La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Billy-joe »

Ya veo que es un tema espinoso para muchos...
....
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por CharlieSheen »

LEIVAe46 escribió:
Billy-joe escribió:Mientras los jubilados puedan seguir trabajando en el campo, cobrar PAC y a la vez la pensión pocos jóvenes van a quedar en los pueblos.
Los jubilados por lo menos están en los pueblos y gracias a ellos el gobierno siente obligación de invertir en infraestructuras como bien pueden ser líneas de autobuses, centros medicos, centros de día etc que en cualquier momento se pueden utilizar para más cosas.
Los domingueros de ciudad sí que aportan mucho. Vienen, joden y encima se llevan el dinero de nuevo a la capital.-_-!
Estos ni solicitan infraestructuras ni les interesa a ver si cascan los viejos y así no pagan ni las rentas.
Lo de los domingueros hay que empezar a considerarli. En algunos pueblos hay poste de gasoil en la cooperativa porque los domingueros también gastan gasoil, se mantiene la tienda porque puentes, vacaciones, bajas, paro, fines de semana, cuando se jubilan, y hasta algún día entre semana después de trabajar vienen al pueblo y hacen vida en el pueblo, y si están aferrados a la agricultura mejor. No son el enemigo, son gente que mueve la economía del país y de la comarca por dos sectores, el doble que los mantenidos de la pac de no trabajar bien la tierra. Dan de comer a los talleres, gastan rejas,gasoil, ruedas, compran herramientas, modernizan sus explotaciones con pivot sin subvención, compran tractor sin ICOS...., al que quiere trabajar y producir hay que dejarlo. La gran lacra de este sector es eso de que regalen dinero por declarar superficies y los grandes a aparentemente mucho sin trabajar la tierra bien. Si no fuera por los domingueros aquí no habría ni concentraciones parcelarias, ni pantanos nuevos, ni modernización global.,solo habría caciquismo, abandono y soledad. Donde van turistas está bien visto, pero cuando vienen los del pueblo que se fueron los miramos mal y esperamos que les vaya mal económicamente en las ciudades para comprar lo suyo por debajo de precio aprovechando su necesidad., pues a veces es al revés como volvamos a lo de antes de 2003 serán ellos los que van a venir a comprar
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por elmelli »

El tema esta en que se le están dando las ayudas al hijo de don, que en la mayoría de los casos no sabe ni donde tiene las tierras el padre,el hijo en la capital cobrando la ayudas por joven agricultor, y él que de verdad es agricultor que se queda en el pueblo con una pequeña explotación que le den.
DenverXYZ
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 01 Feb 2018, 16:00

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por DenverXYZ »

- PAC hasta 150 hectáreas por beneficiario, y 50 has más de cobro por cada asalariado contratado

- El que cobre pensión, si acaso, que solo cobre PAC de SUS FINCAS PROPIAS (nunca arrendadas)

- Todas las fincas labradas por un jubilado con justificante del tercero o la empresa de servicios que le hace las labores, o asalariado contratado.

-Todo el que cobre PAC, que cotice a la S. Social por la parte proporcional de los rendimientos de sus fincas ( o sea, que no funcione con la S. Social de la empresa donde trabaja por cuenta ajena)

- Todo perceptor de greening , que mínimo que empadronarse en el municipio donde cuida el medio ambiente ( no habría ni que decirlo)

- El señor o señora que no tenga carnet de conducir maquinaria agrícola que aporte factura del tercero o empresa que le hace las labores o , en su caso, registro de las yuntas de ganado con lo que se sirve en sus cultivos, y/ o asalariado contratado .

En España hay 17.001.762 hectáreas de cultivo, más 8.362.874 has de prados y pastos, más 19.299..420 has de superficie forestal

La PAC , esto es, la política agraria ha sido el estoque de los pueblos en España, pero lo ha sido por culpa de 4 tragadores que han preparado una aplicación sin sentido y sin parangón en el resto de Europa.
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Billy-joe »

DenverXYZ escribió:- PAC hasta 150 hectáreas por beneficiario, y 50 has más de cobro por cada asalariado contratado

- El que cobre pensión, si acaso, que solo cobre PAC de SUS FINCAS PROPIAS (nunca arrendadas)

- Todas las fincas labradas por un jubilado con justificante del tercero o la empresa de servicios que le hace las labores, o asalariado contratado.

-Todo el que cobre PAC, que cotice a la S. Social por la parte proporcional de los rendimientos de sus fincas ( o sea, que no funcione con la S. Social de la empresa donde trabaja por cuenta ajena)

- Todo perceptor de greening , que mínimo que empadronarse en el municipio donde cuida el medio ambiente ( no habría ni que decirlo)

- El señor o señora que no tenga carnet de conducir maquinaria agrícola que aporte factura del tercero o empresa que le hace las labores o , en su caso, registro de las yuntas de ganado con lo que se sirve en sus cultivos, y/ o asalariado contratado .

En España hay 17.001.762 hectáreas de cultivo, más 8.362.874 has de prados y pastos, más 19.299..420 has de superficie forestal

La PAC , esto es, la política agraria ha sido el estoque de los pueblos en España, pero lo ha sido por culpa de 4 tragadores que han preparado una aplicación sin sentido y sin parangón en el resto de Europa.
Amén!
....
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por MasoMenos »

En este tema como en otros muchos no se puede generalizar, es muy diferente una aldea en Galicia o Asturias que un pequeño pueblo castellano o aragonés. Yo en 5 kms. de radio tengo como 20 "pueblos", incluida la capital del municipio, muchas de estas aldeas están quedando sin gente, pero en la capital, ( 500 habitantes ), tenemos todo lo necesario: médicos, farmacias, dentista, bancos, correos, oca, gc,y lo mas importante: 7 bares/cafeterías y 3 restaurantes. Por los reportajes que veo en tv de vez en cuando en otras zonas de España la situación es mucho peor, no hay médico fijo, igual hay una sola oficina bancaria, ( o no la hay ), hay un bar o ninguno, y lo que es peor, las distancias son mas grandes, lo que hace que la sensación de soledad aumente. Y claro, no es lo mismo dedicarte a la ganadería que exige presencia diaria, y casi constante, que dedicarte al cereal. Luego comentaré mas para no hacer un tocho.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

DenverXYZ escribió:- PAC hasta 150 hectáreas por beneficiario, y 50 has más de cobro por cada asalariado contratado

- El que cobre pensión, si acaso, que solo cobre PAC de SUS FINCAS PROPIAS (nunca arrendadas)

- Todas las fincas labradas por un jubilado con justificante del tercero o la empresa de servicios que le hace las labores, o asalariado contratado.

-Todo el que cobre PAC, que cotice a la S. Social por la parte proporcional de los rendimientos de sus fincas ( o sea, que no funcione con la S. Social de la empresa donde trabaja por cuenta ajena)

- Todo perceptor de greening , que mínimo que empadronarse en el municipio donde cuida el medio ambiente ( no habría ni que decirlo)

- El señor o señora que no tenga carnet de conducir maquinaria agrícola que aporte factura del tercero o empresa que le hace las labores o , en su caso, registro de las yuntas de ganado con lo que se sirve en sus cultivos, y/ o asalariado contratado .

En España hay 17.001.762 hectáreas de cultivo, más 8.362.874 has de prados y pastos, más 19.299..420 has de superficie forestal

La PAC , esto es, la política agraria ha sido el estoque de los pueblos en España, pero lo ha sido por culpa de 4 tragadores que han preparado una aplicación sin sentido y sin parangón en el resto de Europa.

El dominguero que pague SS agrícola por la parte proporcional de dinero que le producen las fincas y ya lo bordas.
Al jubilado que cobra 600 euros que pague SS y al dominguero cerealista al 110% que sube las rentas y no deja avanzar el entorno con cultivos que pueden dar de comer a más gente que a los agricultores y que en la ciudad está cobrando a lo bajo 1200 todo cuentos chinos, ya si encima está en una sociedad con algún hermano la repanocha vamos
DenverXYZ
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 01 Feb 2018, 16:00

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por DenverXYZ »

Lo que hay en los pueblos lo sabemos todos, o sea la enfermedad esta diagnosticada , con más o menos intensidad pero los problemas son de sobra sabidos.

Ahora lo que hay que hacer es buscar fórmulas para, si se puede, que no se muera el enfermo y tratar de rehabilitarlo y que funcione con cierta esperanza de vida.

Esto que he puesto en mi anterior mensaje no lo he inventado yo. No he dicho que soy funcionario y por mi trabajo en varias ocasiones he oído fórmulas o remdios para sanar la sangría, a la vez que yo lo ha oído, directores generales, jefes de departamento y señores con más atribuciones, pero............... están a defender su culo, lo demás ...

Un amigo me ha comentado este espacio en este foro y me ha animado a participar.

Por cierto, desde que ha empezado este año, se nota en algún politiquillo de segunda fila que quiere mimetizarse con la nueva situación que parece que se avecina y que las elecciones catalanas han mostrado, donde parece que para seguir jugando lo mismo hay que cambiar de equipo.

Adios , no tengo interés de polemizar ni de polémicas.
massey399ES
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 20 Abr 2015, 10:30

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por massey399ES »

Aqui en Castilla, es muy raro el ATP que vive en el pueblo; Sin embargo, los ASAJA se lo han montado muy bien de forma que identifican habitante del medio rural con agricultor a título principal cuando en realidad es al contrario. Este tema ha generado mucha controversia en los pueblos, hasta el punto que en algunos a la hora de repartos de quiñones por ejemplo, se pida el certificado de convivencia, al que por cierto, no pudo optar ni el alcalde (flamante ATP)
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

[/quote]
Lo de los domingueros hay que empezar a considerarli. En algunos pueblos hay poste de gasoil en la cooperativa porque los domingueros también gastan gasoil, se mantiene la tienda porque puentes, vacaciones, bajas, paro, fines de semana, cuando se jubilan, y hasta algún día entre semana después de trabajar vienen al pueblo y hacen vida en el pueblo, y si están aferrados a la agricultura mejor. No son el enemigo, son gente que mueve la economía del país y de la comarca por dos sectores, el doble que los mantenidos de la pac de no trabajar bien la tierra. Dan de comer a los talleres, gastan rejas,gasoil, ruedas, compran herramientas, modernizan sus explotaciones con pivot sin subvención, compran tractor sin ICOS...., al que quiere trabajar y producir hay que dejarlo. La gran lacra de este sector es eso de que regalen dinero por declarar superficies y los grandes a aparentemente mucho sin trabajar la tierra bien. Si no fuera por los domingueros aquí no habría ni concentraciones parcelarias, ni pantanos nuevos, ni modernización global.,solo habría caciquismo, abandono y soledad. Donde van turistas está bien visto, pero cuando vienen los del pueblo que se fueron los miramos mal y esperamos que les vaya mal económicamente en las ciudades para comprar lo suyo por debajo de precio aprovechando su necesidad., pues a veces es al revés como volvamos a lo de antes de 2003 serán ellos los que van a venir a comprar[/quote]


Pues en mi pueblo los primeros domingueros son los propios empleados de la Coop, ni se puso el surtidor por ellos ni se va a abrir un fin de semana para ellos.
Se abre en cosechas y vas contento.
Por más que decís.
Un electricista es competencia de otro electricista, será necesaria la unión pero un agricultor es competencia de otro más aún cuando uno de ellos ni figura como agricultor, eso sí puede cobrar PAC vender productos y hacer lo que le dé la santa gana.
Asi nos va olé
DenverXYZ
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 01 Feb 2018, 16:00

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por DenverXYZ »

No hay que ser muy listo para saber que a 150 has por beneficiario o 50 por asalariado sobran fincas en España. El que quiera sembrar más ...allá el.

Y si no sobran con las medidas que he puesto el 30% de la población tendría que vivir en los pueblos.

Son matemáticas con consecuencias, no ideología de interpretación variada.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

Que no es ideología ni cuentos.
Todo muy bonito, es asi? Ya te respondo yo No.
Mi pueblo tiene 20 habitantes, el de al lado otros 20, el siguiente tendrá 50, otro 20, otro 60. Ves la media de sobra en estos 20 kilometros.
A esos pueblos pasan varios autobuses al día, el médico y la farmacéutica pasan creo que en el que menos 2 días a la semana, pasa una carnicería, una pescadería, heladero en verano, se hacen carreteras.
A quien le tengo que agradecer yo esto? Sinceramente a los jubilados que en su día se quedaron en el pueblo y hoy está gracias a ellos.
Ahora vienes tú, y le dices a uno que lleva 15 hectareas que de los 500-600 euros que cobra de pensión le quieres joder 100.
Ahora te cuento otro caso, vienen unos domingueros, llevan 250 hectáreas se aprovechan de las carreteras que están gracias a esos jubilados van al bar que está por obligación para esos jubilados a tomar dos aguas cierran el pabellón y como no tienen ni casa se vuelven a la ciudad a vivir que merecido lo tienen.
Te parece bien? Que hacen de positivo esos domingueros por el pueblo? Pagan la contribución del pabellón, de 4 fincas propias porque el 80% es en renta y las dos agüitas.
Ni se preocupan del médico, ni del carnicero, ni del pescadero pero tú los defiendes aaaamigo esque eres de esos?
elmelli
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 05 Jun 2013, 23:43

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por elmelli »

Aqui hay cuatro jubilados que aun siguen en la faena con el jhondeere con mas años que muchos de nosotros y no veo que le hagan mal a nadie y luego estan los que se an comprado un fent sembradora empacadoras y un sin fin de aperos al ultimo grito con tal de darle envidia al vecino sin pensar que hay que pagarlos y ahora quieren quitarse del medio al abuelo a ver si con lo que labra el abuelo pueden sacar el cuello
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por LEIVAe46 »

Exacto, por más que ataquemos a los jubilados no va a cambiar a mejor esto encima sin pensar que si al abuelo le quitas los cuatro pedazos que lleva por obligación terminará marchándose del pueblo si tiene posibilidad con algún hijo por ejemplo, lo que traducimos en menor población, menos servicios para el pueblo y a la larga para nosotros.
Las leyes que deben de sacar tienen que mirar de aumentar la población de los pueblos no disminuirla aunque harán lo que les de la gana jaja
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Abuyaco »

Precisamente son los jóvenes los que se van a vivir a las ciudades proximas a los pueblos. Y hay ganaderos que la mujer y los hijos viven en la ciudad y ellos vienen al pueblo todos los dias, pero van a dormir a la ciudad.
El afán que algunos tienen en meterse con los jubilados creyendo que son la causa de tantos problemas, merecería un estudio y una reflexión a ver si en verdad es así.
Los jubilados terminan falleciendo, sin remedio, por eso cada vez hay explotaciones mayores llevadas por la siguiente generación, porque no hay casi relevo.
O sea, que llegará un momento en que haya unos pocos llevando todo el pueblo y además viviran en las ciudades.
Eso es hacia donde vamos. Cada cosa ha tenido su momento, y la generación de agricultores que éramos todavia unos pocos, nos vamos jubilando o vamos muriendo.
En mi zona somos la tercera parte de los que éramos hace 30 años, y seguimos para abajo.
Da la sensación de que algunos quieren que se jubile o desaparezca todo el mundo para ellos tener grandes explotaciones entre los pocos que que queden.
Si un jubilado se encuentra bien y quiere seguir trabajando, se jode en 600 euros y sigue trabajando hasta que quiera. No armar tanto escándalo por 600 euros,después de haber estado cotizando 40 años, que hay quien cobra sin haber cotizado en su vida
Avatar de Usuario
Billy-joe
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 12 May 2010, 00:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por Billy-joe »

Pues yo sigo pensando que una pequeña parte de culpa la tienen los jubilados que trabajan en el campo, si estos dejarán sus tierras a los jóvenes, los jóvenes se quedarían en el pueblo y no se irían a la ciudad a buscar trabajo, crearían ahí si familia y eso conlleva a mantener algo de población, comercios y servicios públicos.
Se van los jóvenes a la ciudad en su mayoría porque en el pueblo no hay trabajo, o no?
....
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por CharlieSheen »

.
Adjuntos
Screenshot_20180202-070842.png
Screenshot_20180202-070842.png (152.93 KiB) Visto 296 veces
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por CharlieSheen »

Ese resentimiento y odio hacia los domingueros será por algo. ¿Cogen más trigo y maiz que tú?, ¿son mejores agricultores sin serlo?, ¿compran la tierra buena y otros tenéis que conformarnos con las tierras poco productivas?.. Como dice uno de los mayores delincuentes de España:... "es el mercado, amigo!"
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por katrall »

CharlieSheen escribió:
LEIVAe46 escribió:
Billy-joe escribió:Mientras los jubilados puedan seguir trabajando en el campo, cobrar PAC y a la vez la pensión pocos jóvenes van a quedar en los pueblos.
Los jubilados por lo menos están en los pueblos y gracias a ellos el gobierno siente obligación de invertir en infraestructuras como bien pueden ser líneas de autobuses, centros medicos, centros de día etc que en cualquier momento se pueden utilizar para más cosas.
Los domingueros de ciudad sí que aportan mucho. Vienen, joden y encima se llevan el dinero de nuevo a la capital.-_-!
Estos ni solicitan infraestructuras ni les interesa a ver si cascan los viejos y así no pagan ni las rentas.
Lo de los domingueros hay que empezar a considerarli. En algunos pueblos hay poste de gasoil en la cooperativa porque los domingueros también gastan gasoil, se mantiene la tienda porque puentes, vacaciones, bajas, paro, fines de semana, cuando se jubilan, y hasta algún día entre semana después de trabajar vienen al pueblo y hacen vida en el pueblo, y si están aferrados a la agricultura mejor. No son el enemigo, son gente que mueve la economía del país y de la comarca por dos sectores, el doble que los mantenidos de la pac de no trabajar bien la tierra. Dan de comer a los talleres, gastan rejas,gasoil, ruedas, compran herramientas, modernizan sus explotaciones con pivot sin subvención, compran tractor sin ICOS...., al que quiere trabajar y producir hay que dejarlo. La gran lacra de este sector es eso de que regalen dinero por declarar superficies y los grandes a aparentemente mucho sin trabajar la tierra bien. Si no fuera por los domingueros aquí no habría ni concentraciones parcelarias, ni pantanos nuevos, ni modernización global.,solo habría caciquismo, abandono y soledad. Donde van turistas está bien visto, pero cuando vienen los del pueblo que se fueron los miramos mal y esperamos que les vaya mal económicamente en las ciudades para comprar lo suyo por debajo de precio aprovechando su necesidad., pues a veces es al revés como volvamos a lo de antes de 2003 serán ellos los que van a venir a comprar
Tu crees que sin pac y trabajando los fines de semana se hace mucha caja?
Con que cultivo que necesite tan pocas obligaciones se consigue?no sere sin cultivo y con buena pac?
Mi zona siempre a sido de cultivos permanentes, frutal en las vegas y viña,almendro y cerezo los secano.eso es impensable tabajarlo los fines de semana.y mucho menos funcionar bien.ahora tenemos los frutales perdidos las viñas arrancadas los almendros y cersecan de secano muriendose.es ahora con la pac cuando mejor vive el dominguero.es el rey.no paga SS tiene una renta garantizada inversiones para mejorar no hace porque no tiene tiempo de explotarlas con un cultivo que de mas valor añadido pero tambien mas trabajo.es mejor que se msntenga el staus quo actual.despoblacion y abandono.asi ellos tienen el campo abierto para activar derechos.
Supongo que sabrar el % de taxistas de zgza que son de soria.y la pac de muchos de ellos.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: La mitad de los pueblos de España pueden desaparcer

Mensaje por katrall »

CharlieSheen escribió:Ese resentimiento y odio hacia los domingueros será por algo. ¿Cogen más trigo y maiz que tú?, ¿son mejores agricultores sin serlo?, ¿compran la tierra buena y otros tenéis que conformarnos con las tierras poco productivas?.. Como dice uno de los mayores delincuentes de España:... "es el mercado, amigo!"
Pero que beneficio da el maiz y el trigo??
Responder