Cuántos millones de kilos ha vendido envasado a ese precio señorío de mesia? Luego no es extrapolable a cooperativas mente y tú lo sabesmentesa_bastia escribió:Carlonso se hará sus previsiones, Voluntario; él pensaba y piensa que el aceite hizo techo, la ha recogido toda del árbol, sin helarse, y lo mismo ha acertado; los olivos los tiene descansados, los está podando, y no va a tener que trajinar en barro.
El primer aceite de Señorío de Mesia, lo ha vendido todo a 10 euros la botella de plástico de litro, y la frasca de cristal a 6. ¡A precio de amigo y compañero de mi señora!. Al segundo aceite de principios de noviembre, ya le ha dado un golpe bueno,...¡y al mismo precio!.
Vender se vende, pero hay que moverse, y especialmente saber lo que tenemos entre manos. No puedo hablar de las cualidades organolépticas del aceite de Carlonso, pero del que he catado y comprado, es la reostia. Eso,...el más tonto lo vende, y lo vende caro.
almazara propia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: almazara propia
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 24 Mar 2013, 19:21
Re: almazara propia
Perdonar la insistencia. Os vuelvo a preguntar. Conocéis a alguien que tenga una minialmazara en funcionamiento? No me importaría ir donde fuera para verla y charlar un rato.
Re: almazara propia
En la página 20 de este hilo creo que empecé hacer el molino. Dale un repaso y si tienes alguna duda encantado de ayudarte.
Pásame tu tlf y te llamo sin ningún tipo de interés. Suerte.
Pásame tu tlf y te llamo sin ningún tipo de interés. Suerte.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Lo suyo es que te pongas en contacto con los de TEM (que son los fabricantes de oliomio)para que te faciliten alguna dirección cerca de tu domicilio.
La página es: http://www.tem.it/es/contactos.html
La página es: http://www.tem.it/es/contactos.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
¡¡30.000€!!, completa, 200 kgs./hora, incluye limpiadora despalilladora y tornillo sinfín.
https://www.milanuncios.com/otras-maqui ... 777734.htm
https://www.milanuncios.com/otras-maqui ... 777734.htm
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 24 Mar 2013, 19:21
Re: almazara propia
Es de segunda mano? Que vale entonces nueva?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
De precio las hay de todo tipo, ya depende de los extras que le quieras montar.
Yo lo tengo claro, extra número 1 un molino de empiedro italiano; fundamentalísimo para preparar la masa de la aceituna verde.
Extra número 2: batidora en ausencia de oxígeno.
Yo lo tengo claro, extra número 1 un molino de empiedro italiano; fundamentalísimo para preparar la masa de la aceituna verde.
Extra número 2: batidora en ausencia de oxígeno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Mente. Que ganas con moler la aceituna con rodillo??
Lo de batir sin oxígeno??
Aclara eso.
Lo de batir sin oxígeno??
Aclara eso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: almazara propia
Batir sin oxígeno reduce la oxidación y mejora la calidad del aceite. Por otro lado el molino de piedra aumenta la oxidación, por lo que yo no le veo la ventaja en esas condiciones.
.
Re: almazara propia
Como sabéis soy un maestro molino de pacotilla o tercera división.Seudo escribió:Batir sin oxígeno reduce la oxidación y mejora la calidad del aceite. Por otro lado el molino de piedra aumenta la oxidación, por lo que yo no le veo la ventaja en esas condiciones.
Cuando saco la masa del molino y tardo un poco en llevarla a la batidora esta coge un ligero cambio de tono, solo la superficie y al echarla a la olla ya se pierde.
Estoy hablando de unos minutos, de un día a otro no puedes dejarla. Todos los cacharros tienen que estar muy bien lavados sino la m*** te come.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
El molino de piedra no tiene nada que ver con el molino de martillos; la piedra disgrega, macera, y emulsiona. Máxime cuando estamos hablando de aceitunas de octubre, completamente sanas y enteras.
Evidentemente la masa se oxida, y aparte es susceptible de tomar sabores y olores extraños. Batido sin oxígeno es un puntazo.
Evidentemente la masa se oxida, y aparte es susceptible de tomar sabores y olores extraños. Batido sin oxígeno es un puntazo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Esta es una línea muy curiosa, con sistema de batido sin oxígeno.
De todas formas, echad un vistazo al catálogo: http://www.tem.it/es/
De todas formas, echad un vistazo al catálogo: http://www.tem.it/es/
- Adjuntos
-
- OLEOMIOCULTIVAR.jpg (88.67 KiB) Visto 715 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
La cultivar 1000: https://www.youtube.com/watch?v=KIOQKqTOAVM
Y la 500, montada en Tenerife: https://www.youtube.com/watch?v=qdzZUD7IYy0
Y la 500, montada en Tenerife: https://www.youtube.com/watch?v=qdzZUD7IYy0
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Opciones muy económicas completamente automáticas; incluso llevan su propio generador de electricidad.
https://www.youtube.com/watch?v=em-0dFwOQEU
https://www.youtube.com/watch?v=GWhcDiEZYfs
https://www.youtube.com/watch?v=em-0dFwOQEU
https://www.youtube.com/watch?v=GWhcDiEZYfs
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Empezando por decir que eso de hacerte tu propio aceite es un lujazo, capricho y demás adjetivos.
Muy diferente es tener tu propio molino, eso ya son palabras mayores.
Si yo le echara cuentas a la infinidad de horas de trabajo que eso tiene mas el material en sí, me sale el litro a millón.
Todos conocéis mi molino y os digo que si otra vez tuviera que empezar lo pensaría dos veces. También os digo que estoy deseando que llegue Noviembre para hacer mas. Familia y amigos no paran de recordarlo (será porque se lo regalé )
Otra cosa sería tener una buena cartera y comprar una de esas maravillas que se ven.
Muy diferente es tener tu propio molino, eso ya son palabras mayores.
Si yo le echara cuentas a la infinidad de horas de trabajo que eso tiene mas el material en sí, me sale el litro a millón.
Todos conocéis mi molino y os digo que si otra vez tuviera que empezar lo pensaría dos veces. También os digo que estoy deseando que llegue Noviembre para hacer mas. Familia y amigos no paran de recordarlo (será porque se lo regalé )
Otra cosa sería tener una buena cartera y comprar una de esas maravillas que se ven.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
La máquina en cuestión es la que sale en el vídeo que os subo; y personalmente no lo veo nada de claro y ello por:
La parte superior es una trituradora y el líquido resultante, mezcla de alpechín y aceite va al depósito inferior. En ese depósito hay un papel filtrante de laboratorio que por decantación pasa al recipiente definitivo. Por ahí pasa el aceite y el alpechín, y los sólidos quedan en el papel filtrante.
Es decir, eso es un fraude más grande que la cola del Inem.
El día que inventen un electrodoméstico que funcione en condiciones, se forran.
https://www.youtube.com/watch?v=e0gmNwadtLU
La parte superior es una trituradora y el líquido resultante, mezcla de alpechín y aceite va al depósito inferior. En ese depósito hay un papel filtrante de laboratorio que por decantación pasa al recipiente definitivo. Por ahí pasa el aceite y el alpechín, y los sólidos quedan en el papel filtrante.
Es decir, eso es un fraude más grande que la cola del Inem.
El día que inventen un electrodoméstico que funcione en condiciones, se forran.
https://www.youtube.com/watch?v=e0gmNwadtLU
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Esa "mini" lleva en el mercado bastantes años y personalmente la encuentro carísima. Al presupuesto hay que sumarle el camión y el generador de corriente.
Y no tiene batidora en atmósfera protegida como la tienen las líneas de TEM.
Y no tiene batidora en atmósfera protegida como la tienen las líneas de TEM.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.