Movida promovida por...LA UNIÓN.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Esa gente, sintiéndolo mucho, ha perdido el dinero por no tener dos neuronas; nadie tiene la culpa, ni nadie debe de pagar por ello; únicamente los responsables, o sus herederos, tras el oportuno juicio para aclarar las responsabilidades.

Lo que pasa es que interesa "tener la excusa de los afectados", para que la Unión, y el resto de productores no afectados, les paguen a los afectados sus erróneas actuaciones, y de paso, dcoop seguir tangando con el negocio.

La Unión debe cerrar, y liquidar, y Dios proveerá.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 803
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

mentesa_bastia escribió:Esa gente, sintiéndolo mucho, ha perdido el dinero por no tener dos neuronas; nadie tiene la culpa, ni nadie debe de pagar por ello; únicamente los responsables, o sus herederos, tras el oportuno juicio para aclarar las responsabilidades.

Lo que pasa es que interesa "tener la excusa de los afectados", para que la Unión, y el resto de productores no afectados, les paguen a los afectados sus erróneas actuaciones, y de paso, dcoop seguir tangando con el negocio.

La Unión debe cerrar, y liquidar, y Dios proveerá.

Este es el ultimo pataleo de los capitalistas de la union, en efecto, con 15 millones de kgs molidos( el 20% de un año normal) y con las cuentas hechas unos autenticos zorros, Dios proveera.
gofillo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Oct 2017, 10:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por gofillo »

Buenas noches,

El dia 4 van a determinar las sanciones a los que no han entregado aceituna,pero que va a pasar con el concurso de acreedores,? Que va a ser de las responsabilidades de la antigua junta rectora. ? Esto es increible, quieren ir contra el socio pero de los que liaron esto nada de nada, yo alucino. Cada vez veo esto menos claro, estan muy calladitos .....
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Pues lo que os,recomiendo! Es l
Coger e ir todo los que esteis indignados,y saltae todos en la junta! Y ponerlos de patitas en la calle! Seguro sois mas que ellos,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17150
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por juancardelga »

Eso ya,es,mala leche!si!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y además con publicidad; el otro día lo ví en el Diario Jaén, por lo que tiene el formalismo necesario para justificarlo en el procedimiento judicial.

S,us pongo el caso Fedeoliva,...muy parecido a lo vuestro.

A ver:

el Tribunal Supremo (TS) considera que durante los años buenos los socios cobraron «sobreprecio» en las liquidaciones, financiados con préstamos que pidió Fedeoliva y avalados por las cooperativas. Los que se borraron de la sociedad tras la quiebra también cobraron esos sobreprecios. Luego están obligados a pagar solidariamente -junto al resto de socios que no se bajó del barco- los préstamos pendientes.

La calificación (de los préstamos) de deuda del socio con la sociedad y no deuda de ésta se fundamenta en que los socios percibieron una cantidad superior, sobreprecio, a la que finalmente, efectuadas las liquidaciones, les correspondía percibir. La circunstancia dimana de que la sociedad cooperativa, como otras muchas, entregaban la aceituna a a una sociedad cooperativa de segundo grado denominada Fedeoliva que la comercializaba, abonando a cambio la cantidad que se preveía como de posible comercialización.

Para este pago solicitó un préstamo bancario, que fue avalado por las diversas cooperativas. A su vez, éstas liquidaban las sumas correspondientes a cada socio. Se descontaban sólo los gastos. Las cooperativas no ganaban nada. Como no se consiguió la cantidad que se esperaba en la comercialización, Fedeoliva entró en quiebra, y las cooperativas tuvieron que responder de lo que habían avalado. «Se trata de deudas de los socios, no de la cooperativa», dice el Supremo en su razonamiento jurídico. Como los socios que se dieron luego de baja eran miembros de pleno derecho de las cooperativas cuando se pidieron los préstamos y cobraron sobreprecios financiados por ellos, ahora deben responder, dice el fallo que avala la postura defendida por el despacho de abogados jienense Albacete y Fernández.

Aunque no es la sentencia, son los fundamentos jurídicos de la sentencia del TS:

http://www.ideal.es/jaen/v/20110525/jae ... 10525.html

A todo esto, cito las palabras del responsable de Expafe:

Fedeoliva era un proyecto a largo plazo. Tuvimos mala suerte en lo de Estados Unidos y se magnificó por voluntad de los socios, declaró el demandado ante el tribunal. Se cebó con los cooperativistas: «La gente suelta su aceituna en su cooperativa y a que les paguen. Si algo sale mal, el presidente es muy malo». En todo momento Lanagrán sostuvo que sostuvieron una política de bajos precios y promociones -no ventas por debajo de precio- para «ganar mercado y hacer marca». Para seguir pagando a los cooperativistas y mantener esta política recurrieron a préstamos millonarios. Cuando falló el negocio americano porque dejaron de entregar aceite todo se vino abajo como un castillo de naipes.

Y doy fe de ello porque conocía perfectamente a Lanagran, y a Fedeoliva. La historia era vender por debajo del precio de mercado; pero ellos cobraban por encima del salario del mercado. ¿Me entendéis...?.

Entre sus perlas, cito:

El agricultor que está en los olivos todos los días entendía esa política mejor que el que no es profesional -citó a profesionales liberales, funcionarios y otras profesiones ajenas al campo- al que le importan tres pepinos los olivos y lo que quiere son dineros.

http://www.ideal.es/jaen/prensa/2007062 ... 70628.html

El instructor del caso, un tal Shaw Morcillo, su hermana, mirad los cargos:

https://www.dipujaen.es/conoce-diputaci ... cillo.html

El Juez Shaw Morcillo, y cito txt:

Muchos abogados del sector señalan que la discrecionalidad de la que dispone el magistrado fomenta que algunos despachos dedicados a la gestión de concursos de acreedores se acerquen a los jueces y les ofrezcan sus servicios. Una práctica que ha aparecido en los últimos años para estrechar relaciones con los juzgados de lo mercantil, competentes para designar administradores de concursos de acreedores, son los congresos de derecho mercantil y concursal. Estos congresos duran varios días y están patrocinados por despachos de abogados. En ellos participan un buen número de magistrados titulares de juzgados de lo mercantil que van a gastos pagados y cobran por sus ponencias. En estas conferencias, los jueces comparten mesa con abogados y economistas que son socios o miembros de los despachos de abogados que patrocinan los congresos. Los asistentes que se inscriben a estos eventos son también profesionales del sector.

Existen una serie de magistrados que participan con asiduidad a estos congresos...o el número 4 de Jaén, Luis Shaw Morcillo, son algunos de los nombres más repetidos en estos congresos.

http://www.eldiario.es/economia/Trafico ... 83519.html

Luego,...la Junta compra la envasadora de Fedeoliva:

Dos claves tiene esta operación auspiciada por el Gobierno de Manuel Chaves. Por un lado, casa con la política de su Consejería de Agricultura de impulsar las ventas de aceite de oliva envasado, frente a los graneles -esto es, al por mayor y, por ende, sin valor añadido-. Y, por el otro, a nadie se le escapa el proceso de concentración de la producción aceitera labrado en Jaén de la mano del secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, y cuyo máximo exponente es la recientemente gestada sociedad comercializadora Interóleo Picual, a la que cabe agregar el empujón que, a las alianzas entre cooparativas, está dando Faeca en torno al grupo Hojiblanca.

http://elcorreoweb.es/historico/la-junt ... EBEC163043

Y luego la Junta le vende a Hojiblanca Fedeoliva:

http://www.diariodesevilla.es/economia/ ... 55253.html

En fin,...yo creo que está más que claro, y el que no lo quiera ver...está ciego.

Pd: Todo ello son noticias aparecidas en medios de comunicación, sin ningún tipo de manipulación, por ello cito los enlaces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

También recordemos, la compra de Acyco por Hojiblanca, en donde curiosamente trabajaba Encarnación Poto, una de las imputadas en los EREs andaluces, y que 3 meses después de vender ACYCO, fue contratada por la empresa que la compró: SOS

https://www.elplural.com/2012/05/16/pid ... n-los-eres

http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10 ... b45da.html

Con todo esto quiero decir, que desde mi punto de vista personal, el poder político está muy presente en la economía y vela por sus intereses; y la sombra es muy larga...larguísima.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Recapitulando: al final os va a tocar pagar, para lo cual os pondrán facilidades mil para que sigáis produciendo, descontando una módica cantidad, y entregando la aceituna a Floripondio II para que todo siga lo mismo.

Ya veis lo buena que es la unión, y el tinglado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
gofillo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Oct 2017, 10:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por gofillo »

Pues no pienso pagar, todavia a dia de hoy no me han facilitado las cuentas de la cooperativa y eso que las solicite y no han contestado a los burofaxes que les mande a traves de un abogado, lo cual es todo mentira. No hemos aportado capital social a la cooperativa, como van a demostrar que somos socios?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Una pregunta, ¿qué Juez de lo mercantil lleva el procedimiento en Jaén...?. Lo digo porque es marear la perdiz y el Juez que he citado antes,...no va a ir en contra de sus propios actos, o sus argumentos, eso te lo aseguro; por ello he colocado los fundamentos, ahí es dónde hay que atacarlos.

Buscad las liquidaciones de años atrás, y demostrad que no son superiores a las liquidaciones de otras cooperativas o molinos de la zona; que no hubo lucro con las ventas de fitosanitarios, y que son iguales o superiores a los almacenes, al igual que con los escandallos, y cosas del estilo, pero para ello tenéis que estar personados en la causa. El derecho es básicamente demostrar justificando.

Uno puede estar cabreado y pensar que no le va a pasar nada, pero luego llega el Juez y en breves líneas, con mejor o peor criterio, te suelta la sentencia que nunca esperabas. Y lo que hace un Juez, es raro que otro lo revoque.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Y aviso a navegantes, Fedeoliva ya pasó por el mercado usano y le costó la quiebra, vendiendo por debajo del precio de mercado o de coste los aceites.

¡S,us fijarsu,s...qué luces!, pero ese es el sistema, os lo aseguro.

Quiebra que según la decisión judicial, era responsabilidad de todos los socios.

Ahora Floripondio II sigue la vereda usana, y como siga el mismo criterio lo mejor para vender es vender más barato que la competencia,...¡aunque sea por debajo del precio de coste!.

Miedo me da, porque la historia tiene la virtud o el inconveniente de repetirse.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Rtm3355
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 11 Ago 2017, 20:09

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Rtm3355 »

mentesa_bastia escribió:Y además con publicidad; el otro día lo ví en el Diario Jaén, por lo que tiene el formalismo necesario para justificarlo en el procedimiento judicial.

S,us pongo el caso Fedeoliva,...muy parecido a lo vuestro.

El instructor del caso, un tal Shaw Morcillo, su hermana, mirad los cargos:

olivar-f6/movida-promovida-por-la-union ... ml#p762626

El Juez Shaw Morcillo, y cito txt:

Existen una serie de magistrados que participan con asiduidad a estos congresos...o el número 4 de Jaén, Luis Shaw Morcillo, son algunos de los nombres más repetidos en estos congresos.

http://www.eldiario.es/economia/Trafico ... 83519.html

En fin,...yo creo que está más que claro, y el que no lo quiera ver...está ciego.

Pd: Todo ello son noticias aparecidas en medios de comunicación, sin ningún tipo de manipulación, por ello cito los enlaces.





Las "mentes pensantes" están determinadas a orientar la resolución de la cooperativa por aquí "caso Fedeoliva", pero obvian, que aunque se pueda tratar de evaluar las sobreliquidaciones, existen diferentes circunstancias que se entremezclan y difieren de aquel caso. En esta situación, parece que hay indicios, del concurso de otras circunstancias (que incluso podrían ser delictivas), que hubieran dado lugar a esta situación. Es decir, la entidad no quiebra en exclusiva por las supuestas sobreliquidaciones.

El señor Shaw Morcillo es un reputado magistrado que actualmente está en la Audiencia Provincial de Jaén. Su sucesora en el Juzgado de lo Mercantil de Jaén es la que está llevando este caso.

En el mundillo concursal las relaciones son endogámicas, todos se conocen, todos se tratan, y un día están en un lado y otro día en el otro de la barrera.

Los expedientes sancionadores acabarán mayoritariamente en los tribunales porque adolecen de numerosos defectos y pienso que se anularan.

A día de hoy no se sabe nada de la auditoría de cuentas de PWC, ni se sabe nada de las posibles reclamaciones al antiguo consejo rector por parte de la cooperativa. Una y otras, llevan más de un año de retraso.

Lo dije en Agosto, hay una partida de ajedrez en este tablero y todavía no conocemos a todos los jugadores, ni sus jugadas.
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 803
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

Lo de las sobreliquidaciones es un imposible, porque desde hace mas de 15 años en la union se liquidaba segun la venta individualizada, con lo que cada uno liquidaba a precios diferentes.

Los que no se acogian a la venta individualizada, liquidaba bajo la par de las demas cooperativas, o sea todos excepto la amplia camarilla de consuegra, qepNd.

Otra cosa, fedeoliva era una cooperativa de segundo grado, ahi habia vinculos societarios entre distinttas cooperativas que respondian por su matriz fedeoliva, aqui entre los socios de la union no rige el codigo mercantil, aqui rige la ley de cooperativas, esa es la que dice la responsabilidad que los cooperativistas tienen con su cooperativa, si esta muy clarito.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues no es el caso,...pero personalmente, no me gusta nada la forma de ejercer del Juez meritado, dicho sea de paso en estrictos términos de defensa, porque no entiendo lo de "reputado", hasta ahí puedo llegar, y no voy a decir nada más. Es un Juez más, en un Juzgado más, y que sale en los medios de comunicación como asiduo asistente a congresos a gastos pagados. A la noticia me remito.

Si lo lleva otro Juez, mira que bien.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Telemetría »

Aunque los dos casos afecten al mismo sector, son casos distintos en cuanto a causas y posiblemente las consecuencias tampoco sean comparables.

Hay que tener en cuenta que Fede-oliva era una cooperativa de segundo grado, teniendo como socios a una serie de cooperativas de primer grado, quienes a su vez tenían sus socios cooperativistas. Aquí admito que Mente intente ponernos en guardia ante las consecuencias de que se diese un caso similar con alguna cooperativa de segundo grado.

El caso Fede-oliva estalla como consecuencia de una serie de préstamos y/o créditos impagados y la ejecución de las garantías ligadas a esas obligaciones de pago. Es muy importante el hecho de la existencia de documentación contractual con carácter ejecutivo y las garantías de las otras cooperativas reflejadas en dicha documentación.

El destino de los préstamos parece que también quedó claro. Dinero destinado a pagar sobreprecio a los socios, fueron los beneficiarios de los préstamos.

Otro tema a tener en cuenta es la incapacidad para generar ingresos que cubriesen las deudas pero eso no creo que sea tema jurídico sino de incompetencia para gestión. Llegará el día en que se contrate a verdaderos profesionales, siempre resultarán más baratos y generarán beneficios.

-----------------------------

La Uff-nion es caso aparte, cada vez se parece más a un tebeo tipo "13 rue del percebe".

Contrariamente a lo que sucedía con Fede, aquí no hay documentación ejecutiva, se rumorea que ni siquiera está clara la existencia de documentación contable. Lo único que está claro es que hay un "bujero" y que donde debería haber no hay.

A falta de que se proporcionen datos fiables, no está claro el importe de la deuda ni el destino de los fondos, ni siquiera quienes son los acreedores y deudores, aunque se pretenda que los deudores sean los socios. No parece claro que los socios (salvo posibles casos particulares) hayan obtenido un beneficio directo sino que algo se ha "evaporado" sin que el socio haya sido partícipe.

Tengo la impresión de que va a ser difícil probar la responsabilidad del socio en lo que también pudiera ser algo más serio que una mala gestión. En mi opinión hay una pregunta sin cuya respuesta va a ser difícil de encontrar una solución justa: ¿"Ande" fueron los dineros?.

En este hilo se han dado algunos consejos, fáciles de aplicar, con el fin de protegerse de presiones de una supuesta dudosa legalidad y no quedarse en "fuera de juego". A cada uno de tomar sus precauciones.

Cada vez tengo menos claro que la intención de los "salvadores" sea la de salvar a la cooperativa.

Son opiniones personales y como tales las expongo.

Saludos
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 803
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por vanvino »

La idea que tienen es imputar el desfalco como perdidas, rehaciendo las liquidaciones de los ultimos 13 años e imputandoselas a cada socio respectivamente. Eso dice el abogado de la union que es la solucion. Menudo Salomon.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por Jhontravol »

vanvino escribió:La idea que tienen es imputar el desfalco como perdidas, rehaciendo las liquidaciones de los ultimos 13 años e imputandoselas a cada socio respectivamente. Eso dice el abogado de la union que es la solucion. Menudo Salomon.
Y posiblemente sea la mejor solución dentro de las posibles que son pocas. Creo que se trata de hacer partícipes de las pérdidas o desfalco a cuantos más socios y liquidaciones posibles para repartir la carga, porque lo más injusto sería cargar todo el marrón a los depositantes de la sección de crédito que son los que tienen ahora asumida la deuda existente, cosa que creo no es justa. Los socios pueden "huir" y salvarse en la medida que no estén tamién trincados en la sección de crédito. Serán situaciones particulares que cada uno valorará y actuará en consecuencia, pero la situación de los depositantes es más crítica e injusta porque han sido víctimas de una situación en la que han tenido poco que decir mientras se estaba produciendo. Los socios si debieron ser más diligentes en la gestión y en último caso son los responsables moral y económicamente.
.
nexusp5k
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 06 Dic 2016, 19:25

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por nexusp5k »

Ayer, durante la retransmisión en Diez TV, del estado de la Cooperativa, se vio todo muy claro. El enfermo, que nunca estuvo enfermo, pues estaba muerto desde primera hora, nunca ha tenido solución.
Con la aprobación del plan de viabilidad, con un número superior al 65 por ciento de los socios y las imputaciones a los socios cosecheros, por sobre liquidaciones, que para mi nunca las a habido, pues siempre hemos liquidado, prácticamente sin ninguna diferencia, respecto a las demás cooperativas, acaban de clavar el último clavo en el ataúd de dicha sociedad cooperativa.
nexusp5k
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 06 Dic 2016, 19:25

Re: Movida promovida por...LA UNIÓN.

Mensaje por nexusp5k »

Lo siento mucho, por las personas que tenían depósitos y no eran socios cosecheros, pero nadie los obligó a ello, pues lo hicieron por los beneficios que obtenían. Yo también podía haber tenido depósitos a plazo fijo, pero nunca los tuve, por la poca fiabilidad y oscurantismo, que me daba dicha sociedad.
Que pongan el dinero los que lo han robado, pues ayer se vio claro que se "distrajeron algunos eurillos", como dijo Rafael Tafur.
Siendo el concurso culpable, lo cual nos da la razón a los socios cosecheros, que abandonamos dicha sociedad cooperativa, y no hemos vuelto a llevar aceituna, por el grave perjuicio económico que nos causó .
Responder