Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Lee uno las diferentes propuestas que se han hecho en el Congreso sobre el asunto de los robos en el campo y joé ninguna es desacertada. Solo faltaría un documento conjunto que las recopilara y lo más importante la verdadera intención de hacerlo. Ese es el asunto: que no se quedara en mera palabrería. Ricardo Sixto de Unidos Podemos propone lo siguiente:
"Acabar con las restricciones presupuestarias para las fuerzas de seguridad a fin de recuperar las plantillas, ya que en ocasiones los pueblos se han visto obligados a montar patrullas vecinales, a cortar los caminos con cadenas o a buscar salidas por sus propios medio para evitar los robos.

Sixto ha podido incluir en la enmienda transaccional dos de sus propuestas: la utilización de drones, que son baratos y pueden cubrir amplio territorio en la vigilancia, y el aumento de efectivos en momentos de cosechas."
Lo de un dron, pienso que de los baratos no puede ser. A las primeras de cambio cualquiera le pegaría un escopetazo. Debería ser de los buenos pero yo tengo una pega. Su uso debería ser exclusivo para avisar de robos. Porque sólo nos faltaba que estuviéramos trabajando y un dron por encima de nuestras cabezas y nos diera por pensar que lo que hace es vigilarnos a nosotros, nuestra actividad y fotografiando nuestra intimidad (algunos pensamos que el campo es nuestra casa y lo mismo nos da por echar un casquete o nos coge dando de vientre. Jajaaj). Pero un dron en otras manos también se puede usar para un control de campo y yo quiero que ya que me controlan que lo hagan en presencia mía y a patas.
Voy a decir por qué: en el algodón me han hecho varios controles. Uno me lo hicieron vía satélite para comprobar la superficie que declaré. Pero otro se trataba de comprobar si había cumplido el requisito del número de plantas por has. Para eso no les quedó más remedio que presentarse (venían dos, era agosto y a mí me tocaba a las 2 de la tarde y hacía 39 o 40º). El algodón estaba a unos 800 metros y me pidieron que si podían acercarse con el coche y les dije que no, que la tierra la tenía preparada y no quería rodales ( era cierto pero más cierto que yo había cumplido con ese requisito y no temía el control por eso lo de que a patitas). Uno dijo pues habrá que ir y el otro dijo: No hace falta. Desde aquí se ve que ha cumplido con el nº de plantas. Buena vista tenía el tío para verlo desde ¡800 metros! Prevaleció la idea del flojo - que llevaba la voz cantante- y ahí se acabó la visita. No me extrañaría que en la próxima visita traigan ya un dron porque para controlarnos y ahorrarse esfuerzo siempre hay presupuestos.
Por otro lado la legislación de drones está aún en pañales pero yo me pregunto: el alto espacio aéreo estará en manos del Estado supongo. Pero el bajo espacio aéreo ¿en manos de quién está? ¿es legal que a cualquiera que le de la gana esté merodeando por mi tierra y mi cabeza sin mi permiso? El otro día estando yo arando me pasó uno con un parapente a escaso 6 metros de altura y durante un momento el muy carajote me hizo la gracia de enfilar para mí para después uparse. Solo nos falta ya a que tó el tonto del cu..lo le dé por dronearnos. Las ventajas del dron bien usadas para nuestra profesión es ya y seguirá siendo un avance en muchos sentidos. Yo mismo estaba pensando en comprarme uno para espantar pájaros pero tienen aún demasiada poca autonomía. Ayer al igual que hoy estoy pegando zoletazos salteados por las marras que me he dejado en la tierra del algodón y desde lejos escucho el continuo piar de pájaros en la zona de las pipas que vienen repulladas pero no nacidas. Con un dron seguiría con lo mío y a la vez le daría unas vueltecitas a los pájaros. Este año por lo pronto tocará poner de nuevo una feria y patearse la tierra.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Éstas son las diferentes ideas para el control de robos.
https://www.agropopular.com/drones-robos-210218/
orchesto
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 26 May 2016, 20:58

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por orchesto »

buena idea, los drones, tambien venden un gps localizador lo pones escondido en el tractor y desde el movil ves donde esta, y asi puedes pillar a los ladrones.todas ideas bienvenidas sean.camaras en las entradas de los pueblos ,en un pueblo de teruel cuando ven algun sospechoso ponen por los altavoces la cancion de manolo escobar, mi carro me lo robaaron......aunque a veces los ladrones van con corbata y maletin, eso si, el robo no es tan violento.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

curroii te he mandado privado. lo has recibido?
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Pues no. Yo es que se me olvida de que existe y nunca los miro. Tengo otro de uno informandome del precio de los trigos pero ese forero era un comercial con el que discrepé totalmente. Si me hubiera dado cuenta se lo huebiera agradecido igualmentmente. Aún está ahí del que me puso "bonito " por no responderle.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

por eso mismo te he puesto que te lo he mandado, yo tampoco lo miro nunca.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Porche te has quedado conmigo. Jaaja. En mi pueblo eso significa que me ha engañado.
Ayer leí un artículo en El Confidencial sobre la AICA. Por lo visto este periódico digital reunió a una serie de personajes para hablar del tema ya que se cumplen 5 años desde que se formó esa agencia. El periódico puede reunir a quién quiera pero es evidente que nada más ver quienes eran los invitados no iban a ser muy críticos.
"Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama); José Miguel Herrero, director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA); Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca; Pedro Barato, presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja); Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), y Diego Crespo, socio de Marimón Abogados."
Como la reunión la organiza un ente privado puede invitar a quien quiera pero Pedro Barato no representa a todo el sector de la agricultura aunque si a una buena parte según los que participan en las elecciones agrarias . Como era de esperar (yo he dicho infinidad de veces que es una buena iniciativa pero insuficiente y dado lo visto no tiene intención verdadera de ayudar a los productores) en esa reunión no fueron muy críticos con ellos mísmos. Me imagino que Barato diría más cosas que lo que pone en el artículo :
"Es necesario adaptar la ley a todo el mundo para que no perjudique a los pequeños agricultores", pero ante todo pide "que se cumpla con rigor lo pactado y que si no es así, la Administración tome las medidas oportunas porque tiene medios para ello".
Si eso es todo lo que dijo es muy suave para las carencias y la inutilidad para los productores. Hay que tener en cuenta que las multas de la AICA (se las lleva por goleada la distribución y la industria siendo los productores los que menos infligen la ley con un 4%) es de 1000€ la primera vez aumentándose si repiten infracción. ¿Me puede explicar alguien que clase de multa es esa para una gran empresa? A cualquier agricultor le cae una mucho más gorda por motivos medioambientales. Es evidente que pagan la multa y siguen a lo suyo.
El confidencial tuvo la decencia de recoger esta visión más realista de otra parte de nuestro sector:
"La Unión de Agricultores y Ganaderos de la Comunidad Valenciana denunció en 2017 que, lejos de cumplir con los objetivos de un mejor reparto de los beneficios para todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, la legislación había conseguido precisamente el objetivo contrario: subir el precio que paga el consumidor y bajar el percibido por el productor en origen."
Hoy leo que la Agencia de información y control de alimentos (AICA) va a hacer una reunión por las diferentes comunidades y empezará por Andalucía. Ahí sí tendrán oportunidad las diferentes organizaciones para decir lo que piensan del asunto. Por ejemplo UPA ya ha declarado que deberíamos vernos en el espejo francés: la idea de que los precios se baremen primero desde los productores y de ahí para arriba. A mí me parece lo mejor siempre y cuando sea por un decreto ley porque si no seguirá la impunidad y el cachondeo con los productores.Habrá que ver si se hace efectivo eso en Francia pero vamos la idea la han copiado de Tejerina pero ocurre que Tejerina no ha sabido o querido rematarla y los franceses quieren ir más allá y hacerlo por ley. Es decir han copiado una idea y viendo que su aplicación no es efectiva pues quieren añadirle el lado verdaderamente práctico que es por ley y empezando a corregir las desigualdades por los productores.
Hace mucho tiempo opiné aquí que lo más justo era calcular gastos y poner un precio en proporción para que no hubiese esa enormidad de origen a consumidor que se quedaba por medio en algunos casos superiores al 1000%. Puse un ejemplo simple el del precio del trigo y el del pan. Un forero me replicó que no valía porque las panaderías tenían mucha maquinaria y mayores gastos. Le repliqué (y Abuyaco también) que nosotros también y que somos empresa en toda regla que el asunto es un simple ejemplo de la desproporción de beneficios. Claro está Abuyaco reseñó algo importante hay panaderías y panaderías algo que yo pensando en mi pueblo (que hay 4 y todos viven pero que muy bien) no pensé en panaderías pequeñas de pueblos con pocos habitantes. Pero la idea es que el equilibrio se debe empezar desde abajo porque los otros eslabones el único desequilibrio que tienen es como seguir pegando pelotazos y a nosotros nos tienen bien sujetos con una enormidad de intereses creados y sólo por ley se puede equilibrar. No valen las voluntariedades porque nadie está dispuesto a bajar sus rentas gustosamente. Pero hay más, algo turbio que no entiendo.
En mi cabeza no cabe que si se quiere ayudar a un sector viendo el abuso ganancial de otros dentro de la cadena, a las lumbreras europeas no se les ocurra todo esto hasta ahora y más viendo los nubarrones que se cierne sobe la Pac. Pero lo que me deja boquiabierto es que la excusa eran leyes europeas de libre comercio, de competencias y demás. ¿Qué pasa? ¿Que los franceses se pueden saltar esas leyes o que en verdad se podía hacer y nadie quiere hacerlo?
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

tengo prohibido quedarme con algo que no sea mio, jajajaj. a veces no digo todo lo que sé pero jamas engaño.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hoy leo este titular: Rajoy está dispuesto a poner más dinero para salvar la pac.
Voy a intentar entrelazar varias noticias y ver que puede haber ocurrido para esta noticia.
Tejerina se muestra contraria a la cofinanciación de la pac. A mi me parece bien porque cualquiera sabe qué ocurrirá si la pac depende del rumbo político.
Unión de uniones (a la que yo critiqué por poner el parche antes de que falte el ojo) decía que como la cofinanciación era lo más probable dentro de los recortes, pues que se fuera preparando el tema con hacienda y economía. Cosa que ocurrirá de todas maneras por lo que digo después.
Y ahora salta este titular algo engañoso pero que parece que beneficiará a los perceptores de la pac de rebote si se consigue.
Se está pergeñando el presupuesto europeo y a España ya le toca pagar más que recibir. Y como ya somos "paganos" la única manera de evitar la cofinanciación de los estados de la pac es precisamente presionando para que el dinero que tendremos que aportar se destine a la pac y los demás países hagan lo mismo. Es decir ya que tenemos que poner dinero que no se destine a otras cosas y se dedique a esto:
"De ahí que considere “clave” asegurar dotaciones suficientes para la política agrícola común y para la política de cohesión.

“Son políticas muy importantes para la UE y muy importantes para España. Juegan un papel fundamental para promover la convergencia y apoyar el desarrollo de todas las regiones europeas”.
A mí como perceptor de la pac me parece bien me imagino que a otros no. Cuando dije que era engañoso era por esto: "España debe estar abierta a poner más recursos porque eso es positivo si se quiere seguir profundizando en la integración europea."
Rajoy, España no es que deba estar abierta, es que ya está obligada aunque no hubiese existido el Brexit aunque con él se tendrá que poner más. Y ya puestos que se nos obliga pues lógico que se pida destinar ese dinero a lo que más se beneficia España de esos presupuestos generales europeos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Es evidente que quieren vendernos la burra. Yo puestos a regatear yo hubiera puesto a un gitano a negociar el presupuesto de la Pac. Hace tiempo dije que para negociar no se puede empezar cediendo ( por lo de dar la cofinanciación por sentado aunque sea lo más probable). Juncker (presidente de la comisión) actuó como un asustaviejas. Anunció que podría haber una reducción de un 30% . Ya dije que eso supondría una auténtica revolución y para ello debería cambiar totalmente el actual sistema. Pero antes debería de cambiar también el precio que perciben los productores. Cosa que ahora mismo por tantísimos intereses nadie está por la labor.
Ahora ha llegado el comisario de presupuesto, el alemán Oettinger, anunciando a los diputados y senadores que la rebaja estará sobre un 10%, que habrá rebaja sí o sí. Pues eso, ya puestos que se trata de rebajas y en el fondo el presupuesto de la pac es un regateo yo pondría a un gitano que defendiera el mercadillo frente al alemán.
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Ahora he acabado de leer esa noticia, curro. Vamos que ahora que financia rajoy más presupuesto, ya no es el 30, es el 10,pero recorte si o si! Y yo pienso el presupuesto de la inmigración ese lo quitaba yo! Y que cada país haga lo que quiera, con los inmigrantes, sabiendo que ese dinero es para dárselo a los inmigrantes, además de que se pierda la mitad por muchos sitios, yo no estoy deacuerdo con que venga tanta gente a Europa, eso solo es dejarnos más tiesos los bolsillos, y no se enteran que Europa no es recoger a todo el que no trae dinero, y si el que no trae dinero gana algo en Europa, lo manda a su país, yo os aseguro que estos presidentes tienen muchos intereses ocultos en la inmigración, y eso es el principal problema de Europa, dejar de financiar tonterías de esas y dejar de meter gente de esa aquí, no se enteran que por eso no viene tanto turismo, hay menos trabajo, y encima se pierde el dinero.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Me pregunto yo si este tipo de anuncios son legales. Es publicidad ¡Ojo! aunque empiece así: "Los fertilizantes orgánicos y naturales, una nueva tendencia para el cultivo sostenible "
Nada más empezar a leer se me revuelven las tripas.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/provin ... ticia.html
Pitxi
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Pitxi »

La publicidad, ya no sólo en el mundo de la agricultura, sino en general es asquerosa. Desinforma y nos mete en la cabeza chorradas idílicas que a base de repetir nos las acabamos creyendo. Es repugnante.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Cada uno puede pensar lo que quiera pero acusar al abono químico de envenenar a las personas para defender su producto es acusar a la inmensa mayoría de agricultores mundiales de envenenadores. Yo no estoy en contra ni mucho menos de abonos orgánicos (por ese interés entre a leer) pero macho hay que recordar que sin abonos químicos el mundo estaría muerto de hambre.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

He cambiado mi nick de curroii por el de Manuela no en el foro sino para contestar a la publicidad de ese anuncio. Yo no estoy en contra de la agricultura orgánica ni ecológica (sí a ciertas imposiciones que sin haber optado a ese tipo de agricultura me obligan y encarecen mi labor) pero tampoco estoy dispuesto a que me llamen envenenador y quedarme callado. Lo más probable es, que si alguien contesta y tal como está la sociedad, me pongan a parir pero no me importa en absoluto. Nos criminalizan por todos lados con su radicalidad y falsedades. Ya no puede ver uno un programa de naturaleza porque cuando menos te los esperas sale el agricultor malvado que va a cosechar. Mi hija pequeña ya ha leído 3 cuentos (de 10) en que los malvados son agricultores. Los ha escogido ella porque le gusta la temática del campo y los animales. Quizás sean cosas mías pero cuando algo no me gusta lo digo.
http://www.lavozdigital.es/cadiz/provin ... ticia.html
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hace poco leí que la agencia de investigación y control de alimentos (AICA) en sus 5 años de funcionamiento había puesto más de mil denuncias (a mi me parecieron muy pocas y para colmo las primeras multas son de 1000 €) y de ellas sólo el 4 % correspondían a productores. La AICA tiene una dirección para que anónimamente se denuncie y asociaciones como UPA fomentan esas denuncias porque nos perjudica a los productores. Siempre he pensado que ya que funcionariado hay a patadas que menos que se pongan más inspectores para esa labor sobre todo para que se controle de verdad a la industria y más que a nadie a la distribución.
Recuerdo que un compañero hace ya tiempo dijo en el foro que estaba viendo como gente cogía muestras de trigo. Creo que comenté que si yo viera eso, me acercaría, preguntaría quienes eran y el porqué y si tendrían algún tipo de permiso para hacer eso en mi propiedad privada.
Hoy leo una noticia que puede estar relacionada con ese asunto. Por la zona de Palencia, en un año ¡la Guardia Civil! ha hecho más de 100 inspecciones y recogido más de 50 muestras de trigo que analizará, ¡Vaya por diós otra agencia que desconozco! : la INIA (Instituto nacional de investigación agraria y alimentaria. Creo que es INIA y no ANIA como pone en las páginas agrarias a no ser que sean dos cosas diferentes). Espero que esta INIA no se dedique expresamente a investigar si somos fraudulentos sino que investigue también en la mejora del agro.
Señala la noticia de que hay 8 personas investigadas por este asunto de acondicionamiento de semilla y la propiedad intelectual. Si terminan siendo culpables recordemos que pueden tener penas de cárcel no 1000€ que le ponen a grandes empresas por su primera infracción.
Si se comparan estas dos agencias y su manera de operar nos encontramos con el poder de las casas de semillas. Si para defendernos en la cadena de alimentos no hay inspectores y se incita a la denuncia, la INIA dispone directamente de la guardia civil que nada más que en esa zona de Palencia lleva un año y 100 inspecciones (¡Con la cantidad de cosas que debería estar inspeccionando la guardia civil en el agro como los robos!) pero el verdadero poder de las casas de semillas es que han logrado que la justicia pongan multas gordas y penas de cárcel. Algo que nadie se atreve a hacer cuando se trata de sancionar a empresas y distribuidores. Si a todo esto señalamos las penas que se ponen por medioambiente, por maquinaria, o por los muchos motivos en que hoy en día podemos ser sancionados y su cuantía, no es extraño que muchos pensemos que más que control es casi persecución.
https://www.agropopular.com/comercializ ... ar-020318/
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por juancardelga »

Curro,que investiguen a la administracion, y a todos los que chupan del bote, mejor que ha los agricultores,que un agricultor siembra lo que puede y si pone un trigo prohibido se lo ha vendido otro, o es el de su cosecha anterior, y lo de las casas comerciales es un invento para hacienda sacar el iva, por que si tu sembrabas tu propio grano hay no hay factura, pera que veas como estamos los agricultores , solo por el iva nos ponen sanciones, pues que a final de año nos cobren un iva,pero que nos dejen hacer lo que queramos ,que seguro sabemos mas que ellos.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Leo un artículo sobre el bulo de avionetas que quieren deshacer nubes o pedrisco con avionetas. Sin embargo según ese artículo La AEMET (agencia de metereología) desmiente el bulo pero reconoce experimentos para producir lluvia con el yoduro de plata algo que yo también creí que era un bulo aquí no en otros países como China.
"AEMET aclara que sí existe una práctica –todavía experimental– llamada “siembra de nubes”, que consiste en introducir partículas químicas microscópicas en las formaciones nubosas para acelerar las lluvias. Sin embargo, esta práctica va encaminada a propiciar las precipitaciones, y no al contrario, como quiere hacer creer el bulo de los chemtrails."

https://elpais.com/verne/2018/03/02/art ... 70533.html
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por LEIVAe46 »

Y digo yo, si descargas la nube a tu deseo donde se iba a descargar naturalmente cuando llega esta vacía no? -_- es querer jugar a ser dios, después que hay sequía, normal descargamos las nubes en lugares secos donde no va a reposicionarse de nuevo agua en esas nubes porque ese lugar sufre sequía, después que pasan casi dos años con 200 litros y lloramos -_-
Responder