COSECHA OLIVAR 2017/2018
Precios de hoy
http://www.infaoliva.com/
Hoy
Virgen Extra 3.396 €/L
Virgen 3.294 €/L
Lampante 3.203 €/L
El 15 de febrero 2017 los precios eran los siguientes :
Virgen Extra 3.786 €/L
Virgen 3.698 €/L
Lampante 3.576 €/L
Pinta mal para los que quieren especular al alza si llegan lluvias :
En el completo análisis de Carlos Jiménez, director de Operaciones de Acesur, “la producción es mayor a la esperada, a día de hoy podemos confirmar que tendremos más de 1.200.000 t., muy por encima de las estimaciones iniciales de 1.150.000 t. Las salidas se han recuperado respecto al mes pasado, muy probablemente por el retraso en la entrada de aceites de importación por problemas logísticos -de las 25.000 t. previstas apenas han entrado 12.000-. En cuanto a los envasadores, siguen subiendo su stock debido al aumento de importaciones -hoy disponen de más de 181.000 t.- , lo que permite que las salidas al mercado sean muy controladas; al tiempo que los envasadores italianos no aparecen, abasteciéndose de la producción de la Cuenca Mediterránea, sobre todo Grecia y Túnez”.
Hoy
Virgen Extra 3.396 €/L
Virgen 3.294 €/L
Lampante 3.203 €/L
El 15 de febrero 2017 los precios eran los siguientes :
Virgen Extra 3.786 €/L
Virgen 3.698 €/L
Lampante 3.576 €/L
Pinta mal para los que quieren especular al alza si llegan lluvias :
En el completo análisis de Carlos Jiménez, director de Operaciones de Acesur, “la producción es mayor a la esperada, a día de hoy podemos confirmar que tendremos más de 1.200.000 t., muy por encima de las estimaciones iniciales de 1.150.000 t. Las salidas se han recuperado respecto al mes pasado, muy probablemente por el retraso en la entrada de aceites de importación por problemas logísticos -de las 25.000 t. previstas apenas han entrado 12.000-. En cuanto a los envasadores, siguen subiendo su stock debido al aumento de importaciones -hoy disponen de más de 181.000 t.- , lo que permite que las salidas al mercado sean muy controladas; al tiempo que los envasadores italianos no aparecen, abasteciéndose de la producción de la Cuenca Mediterránea, sobre todo Grecia y Túnez”.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Sabeis si hay algún trasvase posible al Guadalquivir para poder atender el regadío de Jaen?
Y para Córdoba?
Gracias
Y para Córdoba?
Gracias
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo te doi el pantano de iznajar! Y te lo llevas alli!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 373
- Registrado: 19 Nov 2017, 15:11
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pues ya has superado (Iznajar) el 30%
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Si , yo me fijo en un punto y ya va subiendo, cuando se derrita sierranevada subira mas,pero el verano aqui es muy malo! Eso lo vacian para septiembre,si no llueve seguro!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Pero que a mi me da igual! Si el problema lo tenemos todos los de alrededor del pantano! Por culpa del pantano hay unas leyes, y no podemos regar, pero si puede regar todo el que esta por debajo con ese agua! Tiene hievos la cosa, asi son las leyes, y asi nos va! Todo mal hecho,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Yo en su momento cuando echábais pestes del aforo dije que estaba hecho de manera basante seria. Ahora resulta que se va a cumplir o subir ligeramente, al final parece que no hay que ser siempre tan agoreros.
Respecto a los precios, tiempo al tiempo. Por ahora se ha jugado con el enlace, la importación y las ventas que se han producido para intentar bajar los precios, pero en poco tiempo se tienen que comprar cantidades importantes, y ahí si puede haber un repunte en condiciones, esperemos que así sea.
Respecto a los precios, tiempo al tiempo. Por ahora se ha jugado con el enlace, la importación y las ventas que se han producido para intentar bajar los precios, pero en poco tiempo se tienen que comprar cantidades importantes, y ahí si puede haber un repunte en condiciones, esperemos que así sea.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Vamos a ver, he estado hoy hablando con el amo de un privado, y el sabiendo lo de otros sitios y lo que se ve, y lo de el que Le compra la cosecha, me ha dicho que el aforo ese es mentira, dice que eso se lo han inventado para bajar los precios y así no perjudicar a otros, pero que esos kilos no los hay ni de coña, y eso que es el que más ha pesado por aquí y dice que no es como otros años y que el además no ve pasar tractores para la cooperativa! Illo que risa me va a hacer la de iznajar, jajajajajaja, como se la han cargado los socios han salio este año corriendo y eso que era la mejor! Jajajajajaja, se ve que quien la administra se lleva algo y no Le ha gustado las cuentas a ninguno! Vamos que 1/3se ha perdió si no más, pero que a la gente no Le gusta este año lo que se está viendo, si tienen menos aceite que el año pasado como Le puede valer el producto menos! Jajajajajaja, el año pasado la gente perdió dinero sobre todo los privados y este año no les pasa eso, hasta agosto no suben, seguro.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Esto se va a discutir cuando vayamos a las juntas y nos digan la cosecha molida, y así lo averiguaremos
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Es un sin sentido, que el aceite baje, aun alcanzando el aforo y con rendimientos altos...esto de las importaciones es una navajada trapera,increible que con un volumen tan bajo, nos pueda influir tanto en le precio...¡Que panda de manipuladores¡ Mas aun con el panorama Confederación H.
Mi opinión (una mas),es que el precio debería ser aproximadamente el mismo que el año anterior o ligeramente inferior, no va haber faltar, ni stock grande ,los compradores están ahora llenado poco a poco a buen precio para ellos, y luego dirán que están abastecidos cuando empiece a subir... y si no el famoso efecto "barco".
Ahora bien el siguiente año si que va a ser complicado e imprevisible aún.
Mi opinión (una mas),es que el precio debería ser aproximadamente el mismo que el año anterior o ligeramente inferior, no va haber faltar, ni stock grande ,los compradores están ahora llenado poco a poco a buen precio para ellos, y luego dirán que están abastecidos cuando empiece a subir... y si no el famoso efecto "barco".
Ahora bien el siguiente año si que va a ser complicado e imprevisible aún.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: Precios de hoy
Eso no es información, es propaganda, y de la mala. Mal debe pintar la cosa si los Infraoliva, OliterKas, y cia.., tienen que aparecer en los foros del olivar para asustar, aunque no creo que lo consigan ni con las abuelas ni con los niños.Mosque escribió:http://www.infaoliva.com/
Hoy
Virgen Extra 3.396 €/L
Virgen 3.294 €/L
Lampante 3.203 €/L
El 15 de febrero 2017 los precios eran los siguientes :
Virgen Extra 3.786 €/L
Virgen 3.698 €/L
Lampante 3.576 €/L
Pinta mal para los que quieren especular al alza si llegan lluvias :
En el completo análisis de Carlos Jiménez, director de Operaciones de Acesur, “la producción es mayor a la esperada, a día de hoy podemos confirmar que tendremos más de 1.200.000 t., muy por encima de las estimaciones iniciales de 1.150.000 t. Las salidas se han recuperado respecto al mes pasado, muy probablemente por el retraso en la entrada de aceites de importación por problemas logísticos -de las 25.000 t. previstas apenas han entrado 12.000-. En cuanto a los envasadores, siguen subiendo su stock debido al aumento de importaciones -hoy disponen de más de 181.000 t.- , lo que permite que las salidas al mercado sean muy controladas; al tiempo que los envasadores italianos no aparecen, abasteciéndose de la producción de la Cuenca Mediterránea, sobre todo Grecia y Túnez”.
Todos sabemos que los datos de precios de Infraoliva son siempre un 25% más bajos de lo real. Basta comprobarlo con Poolred
http://www.poolred.com/Publico/JaenPicual.aspx
Los precios en Grecia son superiores a los de España, y Túnez ha vendido el contingente autorizado por la Unión Europea.
La situación es, verdaderamente crítica. En las almazaras españolas la cantidad de aceite que hay actualmente es la más baja de los últimos 10 años.
Mientras tanto la sequía sigue haciendo mella un año más y las perspectivas son pésimas para el sector. Ante esta situación ¿creen los sres de Infraoliva que los agricultores se van a asustar y salir corriendo a vender, o mejor, a regalar el producto?
Salu2
Venga, alégrame el día
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Los secanos fritos, los regadíos amenazados sin disponibilidad de agua para 2018, y, ¡¡ a Vd. no se le ocurre otra cosa que decir que el aceite bajará hasta los 3 euros, con la amenaza de que empiece a llover "de aquí a mayo"!!.carlonso escribió:Yo tampoco veo que baje de 3 € por mucho que empiece a llover de aquí a Mayo.
Tampoco subirá mucho.
Realmente deben estar muy desesperados por "ahí" con la situación actual, no me cabe duda.
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Jaén este año es que se queda sin agua, pero literalmente,...¡nos quedamos sin agua!. Estamos a un 20% por debajo del año pasado, ¡y a un 40% por debajo de la media de 10 años!. A ver ahora los listos del riego cómo nos venden la moto de que ellos no han tenido culpa de nada. ¡Hombre...!, la culpa no la voy a tener yo, precisamente yo, que llevo dando la tabarra un año entero.
Y los secanos seguirán ahí, viéndolas venir y dando la talla. El problema será en las poblaciones y en la industria.
Ahora mismo un 27% escaso, si tenemos en cuenta que un 10% o más es inutilizable...¿qué nos queda...?.
Y los secanos seguirán ahí, viéndolas venir y dando la talla. El problema será en las poblaciones y en la industria.
Ahora mismo un 27% escaso, si tenemos en cuenta que un 10% o más es inutilizable...¿qué nos queda...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En Sevilla, ahí hay agua a manta. Aunque se trate del mismo río, ahí tiene más agua que en ningún sitio.vicamenosde2 escribió:Sabeis si hay algún trasvase posible al Guadalquivir para poder atender el regadío de Jaen?
Y para Córdoba?
Gracias
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
En Sevilla llevan el agua de todo los ríos y embalses andaluces os parece poco? Vamos de todos no pero de más de la mitad sii, eso debe desaparecer, pero es que somos cómodos y no defendemos lo nuestro, ni hay amistad entre agricultores, sin eso estamos perdidos, así que averigua, la que nos viene encima, pero ha quitado toda el agua así que todo el mundo hechado abono hoy! Jajajajajaja, me parto el culo! Vamos y la quita toda, no va a llover y encima en mi pueblo nos van a dar el premio, de tener agua y quitarnos la, y unas multillas, por que los apuntes de hoy no creo que sean en vale! Jajajajajaja, en lo mio no han estado, pero los vecinos todos! Si me libro eso es un milagro y gordo! No lo creo, eso será para ver en verano con don y ver donde esta la humedad de haber regado! Jajjajja, con migo la llevan clara, en abril lo pongo todo como una jeta! Y en verano que riegue quien pueda, yo ni olerlo!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 13 May 2013, 20:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alameda
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Bien dicho.Oleae escribió:Los secanos fritos, los regadíos amenazados sin disponibilidad de agua para 2018, y, ¡¡ a Vd. no se le ocurre otra cosa que decir que el aceite bajará hasta los 3 euros, con la amenaza de que empiece a llover "de aquí a mayo"!!.carlonso escribió:Yo tampoco veo que baje de 3 € por mucho que empiece a llover de aquí a Mayo.
Tampoco subirá mucho.
Realmente deben estar muy desesperados por "ahí" con la situación actual, no me cabe duda.
Salu2
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Del otro foro,...pero traducido (más o menos). Sobre poda con el cambio climático. En fin, yo eso lo llevo a rajatabla.
https://translate.google.es/translate?s ... edit-text=
https://translate.google.es/translate?s ... edit-text=
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
¿...?.corpad878juanca escribió:Agua
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA OLIVAR 2017/2018
Jajajjaa, ya lo has leido? Mente! Jajajaja, que es italiano? O portugues ,el idioma, en fin podas, pero las fotos que salen dan pena menoz mal que talan asi! Si es que ser talaor bueno el que sea! Ese se forra! En los paises de fuera gracias a eso las cosechas son menores.