Superintensivo en La Mancha
Re: Superintensivo en La Mancha
El marco de plantacion seria 1.50× 3.70
Re: Superintensivo en La Mancha
Solo por aprender ¿ok?
Me podéis explicar que ganais poniendo 1.800 olivos en 1 ha, vaya tela.
¿Cuánta agua gastais en 1 ha?
¿Cuántos kilos de aceite le cogeis a la ha?
Me podéis explicar que ganais poniendo 1.800 olivos en 1 ha, vaya tela.
¿Cuánta agua gastais en 1 ha?
¿Cuántos kilos de aceite le cogeis a la ha?
Re: Superintensivo en La Mancha
Que variedades serian las mas productivas para superintinsivo? Y vigorosas?
Re: Superintensivo en La Mancha
¿Y Arroniz?
Re: Superintensivo en La Mancha
Arroniz también puedes poner, pero el marco de plantación no es el mismo que arbequina.Minden escribió:¿Y Arroniz?
Re: Superintensivo en La Mancha
En eso llevas razon, yo tengo una pequeña parcela con 8 años de plantacion en espaldera y en secano.carlonso escribió:La arroniz solo se ha puesto a nivel experimental. Y a nivel experimental me refiero que no hay parcelas grandes comerciales de al menos 10-12 años. No conozco ninguna plantación comercial.
Re: Superintensivo en La Mancha
en secano funciona el superintensivo?Candidin escribió:En eso llevas razon, yo tengo una pequeña parcela con 8 años de plantacion en espaldera y en secano.carlonso escribió:La arroniz solo se ha puesto a nivel experimental. Y a nivel experimental me refiero que no hay parcelas grandes comerciales de al menos 10-12 años. No conozco ninguna plantación comercial.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Superintensivo en La Mancha
Ah,...ja,ja,ja...ya ha salido TODOLIVO. Ha tardado,...pero ha salido.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Superintensivo en La Mancha
Y una cosa Carlonso: con los datos expuestos, la producción va para abajo que se las pela. De hecho, hay fincas que en 2017 están teniendo la misma producción que en 2001. Pero vamos,...todas para abajo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: Superintensivo en La Mancha
Que marcos de plantación tienen esos superintensivos de secano? Sobretodo el del Calderito, el de menor pluviometriacarlonso escribió:Os pongo esto que lo cogí de la feria de Don Benito de Todolivo.
Por si a alguien le sirve.
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Superintensivo en La Mancha
Esa era la tendencia pasada, ahora mismo los secanos están funcionando bien en los mismos marcos que el riego, mucho mejor.
.
Re: Superintensivo en La Mancha
Seudo escribió:Esa era la tendencia pasada, ahora mismo los secanos están funcionando bien en los mismos marcos que el riego, mucho mejor.
Hola, cual seria un marco adecuado para un olivar en seto de secano, variedad arbequina, con un suelo medianamente aceptable?
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Superintensivo en La Mancha
3.5x1.3
Como marco standard ahora mismo, pero habría que ver las circustancias de la plantación. Desde luego yo no lo ponía a 6m de calle ni de broma.
Como marco standard ahora mismo, pero habría que ver las circustancias de la plantación. Desde luego yo no lo ponía a 6m de calle ni de broma.
.
Re: Superintensivo en La Mancha
2200 plantas por hectárea no son cualquier cosa, para un secano manchego con 400 mm de media o menos si hablamos de los últimos años.
Pero bueno soy totalmente ignorante en este tema
Pero bueno soy totalmente ignorante en este tema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Superintensivo en La Mancha
Ah no, yo con menos de 450mm de media no me planteaba poner mas allá de unas cuantas calles para ver como va, pero desde luego no poner todas las gallinas en ese corral.
Una cosa es que hablemos de superintensivo en secano y otra que nos vayamos a valores por debajo de los 400mm.
Una cosa es que hablemos de superintensivo en secano y otra que nos vayamos a valores por debajo de los 400mm.
.
Re: Superintensivo en La Mancha
`Para un super en secano minimo 5x2 y dependiendo de la pluviometría y la variedad.
Re: Superintensivo en La Mancha
Las dimensiones del seto ideales para que "entre" bien en la vendimiadora cuales serian? Me refiero al ancho y a la altura de la masa foliar. Espero haberlo explicado bien.
Saludos
Saludos
Re: Superintensivo en La Mancha
Hola, y que tal te esta funcionando? A que marco la tienes y como sale de produccion /ha?Candidin escribió:En eso llevas razon, yo tengo una pequeña parcela con 8 años de plantacion en espaldera y en secano.carlonso escribió:La arroniz solo se ha puesto a nivel experimental. Y a nivel experimental me refiero que no hay parcelas grandes comerciales de al menos 10-12 años. No conozco ninguna plantación comercial.
Saludos
Re: Superintensivo en La Mancha
que precipitacion minima debe haber para que el superintensivo se de bien en secano?
Re: Superintensivo en La Mancha
carlonso escribió:Al menos 500 y tener un buen suelo.

