NARREMOS NUESTRA JORNADA: AGROCUENTOS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
America
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 29 Ago 2007, 03:57

Mensaje por America »

Agrocuentos: Escribamos nuestra jornada rural...
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

ERA SOBRE EL 20 DE SEPTIEMBRE,UNA TARDE CALUROSA  ME DIRIGIA HACIA LA COOPERATIVA DE POZUELO CON UNOS 4000 KILOS DE UVA, EL CAMINO ESTABA EN OBRAS  POR CONCENTRACION PARCELARIA Y UNA MOTONIVELADORA Y UN  VIAJE DE RECEBO ME IMPEDIA EL PASO, EL CONDUCTOR D ELA MOTONIVELADORA ME DIJO QUE TENIA PARA RATO Y MME INDICO  UN CAMINO PARA IR A LA COOPERATIVA.  ALARGE UNOS 3 KM,Y,  SIN SABER COMO,  EL RADIADOR DE MI TRACTOR PERDIA AGUA, TUVE QUE RELLENARLO AL SALIR D ELA VIÑA, DESPUES DE SUBIR Y BAJAR 5 PUERTOS LLEGUE A LA COOPERATIVA  A DESCARGAR , ALLI VOLVI A RELLENAR CON EL AGUA QUE LLEVABA EN LA GARRAFA, SIEMPRE LLEVO AGUA  Y ACEITE EN EL TRACTOR POR SI LAS MOSCAS,  Y LLENE LA GARRAFA EN EL GRIFO DE LA COOPERATIVA LLEGUE A MI CASA Y CUANDO LLEGUE SOLO LLEVABA EN EL RADIADOR 2 LITROS DE AGUA . DONDE ME TIRO BASTANTE AGUA EN LA PUERTA, CUANDO LO METI AL ALMACEN ME DI CUENTA DE QUE  EL AGUA LA PERDIA POR EL MANGUITO QUE UNE EL RADIADOR CON EL BLOQUE, A LAS 9 Y MEDIA DE LA NOCHE, LO DESMONTE Y ME FUI A DORMIR, FUE UN DIA DE MUCHO TRABAJO  Y YO ESTABA MUY CANSADO, AL DIA SIGUEUIENTE, A LA HORA ACORDADA CON LOS PEONES  ESTABA EL REMLQUE EN EL CAMPO, CON EL DAVID BROWN  990 DE MI VECINO, DESPUES DE  DEJARLO EN EL CAMPO EL VECINO Y YO FUIMOS A UN TALLER CERCANO A COMPRAR UN MANGUITO, DESPUES DE CAMBIAR EL MANGUITO SOBRE LAS 11 Y MEDIA, YA ESTABA MI TRACTOR EN LA VIÑA Y MI VECINO SE LLEVO EL DAVID BROWN A SU CASA, ESE MISMO DIA, LLEVAMOS 4200 KILOS DE UVA. LA AVENTURA DEL MANGUITO SUCEDIO EL PRIMER DIA DE VENDIMIA Y, APARTE DE LLEVAR EL MANGUITO TOCAO  AQUELA AVENTURA DE SUBIR Y BAJAR 5 PUERTOS FUE EL TOQUE FINAL PARA EL MANGUITO
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Era una mañana muy bonita y decidi ir a comprar herbicida, fui a ver al amigo chema (vendedor de herbicida) y tras hablar un rato me dio el herbicida, enganche la maquina y me dispuse a llenar la cuba pronto vi que la cuba perdia agua teniendo que descargar la cuba para arreglarla tras arreglarla la volvi a cargar probe la maquina y vi que la maquina no iba pronto vi que era el eje de la bomba teniedo que desenganchar e ir al tornero, Gabriel el tornero pronto hizo el eje lo que dio gran satisfaccion por lo que fui muy contento a montarlo, lo monte volvi a probar y vi que la junta de la bomba se iba, ya me empezaba a cabrear asi que me fui a comer tras comer fui a por junta desmonte la bomba y unte la bomba bien con junta, por fin consegui que no se fuera volvi a probar la maquina apararentemente iba bien pero de repente una manguera se incho y revento, fui a por una maguera la monte volvi a probar la maquina y perfecto ya estaba prepararada para el dia siguiente, al dia siguiente cargue la maquina y eche el herbicida, como habia echado junta de goma se paso por las mangueras atascando las boquillas tras echar la primera cuba desmonte las mangueras para que saliera la m*** consiguiendo que saliera la m*** volvi a cargar la maquina me dispuse a echar herbicida y pronto vi que la cuba se iba por otro lado lo resolvi de mala manera y segui, pronto la manguera que monte revento (por hacerme caso del vendedor) asique lo tape como pude y fui a por un amigo para que echara el herbicida
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Eso tiene solución Alimaa, se coge la cuba, se busca el mayor barranco que hay en la zona, se suelta en la orilla y acto seguido se empuja con la pala.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

no creais que no se nos a pasado por la cabeza eso a mas de uno
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Rmxoioioi
Usuario experto
Mensajes: 1264
Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Quintanarruz

Mensaje por Rmxoioioi »

Noticia de hace ya un tiempo:
 
http://noticias.ozu.es/noticia.php?id=20070810114601
 
 
Granjero ataca a la policía con su tractor
Conducía su vehículo sin el permiso de circulación especial

 
Como si de la película “Transfarmers” se tratase, un tractor ha sido el responsable de un suceso policiaco en Alemania. No es que de repente cobrase vida para vengarse de la especie humana, más bien fue cómplice de un aparente afable ganadero. El dueño del remolcador se tomó la revancha con su vehículo agrícola y embistió a los tres modelos de patrol en los que se hallaban los agentes. El granjero de 53 años harto de que la policía intentase en reiteradas ocasiones confiscarle su auto especial, levantó los tres coches con la pala y, acto seguido, se dio a la fuga. El bandido había recibido varias advertencias por conducir su automóvil sin licencia, pero éste hacía caso omiso a las amonestaciones como si no hubiese recibido ninguna llamada de atención. Los oficiales, antes de que fueran elevados dentro de sus vehículos, pidieron al granjero que saliese del tractor, sin embargo, el delincuente al verse acorralado, se quitó literalmente a los agentes de en medio y cruzó campo a través para escapar. Después de una larga persecución de 7 horas de duración con dos helicópteros y un coche blindado, este “llanero solitario” fue encontrado por un equipo especial de la policía en un establo en Lauterbach, en el centro de Alemania. Lo más insólito del día a día supera con creces cualquier película de animación.

.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

levantó los tres coches con la pala
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Hay que conseguir esa fotoooooooo
Saludos
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Cuando estás muchas horas en el tractor y el trabajo es monótono la mente abre capítulos del pasado que uno parece hubiera olvidado y sin embargo ahí estan esperando la oportunidada para ser revividos.
No sé por qué hoy he comenzado a pensar en aquél remolque, que para mí es más un recuerdo de una fotografía, enganchado al deutz. En los comienzos de los sesenta los remolques de laterales de madera con estuctura metálica tenían un uso, en comparación al que se les dá hoy día, muy diverso. Eran parte del trajín cotidiano. En el comienzo del año se llenaban de piedras que se sacaban de los campos, ahora cada vez sacamos menos, las imprescindibles para no marear al de la cosechadora y que no nos diga que són patrimonio de la humanidad. Nunca se me olvida el perfume de la hoja el trigo y del ordio al ser aplastado por las ruedas del remolque con los laterales bajos y los hombres hablando a la par que iban recogiendo de aquí y ahí y cargando.
El gasoil antes de la aparición de los tanques de plástico lo traíamos en bidones metálicos en el remolque. A los crios nos gustaba ver como bajaban por la rampa esos toros grasientos rodando hasta unas cubiertas viejas del barreiros.
Después de los laterales de madera llegó el alcalá se 7000 kilos. Aquello sí que molaba un mazo. Cuando se cargaba grano para ir a la coperativa a moler para las vacas y demás, ahí si que cabían sacos de harina, sí señor.
No sé, quizá los recuerdos sean moldeados a capricho, pero sí, íbamos
al rio encima de ese remolque en verano mil gentes y olía a oxido, a mineral, a cebollas y a fiemo seco.
Los remolques tambien se transmutaban en otros entes llenos de misterio cuando con un toldo encima, a modo de capota, recibian las patas torpes de un ternero vendado por los ojos que a sabiendas de ser su ultimo viaje se entregaba dócilmente a la caravana de un circo macabro.
Las naves, como ahora són de uso habitual, han hecho olvidar los graneros que en cada casa aún se llaman así. Sí, llegaba el remolque a la calle y diez hombres sudaban la camisa, eran otros tiempos.
Ahora todos esos monstruos bañera són muy prácticos y seguros, algo hemos ganado, y me alegro por todas esas generaciones que han luchado por sobrevivir y darnos un mundo rural más digno. Sin embargo estos remolques de hoy no tienen la personalidad colectiva de antes. A veces me lo miro en la nave y no me transmite nada especialmente cálido.Rosswita2007-10-03 20:56:06
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Rmxoioioi]Noticia de hace ya un tiempo:
 
http://noticias.ozu.es/noticia.php?id=20070810114601
 
 
Granjero ataca a la policía con su tractor
Conducía su vehículo sin el permiso de circulación especial

 
Como si de la película “Transfarmers” se tratase, un tractor ha sido el responsable de un suceso policiaco en Alemania. No es que de repente cobrase vida para vengarse de la especie humana, más bien fue cómplice de un aparente afable ganadero. El dueño del remolcador se tomó la revancha con su vehículo agrícola y embistió a los tres modelos de patrol en los que se hallaban los agentes. El granjero de 53 años harto de que la policía intentase en reiteradas ocasiones confiscarle su auto especial, levantó los tres coches con la pala y, acto seguido, se dio a la fuga. El bandido había recibido varias advertencias por conducir su automóvil sin licencia, pero éste hacía caso omiso a las amonestaciones como si no hubiese recibido ninguna llamada de atención. Los oficiales, antes de que fueran elevados dentro de sus vehículos, pidieron al granjero que saliese del tractor, sin embargo, el delincuente al verse acorralado, se quitó literalmente a los agentes de en medio y cruzó campo a través para escapar. Después de una larga persecución de 7 horas de duración con dos helicópteros y un coche blindado, este “llanero solitario” fue encontrado por un equipo especial de la policía en un establo en Lauterbach, en el centro de Alemania. Lo más insólito del día a día supera con creces cualquier película de animación.

[/QUOTE]
 
 
 
Juasssssssss..
 
Que bueno..
SUPER POWER SYNCHRON
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Rosswita, el hecho de revivir los recuerdos no significa que ahora no estemos guardando los vividos actualmente, ni que seamos añorantes de otros tiempos, simplemente sacamos del disco duro todo aquello que tenemos grabado, y que generalmente es bueno, la carpeta de los malos recuerdos no se suele abrir habitualmente.  Es un buen ejercicio recordar de donde venimos para intuir donde nos dirigimos.
A mi me gusta decir " no soy demasiado mayor para vivir  en los recuerdos pero no soy tan joven como para no tenerlos".
Me alegro de encontrar otra persona que tiene en cuenta sus recuerdos y las vivencias adquiridas en su vida y las revive en los momentos que nuestra mente los necesita.
 
Seguiremos viviendo y recordando.  Saludos
 
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Hola Barreirosgrande, quizá conozcas un autor inglés llamado John Berger. Tiene una obra extensa de arte y literatura. Su trilogía sobre la vida campesina "Puerca tierra" esta editada en español. Sobre su vida encuentras en Wikipedia.
Un saludo y gracias por tu mensaje.

"Cuando el aragonés canta si no está jodido que poco le falta"
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Holaaaa! me encantan esos recuerdos y no soy mayor ni tan joven como para no tenerlos, de los remolques de antes, jo, es que casi todos los días se utilizaba y los mejores recuerdos para mi eran las comidas debajo del mismo cuando esperabas que se llenara el tanque de cebada o trigo.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Tambien a la hora de parar en las vendimias, sentados en un asnal de mimbre y apoyada la espalda en la telera bajada. Cuanta gente alrededor de aquellos trabajos, toda la familia allí repartiendose un buen potaje y de postre, como no, las uvas de albillo.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Bueno, a la historia. Imaginar una madrugada de invierno, 5 de la mañana con un JD2140 simple tracción, un remolque con doble telera casera y telerines mas caseros para cargar 11000 kg de remolacha. Una niebla que te cagas llegando a la azucarera de Toro, por el puente viejo de piedra sorteando algunas de ellas caidas de la barandilla para dentro. Llegas a poco mas de las 6,30 casi las 7 de la mañana, tearrimas a la hoguera de manojos que alguno ya ha encendido y le hechas un manojo cogido por el camino para colaborar, que todos deben aportar algo. Pasa el dia, comes un bocata o la tortilla en la fiambrera, caé la tarde y siguen las colas. 7 de la tarde, ya es denoche, el jefe de cultivos da números pues solo van a recibir a otros diez vehículos y resulta que el anterior a ti es el numero diez. Tu te quedas para el primero del dia siguiente y te cagas la pata abajo en todo lo que se menea y todos los santos bajan en procesión.
Pero de repente, Urdazi (el jefe de cultivos entonces) te dice tira tira que uno no aparece, y ves la Luz, casi lloras pensando que al dia siguiente vas a poder volver, aunque te ocurra lo mismo.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Se me olvidó introducir, tras el bocata, el café obligado en el bar de la estación, viendo los movimientos de la imponente G. y su delantera que no desmerece en nada los mejores contrapesos de un tractor.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Solo falta k le metan la remolacha a esos contrapesos....
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Mi mujer la cuenta a mi madre, como algo sorprentente, que el chico (2.50 años) conoce y distingue casi todas las marcas de tractores y cosechadoras. Mi madre, lejos de sorprenderse, la cuenta que yo con bastante menos edad distinguía varias marcas de tractores por su sonido, sin verlos. Sería por entonces cuando me hice adicto a sonidos, olores, sabores, colores y todo tipo de sensaciones del campo, pero no lo recuerdo.
Avatar de Usuario
Manuhdzbonilla
Usuario Avanzado
Mensajes: 910
Registrado: 06 May 2007, 19:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Manuhdzbonilla »

yo con tres años sabia si el tracctor q venia a dos kilometros era el de mi padre solo por el sonido.

Recuedo q en sementera estaba desenado salir de clase para pasarme toda la tarde montado en el tractor con mi padre y q con suerte me dejara dar unas vueltas en la tierra, aora lo q mas me gustaba era q se metiera en las goteras y q hicera roderas eso siq era emocionante,bueno era emocionante asta q se atascaba y nos tocaba ir andando a buscar un cable y un tractor al pueblo q antes no habia moviles!!!!

Y cuando no era sementera me pasaba todo el dia jugando a los tractores, recuerdo q tenia varios unos de plastico y uno grande de metal con direcion y todo, tenia todos los aperos fabricados artesananalmente yo acia las piezas y mi padre me las soldaba en el taller, tenia vertederas, cultivadores, sembradorra, sinfin remolques..Lo malo era cuando me metia en el jardin de mi madre y le jodia las plantas... los tractores aperos y demas eran confiscados y escondidos asta nueva orden y claro luego todo el dia dando la murga para q me los devolvienesen y buscandolos por todos los sitios pero mi madre era muy buena escondiendolos casi nunca los encontraba!!!

En fin antes me encantaba jugar y aora me encanta acerlo de verdad la pena es no tener una explotacion lo suficientemente grande para aquedarme en el pueblo

Un saludo a todos
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

La época de la siembra de otoño tiene una luz muy particular. Las nubes se estiran en el cielo con los primeros frios y la coloración del campo ha llegado a su fín, del verde intenso en el renacer de la primavera pasando por el fuego del verano al rescoldo cálido del otoño. Ahora llega el preludio a la blanca muerte del invierno, la ceniza purificadora en la que nos reconocemos para reflexionar sobre el tiempo . Pero antes una última precaución, como un ritual para crurzar a la orilla de un nuevo año, sembramos bajo la calidez de la tierra ese preciado bien que nos dá alimento y que no sólo vemos como valor dinerario sino como un ser en sí mismo.
La siembra es un espejo en el que nos asomamos mostrando un rostro que puede ser ó no verdadero, en ella estamos decidiendo nuestra predisposición a lo que está por llegar. Podría ser un acto de amor ó un trámite en el que planificamos el cuidado de lo nuestro. Suele ser una mezcla de ambos.
La siembra es como un parto a la inversa, algo muy intimo, un monólogo con Eso que no vemos pero que está ahí con una fuerza inmensa y con el que a veces, tractor en ristre, nos fundimos. Sería i*** tratar de ponerle nombre, ni los grandes poetas griegos, ni sus seguidores del Romanticismo tan siquiera se atrevieron.
Responder