2016 actualmente desconocidas (se pueden "visitar" en la cooperativa hasta la Junta del próximo 18 de marzo) y no aprobadas aún. Incluye la auditoría de PWC, que en mi opinión, es la que va a clarificar los desajustes de la contabilidad.
b) Reliquidaciones a socios no informadas. El cosechero no sabe cuánto va a deber, teóricamente. Y tampoco se sabe ni procedimiento de reclamación, ni plazo, ni posibilidades reales de cobro o de impugnación.
c) Liquidación de la presente campaña pendiente. No sé si se incluirán en la campaña una serie de gastos actualmente no detallados (ERE, abogados, asesores, administración concursal, etc).
d) Exigencia de responsabilidades a los antiguos rectores no planteadas (ni cuantificadas).
En definitiva, que hace falta un ejercicio de información muchísimo mayor que el que se está haciendo. Los socios son mayores de edad todos, y necesitan conocer todos los extremos para tomar sus decisiones.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2040
- Registrado: 25 Sep 2014, 12:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: LA SOLANA
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Como ha dado tan buen resultado "La Union", si se va al traste,para solucionarlo se propone hacer una "UNION" nueva? pensais hacer otra igual?,pues que bien......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
La información es fundamental y todos los socios deben conocerla, pero me temo que no todo el mundo va a ser capaz de valorar y entender lo sucedido, por su complejidad. Habrá que confiar en la opinión de expertos y en su caso tomar decisiones más viscerales que racionales porque este asunto así lo requiere. Quienes plantean soluciones de continuidad lo harán con esa información y porque creerán que el proyecto es viable. A estas alturas no creo que haya nadie tan temerario que proponga algo que no vea factible.Rtm3355 escribió:Existen varios problemas prácticos a efectos de tomar una decisión razonada y razonable por cada socio:
a) Cuentas anuales del 2016 actualmente desconocidas (se pueden "visitar" en la cooperativa hasta la Junta del próximo 18 de marzo) y no aprobadas aún. Incluye la auditoría de PWC, que en mi opinión, es la que va a clarificar los desajustes de la contabilidad.
b) Reliquidaciones a socios no informadas. El cosechero no sabe cuánto va a deber, teóricamente. Y tampoco se sabe ni procedimiento de reclamación, ni plazo, ni posibilidades reales de cobro o de impugnación.
c) Liquidación de la presente campaña pendiente. No sé si se incluirán en la campaña una serie de gastos actualmente no detallados (ERE, abogados, asesores, administración concursal, etc).
d) Exigencia de responsabilidades a los antiguos rectores no planteadas (ni cuantificadas).
En definitiva, que hace falta un ejercicio de información muchísimo mayor que el que se está haciendo. Los socios son mayores de edad todos, y necesitan conocer todos los extremos para tomar sus decisiones.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
si todos pagan ese marrón, "medio medio" pero si los fuertes, que no están pillados en la sección de crédito se han largado todos, en algún caso con cambio de nombre en la empresa, y con buenos abogados..... el marrón se torna en negro.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pues poner todos los esfuerzos en "pillar" a esos porque con más razón y porque lo que se recupere puede merecer más la pena.68Jose escribió:si todos pagan ese marrón, "medio medio" pero si los fuertes, que no están pillados en la sección de crédito se han largado todos, en algún caso con cambio de nombre en la empresa, y con buenos abogados..... el marrón se torna en negro.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Nov 2016, 19:56
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Pero alguien se cree que existieron dichas "sobreliquidaciones". De todas formas tendrán que demostrarlas, ¿no?. O simplemente con el hecho de decirlo ya vale.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Supongo que las sobreliquidaciones son, el dinero que sacaban de la venta del aceite mas un x para equiparar a las liquidaciones de las cooperativas circunvecinas mejor gestionadas
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 723
- Registrado: 12 Jun 2012, 14:20
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Por si alguno sigue pensado en sociedades instrumentales que se incorporan al concurso junto con la matriz (?).
Unión de Úbeda Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=19555
- Informe art. 74 LC (inventario y lista de acreedores)
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=68217
Suministros Unioliva, Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=86967
- Apertura de la fase de liquidación.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=90612
Coperunión, Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=87376
- Apertura de la fase de liquidación.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=90613
Aunque existe paralelismo de fechas en las declaraciones de Concurso de Unioliva y Coperunión, estos se producen en fechas muy posteriores al de Unión de Úbeda y al informe de inventario y lista de acreedores de esta última.
Ahí dejo material para pensar.
Saludos
Unión de Úbeda Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=19555
- Informe art. 74 LC (inventario y lista de acreedores)
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=68217
Suministros Unioliva, Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=86967
- Apertura de la fase de liquidación.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=90612
Coperunión, Sociedad Cooperativa Andaluza
- Declaración de Concurso.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=87376
- Apertura de la fase de liquidación.
http://www.giocondaonline.com/boeconcur ... n&id=90613
Aunque existe paralelismo de fechas en las declaraciones de Concurso de Unioliva y Coperunión, estos se producen en fechas muy posteriores al de Unión de Úbeda y al informe de inventario y lista de acreedores de esta última.
Ahí dejo material para pensar.
Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Leyendo este último mensaje de telemetría, no tengo muy claro que es lo que se quiere exponer. Seguro que es por mi falta de conocimientos legales y económicos. Pero viendo la alternativas, no creeís que practicamente son la liquidación de la cooperativa?
2009
-
- Usuario medio
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Nov 2016, 19:56
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Yo hace ya mucho tiempo tiempo que ,como productor, abogo por la LIQUIDACIÓN de la cooperativa como la ÚNICA SOLUCIÓN para NO SEGUIR PALMANDO "PASTA". Se que aunque pierda el dinero que me deben de las liquidaciones de esos años , ese será el mejor de los males.
La susodicha cooperativa no tiene ningún tipo de confianza, al menos por mi parte, y gran parte de otros productores, grandes y medianos, con los cuales he tenido la oportunidad de charlar sobre el tema. No hay más que ver la ridícula cantidad de aceituna que ha entrado en sus instalaciones tras el desfalco por parte del anterior consejo rector.
Los únicos que pretenden seguir con este cáncer, con esta sangría, son los que con mucha usura, y bastante alejados del terruño, depositaban grandes cantidades de dinero sin ningún tipo garantías a cambio de un desmedido y FUERA DE MERCADO porcentaje. Y ahora pretenden hacer creer que eramos nosotros los agricultores los que, desde hace diez años cobramos sobreliquidaciones por la venta de nuestro aceite que, en muchos casos, era individualizada. Manda narices¡
Ningún agricultor sensato volverá a depositar nada de su cosecha en esa cooperativa.
Seguir con el enfermo llevará a una muerte más gravosa si cabe.
Qué la liquiden ya de una vez!
Y dejen descansar al muerto en paz!
La susodicha cooperativa no tiene ningún tipo de confianza, al menos por mi parte, y gran parte de otros productores, grandes y medianos, con los cuales he tenido la oportunidad de charlar sobre el tema. No hay más que ver la ridícula cantidad de aceituna que ha entrado en sus instalaciones tras el desfalco por parte del anterior consejo rector.
Los únicos que pretenden seguir con este cáncer, con esta sangría, son los que con mucha usura, y bastante alejados del terruño, depositaban grandes cantidades de dinero sin ningún tipo garantías a cambio de un desmedido y FUERA DE MERCADO porcentaje. Y ahora pretenden hacer creer que eramos nosotros los agricultores los que, desde hace diez años cobramos sobreliquidaciones por la venta de nuestro aceite que, en muchos casos, era individualizada. Manda narices¡
Ningún agricultor sensato volverá a depositar nada de su cosecha en esa cooperativa.
Seguir con el enfermo llevará a una muerte más gravosa si cabe.
Qué la liquiden ya de una vez!
Y dejen descansar al muerto en paz!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
¡Amén!. Y de paso Floripondio, a tomar por Qlo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
He seguido este foro desde que se inició todo,rabia y dudas que afloran cada día.
Conclusión, si vamos a liquidación al final nos tocará pagar las reliquidaciones en el juzgado.
Si vamos a convenio con alguna de las opciones pagaremos las reliquidaciones pero recuperaremos más de lo q tendremos que pagar.
Conclusión, si vamos a liquidación al final nos tocará pagar las reliquidaciones en el juzgado.
Si vamos a convenio con alguna de las opciones pagaremos las reliquidaciones pero recuperaremos más de lo q tendremos que pagar.
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Estas mal informado.Luismo escribió:He seguido este foro desde que se inició todo,rabia y dudas que afloran cada día.
Conclusión, si vamos a liquidación al final nos tocará pagar las reliquidaciones en el juzgado.
Si vamos a convenio con alguna de las opciones pagaremos las reliquidaciones pero recuperaremos más de lo q tendremos que pagar.
No hay ninguna diferencia en ambos casos.
Al contrario, con el convenio los socios firman la asuncion de responsabilidades, con la liquidacion, la responsabilidad quedará limitada a las aportaciones.
Y sobre las sobreliquidaciones no se van a poder demostrar, porque es al contrario, en la union el 90% de los socios liquidaban por debajo de mercado. Como se explica que se habra ese agujero cuando como digo el 90% hemos cobrado por debajo de mercado? Obviamente la explicacion es el desfalco, que es INCOMPATIBLE con la opcion de sobreliquidaciones. O HUBO DESFALCO O HUBO SOBRELIQUIDACIONES, no hay mas opciones. Las 2 cosas a la vez no puede ser, no nos tome nadie por idi otas. Y los numeros hablan. Cualquier intento de hacer pasar lo blanco por negro, en los juzgados lo vais a perder. Sera alargar la agonia y hacer daño en valde.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.
Lo que está claro es que el Floripondio está detrás de la continuidad; está que trina con la posibilidad de que el pájaro vuele.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.