Primera plantacion de pistacho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Jun 2012, 12:32
Re: Primera plantacion de pistacho
Hola de nuevo a todos.
En vista de las lluvias tan buenas que hemos tenido, ya imagino que los brotes de mis injertos de este pasado verano, puedan llegar a la altura deseada este año, y es por ello que me planteo diferentes dudas.
Hay quien recomienda ir quitando en verde las ramas laterales que pueda echar el brote y hay quien recomienda lo contrario y dice de no quitar nada hasta el próximo invierno con la escusa de que si tiene más hoja, hace mayor fotosíntesis. Yo discrepo un poco con este último, porque aunque haga mayor fotosíntesis, lo que buscamos es la altura de corte deseado, y creo que eso lo conseguiremos quitando las ramas laterales más vigorosas. Que opinais los expertos??
Un saludo
En vista de las lluvias tan buenas que hemos tenido, ya imagino que los brotes de mis injertos de este pasado verano, puedan llegar a la altura deseada este año, y es por ello que me planteo diferentes dudas.
Hay quien recomienda ir quitando en verde las ramas laterales que pueda echar el brote y hay quien recomienda lo contrario y dice de no quitar nada hasta el próximo invierno con la escusa de que si tiene más hoja, hace mayor fotosíntesis. Yo discrepo un poco con este último, porque aunque haga mayor fotosíntesis, lo que buscamos es la altura de corte deseado, y creo que eso lo conseguiremos quitando las ramas laterales más vigorosas. Que opinais los expertos??
Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Jun 2012, 12:32
Re: Primera plantacion de pistacho
Hola tachuela. La plantación está en Tomelloso.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17150
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Primera plantacion de pistacho
Una cosilla buena para lo de vuestros pistachos,para ustedes noticion! Y para el almendro tambien, malo para mi cultivo de olivar, pero os vais a hacer de oro los de almendro y pistacho, a estados unidos le van a meter aranceles al pistacho y a la almendra asi que lo menos este año valdra dineros bastantes, a no ser que trum ,acabe con los aranceles que creo que pasara por que si no a europa y a estados unidos va a afectar bastante, asi que suerte y que yo me planteo cambiar el cultivo,por que el olivar a 10años yo digo que no es rentable como esto.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Jun 2012, 12:32
Re: Primera plantacion de pistacho
Nadie, que me diga cómo desarrolla la planta más?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Primera plantacion de pistacho
Victor, el proceso es relativamente similar al del olivo, que conoces bien. Se trataría de ir dejando limpio todo hasta la cruz, pero de manera muy paulatina y poco a poco. Podrías por ejemplo dar un repaso cada dos meses y quitar la rama mas bajita que tengas. De todas formas si pones una foto de los plantones te podré decir mejor, no se como están.
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Jun 2012, 12:32
Re: Primera plantacion de pistacho
Hola seudo. La plantación se injerto este verano pasado, y algunos injertos rompieron y están de unos 20-30 cm, y otros se quedaron a yema dormida, pero agarrada. Esta primavera se supone que brotaran casi todos.
La duda es que el centro el chaparrillo,recomienda ir quitando les las ramas laterales más bajas y de mayor vigor, para intentar que el brote consiga la mayor altura posible. Por otro lado, empresas que se dedican al cultivo, recomiendan no quitar nada, en ese primer año, ya que dicen que al tener más hoja hace una mayor fotosíntesis,y por lo tanto,un mayor crecimiento. Como lo que queremos todos es que el brote alcance la mayor altura el primer año, y existiendo contradicción, como procedemos?
La duda es que el centro el chaparrillo,recomienda ir quitando les las ramas laterales más bajas y de mayor vigor, para intentar que el brote consiga la mayor altura posible. Por otro lado, empresas que se dedican al cultivo, recomiendan no quitar nada, en ese primer año, ya que dicen que al tener más hoja hace una mayor fotosíntesis,y por lo tanto,un mayor crecimiento. Como lo que queremos todos es que el brote alcance la mayor altura el primer año, y existiendo contradicción, como procedemos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Primera plantacion de pistacho
Yo soy partidario de conservar la mayor masa foliar posible, pero hay que ir subiendo el árbol. En este caso lo que digo: dejar que eche una buena cantidad de hoja y muy poco a poco ir eliminando los brotes mas bajos. Tampoco vayas a dejarlo como un olivo, que te haga un matorral, el crecimiento del pistacho es distinto. De todas formas lo dicho, cuando te plantees podar pasa unas fotos por aquí y te digo mas o menos que cortar, que explicarlo escrito es más difícil.
.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 13 Jun 2012, 12:32
Re: Primera plantacion de pistacho
Ok, así lo haré y gracias por las respuestas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 26 Abr 2018, 11:56
Re: Primera plantacion de pistacho
Buenos dias
He leído tu comentario de hace ya tiempo, y me gustaría saber como te van los pistachos plantados en el calar de la santa, ya que estoy pensando poner en la zona de Nerpio.
He leído tu comentario de hace ya tiempo, y me gustaría saber como te van los pistachos plantados en el calar de la santa, ya que estoy pensando poner en la zona de Nerpio.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 26 Abr 2018, 11:56
Re: Primera plantacion de pistacho
Buenos dias
He leído tu comentario sobre los pistachos plantados en Fuente Alamo (Murcia) y me gustaría saber como va este cultivo en esa zona. Tengo un rozo de terreno en la Pinilla y lo tengo sin cultivar.
He leído tu comentario sobre los pistachos plantados en Fuente Alamo (Murcia) y me gustaría saber como va este cultivo en esa zona. Tengo un rozo de terreno en la Pinilla y lo tengo sin cultivar.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 124
- Registrado: 28 Nov 2013, 20:40
Re: Primera plantacion de pistacho
En principio bien. El año pasado me hecharon unos pocos.GuillermoMas68 escribió:Buenos dias
He leído tu comentario de hace ya tiempo, y me gustaría saber como te van los pistachos plantados en el calar de la santa, ya que estoy pensando poner en la zona de Nerpio.
En que zona de nerpio vas a plantar.
Cuidado con las cabras
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 26 Abr 2018, 11:56
Re: Primera plantacion de pistacho
Cerca del pantano. La finca esta vallada para que no entren animales.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 15 Abr 2018, 01:11
Re: Primera plantacion de pistacho
Hola chicos esta mañana vengo de ver los pistachos y estoy desolado. He visto que algunos racimos recién cuajados estaban secándose. Cuando los cogí me dí cuenta de que estaban perforados por el interior. Espero que algún compañero que tenga algo mas de experiencia en el tema pueda señalarme al culpable para intentar ponerle freno. Voy a intentar enviar alguna foto para mayor detalle.
Re: Primera plantacion de pistacho
Buenas, me gustaría saber si en una plantación de UCB1 sin injertar aún, ya realizada pero con problemas de asfixia radicular en algunos ejemplares, sería posible realizar caballones para evitar que las marras replantadas mueran por asfixia radicular. O si por el contrario se le crearía algún tipo de daño a los árboles ya plantados al enterrar el cuello.
¿Con un caballón de 30 cm de altura sería suficiente?
Muchas gracias.
¿Con un caballón de 30 cm de altura sería suficiente?
Muchas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Primera plantacion de pistacho
Sin fotos muy dificil decirte. Y dinos año de plantación, variedades, lugar, etc.changarrilla escribió:Hola chicos esta mañana vengo de ver los pistachos y estoy desolado. He visto que algunos racimos recién cuajados estaban secándose. Cuando los cogí me dí cuenta de que estaban perforados por el interior. Espero que algún compañero que tenga algo mas de experiencia en el tema pueda señalarme al culpable para intentar ponerle freno. Voy a intentar enviar alguna foto para mayor detalle.
Depende de la situación general, ahí faltan muchos datos. En general el pistacho no cría raices nuevas apenas por donde lo entierras, no es un olivo, pero se puede hacer en situaciones desesperadas.Lazarop escribió:Buenas, me gustaría saber si en una plantación de UCB1 sin injertar aún, ya realizada pero con problemas de asfixia radicular en algunos ejemplares, sería posible realizar caballones para evitar que las marras replantadas mueran por asfixia radicular. O si por el contrario se le crearía algún tipo de daño a los árboles ya plantados al enterrar el cuello.
¿Con un caballón de 30 cm de altura sería suficiente?
Muchas gracias.
.
Re: Primera plantacion de pistacho
Depende de la situación general, ahí faltan muchos datos. En general el pistacho no cría raices nuevas apenas por donde lo entierras, no es un olivo, pero se puede hacer en situaciones desesperadas.[/quote]Lazarop escribió:Buenas, me gustaría saber si en una plantación de UCB1 sin injertar aún, ya realizada pero con problemas de asfixia radicular en algunos ejemplares, sería posible realizar caballones para evitar que las marras replantadas mueran por asfixia radicular. O si por el contrario se le crearía algún tipo de daño a los árboles ya plantados al enterrar el cuello.
¿Con un caballón de 30 cm de altura sería suficiente?
Muchas gracias.
Qué datos? Sé que no va a emitir raíces del tronco. Me conformo con que no sea nada negativo para los árboles que están bien.
Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Primera plantacion de pistacho
Porcentaje de arcilla del terreno, permeabilidad, profundidad del perfil de suelo, altura de las plantas... Y sobre todo grado de afección de la asfixia.
Unas fotos también vienen bien siempre.
Unas fotos también vienen bien siempre.
.
Re: Primera plantacion de pistacho
Porcentaje de arcilla bajo, máximo 15%, según los análisis franco arenoso, en la práctica se encharca hasta en cuesta. Árboles de entre 60 y 100 cm. Perfil variable, de 80 a 120 cm (debajo no hay roca, pero no es permeable) grado de afección de asfixia radicular en determinadas zonas muy alto, de más del 60% de plantas muertas. No en toda la parcela.Seudo escribió:Porcentaje de arcilla del terreno, permeabilidad, profundidad del perfil de suelo, altura de las plantas... Y sobre todo grado de afección de la asfixia.
Unas fotos también vienen bien siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Primera plantacion de pistacho
No es normal ese porcentaje de marras, desde luego. Puedes hacer caballón bajo tu riesgo, pero ten en cuenta que vas a enterrar media planta, probablemente tengas bastantes marras y pueden dar problemas a la larga.
Yo apostaría por un buen subsolado perpendicular a las lineas de nivel (supongo que lo has hecho) y cubierta de vegetación para ayudar a la infiltración.
Yo apostaría por un buen subsolado perpendicular a las lineas de nivel (supongo que lo has hecho) y cubierta de vegetación para ayudar a la infiltración.
.
Re: Primera plantacion de pistacho
Sí, claro que esta subsolado y cruzado. La cubierta también es algo que voy a dejar.Seudo escribió:No es normal ese porcentaje de marras, desde luego. Puedes hacer caballón bajo tu riesgo, pero ten en cuenta que vas a enterrar media planta, probablemente tengas bastantes marras y pueden dar problemas a la larga.
Yo apostaría por un buen subsolado perpendicular a las lineas de nivel (supongo que lo has hecho) y cubierta de vegetación para ayudar a la infiltración.
Precisamente la pregunta inicial era si daría problemas enterar las plantas vivas al hacer el caballón. Espero que no sea peor el remedio que la enfermedad. Y por eso preguntaba si con 30 cm de caballon sería suficiente para no enterrar mucho los árboles y que los nuevos no tengan asfixia radicular.