La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por juancardelga »

Decid lo que querais pero todos llevais un poco de razon! Lo que hace falta que todo agricultor que quiera seguir sea mayor o joven, segun gane segun cotice a la seguridad social! Y eso de ayudas a jovenes para que compren el valtra o fen, hombre eso es ridiculo, aqui en los pueblos los jovenes pillan esas ayudas, y los padres juvilados siguen ayudandole en el campo, eso es lo que no se puede hacer, por que ese padre ya no cotiza y eso no lo miran, les sueltan 50000euros y encima le dan la pac este alo el 50% mas alta qe a los demas, unos jovenes la pillan y otros no!luego por otro lado el paro, si sus padres se salen cotizan algunos para el per y cobran todo el año a los 52años, y la igualdad donde esta? Y otra cosa e que tenga otro trabajo para el año no debe de cobrar pac, por que ni asegura a los que le hacen las faenas, y cobra pac como cualquiera, si no le pone dinero o finca a la mujer! Y la mujer ni asoma al campo, pero encima cobra el per, yo os digo que el que percibe una ayuda del estado no debe de cobrar pac, ni el que viva en ciudades, y venga 4veces al año.la pac la debe de cobrar quien trabaja la tierra, y si ese tio se va! Pues pac quitada, en fin esto pasa como en todo ,chanchullos para ganar todo lo que se pueda defraudando, pero no pensamos que si no defraudaramos tanto , tendriamos muchos mejores servicios y pensiones,
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17151
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por juancardelga »

Nada katral nada! Ese es el mayor problema que teneis, el trigo deberia de subir a los 30centimos, y asi algo mas se gana, pero asi con todo los cereales, ese precio es minimo, aqui en andalucia la provincia de cordoba se va a llenar de olivar entera, queda cordoba ciudad con un poco sin poner,yeso acaba puesto, aller vi como iva el grano alli y lleva muy mala pinta! Luego saldra bueno pero ahora no esta bien, pero acordarse que veremos que el trigo ,el maiz, o la cevada sibir los precios en el futuro para que sea renteble.En andalucia en 2020, nos van a crujir y si no ya lo veremos! Jajaja, mala pinta lleva esto, mucho chorizo y en la calle! Y el que trabajamos el campo a base de multas e inspecciones. Asi que suerte a todos y lo que hay es que defender la acricultura que es lo que mantiene el medio rural , y no darle pac a los de las capitales,es la unica manera de seguir en el medio rural,
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Minden »

Lo que tendrían que hacer es eliminar la PAC y demás subvenciones, que han sido la ruina del campo y están desvirtuando todo, además de ser inmoral el que se pague con dinero público una actividad económica deficitaria. Viviendo al calorcito de las paguitas públicas, como los gitanos... ¿Os imagináis que los taxistas dijeran, "oye, no ganamos dinero, dadnos pagas directas a los taxistas"? ¿A los carpinteros? ¿A los abogados? ¿No, verdad?

Que a cambio bajen impuestos y no nos hagan la vida imposible con sus normativas absurdas y recaudaciones confiscatorias. Y que se pague el producto a un precio justo.

Las PAC y las ayudas a jóvenes agricultores solo han servido para que los riquillos de cada pueblo vayan acumulando más y más tierras hasta acaparar casi toda la riqueza, mientras que el 90% restante se queda atrás, en situación de desventaja al no recibir dinero de Bruselas.

Eso es lo que buscan desde la Unión Europea, destruir el campesinado tradicional para implantar una clase nueva privilegiada, los "capitalistas del campo", que como han dicho, ni siquiera viven ya en los pueblos sino en ciudades cercanas.
massey399ES
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 20 Abr 2015, 10:30

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por massey399ES »

Billy-joe escribió:Pues yo sigo pensando que una pequeña parte de culpa la tienen los jubilados que trabajan en el campo, si estos dejarán sus tierras a los jóvenes, los jóvenes se quedarían en el pueblo y no se irían a la ciudad a buscar trabajo, crearían ahí si familia y eso conlleva a mantener algo de población, comercios y servicios públicos.
Se van los jóvenes a la ciudad en su mayoría porque en el pueblo no hay trabajo, o no?
¡Pero qué tendrá que ver que tenga uno el trabajo en un pueblo con vivir en él!

Desconozco de qué zona eres, pero en Castilla y León, el 90 % de los agricultores no viven en los pueblos. Es más, el plan que tienen con el apoyo de la Junta es expulsar de la PAC a todo el que no tenga un NIF límpio, dicho en otras palabras, rico de cuna, y sin necesidad por tanto de trabajar.
Si al final lo consiguen, se puede dar el caso de que uno que trabaje por ejemplo en una gasolinera, duerma en el pueblo y labre 20 ha tenga que aguantar delante de sus narices cómo el "elegido" que llevaba 200ha, le coja sus 20 y a la noche chape la nave y arranque para Valladolid y le diga "Ale, ahí te quedas a cuidar del pueblo"
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

Billy-joe escribió:Pues yo sigo pensando que una pequeña parte de culpa la tienen los jubilados que trabajan en el campo, si estos dejarán sus tierras a los jóvenes, los jóvenes se quedarían en el pueblo y no se irían a la ciudad a buscar trabajo, crearían ahí si familia y eso conlleva a mantener algo de población, comercios y servicios públicos.
Se van los jóvenes a la ciudad en su mayoría porque en el pueblo no hay trabajo, o no?
Seamos un poco coherentes, 10 jubilados por pueblo a 20 hectáreas 200 hectáreas.
4 domingueros a 100 hectáreas de cereal 400 hectáreas.
Lo que da trabajo es cultivos que necesiten mano de obra viña, hortaliza, olivar, etc.
Los jubilados por edad terminan dando trabajo a quien sea incluso para las huertas de 0,3 hectáreas porque por desgracia tienen una edad y da gracias que siguen andando.
Que las tierras que llevan en renta pueden usarse para cultivos que generen empleos si, pero de esas 200 hay 100 en renta de esos 10 jubilados que terminaran volviéndose a destinar a cereal y no crearán empleo.
Las 400 de los domingueros de las cuales seguro 300 son en renta, dime tú si no se está perdiendo puestos de trabajo y por lo tanto posibilidad de aumentar la población de estos pueblos sin habitantes
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

CharlieSheen escribió:Ese resentimiento y odio hacia los domingueros será por algo. ¿Cogen más trigo y maiz que tú?, ¿son mejores agricultores sin serlo?, ¿compran la tierra buena y otros tenéis que conformarnos con las tierras poco productivas?.. Como dice uno de los mayores delincuentes de España:... "es el mercado, amigo!"
Ese resentimiento ya te digo yo de donde viene.
Voy donde un jubilado y me alquila al precio que sea por un año una finca para hortaliza.
Voy donde el dominguero y me dice que no y que si quiero iguale su renta y la pago los 5 años del contrato.
Gracias a Dios llevan como dices tú desde 2013 poniendo dinero de la capital en el campo y por suerte o desgracia el tiempo pone a cada uno en su lugar y las fábricas de la ciudad están dando vuelo a muchos empleados.
Di que por suerte les queda el campo, pero seguimos sin pagar la seguridad social agrícola.
De ahí viene el resentimiento y si crees que es egoísta, valora tú cuál es el egoísta aquí el que acapara por joder o el que de buena fe cobra un dinero y al año siguiente tiene un suelo cambiado de hortaliza.
Ha esto añade que si quitas a los jubilados no va a cambiar nada de nada.
En cambio si exigimos que los domingueros coticen también por la agricultura habrá un reparto más justo de la PAC, aumentarán los ingresos de la seguridad social, y aumentará el número de empleos en los pueblos sean fijos o temporales pero aumentarán
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Abuyaco »

Vamos a ver de que se trata.
¿Se trata de que las tierras que se van dejando por jubilación o fallecimiento las coja un agrcultor mas joven para aumentar su explotación? Pues en ese caso no aumentará la poblacion de los pueblos, sino que bajará.

¿Se trata de que se incorporen nuevos agricultores con esas tierras que se dejan? pues en ese caso aumentaria la población, pero es dificil empezar de cero.

Lo que está pasando es que los que se incorporan son hijos de agricultores que se quedan, y cogen todas las tierras que pillan para aumentar la explotación y hacerla más rentable.

Antes para labrar todo el termino de mi pueblo se necesitaban 300 agricultores, pero ahora las podrian llevar entre 4 o 5.

De lo que resulta que como no se pongan otras alternativas a la agricultura, pues cada vez habrá menos población.

Pero está claro que cuantos menos jubilados haya, menos población habrá en los pueblos.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

Primero que con la maquinaria que hay hoy en día difícil veo que se aumenten los agricultores de un pueblo.
Por el contrario conozco agricultores de zonas cercanas que llevan viña, coliflor pimiento, tomate, remolacha, patata, cebolla etc etc.
Esos tíos tienen 10 peones fijos todo el año, y en campañas de cada cultivo suma otros 10. Estamos hablando de 20 personas que si tienen de que comer y de que vivir igual se establecen a vivir en esa zona no los 20 pero si son 2 ya es más que 0.
Ayuda a esos y deja de tirar el dinero en el cereal de secano que lo único que crea es competencia a estos señores y por lo tanto promueve la despoblación rural

Y digo esto con una explotación de cereal secano en un 95% pero es la santa verdad
Avatar de Usuario
Josee
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Josee »

y ya no es solo el que haya trabajo. Es la mala calidad de vida que tienes en un pueblo si este esta casi despoblado con muy pocos habitantes, al final esta muerto y se ha convertido en una urbanización de veraneantes en el menor de los casos. Ponte a vivir en un pueblo con 9 personas que viven todo el año como es mi pueblo. La linea telefonica dejo de existir hace 20 años, no se ve la tele apenas y el movil a 2G y no hay apenas cobertura. El fijo y internet va por radio y es caro y deficiente. No hay servicios.Si entran unos ladrones en casa mientras duermes estas totalmente desamparado.
Luego como lo tienes a tiro de piedra en coche de pueblos cabeza de comarca o la capital pues todos los agricultores nos hemos ido. Tontos no somos y media hora desde la capital compensa con la calidad de vida que da esta respecto a un pueblo medio abandonado. Y asi iran acabando todos los pueblos pequeños, es el pez que se muerde la cola. Al final gran culpa la tiene las buenas comunicaciones viales que tenemos en España y gracias que existen.

Quitando cuatro que les guste la soledad y esa forma de vida, el resto no quiere vivir en un pueblo pequeño. Porque al final los humanos somos seres sociables que nos gusta vivir rodeados de gente y nos gusta vivir lo mejor posible y esto te lo dan poblaciones que ofrecen todos los servicios del siglo XXI en España.
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por elmelli »

El asunto es este propietario el padre, agricultor con explotación prioritaria que se a beneficiado de todas las subvenciones habidas y por haber, ademas que cuando adquiere mas terrenos tiene unos beneficios fiscales muy buenos.
Se le empieza a poner feo el asunto con hacienda y ve que de un momento a otro lo van a pasar a estimación directa, que hace?
Como tiene dos hijos que viven independientes en la capital cobrando el per y que nunca han tenido relación con el agro pues son el modelo perfecto para la renovación generacional,les divide la explotación a los dos, solicitan la incorporación a jovenes agricultores se la conceden,les endiñan en torno a 60000 euros mas menos por barba mas los privilegios asociados,el viejo se quita el tema de hacienda de encima sigue labrando la finca y a seguir trincando todo lo que pueda ahora en nombre de los hijos,hijos que seguirán en la capital como antes pero ya como empresarios no como cobradores del per.
Mafalda1122
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 28 Ene 2018, 23:54

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Mafalda1122 »

Eso del per será en andalucia o estremadura en otros sitios no se cobra

que esta PPac es nefasta para la mayoría no se puede poner en duda
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por elmelli »

Y al que vive en el pueblo con unas hectáreas y un puñado de ganado que le dejo su padre o lo a comprado él a duras penas,pues no le dejamos ni respirar que si no puede construir cobertizo por el tema ordenación del territorio que si tal que si cual le hacen la vida imposible y luego sacan a bombo y platillo en los medios:la junta invierte en la renovación generacional del campo tantos millones de euros.
Pero no dicen los agricultores que se están llevando por delante... mal vamos si esto sigue así
massey399ES
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 20 Abr 2015, 10:30

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por massey399ES »

Josee escribió:y ya no es solo el que haya trabajo. Es la mala calidad de vida que tienes en un pueblo si este esta casi despoblado con muy pocos habitantes, al final esta muerto y se ha convertido en una urbanización de veraneantes en el menor de los casos. Ponte a vivir en un pueblo con 9 personas que viven todo el año como es mi pueblo. La linea telefonica dejo de existir hace 20 años, no se ve la tele apenas y el movil a 2G y no hay apenas cobertura. El fijo y internet va por radio y es caro y deficiente. No hay servicios.Si entran unos ladrones en casa mientras duermes estas totalmente desamparado.
Luego como lo tienes a tiro de piedra en coche de pueblos cabeza de comarca o la capital pues todos los agricultores nos hemos ido. Tontos no somos y media hora desde la capital compensa con la calidad de vida que da esta respecto a un pueblo medio abandonado. Y asi iran acabando todos los pueblos pequeños, es el pez que se muerde la cola. Al final gran culpa la tiene las buenas comunicaciones viales que tenemos en España y gracias que existen.

Lo de la mala calidad de vida es muy subjetivo. En mi pueblo hoy duermen probablemente dos familias que nada tienen que ver con el campo. Unos trabajan el matrimonio en el Hospital de Valladolid y otro debe ser policía o bombero. El caso es que nos cruzamos los días que voy y ellos sí que no se explican lo nuestro, entre otras cosas porque la sensación social es que ganamos 4 perras y no entienden que tengamos "dos casas abiertas".

Por eso me indigna que los aSAJAs se envuelvan en la bandera de lo rural. ¿Pero no se les salta la risa cuando hablan de los que viven y trabajan en los pueblos?


Quitando cuatro que les guste la soledad y esa forma de vida, el resto no quiere vivir en un pueblo pequeño. Porque al final los humanos somos seres sociables que nos gusta vivir rodeados de gente y nos gusta vivir lo mejor posible y esto te lo dan poblaciones que ofrecen todos los servicios del siglo XXI en España.
Evaristogarcia
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 01 Jun 2014, 23:28

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Evaristogarcia »

Si el dinero de la PAC se hubiera invertido en mejorar realmente nuestra agricultura y no acabando en el bolsillo de 4 políticos de turno ahora mismo tendríamos trabajo que ofrecer y riqueza en los pueblos. No hay que echar la culpa al jubilado o al dominguero todos al final viven más o menos en el pueblo.
Qué fácil hubiera sido llevar agua por todas las partes de nuestro país con esos milloncitos de la PAC, no hay más que ver el trasvase del Tajo Segura, produce empleo o se van todos a trabajar a la ciudad lo hemos tenido en las manos y una vez más nuestros políticos se lo han "metido en el bolso" claro está en el suyo
Minden
Usuario Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 21 Ene 2018, 09:49

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Minden »

elmelli escribió:El asunto es este propietario el padre, agricultor con explotación prioritaria que se a beneficiado de todas las subvenciones habidas y por haber, ademas que cuando adquiere mas terrenos tiene unos beneficios fiscales muy buenos.
Se le empieza a poner feo el asunto con hacienda y ve que de un momento a otro lo van a pasar a estimación directa, que hace?
Como tiene dos hijos que viven independientes en la capital cobrando el per y que nunca han tenido relación con el agro pues son el modelo perfecto para la renovación generacional,les divide la explotación a los dos, solicitan la incorporación a jovenes agricultores se la conceden,les endiñan en torno a 60000 euros mas menos por barba mas los privilegios asociados,el viejo se quita el tema de hacienda de encima sigue labrando la finca y a seguir trincando todo lo que pueda ahora en nombre de los hijos,hijos que seguirán en la capital como antes pero ya como empresarios no como cobradores del per.
Pues sí, esta es la realidad, señores.

¿Sabéis cuál es el problema? Pues que las leyes las hacen en Bruselas unos individuos que no han pisado el campo en su vida y no tienen ni idea de cómo funciona esto.

A ver si ahora que los ingleses se largan de la UE cierran el chiringuito este vergonzoso de la PAC por falta de fondos.

Las subvenciones son una lacra para el campo.
deere2014
Usuario medio
Mensajes: 109
Registrado: 15 Dic 2014, 14:23

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por deere2014 »

es lo que quiere el gobierno
juangimenez
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Sep 2017, 10:14

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por juangimenez »

Estamos de acuerdo que la PAC esta mal diseñada y mal repartida y mucha gente cobrando que no deberia pero el dia que la quiten mucho tendria que subir el cereal la leche y la carne y bajar los abonos y el gasoil para que podamos sobrevivir con los años tan buenos de cosecha que llevamos en la mayoria de las zonas de castilla y si el campo no funciona los pueblos tampoco porque con cuatro jubilaos que la mayoria en invierno se van a la ciudad y cuatro domingueros que solo van por las subvenciones la mitad de las dos castillas y aragon quedaran vacias todos estamos en el campo porque nos gusta pero para trabajar y perder dinero mejor estar parado
JCarlos1988
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 02 Feb 2018, 21:21

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por JCarlos1988 »

Parece que para muchos todavía están baratos los abonos los quimicos los tractores .Mas presión tiene que coger la olla para que reviente

los bancos a pesar de estar avalados los créditos de la sequia por SAECA an denegado muchos prestamos, como lo verán.

Yo vivo muy agusto en mi pueblo y ahora que se an curao los chorizos mejor futuro me espera.
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Kingquad »

Se le teme a los moribundos y a los que pueden trabajar la tierra dos dias a la semana si hace bueno. Al que paga por los productos una miseria, te pide un disparate por una nevera con ruedas o te hace la vida imposible con leyes y normas absurdas a esos no se les teme, es mas se les venera e idolatra.
Si tan bien se esta en la ciudad por que en cuanto hay 3 dias libres la gente no se va de vacaciones, huyen como si ardiera un ovejero, los que viven en comunidades de vecinos estan contentísimos y los que no viven en palomares de 90 metros y tres alturas, se da la casualidad de que nada te pilla cerca y para todo tienes que salir con al menos una hora de antelación; donde esta la gracia entonces, pues como el juego de "donde esta Wally" si quieres pasar desapercibido camuflate entre la multitud y podras decir lo que quieras que no abra nadie que te conozca para ratificarlo o contradecirlo.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Evaristogarcia
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 01 Jun 2014, 23:28

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Evaristogarcia »

Hay que reconocer que los sectores que se han subvencionando han acabado desapareciendo. Gracias a la PAC nos están engañando para embolsarse una gran cantidad de dinero y contentarnos sin que demos demasiada guerra.
Qué tu o yo creamos que con lo que nos dan somos capaces de vivir, es lo que a esta gente le interesa hacernos ver.
Cada día tengo más claro que hay mucha gente que no siembra un grano que tiene grandes beneficios de algo que todos llamamos "POLÍTICA AGRARIA COMUN" y para más narices lo mejor es que no te estás quedando de ellos es que te quejas o quejamos del Dominguero o Jubilado.
Estos tios son unos "FENÓMENOS"
Responder