COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Las exportaciones de enero han sido de 113000toneladas,y las existencias de 974000toneladaa, la media de ventas 109500toneladas al mes! 438000toneladaa las totales, vendidas, así que nos estaban engañando a la baja para no subir precios, han salido 5000toneladas más de cosecha que había, y yo sigo diciendo que esas toneladas se venden hasta diciembre, y además han comprado fuera 56000toneladas.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ojalá les pase como los que se fueron a Marruecos que tuvieron que irse de noche y algunos daos por cul.. Menos mal que tenían ya el agujero hecho ¡¡¡¡
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Lampante en 3.12
http://www.infaoliva.com/paginas/ObservatorioFechas.asp
En poolred pone esto :
http://www.poolred.com/Publico/GraficoE ... spx?tipo=0
Vicamenosde2 no ha mentido.
http://www.infaoliva.com/paginas/ObservatorioFechas.asp
En poolred pone esto :
http://www.poolred.com/Publico/GraficoE ... spx?tipo=0
Vicamenosde2 no ha mentido.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Como siga Dcoop reventando precios en USA, compráte vaselina y entrenáte a la sodomización,lucio350 escribió:Ojalá les pase como los que se fueron a Marruecos que tuvieron que irse de noche y algunos daos por cul.. Menos mal que tenían ya el agujero hecho ¡¡¡¡
Si por culpa suya ponen aranceles a EUROPA : Ni PAC ni PER !
Y a comprar todo a Túnez y Marruecos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
¿Quien pone el aceite mas barato en el mercado? Las cooperativas. A modo de ejemplo DCOOP
Para que ? Para ganar cuota de mercado
A quien le quita esa cuota de mercado? Al envasador que paga mas por el aceite
Luego quien baja el precio del aceite?
Para que ? Para ganar cuota de mercado
A quien le quita esa cuota de mercado? Al envasador que paga mas por el aceite
Luego quien baja el precio del aceite?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
uff poolred, fiabilidad 100%, operaciones reales, transparencia total..
uff mucho aceite en Tunez y morilandia, con controles sanitarios que te cagas que lo igualan al de aqui..
uff los compradores se alian y dejan de comprar los proximos meses, conspiracion, todos a vender, tonto el ultimo..
uff está lloviendo esta mañana, cosechon 2018 a la vista, desplome de precios asegurado en 3 2 1
jeje perdonad la guasa pero pareceis mercenarios del mercacei sembrando el panico a los probeticos agricolas jjj
tranquilizaos un poco, si a los presis de las cooperas (el verdadero "Target", los que tienen que tirar los precios), les entra el panico por otras vias, no leyendo agroterras de estos en el internete ni feisbook jeje
uff mucho aceite en Tunez y morilandia, con controles sanitarios que te cagas que lo igualan al de aqui..
uff los compradores se alian y dejan de comprar los proximos meses, conspiracion, todos a vender, tonto el ultimo..
uff está lloviendo esta mañana, cosechon 2018 a la vista, desplome de precios asegurado en 3 2 1
jeje perdonad la guasa pero pareceis mercenarios del mercacei sembrando el panico a los probeticos agricolas jjj
tranquilizaos un poco, si a los presis de las cooperas (el verdadero "Target", los que tienen que tirar los precios), les entra el panico por otras vias, no leyendo agroterras de estos en el internete ni feisbook jeje
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
aunque claro visto "el ganado", normal el esfuerzo, entre el uno deseando que no llueva, el otro con lo de la "la calidad no se paga", el de mas alla con la alergia a las maquinas, el otro que si vivan los privados abajo las cooperativas.. un sector bien retratado que parecemos una jaula de grillos jjj asi nos va, el pastor nos echa a los perros, unos cuantos ladridos, y hala, al establo tos a entrar corriendo, que nos ordeñen la leche.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Mejor resumen del foro de estos últimos meses, imposible. Soporífero. Vaya tela.Firy escribió:uff poolred, fiabilidad 100%, operaciones reales, transparencia total..
uff mucho aceite en Tunez y morilandia, con controles sanitarios que te cagas que lo igualan al de aqui..
uff los compradores se alian y dejan de comprar los proximos meses, conspiracion, todos a vender, tonto el ultimo..
uff está lloviendo esta mañana, cosechon 2018 a la vista, desplome de precios asegurado en 3 2 1
jeje perdonad la guasa pero pareceis mercenarios del mercacei sembrando el panico a los probeticos agricolas jjj
tranquilizaos un poco, si a los presis de las cooperas (el verdadero "Target", los que tienen que tirar los precios), les entra el panico por otras vias, no leyendo agroterras de estos en el internete ni feisbook jeje
¿Donde se han ido todos?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Anda que con estos y el vicaminosp2, llenamos el establo, y no hace falta ni vaya! Que no se los comen, ni se escapan! Sabremos ya todos que cada uno va a hacer lo que quiera! Pero si no decimos nada, ni se escribe, ni se opina, y el foro decae y se aburre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018






Firy escribió:aunque claro visto "el ganado", normal el esfuerzo, entre el uno deseando que no llueva, el otro con lo de la "la calidad no se paga", el de mas alla con la alergia a las maquinas, el otro que si vivan los privados abajo las cooperativas.. un sector bien retratado que parecemos una jaula de grillos jjj asi nos va, el pastor nos echa a los perros, unos cuantos ladridos, y hala, al establo tos a entrar corriendo, que nos ordeñen la leche.
.
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Firy escribió:aunque claro visto "el ganado", normal el esfuerzo, entre el uno deseando que no llueva, el otro con lo de la "la calidad no se paga", el de mas alla con la alergia a las maquinas, el otro que si vivan los privados abajo las cooperativas.. un sector bien retratado que parecemos una jaula de grillos jjj asi nos va, el pastor nos echa a los perros, unos cuantos ladridos, y hala, al establo tos a entrar corriendo, que nos ordeñen la leche.


-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Si datos no pone ninguno, Carlonso, poca gente pone datos del año y de la evolución, una cosa que me extraña es como ha acabado la cosecha en Italia y en Túnez, se habla muy poco de eso, y es por algo, no creo que Italia tenga tanta cosecha. No lo se pero es una intuición, el precio lógicamente lo bajaron por que los demás lo han bajado, y seguro tienen más cosecha que el año pasado, pero es que no sale nada en las noticias. En fin en mayo ya veremos las cosechas de los países.
Re: COSECHA 2017/2018
Yo leyendo algunos mensajes antiguos tengo claro que el que mejor acierta y entiende del negocio es CARLONSO.juancardelga escribió:Carlonso yo creo que es solo una persona que tiene una finca de superficie intensivo, y que además vende aceite de cosecha trempano! No hay que alarmarse por el! Si sabemos todos que la cosecha va a peor! Yo a mi carlonso no me molesta me molesta más el gobierno, los presidentes gordos de cooperativas! Y los privados, todos esos han hecho una compañía y nos han tirado el precio viendo que encima no llueve y que señores! El año que viene no vamos a regar! Que sepáis que no habrá cosecha ni este ni el que viene peor! Y encima no sube el aceite cuando debería de estar a 5euros,el 1de octubre, pensar esto que hay una manipulación y gorda! Hoy los olivos por esta zona están todos arrugados! Todos y otros perdidos, así que cosecha muy poca
Mucho opinar, rellenar textos y criticar y a la hora de la verdad otros no aciertan ni una.
A las pruebas me remito
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Eso sí es verdad podrá tener todas las críticas algunas buenas y otras malas yo lo que leo de el no lo veo muy desacertado es el que más atina en los precios y eso algunos no le gustará lo que digo pero es la realidad
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Que digan lo que quiera! Pero carlonso yo estoy en que el acierta, y eso no lo discute nadie! Como si esto fuera ahora de ser adivinos! Peri si los precios los han tirado a la baja! Sera por algo, eso que lo acierte al que le toque!pero que sepais que las cooperativas venden por encima de ese precio, y este año se liquidara sobre los 3,5mas iva, a ver si me equivoque yo el año pasado! Tambien, jajajjaa, lo que si me equivoco es en el precio sobre cuando subira! De eso no tengo ni idea, y carlonso entiende! Y mucho! A ver si os creeis que la gente tiene envidia de eso! Jajjaajaja, y carlonso pues lo que pone de todo no se equivoca, eso seguro, si tanto os gusta ,hacerle un monumento, jajajaja,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Ya os dijo el hombre de quedar con el ,en una comida, y nadie contesto!solo cepeda y yo! Aqui hay muchos que se sabe de donde cojean! Y otros que los veo como muy buenos agricultores muchisimo mejor que yo la mayoria, eso seguro! Yo no me pongo como si fuera el listo del foro sabiendo que no lo soy! Ademas si estoy aqui sera por algo, yo sigo diciendo que es por aprender, y hay pocos compañeros de este foro que ayudan! Voluntario, carlonso,lucio,joseni,que ya no entra casi, Mente, seudo, y alguno mas que no me acuerdo, esos si ponen cosas para ayudar,pero otros, Miran el foro, y cuando entran es para decir , estoy con este! O salen las manos haciendo palmitas! Y no dicen ni qe entran pro aprender, solo por criticar, le pasa como a esos que estan to el dia hablando del vecino y no saben ni autocriticarse lo suyo! Que tienen mucho mas que el vecino! En fin yo doy las gracias a ese Mente! Carlonso, y voluntario que aunque se mosqueo con uno! Se que ayudo a unos cuantos con algunas cosas,y para eso pienso que esta el foro, no para decir cosas qe ni vienen al cuento!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo si mirais a carlonso leo critico lo que veo, y lo otro lo agradezco, pero que este año el aceite no se puede poner a 3euros ,si no los otros paises lo tienen que bajar-por competencia a españa, y eso le dejaria poca ganancia 2años seguidos, y claro las pintas ya son buenas de agua eso es indiscutible, y si lloviera asi! Todo los dias si aire, por mi que llueva claro! Si a lo que yo le temia era al aire pa que no la tire al suelo lo que queda.yo que os creeis qe no me viene bien que llueva? Jajajaja, pues claro! Pero si queremos defender algo, eso no se hace ,pensando distintamente, y es que el aceite en el mundo deberia de estar entre los 3 y 4euros ,con eso creo que estamos todos contentos
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Lee este articulo y entiende la tendencia del olivar, estamos más cerca del 2,5 € que del 4€juancardelga escribió:Yo si mirais a carlonso leo critico lo que veo, y lo otro lo agradezco, pero que este año el aceite no se puede poner a 3euros ,si no los otros paises lo tienen que bajar-por competencia a españa, y eso le dejaria poca ganancia 2años seguidos, y claro las pintas ya son buenas de agua eso es indiscutible, y si lloviera asi! Todo los dias si aire, por mi que llueva claro! Si a lo que yo le temia era al aire pa que no la tire al suelo lo que queda.yo que os creeis qe no me viene bien que llueva? Jajajaja, pues claro! Pero si queremos defender algo, eso no se hace ,pensando distintamente, y es que el aceite en el mundo deberia de estar entre los 3 y 4euros ,con eso creo que estamos todos contentos
http://sevilla.abc.es/economia/sevi-fru ... ticia.html
«Los frutos secos serán el negocio más importante de Dcoop tras el aceite de oliva»
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, destaca el fuerte crecimiento de la cooperativa en Estados Unidos
LUIS MONTOTO/NATALIA ORTIZ
SEVILLA
26/02/2018 07:28h
Actualizado:
26/02/2018 08:37h
NOTICIAS RELACIONADAS
Dcoop se alía con el gigante cooperativo francés Agrial
El presidente de Dcoop acaba de regresar de Estados Unidos, un país en el que esta cooperativa controla el 50% de Pompeian. «Es una nación con 300 millones de habitantes, hay una clase media con poder adquisitivo y una preocupación creciente por la alimentación saludable», subraya Antonio Luque, que apunta que «el consumo de aceite por persona ya es de un litro al año; si se logra que sean dos, se comercializarían 600 millones de litros anuales». Dcoop logró en 2017 unas ventas de 1.040 millones de euros, el 70% gracias al aceite. En el futuro se perfila el almendro como su segunda gran actividad, por delante incluso de la aceituna de mesa.
¿Cuáles son las previsiones de Pompeian en Estados Unidos?
En 2017 facturó más de 400 millones de dólares, con una cuota de mercado del 17% en virgen extra y con la posibilidad de alcanzar el 20%. En 2018 la cotización del aceite seguirá alta, lo que unido a la devaluación del dólar hará que el precio en los lineales no propicie un gran aumento de las ventas. Viviremos meses de estabilidad, aunque nuestra meta es crecer un 50% en cinco años.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
¿Teme que al aceite de oliva le pueda pasar como a la aceituna en EEUU?
La fortaleza de Pompeian es que es una empresa americana, con plantas de envasado en Los Ángeles y Baltimore, pero con socios andaluces. Esto no implica que el sector no deba estar alerta.
La familia De Vico es socia de Dcoop al 50% en Pomepeian y, a su vez, también comparten al 50% la envasadora Mercaoleo en Antequera. ¿Qué aporta esta alianza?
Son una familia con tradición en el negocio de la agricultura y conocen muy bien el Norte de África, con países tan relevantes como Marruecos, Túnez o Siria. Nos han dado una posición ideal para seguir la evolución de esos mercados productores que, en algunos momentos, son fundamentales para atender a clientes de países terceros. Con la familia De Vico hemos hecho un proyecto global, no solo para EEUU. Pompeian es un gran proyecto en América, pero en el resto del mundo también queda mucho por hacer. Desde EEUU podemos crecer en México o en Canadá, y desde Mercaoleo podemos surtir a estos mercados con formatos en los que no evasamos en Pompeian, de ahí que fuera bueno ir al 50% tanto en Pompeiam como en Mercaoleo, pues evitamos conflictos de intereses.
El precio del aceite está siendo alto en los últimos años. ¿Cree que se mantendrá así en el futuro?
Como agricultor respondo que ojalá sea así. Pero hay que ser realistas: cuando tengamos una pluviometría normal las producciones en España aumentarán y el precio bajará.
¿Cómo afectará la puesta en producción de nuevas fincas de olivar?
España tiene hoy una producción media de 1,4 millones de toneladas. Hace cinco años España ya tuvo una cosecha de 1,8 millones de toneladas, y en este periodo se ha plantado muchísimo olivar, con lo cual no es descabellado prever que habrá cosechas de más de dos millones de toneladas. Tendremos que vender 7 millones de toneladas adicionales, y este cálculo es clave para pensar en las decisiones del futuro. Por eso necesitamos crecer en EEUU y en otros mercados, además de en España. Y eso no bastará, habrá que trabajar en otros muchos aspectos para prepararnos para esa situación, tanto a nivel industrial como en logística y almacenamiento.
¿Afectará lo que crece fuera de España, como Chile, California o Australia?
El gran crecimiento del olivar está y seguirá estando en la Península Ibérica. No veo estas producciones como una amenaza, sino como una posibilidad de que crezca el reconocimiento del aceite y el consumo en estos países.
¿En un contexto de bajada de precios el olivar tradicional puede sufrir?
A todo el que tiene un olivar tradicional le digo que se plantee cómo puede mejorar sus costes y su eficiencia. Las nuevas plantaciones de intensivo y superinensivo serán viables en momentos en los que el olivar tradicional puede pasarlo mal. Hay que tener en cuenta que el agua es un factor limitante en la mejora del olivar. Si en Andalucía tuviéramos una buena gestión del agua y se permitiera invertir al propio sector, la mejora sería evidente. No entiendo, por ejemplo, por qué un empresario agrícola no puede hacer sus propias balsas para reutilizar al agua de lluvia.
El grupo cooperativo AN y Unica Group quieren entrar en aceite. ¿Cree que es un movimiento lógico?
Los movimientos empresariales deben estar movidos por la naturalidad. Si hay un proyecto de Unica Group y AN con cooperativas de aceite y funciona, magnífico. Si al final es una decisión que nos lleva a un proyecto sin sentido, que no sirvan para garantizar la rentabilidad del producto, nos perjudicará a todos. Espero que la Junta de Andalucía continúe apoyando proyectos de integración que sean sólidos, y que evite que haya personas que para mantener su estatus lideren iniciativas sin lógica.
Dcoop ha integrado socios en Extremadura tras la caída de Acorex. ¿Hay margen para crecer en esa región?
Acorex es el ejemplo de que un proyecto fallido afecta a todo el sector. Estamos trabajando con un grupo de cooperativas que formaron parte de Acorex para estudiar fórmulas de crecimiento. Extremadura es importante y lo será aún más, pues crecerá en olivar gracias a que tienen más disponibilidad de agua que Andalucía, con lo cual debemos estar bien posicionados.
Se ha incorporado como socio en Dcoop la familia De Prado, con fincas de miles de hectáreas en Portugal y Chile. ¿La firma aspira a seguir integrando grandes agricultores?
Veremos cada vez a más agricultores de tamaño medio y grande entrar en Dcoop. Antes este perfil de empresario no percibía a la cooperativa como un modelo adecuado, pero familias como De Prado han visto en Dcoop una buena fórmula para poner su aceite de oliva y sus aceitunas en un mercado global. Se están poniendo grandes plantaciones en Sevilla, Huelva y Jerez, y estaremos ahí muy bien posicionados.
Este tipo de agricultor también ha crecido en almendro. ¿Dcoop se plantea entrar en ese negocio?
Sí, porque nos lo demandan nuestros socios. Creo que seremos los productores más grandes de frutos secos del Sur de España en los próximos cuatro años.
¿Qué volumen manejarán?
Hemos iniciado ahora el proceso, pero será la segunda sección del grupo en los próximos años, si se sigue plantando al ritmo actual.
¿Hay posibilidad de colaborar con la cooperativa Almensur?
Saben lo que estamos haciendo y será lógico que estemos coordinados.
El ritmo de plantación de almendros está bajando. ¿Ha alcanzado su tope?
Ha bajado el ritmo, pero seguirá habiendo crecimientos importantes.
¿Cómo evoluciona la sección de aceituna de mesa?
Los ingresos ya son de 100 millones, somos líderes en producción aunque no en comercialización. Vamos a crecer y ahí nuestra compañía americana Pomepeian jugará un papel relevante.
¿Les ha afectado el arancel de Trump?
EEUU no era nuestro principal mercado, pero nos afecta porque lo que no vaya a EEUU irá a otros países donde sí estamos nosotros bien posicionados.
También crece en vino. ¿Será un producto importante para Pompeian?
Tenemos una producción importante en Castilla La Mancha y una pequeña en La Rioja, ahora se ha sumado a nosotros la cooperativa de Trebujena. Hay clientes comunes al aceite, aunque son mercados distintos. En La Mancha hay productos de calidad, competitivos y con volúmenes altos. Hemos hecho en Alcázar de San Juan una planta de envasado que nos permitirá crecer de forma paralela al aceite en determinados países. Estoy convencido de que en Pompeian también en vino.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Mosque sin leerlo te mo cuento, el señor luque con pompeidan, si lo piensas eso no es para las otras cooperativas ,es para Dcoop, si sabes se ha metio en Dcoop, nuñez de prado, 2chorizos de jovenes , por si no lo sabes de cordoba, son y lo llevan 2de los hermanos, en fin gente conocida, en este mundo! Luego el señor luque dice que el futuro sera de Dcoop los frutos secos, que ya han medio parado de poner almendros ,pero que seguiran poniendo! Eso dice que EeUu comprara su produccion eso es gracias a que los otros son de marruecos y ya estan en america metidos de lleno, pero eso no beneficia a españa, beneficia a Dcoop, cosa que creerse lo que dice luque, jajajaja, yo no lo creo, luego sabes que olivos hay puestos a porrillo! Y que nos vayamos modernizando si queremos ganar algo, no? Arranquemos el olivar tradicional, y pongamos intensico, o superintensivo, ya ves y por que no ponemos pistacho! Que sera mejor que eso, sabiendo que el aceite bajara ,si o si! Por eso yo estoy en contra de que llueva mucho! Por que todos regando las cosechas seran grandisimas, cosa que sobrara aceite, ellos creen que el aceite lo comera todo el mundo! Y sabemos que los jovenes quieren comida rapida, cosa que no es nada bueno, son muchas cosas discutibles, y creo que Dcoop sera un beneficio en los años venideros, por que tendra el mercado de EeUu, gracias a marruecos que vendera alli sin problema! Y los otros los aranceles no podran competir,muy buen dato para Dcoop, yo este año a esperar como sale el aceite de hay, pero llevar nada! El año que viene ya veremos
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Mercadona es como Dcoop y ha puesto patas arriba Carrefour, Alcampo, Dia etc
El Corte Inglés no compite con Mercadona busca otros clientes y otras ventas.
Ha tenido que venir un Italiano en Deoleo para hacer lo mismo.
A buen entendedor pocas palabras
El Corte Inglés no compite con Mercadona busca otros clientes y otras ventas.
Ha tenido que venir un Italiano en Deoleo para hacer lo mismo.
A buen entendedor pocas palabras