Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Re: Diferencia en tiro entre powerchip e hidrostático
si eso fuera así de evidente... ¿cómo es que las series potentes de muchas marcas ya sólo venden continuo???????
.
Re: Diferencia en tiro entre powerchip e hidrostático
Esa misma pregunta me hago yo.....jd57a escribió:si eso fuera así de evidente... ¿cómo es que las series potentes de muchas marcas ya sólo venden continuo???????
Lo más potente de MF que podemos comparar:
7726 Dyna VT:
235,9 HP con 50,35 l/h
183 HP de potencia en el ensayo de tracción.
(183/235,9)100= 77,5 %
7726 Dyna 6:
227,7 HP con 47,94 l/h.
193,4 HP de potencia en el ensayo de tracción.
(193,4/227,7)100= 84,9 %
En este caso la pérdida de la transmisión Variable respecto a la tradicional es del 7,4 %.
Se puede apreciar que los ingenieros conscientes de la pérdida, intentan compensarla dando más potencia (y más consumo) al modelo que lleva el "Vario".
En los 8700 ya no es posible la comparación pues como bien dices sólo existe la versión Variable Transmission.
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Lo que hagan los fabricantes no significa siempre que sea lo que mas conviene a los usuarios, pues el mercado español les importa nada y ellos diseñan y fabrican para otros mercados mas importantes, por otra parte van al continuo porque para el fabricante y el concesionario es lo mas sencillo, rápido y fácil de reparar, pues cuando falla una unidad se pone una de intercambio y se quitan un monton de quebraderos de cabeza y problemas de garantías ni historias, y además no hacen falta mecánicos cualificados, dos simples aprendices te cambian un modulo continuo en poco mas de un dia pues solo es aflojar tornillos. Ademas les es mas rentable, pues según dicen una caja continua reconstruida cuesta unos 10000 o 15000 euros según tengo entendido, y para el fabricante los componentes que cambian cuando la revisan le cuestan 3 pesetas, por lo que el negocio es redondo y la ganancia segura,en definitiva todo ventajas para ellos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
En la comparativa de los Masey Ferguson la diferencia es un 6% haciendo la prueba a toda potencia que en el trabajo diario sería mucho menos.
A no ser que el tractor trabaje solo en faenas duras los continuos se terminaran imponiendo y si valieran lo mismo pocos de marchas se venderían aunque con la agricultura como está pocos se venden de ningún tipo. Hablo siempre de mi zona que los tractores tienen que hacer todo tipo de faenas.
A no ser que el tractor trabaje solo en faenas duras los continuos se terminaran imponiendo y si valieran lo mismo pocos de marchas se venderían aunque con la agricultura como está pocos se venden de ningún tipo. Hablo siempre de mi zona que los tractores tienen que hacer todo tipo de faenas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Es lógico que en una explotación agrícola "normal" el porcentaje de trabajo de tiro duro que hace un tractor es relativamente bajo, por lo que es posible que el continuo sea lo mas versátil.....pero habría que destacar que las tierras españolas no son como las europeas que se labran dando una patada al suelo y aquí para el trabajo duro hay que agarrarse, si a ello le sumamos nuestro clima "desertico" el resultado es que posiblemente el rato que trabaja un tractor haciendo tiro fuerte, no le siente muy bien a un continuo, últimamente en mi zona se esta imponiendo el tener un tractor powershift para el laboreo duro, y luego uno continuo para el transporte, empacar y tareas ligeras.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
No entiendo a quien defiende a las transmisiones continuas o de infinitas velocidades.
En el caso del MF 7726 la pérdida es del 7,4 %.
Yo escogería el Dyna6 con los ojos cerrados.
Es como ir tirando por ahí un 7,4 % de gasóleo.
Creo que hay mucha desinformación entre los usuarios y poca transparencia de las marcas de tractores.
En el caso del MF 7726 la pérdida es del 7,4 %.
Yo escogería el Dyna6 con los ojos cerrados.
Es como ir tirando por ahí un 7,4 % de gasóleo.
Creo que hay mucha desinformación entre los usuarios y poca transparencia de las marcas de tractores.
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
El tractor que mejor tira es el que a igualdad de potencia tenga más peso, más batalla, menos perdidas de potencia en la transmisión ( caja mecánica), mejor solapamiento de velocidades, mejor adherencia, ( es decir mas posibilidad de transmitir la potencia al suelo, ruedas mejor dimensionadas, cadenas..)
Todo esto no tiene nada que ver ni con la calidad ni con la marca. Las transmisiones varió por su propia naturaleza tienen un consumo de energía superior a las mecánicas. Eso es física básica y no es posible discusión alguna. Toda transformación de energía produce pérdida de la misma. En una varió se pasa de energía mecánica a hidráulica y está se transforma otra vez en mecánica. En una convencional no hay transformación , por lo que no hay pérdida. Las mermas de energía por rozamientos se producen en las dos.
Todo esto no tiene nada que ver ni con la calidad ni con la marca. Las transmisiones varió por su propia naturaleza tienen un consumo de energía superior a las mecánicas. Eso es física básica y no es posible discusión alguna. Toda transformación de energía produce pérdida de la misma. En una varió se pasa de energía mecánica a hidráulica y está se transforma otra vez en mecánica. En una convencional no hay transformación , por lo que no hay pérdida. Las mermas de energía por rozamientos se producen en las dos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
A eso hay que sumarle la perdida de potencia en forma de calor,porque el aceite del continuo se calienta y mucho.
Como ya he dicho en otras ocaciones,aqui en el sur,a mas 40 gados se vueven todabia mas perros,por sobrecalentamiento del aceite,que a veces,llega incluso a calentar el motor.
Como ya he dicho en otras ocaciones,aqui en el sur,a mas 40 gados se vueven todabia mas perros,por sobrecalentamiento del aceite,que a veces,llega incluso a calentar el motor.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 139
- Registrado: 30 Nov 2009, 14:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
De todas formas da gusto debatir entre dos cambios que los dos son excepcionales en cuanto a manejo y comodidad, a los que nos ha tocado trabajar muchas horas con tractores que para cambiar había que parar el tractor del todo, entraba la marcha rascando y te tenias que poner de pie para poder pisar el embrague de duros que ivan.
Lo malo es cuando se rompen y hay que rascarse el bolsillo.
Lo malo es cuando se rompen y hay que rascarse el bolsillo.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere feo que no h
Las diferencias se deben a la pérdida de potencia de cada tipo de transmisión. La transmisión Vario es una transmisión que tiene una rama hidrostatica (bomba hidráulica y motor hidráulico) en la que las pérdidas son mayores que en una transmisión mecánica al 100 %.Anj1880 escribió:Yo estoy cansado de oír que los Jonh deere tiran más que cualquier otra marca y sobre todo que los fendt todos tiran menos....
Otras marcas ofrecen varios tipos de transmisiones.
John Deere: Powershift, Powrquad, e23, Dual Drive, Autopower.
Los modelos de JD equipados con Powrquad son los que más potencia logran transmitir a las ruedas.
El campo verde y el cielo plomizo.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Y para no hablar solamente de John Deere, decir que Deutz Fahr con modelos como el M 640 o el 6180 P con una transmisión 6x4 semipowershift tiene también una transmisión muy eficiente.
Estas transmisiones con mejor eficiencia (menos pérdidas) logran transmitir más del 90 % de la potencia del motor a las ruedas.
Estas transmisiones con mejor eficiencia (menos pérdidas) logran transmitir más del 90 % de la potencia del motor a las ruedas.
Última edición por Favorita el 02 Mar 2018, 12:11, editado 1 vez en total.
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Muy buena explicación Favorita, así da gusto entrar un rato al foro
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Una pregunta para los expertos, dentro de los cambios vario según los expertos,unos llevan más % hidráulico que otros,haber si algún compañero nos puede dar alguna información.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Creo haber leído en un catálogo de Claas Axion 900 que su transmisión es más eficiente por contar con más gamas mecánicas y con un porcentaje menor de potencia hidráulica que la competencia.
Última edición por Favorita el 02 Mar 2018, 17:05, editado 2 veces en total.
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Si, asi es Favorit, pero para los mas puristas, te diran que si tiene mas gamas mecánicas ya pierde la gracia y la denominación de "continua" puesto que tienes que cambiar gamas, a gustos colores, pero hoy dia hay cajas poweshift y semipowershift que con muy poca perdida de potencia, están dando muy buen resultado.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere feo que no h
Gracias por las explicaciones aunque yo tenia oido(no sé si habrá alguna prueba que lo demuestre)que eran los autocommand de NH y case los que menos potencia perdíanFavorita escribió:Las diferencias se deben a la pérdida de potencia de cada tipo de transmisión. La transmisión Vario es una transmisión que tiene una rama hidrostatica (bomba hidráulica y motor hidráulico) en la que las pérdidas son mayores que en una transmisión mecánica al 100 %.Anj1880 escribió:Yo estoy cansado de oír que los Jonh deere tiran más que cualquier otra marca y sobre todo que los fendt todos tiran menos....
Otras marcas ofrecen varios tipos de transmisiones.
John Deere: Powershift, Powrquad, e23, Dual Drive, Autopower.
Los modelos de JD equipados con Powrquad son los que más potencia logran transmitir a las ruedas.
Re: Diferencia en tiro entre caja powerchi y continua
al final como la mayoria d agricultores de secano estamos gordos pues vamos a lo cómodo y en conclusion que se la repanfinfla ese gasto mayor en tiro si no tienen que pisar embragues pal cambio gama... y encima hace sprines más rápidos al pasar por delante el bar y eso farda mucho más
.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
"Si compras lo superfluo, acabarás vendiendo lo necesario" (Benjamín Franklin)
.
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Tomado de la página 12 del catálogo Claas Axion 900 (6/2013):
" El alto porcentaje mecánico en el traspaso de la fuerza desarrolla en la caja de cambios Cmatic un excelente coeficiente de rendimiento en cada rango de velocidad, logrando al mismo tiempo un bajo consumo de combustible.
Así la caja de cambios Cmatic ofrece en el rango principal de trabajo para el campo, entre 7 y 15 km/h, un porcentaje mecánico medio del traspaso de la fuerza superior al 80%, estando por lo tanto muy por encima de otros engranajes continuos existentes en el mercado.
También en los trabajos de transporte por carretera, la caja de cambios Cmatic demuestra claramente sus ventajas, con un traspaso medio mecánico de la fuerza superior al 90%. "
Se acompañan dos gráficas de porcentajes mecánicos/hidráulicos en la transmisión de la potencia, la primera gráfica corresponde a Claas Cmatic, y la segunda aunque no lo cita expresamente, supongo que corresponde a MF por el dibujo del tractor, y porque es la competencia directa de Claas en Francia.
El porcentaje mecánico medio de la potencia del Claas Cmatic entre 7-15 km/h es del 82,80 %.
El porcentaje mecánico medio de la potencia "del competidor" entre 7-15 km/h es del 36,63 %.
El resto hasta 100 sería el porcentaje hidráulico medio de ....
Trataré de investigar si estos valores se ajustan o no a la realidad.
" El alto porcentaje mecánico en el traspaso de la fuerza desarrolla en la caja de cambios Cmatic un excelente coeficiente de rendimiento en cada rango de velocidad, logrando al mismo tiempo un bajo consumo de combustible.
Así la caja de cambios Cmatic ofrece en el rango principal de trabajo para el campo, entre 7 y 15 km/h, un porcentaje mecánico medio del traspaso de la fuerza superior al 80%, estando por lo tanto muy por encima de otros engranajes continuos existentes en el mercado.
También en los trabajos de transporte por carretera, la caja de cambios Cmatic demuestra claramente sus ventajas, con un traspaso medio mecánico de la fuerza superior al 90%. "
Se acompañan dos gráficas de porcentajes mecánicos/hidráulicos en la transmisión de la potencia, la primera gráfica corresponde a Claas Cmatic, y la segunda aunque no lo cita expresamente, supongo que corresponde a MF por el dibujo del tractor, y porque es la competencia directa de Claas en Francia.
El porcentaje mecánico medio de la potencia del Claas Cmatic entre 7-15 km/h es del 82,80 %.
El porcentaje mecánico medio de la potencia "del competidor" entre 7-15 km/h es del 36,63 %.
El resto hasta 100 sería el porcentaje hidráulico medio de ....
Trataré de investigar si estos valores se ajustan o no a la realidad.
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Diferencia en tiro entre Fendt y Jonh deere
Para que nos quede claro la caja CMatic es la ZF Eccom no?